¿HAS OLVIDADO TU CONTRASEÑA?

Para enviarte una nueva contraseña, escribe la dirección de correo electrónico completa que registraste en el Directorio.

Regresar

REGISTRO

Estimado usuario(a):

El presente módulo está dirigido exclusivamente a nuevos usuarios que desean pertenecer al Directorio Nacional d e Investigadores, Tecnología e Innovación Tecnológica de CONCYTEC.

Ficha CTI Vitae
ORELLANA MANRIQUE DIEGO OSWALDO

Soy Magister en Psicología con mención en Psicología Educativa, Título Profesional de Psicólogo y Licenciado en Educación, por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, con estudios concluidos de Doctorado en Psicología (U.N.M.S.M); otras maestrías concluidas: Maestría en Educación Superior: con mención de Docencia en Educación superior y Maestría en Educación con mención en Tecnología Educativa.Docente universitario con 25 años de servicios y como diez años como Docente Principal en la Facultad de Psicología de la UNMSM. Docente de la Unidad de Post Grado de la Facultad Psicología y la Facultad de Educación de la UNMSM, Docente invitado a los programas de posgrado : Programa de Maestría del Centro Peruano de Audición y Lenguaje (CPAL) de la Pontificia Universidad Católica del Perú; Profesor visitante de Post Grado de universidades del interior del país : Universidad San Antonio de Abad (Cusco), Universidad del Centro del Perú (Huancayo), Universidad San Agustín de Arequipa, Universidad Andina del Cusco, Universidad Privada de Chiclayo, Universidad Nacional de Trujillo, Universidad Privada de Tacna, Universidad Nacional Jorge Basadre de Tacna, Universidad Privada Antenor Orrego de Trujillo, Universidad Marcelino Champagnat (Lima), entre otras. Evaluador Externo del CONEAU para actuar en equipos de acreditación de las carreras universitarias y la acreditación institucional de universidades del Perú. Participación activa en la formulación del Plan Estratégico Institucional UNMSM, Plan San Marcos al Bicentenario del Perú, 2012 – 2021. Participación activa en la elaboración del “modelo educativo san marcos”, elaborado a partir de las conferencias dictadas en los años 2011 y 2012, cuando ocupaba el cargo de Jefe de capacitación de la OCCAA (2011) y Jefe de la Oficina Central de Calidad Académica y acreditación (2012).. He ocupado los cargos de Director Académico (2001-202), Director de la Escuela Académico Profesional de Psicología (2002 – 2004), Jefe de

Fecha de última actualización: 11-01-2020


Scopus Author Identifier: 322948698
Web of Science ResearcherID: null
Fecha:  30/03/2020

Datos Personales

    Fuente
Apellidos : ORELLANA MANRIQUE
Nombres: DIEGO OSWALDO
Género: MASCULINO
Nacionalidad: PERÚ
Pagina web personal: http://

Experiencia Laboral

Institución Cargo Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS 1988-01-01 A la actualidad
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS: INSTITUTO DE INVESTIGACIONES ECONÓMICAS DOCENTE INVESTIGADOR 1988-01-01

Experiencia Laboral como Docente

Institución Tipo Docente Tipo Institución Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Ordinario-Principal Universidad Enero 1988 Julio 2016

Experiencia como Asesor de Tesis

Universidad Tesis Tesista(s) Repositorio Fecha Aceptación de Tesis
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Magister Carmen Anchorena Ortiz Enero 2015
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Magister Carlos Alberto Carbajal Leon Mayo 2016
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Licenciado / Título COSSIO SUELDO CARLA EMPERATRIZ Octubre 2017
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Licenciado / Título PORTILLO MENDOZA WILLIEM HENRY Setiembre 2017
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Magister PEREZ LEON CELSO ROBERTO Junio 2005

Experiencia como evaluador y/o formulador de proyectos

Ańo Tipo de proyecto Entidad financiadora Metodología de evaluación Monto proyecto (USD)

Datos Académicos

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fuente
MAGISTER MAGISTER EN PSICOLOGÍA: MENCIÓN PSICOLOGÍA EDUCATIVA UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS PERÚ
BACHILLER BACHILLER EN PSICOLOGÍA UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS
BACHILLER BACHILLER EN EDUCACIÓN UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS PERÚ

Idiomas

# Idioma Lectura Conversación Escritura Lengua Materna

Producción científica

Tipo Producción Título Primer autor Año de Producción DOI Revista Fuente Cuartil de ScimagoJR o JCR*

* Sólo se presentan los cuartiles para la producción tipo artículos y review.

** Cuartil no disponible para el año de la publicación.

*** La revista no tiene cuartil en el año de la publicación.


Otras Producciones

Tipo de Producción Título Año de Producción Título de la fuente
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Esquema de pensamiento de autodiálogo positivo y negativo y estilos de aprendizaje en estudiantes universitarios. 2009 Revista de investigación en psicología
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Competencias comunicativas y salud mental positiva en el perfil profesional de profesores de educación básica en Lima metropolitana. 2012 Revista de investigación en psicología
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Creencias irracionales y asertividad docente con actos de violencia en escolares 2013 Revista de investigación en psicología
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA cyberbullying en escolares de educación secundaria de Lima metropolitana 2010 Revista de investigación en psicología
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Factores predictores de la intimidación entre iguales, desde la percepción de estudiantes y docentes de educación secundaria 2013 Revista de investigación en psicología
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Intimidación entre iguales (bullying): empatía e inadaptación social en participantes del bullyingón social 2011 Revista de investigación en psicología
ARTÍCULO EN CONGRESO Compromiso y comportmiento ecológico en estudiantes universitarios de Lima y Huaraz 2016
ARTÍCULO EN CONGRESO Conocimiento social sobre desarrollo sostenible en niños de dos contextos: urbano y rural 2015
ARTÍCULO EN CONGRESO La orientación del sentido y la valoración de competencias en profesores de secundaria 2011
ARTÍCULO EN CONGRESO Estudio sociométrico de escolares que prticipan en acto violentos callejeros 2010
ARTÍCULO EN CONGRESO Proyecto Tunning 2012
ARTÍCULO EN CONGRESO Esquemas de pensamiento de autodiálogo 2012
LIBRO ISUR Un modelo de evaluación de Innovación social universitaria responsable 2012
LIBRO Proyecto Alfa Tuning América Latina 2014
RESUMEN DE CONGRESO Conocimiento social sobre el desarrollo sostenible en niños de dos contextos : Lima y cajamarca 2015

Proyectos de Investigación

Título Descripción Fecha de Inicio Fecha Fin Inv. Principal Área OCDE
La orientación del sentido y la valoración de competencias profesionales en los profesores de educación pública de lima Enero 2010 Noviembre 2010 DIEGO OSWALDO ORELLANA MANRIQUE Ciencias Sociales
Liderzgo docente en la innovación educativa y social responsable en la Universidad nacional mayor de San Marcos Enero 2013 Diciembre 2013 DIEGO OSWALDO ORELLANA MANRIQUE Ciencias Sociales
perfil de competencias docentes y etrategias de innovación en la enseñanza y aprendizaje universitario, competencias docentes Enero 2014 Diciembre 2014 DIEGO OSWALDO ORELLANA MANRIQUE Ciencias Sociales
ciberbullying en escolares de educación secundaria de lima metropolitana El objetivo de la presente investigación es conocer la prevalencia del cyberbullying, así como las modalidades más utilizadas por los escolares para intimidar a sus iguales y cómo estas se diferencian de acuerdo al género, grado escolar y rendimiento académico autopercibido Enero 2010 Diciembre 2010 LUPE GARCIA AMPUDIA Ciencias Sociales
Esquema de pensamiento de autodiálogo positivo y negativo y estilos de aprendizaje en estudiantes universitarios. Enero 2009 Diciembre 2009 DIEGO OSWALDO ORELLANA MANRIQUE Ciencias Sociales
Creencias irracionales y asertividad docente con actos de violencia en escolares Enero 2011 Diciembre 2011 DIEGO OSWALDO ORELLANA MANRIQUE Ciencias Sociales
competencias comunicativas y salud mental positiva en el perfil profesional de profesores de educación básica de Lima metropolitana Enero 2012 Diciembre 2012 DIEGO OSWALDO ORELLANA MANRIQUE Ciencias Sociales
Percepción docente del empoderamiento de los directivos en la gestión universitaria pública asociados a la competencia de trabajo en equipo. Enero 2015 Diciembre 2015 DIEGO OSWALDO ORELLANA MANRIQUE Ciencias Sociales
Conocimiento social sobre desarrollo sostenible en niños de dos contextos: urbano y rural Enero 2013 Diciembre 2013 LUPE GARCIA AMPUDIA Ciencias Sociales
Compromiso y comportamiento ecológico en estudiantes univeritarios de Lima y Huaraz. Enero 2015 Diciembre 2015 LUPE GARCIA AMPUDIA Ciencias Sociales
Personalidad de marca de carreras pertenecientes a tres áreas académicas de la UNMSM LUPE GARCIA AMPUDIA Ciencias Sociales
Factores predictores de la intimidación entre iguales desde la percepción de docentes y estudiantes de educación secundaria Los objetivos planteados están orientados a identificar los factores predictores de la intimidación entre iguales, percibidos desde los diferentes roles desempeñados (docente, alumno), comparar la percepción de factores personales, familiares y socioeducativos de la intimidación en estudiantes y profesores de diferente género. Enero 2011 Noviembre 2011 LUPE GARCIA AMPUDIA Ciencias Sociales

Proyectos de ORCID

Título Descripción Fecha de Inicio Fecha Fin

Distinciones y Premios

Distinción Descripción País Fecha premiación
Premio al mérito científico Premio al investigador destacado del año en curso. PERÚ Mayo 2014

Derechos de Propiedad Intelectual

Tipo de PI Estado Título de la PI Tipo de Participación País
 

Productos de Desarrollo Industrial

Denominación Tipo de Desarrollo Tipo de Participación Estado del Desarrollo Alcance
Contactar investigador Aquí

Los investigadores son responsables por los datos que consignen en la ficha personal del Directorio Nacional de Investigadores en CTeI, la cual podrá ser verificada en cualquier oportunidad por el CONCYTEC.

De comprobarse fraude o falsedad de la información y/o los documentos adjuntados, el CONCYTEC, podrá dar de baja el registro, sin perjuicio de iniciar las acciones, correspondientes.