¿HAS OLVIDADO TU CONTRASEÑA?

Para enviarte una nueva contraseña, escribe la dirección de correo electrónico completa que registraste en el Directorio.

Regresar

REGISTRO

Estimado usuario(a):

El presente módulo está dirigido exclusivamente a nuevos usuarios que desean pertenecer al Directorio Nacional d e Investigadores, Tecnología e Innovación Tecnológica de CONCYTEC.

Ficha CTI Vitae
CHACON DIAZ MANUEL ALBERTO

Fecha de última actualización: 23-07-2023
 
Código de Registro:   P0068082
Ver:   Ficha Renacyt


Scopus Author Identifier: 57189043164
Web of Science ResearcherID: null
Fecha:  09/11/2019

Datos Personales

    Fuente
Apellidos : CHACON DIAZ
Nombres: MANUEL ALBERTO
Género: MASCULINO
Nacionalidad: PERÚ
Pagina web personal: http://

Experiencia Laboral

Institución Cargo Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD CIENTIFICA DEL SUR S.A.C. DOCENTE 2022-01-01 A la actualidad
CLINICA AUNA CARDIOLOGO 2014-12-01 A la actualidad
SEGURO SOCIAL DE SALUD -ESSALUD CARDIOLOGO 2003-05-01 2023-03-01

Experiencia Laboral como Docente

Institución Tipo Docente Tipo Institución Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD CIENTIFICA DEL SUR S.A.C. Contratado Universidad Enero 2022 A la actualidad
UNIVERSIDAD DE PIURA Ordinario-Asociado Universidad Junio 2020 A la actualidad

Experiencia como Asesor de Tesis

Universidad Tesis Tesista(s) Repositorio Fecha Aceptación de Tesis

Experiencia como evaluador y/o formulador de proyectos

Ańo Tipo de proyecto Entidad financiadora Metodología de evaluación Monto proyecto (USD)

Datos Académicos

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fuente
LICENCIADO / TÍTULO MEDICO CIRUJANO, ESPECIALIDAD: CARDIOLOGIA UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS PERÚ
LICENCIADO / TÍTULO MEDICO CIRUJANO UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO PERÚ
SEGUNDA ESPECIALIDAD MASTER INSUFICIENCIA CARDIACA UNIVERSIDAD MENÉNDEZ PELAYO ESPAÑA

Idiomas

# Idioma Lectura Conversación Escritura Lengua Materna
1 INGLES AVANZADO INTERMEDIO AVANZADO NO
2 PORTUGUES INTERMEDIO INTERMEDIO BÁSICO NO
3 ESPAÑOL O CASTELLANO AVANZADO SUPERIOR AVANZADO SUPERIOR AVANZADO SUPERIOR SI

Producción científica

Tipo Producción Título Primer autor Año de Producción DOI Revista Fuente Cuartil de ScimagoJR o JCR*
Artículo en revista científica Outcomes in ST-segment elevation myocardial infarction treated with primary percutaneous coronary intervention or pharmacoinvasive strategy in a Latin American country Chacón-Diaz M. 2022 10.1186/s12872-022-02730-6 BMC Cardiovascular Disorders Q2
JOURNAL_ARTICLE Association between Altitude and the Framingham Risk Score: A Cross-Sectional Study in the Peruvian Adult Population 2022 10.3390/ijerph19073838 Crossref a través de ORCID
JOURNAL_ARTICLE Undiagnosed hypertension in Peru: analysis of associated factors and socioeconomic inequalities, 2019 2021 10.1016/j.heliyon.2021.e07516 Crossref a través de ORCID
Artículo en revista científica Impact of the COVID-19 pandemic on hospitalizations for acute coronary syndromes: A multinational study Araiza-Garaygordobil D. 2021 10.1093/qjmed/hcab013 QJM - Monthly Journal of the Association of Physicians Q2
Artículo en revista científica Study protocol of the PEruvian registry of STsegment elevation myocardial infarction II (PERSTEMI-II) study Chacón-Díaz M. 2021 10.1371/journal.pone.0257618 PLoS ONE Q1
JOURNAL_ARTICLE Tratamiento del infarto agudo de miocardio en el Perú y su relación con eventos adversos intrahospitalarios: Resultados del Segundo Registro Peruano de Infarto de Miocardio con elevación del segmento ST (PERSTEMI-II) 2021 10.47487/apcyccv.v2i2.132 Crossref a través de ORCID
Artículo en revista científica Regional differences in presentation characteristics, use of treatments and outcome of patients with cardiogenic shock: Results from multicenter, international registry Pazdernik M. 2021 10.5507/bp.2021.046 Biomedical papers of the Medical Faculty of the University Palacký, Olomouc, Czechoslovakia Q3
JOURNAL_ARTICLE Diferencias relacionadas al Sexo en pacientes con Infarto Agudo de Miocardio ST elevado 2020 10.47487/apcyccv.v1i1.10 Manuel Alberto Chacón Diaz a través de ORCID
JOURNAL_ARTICLE La investigación médica en tiempos de COVID-19 2020 10.47487/apcyccv.v1i2.61 Crossref a través de ORCID
JOURNAL_ARTICLE El largo y sinuoso camino en la comprensión de la insuficiencia cardíaca 2020 10.47487/apcyccv.v1i3.79 Crossref a través de ORCID
JOURNAL_ARTICLE Lo mejor del 2020: Estudios que marcarán nuestra práctica clínica 2020 10.47487/apcyccv.v2i1.101 Crossref a través de ORCID
JOURNAL_ARTICLE Características actuales y factores de riesgo de mortalidad en Choque Cardiogénico por Infarto de Miocardio en un hospital Latinoamericano 2020 10.47487/apcyccv.v2i1.89 Manuel Alberto Chacón Diaz a través de ORCID

* Sólo se presentan los cuartiles para la producción tipo artículos y review.

** Cuartil no disponible para el año de la publicación.

*** La revista no tiene cuartil en el año de la publicación.


Otras Producciones

Tipo de Producción Título Año de Producción Título de la fuente

Proyectos de Investigación

Título Descripción Fecha de Inicio Fecha Fin Inv. Principal Área OCDE
Registry of early latecomer patients with acute ST segment elevation myocardial infarction at the Instituto Nacional Cardiovascular INCOR -Peru Registro de pacientes con infarto de miocardio de presentación tardía Enero 2012 Diciembre 2014 MANUEL ALBERTO CHACON DIAZ Ciencias Médicas y de la Salud
PERSTEMI II Segundo registro nacional de infarto de miocardio con elevación del segmento ST Enero 2020 Diciembre 2020 MANUEL ALBERTO CHACON DIAZ

Proyectos de ORCID

Título Descripción Fecha de Inicio Fecha Fin

Distinciones y Premios

Distinción Descripción País Fecha premiación

Derechos de Propiedad Intelectual

Tipo de PI Estado Título de la PI Tipo de Participación País
 

Productos de Desarrollo Industrial

Denominación Tipo de Desarrollo Tipo de Participación Estado del Desarrollo Alcance
Contactar investigador Aquí

Los investigadores son responsables por los datos que consignen en la ficha personal del Directorio Nacional de Investigadores en CTeI, la cual podrá ser verificada en cualquier oportunidad por el CONCYTEC.

De comprobarse fraude o falsedad de la información y/o los documentos adjuntados, el CONCYTEC, podrá dar de baja el registro, sin perjuicio de iniciar las acciones, correspondientes.