Tipo Proyecto |
Título |
Descripción |
Institución |
Fecha de Inicio |
Fecha Fin |
Inv. Principal |
Área OCDE |
Proyectos de investigación |
DETERMINACIÓN DE LOS PARÁMETROS DE OBTENCIÓN DE LA HARINA PRE COCIDA A PARTIR DEL GERMINADO DEL FRIJOL PANAMITO (PHASEOLUS VULGARIS), EN LA ESPECIALIDAD DE INDUSTRIA ALIMENTARIA Y NUTRICIÓN DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN. |
Identificación del método
De obtención de la harina precocida del frijol panamito germinado, así como de la temperatura y tiempo de cocción y deshidratación
|
UNIV.NAC.DE EDUC. ENRIQUE GUZMAN Y VALLE |
Enero 2017 |
Diciembre 2017 |
NATIVIDAD ARROYO JOSE ARNIN |
Ingeniería y Tecnología |
Proyectos de investigación |
PROCESO DE GERMINACIÓN DEL FRIJOL CASTILLA (VIGNA UNGUICULATA), COMO MÉTODO DE MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD NUTRICIONAL, EN EL DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE INDUSTRIA ALIMENTARIA Y NUTRICIÓN DE LA FACULTAD DE AGROPECUARIA Y NUTRICIÓN, CHOSICA 2016. |
Determinación del proceso de germinación del frijol castilla para mejorar su valor nutricional y sus cualidades organolépticas |
UNIV.NAC.DE EDUC. ENRIQUE GUZMAN Y VALLE |
Enero 2016 |
Diciembre 2016 |
NATIVIDAD ARROYO JOSE ARNIN |
Ingeniería y Tecnología |
Proyectos de investigación |
PROCESO DE GERMINACIÓN DEL FRIJOL PANAMITO (PHASEOLUS VULGARIS), COMO MÉTODO DE MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD NUTRICIONAL, EN EL DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE INDUSTRIA ALIMENTARIA Y NUTRICIÓN DE LA FACULTAD DE AGROPECUARIA Y NUTRICIÓN, CHOSICA, 2015 |
Determinación del proceso de germinación del frijol panamito para mejorar su valor nutricional y sus cualidades organolépticas |
UNIV.NAC.DE EDUC. ENRIQUE GUZMAN Y VALLE |
Enero 2015 |
Diciembre 2015 |
NATIVIDAD ARROYO JOSE ARNIN |
Ingeniería y Tecnología |
Proyectos de investigación |
ACONDICIONAMIENTO DEL MAIZ MORADO (ZEA MAYS) PARA LA ELABORACIÓN DE PRODUCTOS ALIMENTICIOS, EN LA ESPECIALIDAD DE INDUSTRIAS ALIMENTARIAS Y NUTRICIÓN DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE, 2014 |
Procesamiento del maíz morado para la obtención de diversos productos alimenticios- |
UNIV.NAC.DE EDUC. ENRIQUE GUZMAN Y VALLE |
Enero 2014 |
Diciembre 2014 |
NATIVIDAD ARROYO JOSE ARNIN |
Ingeniería y Tecnología |
Proyectos de investigación |
ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE Y SU RELACIÓN CON EL RENDIMIENTO ESCOLAR DE LOS ESTUDIANTES DEL 5° GRADO NEVEL SECUNDARIA DEL COLEGIO EXPERIMENTAL DE APLICACIÓN DE LA UNE. ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE, 2013 |
Estudio sobre las estrategias de aprendizaje y la relación con el rendimiento escolar de los 5° Grado Nivel Secundaria del Colegio Experimental de Aplicación de la UNE. Enrique Guzmán Y Valle, 2013. |
UNIV.NAC.DE EDUC. ENRIQUE GUZMAN Y VALLE |
Enero 2013 |
Diciembre 2013 |
N |
Humanidades |
Proyectos de investigación |
INVESTIGACIÓN FORMATIVA Y SU INFLUENCIA EN LA TITULACIÓN POR TESIS DE LOS ESTUDIANTES DE LA FACULTAD DE AGROPECUARIA Y NUTRICIÓN DE LA UNE ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE. 2012. |
Estudio sobre el nivel de investigación formativa y la realización de Tesis para su titulación . |
UNIV.NAC.DE EDUC. ENRIQUE GUZMAN Y VALLE |
Enero 2012 |
Diciembre 2012 |
NATIVIDAD ARROYO JOSE ARNIN |
Humanidades |
Proyectos de investigación |
INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN Y SU RELACIÓN CON EL RENDIMIENTO ACADÉMICO DE LOS ESTUDIANTES DE LA FACULTAD DE AGROPECUARIA Y NUTRICIÓN DE LA UNE ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE. 2011 |
Estudio sobre el proceso de evaluación y su relación con el rendimiento académico de los estudiantes de la Facultad de Agropecuaria y Nutrición de la UNE. |
UNIV.NAC.DE EDUC. ENRIQUE GUZMAN Y VALLE |
Enero 2011 |
Diciembre 2011 |
NATIVIDAD ARROYO JOSE ARNIN |
Humanidades |
Proyectos de investigación |
RELACIÓN ENTRE EL APRENDIZAJE ORGANIZACIOAL Y EL DESEMPEÑO LABORAL DE LOS DOCENTES DE LA FACULTAD DE AGROPECUARIA Y NUTRICIÓN DE LA UNE. ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE. 2010. |
Estudio sobre el aprendizaje y organizacional y el desempeño laboral de los docentes de la Facultad de Agropecuaria y Nutrición de la UNE. |
UNIV.NAC.DE EDUC. ENRIQUE GUZMAN Y VALLE |
Enero 2010 |
Diciembre 2010 |
NATIVIDAD ARROYO JOSE ARNIN |
Humanidades |
Proyectos de investigación |
ELABORACIÓN Y ACEPTABILIDAD DE UNA BEBIDA DE LA MEZCLA DE FRIJOL Y MAÍZ GERMINADOS EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN |
Comprende el desarrollo de una bebida elaborada a base del grano germinado de frijol y de maíz germinado, como un producto alimenticio rico en enzimas digestivas que favorecen la digestión de alimentos. |
UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE |
Enero 2019 |
Diciembre 2019 |
NATIVIDAD ARROYO JOSÉ ARMIN |
Ciencias Naturales |
Proyectos de investigación |
Metodología de la investigación |
Comprende el estudios de los fundamentos, principios, procedimientos, técnicas e instrumentos que permiten desarrollar trabajos de investigación en el campo educativo social. |
UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE |
Enero 2018 |
Enero 2018 |
NATIVIDAD ARROYO JOSÉ ARMIN |
Ciencias Sociales |
Proyectos de investigación |
HÁBITOS DE ESTUDIO Y MOTIVACIÓN PARA EL APRENDIZAJE EN UNIVERSITARIOS DE LIMA PERÚ |
Identifica la situación actual de los universitarios del Perú en relación a los hábitos de estudio y la motivación del aprendizaje, lo cual es importante para el aprendizaje significativo. |
UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE |
Abril 2023 |
Diciembre 2023 |
MARIA OLGA CRUZ CANCHACHI |
Ciencias Sociales |
Proyectos de investigación |
Las estrategias didácticas y el aprendizaje de los estudiantes en la asignatura actividad productiva de una Universidad Pública |
Existe relación significativa entre las estrategias didácticas, hábitos mentales, dimensión organizativa y Tecnológica con el aprendizaje de la asignatura Actividad Productiva en los estudiantes de la promoción 2021 de las siete facultades de la UNE. |
UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE |
Marzo 2024 |
Diciembre 2024 |
VIDAL POZO MARIA MARINA |
Ciencias Sociales |