| Tipo Proyecto |
Título |
Descripción |
Institución |
Fecha de Inicio |
Fecha Fin |
Inv. Principal |
Área OCDE |
| Proyectos de investigación |
Proyecto DGI 2010-0155: "Obtención y evaluación de extractos de plantas peruanas con potencial actividad antioxidante, antimalárica y antibacteriana" |
Evaluar la actividad antioxidante del maíz morado. Desarrollar la metodología para la obtención de extractos activos. Estudiar el perfil de metabolitos secundarios presentes en extractos representativos. |
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU |
Enero 2011 |
Diciembre 2011 |
ANA PASTOR DE ABRAM |
Ciencias Naturales |
| Proyectos de investigación |
Proyecto N°132-FINCyT-FIDECOM-PIPEA-2010: "Optimización del contenido de macamidas y otros compuestos bioactivos de la maca durante su proceso productivo industrial" |
El proyecto permitió analizar la variación del perfil de metabolitos principales y secundarios en maca durante el proceso post-cosecha de secado en campo (tradicional) y en horno (industrial). |
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU |
Enero 2012 |
Diciembre 2013 |
ERIC COSIO |
Ciencias Naturales |
| Proyectos de investigación |
Proyecto 158-FINCYT-IA-2013: "Desarrollo y caracterización de un pigmento anticorrosivo a base de polvo de tara y óxido de zinc" |
Se sintetizaron y caracterizaron pigmentos anticorrosivos preparados a partir de polvo de Tara. La eficiencia anticorrosiva en suspensión acuosa fue estudiada mediante técnicas electroquímicas de corriente continua. Formulaciones de pinturas preparadas con los pigmentos en estudio fueron evaluadas mediante ensayos de corrosión acelerada y exposición natural. |
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU |
Marzo 2014 |
Noviembre 2016 |
SANTIAGO FLORES MERINO |
Ingeniería y Tecnología |
| Proyectos de investigación |
Proyecto 166-2015-FONDECYT-DE: "Síntesis y caracterización de resinas alquídicas a base de aceite vegetal de Sacha Inchi (Plukenetia volubilis) |
Se sintetizaron y caracterizaron resinas de naturaleza alquídica preparadas con diversas fuentes de aceite vegetal, y distintos componentes (ácidos y alcoholes). |
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU |
Marzo 2016 |
Junio 2016 |
SANTIAGO FLORES |
|
| Proyectos de investigación |
Proyecto 55-2018-FONDECYT-BM-IADT-AV: "Desarrollo y caracterización de medios de pintado alquídicos utilizados en técnicas artísticas elaborados a base de aceite de sacha inchi" |
Obtener, caracterizar y evaluar nuevas resinas alquídicas largas en aceite de Sacha Inchi como nuevos medios de pintado para técnicas artísticas |
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU |
Agosto 2019 |
Diciembre 2021 |
SANTIAGO FLORES |
|
| Proyectos de investigación |
Contrato N° 072-2020-FONDECYT Recubrimiento de pintura a base de taninos hidrolizables y cobre aplicado sobre pasamanos, estribos y otros elementos del interior de unidades de transporte urbano para reducir el periodo de permanencia sobre tales superficies del virus SARS-CoV-2 |
El proyecto consiste en el desarrollo de un recubrimiento de pintura, de fácil aplicación, que contenga un pigmento a base de taninos hidrolizables y cobre, que pueda ser aplicado sobre elementos interiores de unidades de transporte urbano con la finalidad de reducir el tiempo de permanencia del virus Sars-Cov-2. |
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ |
Agosto 2020 |
Julio 2021 |
SANTIAGO FLORES MERINO |
Ingeniería y Tecnología |
| Proyectos de investigación |
Recubrimiento a base de Tanato de Cobre sobre mascarillas impresas 3D |
PIO726-8-Concurso de Proyectos-Fundación BBVA 2021 |
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ |
Setiembre 2021 |
Enero 2022 |
SANTIAGO E. FLORES MERINO |
Ingeniería y Tecnología |
| Proyectos de investigación |
Microencapsulación de resinas alquídicas sintetizadas con aceite vegetal de origen peruano para la formulación de recubrimientos autorreparables y anticorrosivos epóxicos |
Proyecto CAP-PUCP 2021-E-0013 |
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ |
Enero 2022 |
Enero 2024 |
SANTIAGO E. FLORES MERINO |
Ingeniería y Tecnología |
| Proyectos de investigación |
Síntesis asistida por microondas de resinas epoxi éster base agua para recubrimientos anticorrosivos |
Proyecto CAP-PUCP 2022-A-0007 |
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ |
Agosto 2022 |
Julio 2023 |
ANTONELLA HADZICH GIROLA |
Ingeniería y Tecnología |
| Proyectos de investigación |
Síntesis de resinas alquídicas con un mayor contenido renovable mediante reutilización de la pepa de uva y reciclaje de desechos plásticos para aplicaciones de recubrimiento |
Como objetivo general se pretende sintetizar por el método convencional e irradiación por microondas, resinas alquídicas con un mayor contenido renovable, con aceite extraído de una fuente no comestible y glicolizados de botellas PET post-consumo, para aplicaciones como recubrimiento de protección. |
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU |
Junio 2024 |
Febrero 2025 |
SANTIAGO FLORES MERINO |
Ingeniería y Tecnología |