¿HAS OLVIDADO TU CONTRASEÑA?

Para enviarte una nueva contraseña, escribe la dirección de correo electrónico completa que registraste en el Directorio.

Regresar

REGISTRO

Estimado usuario(a):

El presente módulo está dirigido exclusivamente a nuevos usuarios que desean pertenecer al Directorio Nacional d e Investigadores, Tecnología e Innovación Tecnológica de CONCYTEC.

Ficha CTI Vitae
CRUZ CANCHACHI MARIA OLGA

SOY DOCENTE DE LA FACULTAD DE TECNOLOGIA ESPECIALIDAD TECNOLOGIA DEL VESTIDO CON 40 AÑOS DE SERVICIO EN LA CATEGORIA ASOCIADO.

Fecha de última actualización: 16-07-2025

Datos Personales

    Fuente
Apellidos : CRUZ CANCHACHI
Nombres: MARIA OLGA
Género: FEMENINO
Nacionalidad: PERÚ

Datos Actuales

Pagina web personal: http://
Pais de residencia: Perú

Experiencia Laboral

Institución Cargo Descripción del cargo Cargo en I+d+i Fecha Inicio Fecha Fin
UNIV.NAC.DE EDUC. ENRIQUE GUZMAN Y VALLE DOCENTE- CONTRATADA Docente Otros cargos relacionados a (I+D+i) Febrero 1975 Diciembre 1980

Experiencia Laboral como Docente

Institución Tipo Institución Tipo Docente Descripción del cargo Fecha Inicio Fecha Fin
UNIV.NAC.DE EDUC. ENRIQUE GUZMAN Y VALLE Universidad Ordinario-Principal Octubre 1985 A la actualidad
UNIV.NAC.DE EDUC. ENRIQUE GUZMAN Y VALLE Universidad Contratado Enero 1973 Octubre 1985

Experiencia como Asesor de Tesis

Universidad Tesis Tesista(s) Repositorio Fecha Aceptación de Tesis

Experiencia como evaluador y/o formulador de proyectos

Tipo de experiencia Ańo Tipo de proyecto Entidad financiadora Nombre del concurso Metodología de evaluación Monto proyecto (USD)

Formación Académica (Fuente: SUNEDU)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fuente
LICENCIADO / TÍTULO LICENCIADO EN EDUCACION UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE PERÚ
BACHILLER BACHILLER EN EDUCACION UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE PERÚ

Formación Académica (Fuente: Manual)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fecha de inicio Fecha fin Fuente
LICENCIADO / TÍTULO LICENCIADO EN EDUCACION, ESPECIALIDAD: ARTES INDUSTRIALES UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE PERÚ
BACHILLER BACHILLER EN EDUCACION, ESPECIALIDAD: ARTES INDUSTRIALES UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE PERÚ

Estudios Técnicos

Centro de estudios Carrera Fecha de Inicio Fecha de fin

Estudios académicos y/o técnicos superiores en curso

Centro de estudios Carrera Tipo de estudios Fecha de inicio

Formación Complementaria

Centro de estudios Capacitación complementaria Frecuencia Cantidad País de estudio Fecha de inicio Fecha fin

Idiomas

Idioma Lectura Conversación Escritura Forma de aprendizaje Lengua Materna
FRANCES BÁSICO BÁSICO BÁSICO Estudio Instituto NO
PORTUGUES BÁSICO BÁSICO BÁSICO Estudio Instituto NO
ESPAÑOL O CASTELLANO AVANZADO AVANZADO AVANZADO Otros SI

Línea de investigación

Área Sub área Disciplina Temática Ambiental Temática Médica y de la Salud
Ciencias Agrícolas Otras Ciencias Agrícolas Otras ciencias Agrícolas

Producción científica

Tipo Producción Título Autor Año de Producción DOI Revista Fuente Cuartil de ScimagoJR o JCR*

* Sólo se presentan los cuartiles para la producción tipo artículos y review.

** Cuartil no disponible para el año de la publicación.

*** La revista no tiene cuartil en el año de la publicación.


Otras Producciones

Tipo de Producción Título Año de Producción Título de la fuente

Proyectos de Investigación

Tipo Proyecto Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha Fin Inv. Principal Área OCDE
Proyectos de investigación DETERMINACIÓN DE LOS PARÁMETROS DE OBTENCIÓN DE LA HARINA PRE COCIDA A PARTIR DEL GERMINADO DEL FRIJOL PANAMITO (PHASEOLUS VULGARIS), EN LA ESPECIALIDAD DE INDUSTRIA ALIMENTARIA Y NUTRICIÓN DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN. Identificación del método De obtención de la harina precocida del frijol panamito germinado, así como de la temperatura y tiempo de cocción y deshidratación UNIV.NAC.DE EDUC. ENRIQUE GUZMAN Y VALLE Enero 2017 Diciembre 2017 NATIVIDAD ARROYO JOSE ARNIN Ingeniería y Tecnología
Proyectos de investigación PROCESO DE GERMINACIÓN DEL FRIJOL CASTILLA (VIGNA UNGUICULATA), COMO MÉTODO DE MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD NUTRICIONAL, EN EL DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE INDUSTRIA ALIMENTARIA Y NUTRICIÓN DE LA FACULTAD DE AGROPECUARIA Y NUTRICIÓN, CHOSICA 2016. Determinación del proceso de germinación del frijol castilla para mejorar su valor nutricional y sus cualidades organolépticas UNIV.NAC.DE EDUC. ENRIQUE GUZMAN Y VALLE Enero 2016 Diciembre 2016 NATIVIDAD ARROYO JOSE ARNIN Ingeniería y Tecnología
Proyectos de investigación PROCESO DE GERMINACIÓN DEL FRIJOL PANAMITO (PHASEOLUS VULGARIS), COMO MÉTODO DE MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD NUTRICIONAL, EN EL DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE INDUSTRIA ALIMENTARIA Y NUTRICIÓN DE LA FACULTAD DE AGROPECUARIA Y NUTRICIÓN, CHOSICA, 2015 Determinación del proceso de germinación del frijol panamito para mejorar su valor nutricional y sus cualidades organolépticas UNIV.NAC.DE EDUC. ENRIQUE GUZMAN Y VALLE Enero 2015 Diciembre 2015 NATIVIDAD ARROYO JOSE ARNIN Ingeniería y Tecnología
Proyectos de investigación ACONDICIONAMIENTO DEL MAIZ MORADO (ZEA MAYS) PARA LA ELABORACIÓN DE PRODUCTOS ALIMENTICIOS, EN LA ESPECIALIDAD DE INDUSTRIAS ALIMENTARIAS Y NUTRICIÓN DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE, 2014 Procesamiento del maíz morado para la obtención de diversos productos alimenticios- UNIV.NAC.DE EDUC. ENRIQUE GUZMAN Y VALLE Enero 2014 Diciembre 2014 NATIVIDAD ARROYO JOSE ARNIN Ingeniería y Tecnología
Proyectos de investigación ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE Y SU RELACIÓN CON EL RENDIMIENTO ESCOLAR DE LOS ESTUDIANTES DEL 5° GRADO NEVEL SECUNDARIA DEL COLEGIO EXPERIMENTAL DE APLICACIÓN DE LA UNE. ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE, 2013 Estudio sobre las estrategias de aprendizaje y la relación con el rendimiento escolar de los 5° Grado Nivel Secundaria del Colegio Experimental de Aplicación de la UNE. Enrique Guzmán Y Valle, 2013. UNIV.NAC.DE EDUC. ENRIQUE GUZMAN Y VALLE Enero 2013 Diciembre 2013 N Humanidades
Proyectos de investigación INVESTIGACIÓN FORMATIVA Y SU INFLUENCIA EN LA TITULACIÓN POR TESIS DE LOS ESTUDIANTES DE LA FACULTAD DE AGROPECUARIA Y NUTRICIÓN DE LA UNE ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE. 2012. Estudio sobre el nivel de investigación formativa y la realización de Tesis para su titulación . UNIV.NAC.DE EDUC. ENRIQUE GUZMAN Y VALLE Enero 2012 Diciembre 2012 NATIVIDAD ARROYO JOSE ARNIN Humanidades
Proyectos de investigación INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN Y SU RELACIÓN CON EL RENDIMIENTO ACADÉMICO DE LOS ESTUDIANTES DE LA FACULTAD DE AGROPECUARIA Y NUTRICIÓN DE LA UNE ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE. 2011 Estudio sobre el proceso de evaluación y su relación con el rendimiento académico de los estudiantes de la Facultad de Agropecuaria y Nutrición de la UNE. UNIV.NAC.DE EDUC. ENRIQUE GUZMAN Y VALLE Enero 2011 Diciembre 2011 NATIVIDAD ARROYO JOSE ARNIN Humanidades
Proyectos de investigación RELACIÓN ENTRE EL APRENDIZAJE ORGANIZACIOAL Y EL DESEMPEÑO LABORAL DE LOS DOCENTES DE LA FACULTAD DE AGROPECUARIA Y NUTRICIÓN DE LA UNE. ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE. 2010. Estudio sobre el aprendizaje y organizacional y el desempeño laboral de los docentes de la Facultad de Agropecuaria y Nutrición de la UNE. UNIV.NAC.DE EDUC. ENRIQUE GUZMAN Y VALLE Enero 2010 Diciembre 2010 NATIVIDAD ARROYO JOSE ARNIN Humanidades
Proyectos de investigación ELABORACIÓN Y ACEPTABILIDAD DE UNA BEBIDA DE LA MEZCLA DE FRIJOL Y MAÍZ GERMINADOS EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN Comprende el desarrollo de una bebida elaborada a base del grano germinado de frijol y de maíz germinado, como un producto alimenticio rico en enzimas digestivas que favorecen la digestión de alimentos. UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE Enero 2019 Diciembre 2019 NATIVIDAD ARROYO JOSÉ ARMIN Ciencias Naturales
Proyectos de investigación Metodología de la investigación Comprende el estudios de los fundamentos, principios, procedimientos, técnicas e instrumentos que permiten desarrollar trabajos de investigación en el campo educativo social. UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE Enero 2018 Enero 2018 NATIVIDAD ARROYO JOSÉ ARMIN Ciencias Sociales
Proyectos de investigación HÁBITOS DE ESTUDIO Y MOTIVACIÓN PARA EL APRENDIZAJE EN UNIVERSITARIOS DE LIMA – PERÚ Identifica la situación actual de los universitarios del Perú en relación a los hábitos de estudio y la motivación del aprendizaje, lo cual es importante para el aprendizaje significativo. UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE Abril 2023 Diciembre 2023 MARIA OLGA CRUZ CANCHACHI Ciencias Sociales
Proyectos de investigación Las estrategias didácticas y el aprendizaje de los estudiantes en la asignatura actividad productiva de una Universidad Pública Existe relación significativa entre las estrategias didácticas, hábitos mentales, dimensión organizativa y Tecnológica con el aprendizaje de la asignatura Actividad Productiva en los estudiantes de la promoción 2021 de las siete facultades de la UNE. UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE Marzo 2024 Diciembre 2024 VIDAL POZO MARIA MARINA Ciencias Sociales

Proyectos importados de ORCID

Tipo de financiamiento Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha de Fin

Derechos de Propiedad Intelectual

Título de la Propiedad Intelectual (PI) Tipo de PI Entidad donde se tramitó la PI País Nombre del propietario de la PI Trámite vía PCT Estado de la patente Número de registrode la PI Rol de participación Participación en los derechos de la PI

Productos de Desarrollo Industrial

Denominación Tipo de desarrollo Tipo de participación Estado del desarrollo Alcance del desarrollo Estado del uso del desarrollo Propietario del desarrollo

Distinciones y Premios

Institución Distinción Descripción País Web Referencia
Contactar investigador Aquí

Los investigadores son responsables por los datos que consignen en la ficha personal del Directorio Nacional de Investigadores en CTeI, la cual podrá ser verificada en cualquier oportunidad por el CONCYTEC.

De comprobarse fraude o falsedad de la información y/o los documentos adjuntados, el CONCYTEC, podrá dar de baja el registro, sin perjuicio de iniciar las acciones, correspondientes.