¿HAS OLVIDADO TU CONTRASEÑA?

Para enviarte una nueva contraseña, escribe la dirección de correo electrónico completa que registraste en el Directorio.

Regresar

REGISTRO

Estimado usuario(a):

El presente módulo está dirigido exclusivamente a nuevos usuarios que desean pertenecer al Directorio Nacional d e Investigadores, Tecnología e Innovación Tecnológica de CONCYTEC.

Ficha CTI Vitae
BRICEÑO ALVAREZ ROBERT MITCHEL

Realicé estudios de Doctorado en Psicología en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Y diplomado en Docencia Universitaria, Universidad César Vallejo-Trujillo. Tengo el grado de Maestro en Educación con Mención en Psicología Educativa-Universidad Nacional de Trujillo-donde me ubiqué en el 2do puesto dentro de mi promoción. Licenciado en Psicología con mención en Psicología Clínica en la Universidad César Vallejo de Trujillo, ocupando el 4to puesto, en el Cuadro de Méritos, dentro de la promoción. Experiencia Docente Universitaria en pre grado y post grado en universidades privadas y nacionales. Docente de Segunda Especialidad y de la Escuela Universitaria de Educación a Distancia en la Universidad Nacional Federico Villarreal. Docente de Carrera por Experiencia Profesional – CPEX; centro Pre Autónoma. Y de Programa de Complementación Académico Magisterial. Ejercí el cargo de Jefe del Departamento Académico de Humanidades. Y Secretaría Académica en Escuela Académica Profesional de Psicología/Facultad de Humanidades en la Universidad Autónoma del Perú. Consultor Internacional de la Revista de Psicología GEPU – Colombia. Miembro del Comité Científico Nacional de la Revista Digital de Investigación en Docencia Universitaria - RIDU – Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas. Miembro del Consejo Consultivo Académico – Consorcio Universitario UCV, USS y UA. Me considero una persona con capacidad de organización, lo que me permite el cumplimiento de metas en trabajos con y sin presión. Dentro de mi trayectoria pre-profesional y profesional he reforzado mi capacidad de liderazgo, manejo de personal y buen trato con las personas, además, de trabajar en equipo. He acumulado experiencia profesional en las áreas: clínica, educativa y comunitaria trabajando con personas de diferentes edades y estratos sociales. Realizando evaluaciones, diagnóstico y tratamiento psicológico. Ejecutando actividades de prevención y promoción de la salud mental, tales como

Fecha de última actualización: 11-09-2017

Web of Science ResearcherID: null

Datos Personales

    Fuente
Apellidos : BRICEÑO ALVAREZ
Nombres: ROBERT MITCHEL
Género: MASCULINO
Nacionalidad: PERÚ
Pagina web personal: http://

Experiencia Laboral

Institución Cargo Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL PERU S.A.C. COORDINADOR DE ESCUELA 2008-04-01 A la actualidad

Experiencia Laboral como Docente

Institución Tipo Docente Tipo Institución Fecha Inicio Fecha Fin

Experiencia como Asesor de Tesis

Universidad Tesis Tesista(s) Repositorio Fecha Aceptación de Tesis

Experiencia como evaluador y/o formulador de proyectos

Ańo Tipo de proyecto Entidad financiadora Metodología de evaluación Monto proyecto (USD)

Datos Académicos

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fuente
LICENCIADO / TÍTULO LICENCIADO EN PSICOLOGIA UNIVERSIDAD PRIVADA CÉSAR VALLEJO PERÚ
LICENCIADO / TÍTULO MAESTRO EN EDUCACION MENCION: PSICOLOGIA EDUCATIVA UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO PERÚ
LICENCIADO / TÍTULO MAESTRO EN EDUCACION UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO PERÚ
BACHILLER BACHILLER EN PSICOLOGIA UNIVERSIDAD PRIVADA CÉSAR VALLEJO PERÚ

Idiomas

# Idioma Lectura Conversación Escritura Lengua Materna
1 INGLES INTERMEDIO INTERMEDIO INTERMEDIO NO
2 PORTUGUES INTERMEDIO INTERMEDIO INTERMEDIO NO

Producción científica

Tipo Producción Título Primer autor Año de Producción DOI Revista Fuente Cuartil de ScimagoJR o JCR*
Book Desarrollo Personal y Social Acuna Peralta, Cesar 2015 No Aplica
ConferenceObject Análisis psicológicos de los celos Briceno Alvarez, Robert 2012 No Aplica
ConferenceObject Estudio epidemiológico de violencia, consumo de sustancias psicoactivas y comportamientos asociados en estudiantes de secundaria de Lima - Sur Anicama Gomez, Jose 2011 No Aplica
ConferenceObject Nuevas adicciones: La adicción al sexo en internet Briceno Alvarez, Robert 2011 No Aplica
ConferenceObject El Síndrome de Estocolmo Briceno Alvarez, Robert 2009 No Aplica

* Sólo se presentan los cuartiles para la producción tipo artículos y review.

** Cuartil no disponible para el año de la publicación.

*** La revista no tiene cuartil en el año de la publicación.


Otras Producciones

Tipo de Producción Título Año de Producción Título de la fuente
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Satisfacción familiar y satisfacción para vida en estudiantes universitarios 2013 1

Proyectos de Investigación

Título Descripción Fecha de Inicio Fecha Fin Inv. Principal Área OCDE
Epidemiologia de la Violencia, Consumo de Sustancias y Salud Reproductiva en estudiantes de secundaria de Lima sur al 2016-2017. Determinar las características epidemiológicas de la violencia, del consumo de sustancias y de la salud reproductiva: prevalencias, incidencias y los factores de riesgo en estudiantes de secundaria de Lima Sur. Proyecto Financiado por la Universidad Autónoma del Perú (S/. 6 000). Agosto 2016 Setiembre 2017 JOSÉ ANICAMA GÓMEZ Ciencias Sociales

Proyectos de ORCID

Título Descripción Fecha de Inicio Fecha Fin

Distinciones y Premios

Distinción Descripción País Fecha premiación
DIPLOMA DE RECONOCIMIENTO AL MÉRITO COMO MAESTRO VALLEJIANO PERÚ Julio 2016

Derechos de Propiedad Intelectual

Tipo de PI Estado Título de la PI Tipo de Participación País
 

Productos de Desarrollo Industrial

Denominación Tipo de Desarrollo Tipo de Participación Estado del Desarrollo Alcance
Contactar investigador Aquí

Los investigadores son responsables por los datos que consignen en la ficha personal del Directorio Nacional de Investigadores en CTeI, la cual podrá ser verificada en cualquier oportunidad por el CONCYTEC.

De comprobarse fraude o falsedad de la información y/o los documentos adjuntados, el CONCYTEC, podrá dar de baja el registro, sin perjuicio de iniciar las acciones, correspondientes.