¿HAS OLVIDADO TU CONTRASEÑA?

Para enviarte una nueva contraseña, escribe la dirección de correo electrónico completa que registraste en el Directorio.

Regresar

REGISTRO

Estimado usuario(a):

El presente módulo está dirigido exclusivamente a nuevos usuarios que desean pertenecer al Directorio Nacional d e Investigadores, Tecnología e Innovación Tecnológica de CONCYTEC.

Ficha CTI Vitae
MONTERO LOPEZ VICTOR EUSEBIO

Doctor en Psicología UNMSM, Magister en Psicología Clínica. Docente Principal Universidad de San Marcos PreGrado, 2ª Especialidad, Maestría y Doctorado. Distinguido Psicólogo del Bicentenario, Premio Nacional de Psicología Comunitaria. Comisiones Congreso República.Directivo y Asesor Ongs Kunak, Mujer y Sociedad, Pro Democracia, Psicoterapeutas sin Fronteras. Ex Vice Decano y Secretario Colegio de Psicólogos. Ha laborado en Fondo de Población NNUU, Prog. Contra Droga y el Delito NNUU, Proyecto UNICEF Desarrollo del Niño, Ministerio de Salud, Ministerio de Educación Asesor Prevención de Drogas, Jefe Equipo Técnico Educación Sexual; Ong Inppares Políticas de Juventud; Richmond Fellowship Estrés Víctimas de violencia, Atención a víctimas de terremoto de Ica, etc. Aspem Prevención de la violencia; Edaprospo Comunicación y Autogestión, Medicina Tradicional, Prevención del Cólera; TACIF Desarrollo del Niño. Campañas Yo se cuidar mi cuerpo; Vencer el Sida; Autoestima; Sano, canto y bailo, etc. Estudios Control de Tabaco U. John Hopkins, Gestión Municipal U. Alicante, Maltrato Familiar, Abuso Sexual U. Salamanca, Políticas de Juventud AECI Málaga, Evaluación de Proyectos AECI Cartagena, Video Educativo Kantu, Neuropsicología U. Garcilaso, Técnicas Psicoterapéuticas UIGV, AT Cooperat. Diplomados Ps. Forense, Gerencia de Proyectos (U. Trujillo), Ps. Organizacional, Recursos Humanos (U. Antúnez). Autor y Coautor Libros: Ps. Comunitaria, Ps. Preventiva, Ps. Del Turismo, Problemáticas Psicosociales, Ambiente saludable, Desarrollo Infantil, Lucha contra el Covid (OPS), etc. Investigador Renacyt Carlos Monge, con numerosas investigaciones y artículos. Miembro Comité Directivo Instituto de Investigación y Revista de Psicología. Presidente 3 Jornadas Internacionales de Psicología, Vicepresidente Congreso Comportamiento Social, Presidente Congreso Global Desarrollo Humano. Expositor en España (Málaga, Sevilla, Córdova), Argentina, Chile, Cuba

Fecha de última actualización: 14-08-2023
Fecha:  03/08/2021

Datos Personales

    Fuente
Apellidos : MONTERO LOPEZ
Nombres: VICTOR EUSEBIO
Género: MASCULINO
Nacionalidad: PERÚ
Pagina web personal: http://

Experiencia Laboral

Institución Cargo Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS DOCENTE PRINCIPAL 1976-08-01 A la actualidad
INSTITUTO MUJER Y SOCIEDAD ASESOR 2019-01-01 A la actualidad
CENTRO KUNAK DIRECTIVO 2017-02-01 A la actualidad
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS MIEMBRO COMITÉ DIRECTIVO REVISTA DEL IIPSI 2017-04-01 2021-01-01
INSTITUTO DE PROMOCION Y DESARROLLO INNOVA - IPDI INVESTIGADOR 2015-10-01 2015-12-01
COLEGIO DE PSICOLOGOS DEL PERU-CDN VICE DECANO 2014-01-01 2015-01-01
LA UNION INTERNACIONAL CONTRA LA TUBERCULOSIS Y OTRAS ENFERMEDADES RESPIRATORIAS INVESTIGADOR 2014-06-01 2014-12-01
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS DIRECTOR ADMINISTRATIVO 2010-01-01 2010-12-01
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS MIEMBRO DE CONSEJO DE FACULTAD 2007-05-01 2010-05-01
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS DIRECTOR ACADÉMICO 2008-01-01 2010-01-01
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS MIEMBRO DE COMITÉ DE AUTOEVALUACIÓN 2009-03-01 2009-12-01
RICHMOND FELLOWSHIP CONSULTOR 2005-06-01 2009-05-01
INST. PERUANO DE PATERNIDAD RESPONSABLE - INPPARES CONSULTOR 2005-03-01 2006-03-01
FONDO DE POBLACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS UNFPA COORDINADOR PROYECTO 2001-07-01 2002-03-01
COLEGIO DE PSICOLOGOS DEL PERU-CDN SECRETARIO GENERAL 2000-01-01 2001-01-01
COLEGIO DE PSICOLOGOS DEL PERU-CDN MIEMBRO COMISION DE CAPITULOS PROFESIONALES 2000-03-01 2000-12-01
MINISTERIO DE EDUCACIÓN DEL PERÚ RESPONSABLE EQUIPO TÉCNICO 1996-01-01 1999-07-01
ASPEM COORDINADOR PROYECTO 1997-01-01 1997-12-01
EL EQUIPO DE EDUCACIÓN Y AUTOGESTIÓN SOCIAL – EDAPROSPO ASESOR- JEFE DE PROYECTO 1990-05-01 1995-08-01
EDAPROSPO- ACCIÓN CÍVICA POR LOS NIÑOS COORDINADOR PROYECTO 1993-06-01 1993-11-01
MINISTERIO DE SALUD- MINSA PSICÓLOGO 1980-01-01 1990-01-01
CENTRO PARA EL DESARROLLO ALTERNATIVO MIEMBRO 1989-03-01 1989-03-01
ASOC.TALLER CAPACIT.E INVESTIG.FAMILIAR PSICÓLOGO INVESTIGADOR 1988-01-01 1988-11-01
INSTITUTO MUJER Y SOCIEDAD INVESTIGADOR- ASESOR 1988-06-01 1988-10-01
COLEGIO DE PSICOLOGOS DEL PERU-CDN PRESIDENTE DE COMISION DE SERVICIOS PROFESIONALES 1987-03-01 1987-12-01
SALUD- EDUCACION-UNICEF PSICÓLOGO 1979-01-01 1986-09-01
FEDERACIÓN DE PSICÓLOGOS DEL PERÚ MIEMBRO 1985-01-01 1985-12-01
EL EQUIPO DE EDUCACIÓN Y AUTOGESTIÓN SOCIAL – EDAPROSPO INVESTIGADOR 1984-04-01 1984-11-01
INSTITUTO NACIONAL DE REHABILITACIÓN INTERNO EN PSICOLOGÍA 1976-01-01 1976-12-01

Experiencia Laboral como Docente

Institución Tipo Docente Tipo Institución Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD CONTINENTAL SOCIEDAD ANONIMA CERRADA Contratado Universidad Junio 2023 Junio 2023
UNIVERSIDAD CONTINENTAL SOCIEDAD ANONIMA CERRADA Contratado Universidad Febrero 2023 Febrero 2023
UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO S.A.C. Contratado Universidad Agosto 2016 Diciembre 2016
MINISTERIO DE DEFENSA Contratado Universidad Diciembre 2014 Diciembre 2014
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU Contratado Universidad Febrero 2013 Marzo 2013
UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO S.A.C. Contratado Universidad Abril 2010 Diciembre 2015
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Ordinario-Principal Universidad Agosto 1976 A la actualidad

Experiencia como Asesor de Tesis

Universidad Tesis Tesista(s) Repositorio Fecha Aceptación de Tesis
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Licenciado / Título Amancio Josué Egoávil Dorregaray Agosto 2016
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Magister Rubí Raquel Terry Medina Marzo 2021
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Magister Ysabel Virginia Pariona Navarro Febrero 2022
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Magister DANIELLA ELIZABETH ARDILES GUEVARA Junio 2020
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Magister RUBÉN GABRIEL CASTAÑEDA BERNAL Abril 2022
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Magister Caroline Gabriela MARIN CIPRIANO Abril 2022

Experiencia como evaluador y/o formulador de proyectos

Ańo Tipo de proyecto Entidad financiadora Metodología de evaluación Monto proyecto (USD)

Datos Académicos

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fuente
BACHILLER BACHILLER ACADEMICO EN PSICOLOGIA UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS PERÚ
LICENCIADO / TÍTULO PSICÓLOGO UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS PERÚ
BACHILLER BACHILLER ACADÉMICO EN PSICOLOGÍA UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS PERÚ
LICENCIADO / TÍTULO PSICOLOGO UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS PERÚ
DOCTORADO DOCTOR EN PSICOLOGIA UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS PERÚ
MAGISTER MAESTRÍA EN PSICOLOGÍA CON MENCIÓN EN PSICOLOGÍA CLÍNICA UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS PERÚ
MAGISTER MAGISTER EN PSICOLOGIA CON MENCION PSICOLOGIA CLINICA UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS PERÚ
DOCTORADO DOCTOR EN PSICOLOGÍA UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS PERÚ

Idiomas

# Idioma Lectura Conversación Escritura Lengua Materna
1 INGLES INTERMEDIO BÁSICO BÁSICO NO
2 FRANCES INTERMEDIO INTERMEDIO INTERMEDIO NO
3 PORTUGUES AVANZADO AVANZADO AVANZADO NO
4 ESPAÑOL O CASTELLANO AVANZADO SUPERIOR AVANZADO SUPERIOR AVANZADO SUPERIOR SI

Producción científica

Tipo Producción Título Primer autor Año de Producción DOI Revista Fuente Cuartil de ScimagoJR o JCR*
Article Anxiety and anger in students from the cities of Lima and Trujillo who participate and non-participate in violent acts Velásquez Centeno, Carlos 2014 No Aplica
Article Psychological wellbeing, assertiveness and academic performance in university students of San Marcos Velásquez C., Carlos 2014 No Aplica
Article Psychosocial analysis of the Peruvian sensationalist press discourse and attitudes of its readers Montero López, Victor 2014 No Aplica
Article Representaciones sociales de la corrupción y la violencia y su relación con la reflexión socio moral en jóvenes de zonas urbanas y rurales de diversas regiones del Perú Arenas Iparraguirre, Carlos 2014 No Aplica
Article The psycho-social agenda in Peru: autoperception of achievements, representation of social effectiveness and social responsibility Arenas Iparraguirre, Carlos 2014 No Aplica

* Sólo se presentan los cuartiles para la producción tipo artículos y review.

** Cuartil no disponible para el año de la publicación.

*** La revista no tiene cuartil en el año de la publicación.


Otras Producciones

Tipo de Producción Título Año de Producción Título de la fuente
LIBRO Desarrollo Mental y Socioemocional del Niño II 2009
LIBRO Desarrollo Mental y Socioemocional del Niño I 2008
CAPÍTULO DE LIBRO Desarrollo histórico de la psicología comunitaria en el Perú 2013 Unifé
CAPÍTULO DE LIBRO Nuevos enfoques y prácticas de psicología comunitaria 2008 Facultad de Psicología: UNMSM
LIBRO Psicología Comunitaria, la experiencia peruana 2017
ARTÍCULO EN CONGRESO La pareja en Lima Perú: Estudio en Pueblo Jóvenes,Sectores Tugurizados, Sectores Medios y en jóvenes preuniversitarios. V Cong. Internac. Terapia Sexual y de Pareja 2016
ARTÍCULO EN CONGRESO Violencia y corrupción, su presencia en los medios de comunicación. XVII Congreso Nacional de Psicología. Cusco 2015
ARTÍCULO EN CONGRESO La salud mental en los sectores populares de Lima: una experiencia psicológica comunitaria. Conferencia Internac. Psicología Salud 92.Cuba 1992
ARTÍCULO EN CONGRESO Variables transculturales de la sexualidad en estudiantes universitarios. III Congreso Internacional de Sexología 2000
ARTÍCULO EN CONGRESO Psicoterapia de Pareja Integrando el Enfoque Humanista y Cognitivo Conductual.III Congreso Internacional de Psicoterapia. 2016
LIBRO Como lograr que su hijo tenga éxito en la vida 2003
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Maritza Montero Rivas: vida y obra 2015 Psiquemag
CAPÍTULO DE LIBRO La Educación Sexual en el Perú 2017
ARTÍCULO EN CONGRESO Violencia Social y su relación con la Violencia Sexual en el Perú. VIII Congreso Internacional de Psicología. 2016
ARTÍCULO EN CONGRESO Desarrollo de la Psicología Comunitaria en el Perú. XXXV Congreso Interamericano Psicología 2015
ARTÍCULO EN CONGRESO Impulsores en Alumnos de Psicología y Educación de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. XXV Cong. Latinoamericano Análisis Transaccional 2005
ARTÍCULO EN CONGRESO Situación del psicólogo social comunitario en el Perú.XXXV Cong. Interamericano Psicología 2015
ARTÍCULO EN CONGRESO Relación de la Violencia Social y la Violencia Sexual en el Perú. VIII Cong. Nac. Estudiantes Psicología. Huánuco 2016
ARTÍCULO EN CONGRESO Violencia e Identidad en el Perú del siglo XXI: Mistura de vida o de muerte. VIII Cong. Nac. Psicología. Univ. Garcilaso 2011
ARTÍCULO EN CONGRESO Psicología, Identidad y Desarrollo Moral en el Perú 1988
ARTÍCULO EN CONGRESO Investigación en niños de alto riesgo psicológico en Perú. XXII Cong- Interam- Psicolog. Argentina 1989
ARTÍCULO EN CONGRESO Psicología Comunitaria en el Perú. 29 Cong. Interamericano Psicología 2003
ARTÍCULO EN CONGRESO Percepción y Actitudes Sexuales en Jóvenes de Lima- Perú. 24 Cong. Interam. Chile 1993
ARTÍCULO EN CONGRESO Intervención psicológica para prevenir la violencia escolar. I Cong. Internac. Intervenc. Psicológica Chimbote 2013
ARTÍCULO EN CONGRESO Prevención del cáncer. I Encuentro Nac. Psicooncología 2007
ARTÍCULO EN CONGRESO La Psicología Comunitaria en Perú. XXII Congreso Interamericano Psicología. Argentina 1989
ARTÍCULO EN CONGRESO Naturismo. Magia y Religión o Ciencia transdisciplinaria. VIII Cong. Peruano Psicología. 1987
ARTÍCULO EN CONGRESO Análisis de programas de televisión en el Perú. VIII Cong. Peruano Psicología. 1987
ARTÍCULO EN CONGRESO Análisis de contenido de los valses y boleros en jóvenes de Lima Metropolitana. II Cong. Internac. de Sexología. Arequipa 1998
ARTÍCULO EN CONGRESO Globalización y Pobreza. X Cong. Peruano Psicología 2001
ARTÍCULO EN CONGRESO Prepárense que ahora viene lo peor. Análisis de los talk shows en el Perú. X Cong. Peruano Psicología 1999
ARTÍCULO EN CONGRESO Gobernabilidad, Comunicación y Ciudadanía. Congreso Nacional Psicología 2003 2003
ARTÍCULO EN CONGRESO Psicología, Pobreza y Derechos Humanos. Congreso. Internacional de Psicología 2005 2005
ARTÍCULO EN CONGRESO Experiencias en Prevención del Abuso Sexual.Congreso Internacional de Psicología 2005 2005
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Política y corrupción: contribuciones a su estudio desde la Psicología 2016 Revista Digital de Estudiantes de Psicología Idepsi
LIBRO Psicología de la Comunicación en el Siglo XXI 2017
ARTÍCULO EN CONGRESO Desarrollo Histórico de la Psicología Comunitaria en Perú.Simposio Nacional Psicología Comunitaria. UNIFE 2012
ARTÍCULO EN CONGRESO La pareja en Lima Perú: estudios en Pueblos Jóvenes y Tugurios de Lima. Congreso Mundial de Sexología Venezuela 1989
ARTÍCULO EN CONGRESO Violencia y corrupción en los medios de comunicación. VIII Cong. Internac. Psicología 2016
ARTÍCULO EN CONGRESO Prevención del Abuso Infantil. X Cong. Latinoamericano Sexología. Cusco 2000
ARTÍCULO EN CONGRESO Sexualidad Femenina, últimos aportes. X Cong. Latinoamericano Sexología. Cusco 2000
ARTÍCULO EN CONGRESO Violencia e identidad en el Perú Siglo XXI. VII Cong. Nacional Univ. Garcilaso 2011 2011
ARTÍCULO EN CONGRESO Psicología Folklórica y Medicina Tradicional. III Jornada Internacional de Psicologia Cajamarca 1989
ARTÍCULO EN CONGRESO Psicología e Identidad Nacional. II Jornada Internacional de Psicología. Cusco 1988
ARTÍCULO EN CONGRESO Psicología de la Salud, la Educación y el Desarrollo Social.I Jornada Internacional de Psicología . Huaraz 1987
ARTÍCULO EN CONGRESO Prostitución en Lima- Perú. VII Congreso Nacional de Psicologia 1995
ARTÍCULO EN CONGRESO Aportes psicosociales a la Psicología Educativa. I Congreso Psicología Educativa Arequipa 1982
ARTÍCULO EN CONGRESO Percepción de jóvenes limeños frente al Perú, los peruanos y habitantes de otros países latinoamericanos. XXIV Cong. Interam. Psicolog. Chile 1993
ARTÍCULO EN CONGRESO Educación Sexual en el Perú. II Curso Nacional de Salud Reproductiva. MINSA, JICA. 1998
ARTÍCULO EN CONGRESO Psicología de la Pobreza en el Perú. Jornada Psicológica. Universidad Unión. 2010
ARTÍCULO EN CONGRESO Un análisis casuístico terapéutico de parejas de Lima. Congreso Internacional de Psicoterapia Sexual y de Pareja 2012
ARTÍCULO EN CONGRESO Problemas Psicosexuales en el Perú, Placer y Convivencia Saludable. Congreso Internacional y Nacional de Terapia Sexual y de Pareja 2014 2014
ARTÍCULO EN CONGRESO ANOMIA SOCIAL COMO RIESGO DE SUICIDIO. CONGRESO INTERNACIONAL PREVENCIÓN DEL SUICIDIO- 2014 2014
ARTÍCULO EN CONGRESO AVANCES DE LA PSICOLOGÍA COMUNITARIA EN EL PERÚ. JORNADA PSICOLOGÍA COMUNITARIA VILLARREAL 2013 2013
ARTÍCULO EN CONGRESO APORTES DE LA PSICOLOGÍA SOCIAL A LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN Y LA CONSTRUCCIÓN DE LA DEMOCRACIA EN EL PERÚ. 29 Congreso Interamericano de Psicología 2003
ARTÍCULO EN CONGRESO SITUACIÓN ACADÉMICO LABORAL DEL PSICÓLOGO EN EL PERÚ. XVII Congreso Nacional de Psicología. Cusco 2015
ARTÍCULO EN CONGRESO CONFLICTOS EN LA SOCIEDAD PERUANA. CONGRESO INTERNACIONAL DE PSICOLOGÍA. PIURA 2014 2014
ARTÍCULO EN CONGRESO RACISMO, EDUCACIÓN Y LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN EN EL PERÚ. CONVERSATORIO Instituto de Comunicación y Diseño 2014
ARTÍCULO EN CONGRESO ROL DE LA PSICOLOGIA INTERCULTURAL. Conversatorio Colegio de Psicólogos 2012
ARTÍCULO EN CONGRESO IDENTIDAD NACIONAL, DESCENTRALIZACION Y DESARROLLO SOCIAL, CONG. INTERNAC. COMPORTAMIENTO SOCIAL PARA EL DESARROLLO HUMANO 2011
ARTÍCULO EN CONGRESO PSICOLOGÍA DE LA POBREZA EN EL PERÚ, JORNADA NACIONAL DE PSICOLOGÍA. UNIVERSIDAD UNIÓN 2010
ARTÍCULO EN CONGRESO DESARROLLO, INTELIGENCIA Y CREATIVIDAD INFANTIL. CONGRESO INTERNACIONAL DE PSICOLOGÍA. COPSI 2007
ARTÍCULO EN CONGRESO SECUELAS DE LA VIOLENCIA POLÍTICA. JORNADA DE PSICOLOGÍA SOCIAL Y COMUNITARIA. PUCP. 2009 2009
ARTÍCULO EN CONGRESO COMUNICADORES Y TELEVISIÓN, LOS NUEVOS RETOS EN EL ENTRETENIMIENTO PERUANO. MESA REDONDA COMUNICACIÓN UNMSM 2015
ARTÍCULO EN CONGRESO DESAFÍOS DE LA PSICOLOGÍA COMUNITARIA EN EL SIGLO XXI. IX JORNADA UNFV 2016
ARTÍCULO EN CONGRESO Aspectos psicosociales de actos en Francia, Mesa Redonda Colegio Ps. 2015 2015
LIBRO Metodología de Análisis Psicosocial de medios de comunicación 2017
LIBRO Comunicación, identidad y sexualidad 2017
LIBRO Psicología del cine 2017
LIBRO PSICOLOGÍA SOCIAL DEL TURISMO Y GASTRONOMÍA PERUANA 2017
LIBRO Psicología de la Motivación 2018
LIBRO Psicología Social del Turismo 2018
LIBRO Psicología de la Salud y Trabajo Comunitario 2018
LIBRO Psicología Preventiva 2018
ARTÍCULO EN CONGRESO Corrupción y racismo en la sociedad peruana actual 2018
ARTÍCULO EN CONGRESO Formulación de programas preventivos en sectores educativos 2017
ARTÍCULO EN CONGRESO Psicoterapia sexual y de pareja, cognitivo conductual y humanista, problemáticas actuales y proyecciones 2017
ARTÍCULO EN CONGRESO Psicoterapia de Pareja 2018
ARTÍCULO EN CONGRESO Psicología Comunitaria en el Perú 2017
ARTÍCULO EN CONGRESO Pareja, Familia y Violencia en Lima Perú 2017
ARTÍCULO EN CONGRESO Salud Psicológica y Políticas Públicas en el Perú 2018
ARTÍCULO EN CONGRESO Psicología Comunitaria en el Perú 2017
ARTÍCULO EN CONGRESO La salud mental en sectores populares de Lima: una experiencia de psicología comunitaria. Proyecto Copsi y del Colegio de Psicólogos (En el Congreso Iberoamericano de Psicología, Madrid 1992). 1992
ARTÍCULO EN CONGRESO Origen, avances y actualidad de la Psicología Comunitaria en el Perú 2019
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Análisis de actitudes de universitarios sobre líderes políticos, instituciones, autoridades, valores, el Perú y personajes histórico 2019 Revista de Investigación en Psicología
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA La adicción al poder y la soledad del poderoso. 2019 Revista de Investigación en Psicología
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Aspectos psicosociales de la corrupción, la violencia y el ejercicio del poder en el Perú 2017 Revista de investigación en Psicología
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA LA AGENDA PSICOSOCIAL EN PERÚ: AUTOPERCEPCIÓN DE LOGROS, REPRESENTACIÓN DE EFICACIA SOCIAL Y RESPONSABILIDAD SOCIAL 2009 Revista de Investigación en Psicología
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA ANÁLISIS PSICOSOCIAL DEL DISCURSO DE LA PRENSA SENSACIONALISTA PERUANA Y LAS ACTITUDES DE SUS LECTORES 2008 Revista de Investigación en Psicología
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA ANSIEDAD Y CÓLERA EN ESTUDIANTES DE LAS CIUDADES DE LIMA Y TRUJILLO CON PARTICIPACIÓN Y NO PARTICIPACIÓN EN ACTOS VIOLENTOS 2000 Revista de Investigación en Psicología
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA BIENESTAR PSICOLÓGICO, ASERTIVIDAD Y RENDIMIENTO ACADÉMICO EN ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS SANMARQUINOS 2008 Revista de Investigación de Psicología
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Evitación experiencial, rumiación e impulsividad en estudiantes de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos 2018 -Revista de Investigación en Psicología
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Maritza Montero Rivas: vida y obra 2016 PSIQUEMAG
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Decodificando aspectos psicosociales e ideológicos en la búsqueda de la verdad objetiva y la verdad jurídica. 2020 Revista de Psicología IIPSI Facultad de Psicología UNMSM
LIBRO PSICOLOGÍA COMUNITARIA EN EL MUNDO 2020
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Desregulación emocional, rumiación e ideación suicida en estudiantes que... 2020 Revista del Instituto de Investigaciones Psicológicas. U...
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Una larga adolescencia hacia una democracia moderna. 2020 Revista del Instituto de Investigaciones Psicológicas. U...
LIBRO Ambiente saludable 2020
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Violencia de género y riesgo de feminicidio en alumnas de universidades públicas y privadas de Lima Metropolitana 2020 Revista de Investigación en Psicología
LIBRO LA PSICOLOGÍA DE LA SALUD EN EL ENFRENTAMIENTO A LA COVID-19 EN AMÉRICA LATINA 2021
ARTÍCULO EN CONGRESO Aspectos psicosociales en épocas de emergencia 2021
ARTÍCULO EN CONGRESO Tendiendo puentes: crisis psicopolítica como oportunidad 2021
ARTÍCULO EN CONGRESO Suicidio e implicancias psicosociales en el contexto del Covid 19 2022
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Psicología del cine: universos de realidades, sueños y significados 2020 COMUNIFÉ
ARTÍCULO EN CONGRESO Aportes socioculturales de la Psicología a la Salud Mental de los peruanos 2022
ARTÍCULO EN CONGRESO Los psicólogos como constructores de calidad de vida 2022
ARTÍCULO EN CONGRESO Convivencia familiar en tiempos de pandemia 2022
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER Prioridades de Investigación por la pandemia de Covid 19 y más allá. Dr. Daryl O´Connor (Reino Unido) 2022
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER Secuelas generales del covid prolongado. Implicancias para pacientes y el sistema de salud. Dr. Ziyad Al Aly (EEUU) 2022
ARTÍCULO EN CONGRESO Investigación y Problemáticas psicosociales en Perú 2022
ARTÍCULO EN CONGRESO Rol del psicólogo social actual en el Perú actual 2020
ARTÍCULO EN CONGRESO Violencia Social en Mesa Redonda Violencia social en el Perú. 2018
ARTÍCULO EN CONGRESO Salud Mental Comunitaria y Conducta Suicida en Tiempos de Pandemia 2022
ARTÍCULO EN CONGRESO Cambio Climático y Sostenibilidad desde la Psicología Social Comunitaria 2022
ARTÍCULO EN CONGRESO Salud Mental Comunitaria y Bienestar 2022
ARTÍCULO EN CONGRESO Bienestar y calidad de vida en una nueva globalidad y normalidad posibilitando el desarrollo humano. 2022
ARTÍCULO EN CONGRESO Maritza Montero, vida y obra. 2022
ARTÍCULO EN CONGRESO Psicología Económica y Aportes de Marianela Denegri 2022
ARTÍCULO EN CONGRESO Grupo de Investigación Psicología y Salud 2022
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Análisis psicosocial de la serie “La casa de papel”. ¿Personajes desahuciados o sistema desahuciado? 2022 Revista Científica de Comunicación Social Bausate
ARTÍCULO EN CONGRESO Cambio climático y sostenibilidad desde la Psicología Social Comunitaria 2024
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Política y corrupción: contribuciones a su estudio desde la Psicología 2016 Revista Digital de Estudiantes de Psicología
ARTÍCULO EN CONGRESO Análisis de la salud mental comunitaria en la actualidad peruana 2023
ARTÍCULO EN CONGRESO Necesidades del mundo actual y Salud Mental Comuntiaria 2023
ARTÍCULO EN CONGRESO Orígen conductual de los problemas ambientales 2023
ARTÍCULO EN CONGRESO Rol de la Psicología Peruana, retos y desafíos 2023
ARTÍCULO EN CONGRESO Del consultorio al campo: psicología clínica y comunitaria 2023

Proyectos de Investigación

Título Descripción Fecha de Inicio Fecha Fin Inv. Principal Área OCDE
Efectos de un taller para el desarrollo de estrategias de aprendizaje en profesionales adultos en formación para ser educadores Efectos de un taller para el desarrollo de estrategias de aprendizaje en profesionales adultos en formación para ser educadores Enero 2003 Diciembre 2003 SOTIL BRIOSO DE PACHECO AMPARO PILAR
Niveles de vocabulario y comprensión lectora en estudiantes de educación primaria de zona urbana y rural de Perú Niveles de vocabulario y comprensión lectora en estudiantes de educación primaria de zona urbana y rural de Perú Enero 2002 Diciembre 2002 QUESADA MURILLO MARIA ROSARIO
Estudio psicométrico del test de matrices progresivas de Raven a colores en estudiantes de primaria de Lima metropolitana Estudio psicométrico del test de matrices progresivas de Raven a colores en estudiantes de primaria de Lima metropolitana Enero 2001 Diciembre 2001 DELGADO VASQUEZ ANA ESTHER
Violencia entre iguales (bullyng) en niños de tres regiones del Perú Multidisciplinaria Enero 2009 Diciembre 2009 LUPE CELICA GARCÍA AMPUDIA Ciencias Sociales
Estilos de pensamiento en estudiantes de la UNMSM Estilos de pensamiento en estudiantes de la UNMSM Enero 2000 Diciembre 2000 ESCURRA MAYAUTE LUIS MIGUEL
Adaptación del test de memoria espacial en relación a la inteligencia pre-operatoria y operatoria concreta en niños de la educación básica regular Enero 2014 Diciembre 2014 RIVERA BENAVIDES JOSE CARLOS Ciencias Sociales
La reflexión en el aprendizaje de los estudiantes del quinto año de secundaria de Lima metropolitana La reflexión en el aprendizaje de los estudiantes del quinto año de secundaria de Lima metropolitana Enero 2001 Diciembre 2001 ESCURRA MAYAUTE LUIS MIGUEL
La agresion entre pares estudiantes de educacion secundaria, superior y universitaria de lima metropolitana Enero 2012 Diciembre 2012 VELÁSQUEZ CENTENO, CARLOS MOISÉS Ciencias Sociales
Comprensión lectora en estudiantes de educación básica de Lima, zona andina y de la amazonía Comprensión lectora en estudiantes de educación básica de Lima, zona andina y de la amazonía Enero 2001 Diciembre 2001 QUESADA MURILLO MARIA ROSARIO
La violencia juvenil en Lima metropolitana La violencia juvenil en Lima metropolitana Enero 1999 Diciembre 1999 VELASQUEZ CENTENO CARLOS MOISES
Representaciones sociales de la corrupción y la violencia y su relación con la reflexión socio moral en jóvenes de zonas urbanas y rurales de diversas regiones del Perú Enero 2010 Diciembre 2010 CARLOS ARENAS IPARRAGUIRRE Ciencias Sociales
Representaciones sociales de violencia, negociación de conflictos y problemas socio morales en alumnos de cuarto y quinto de secundaria de Lima Metropolitana Enero 2011 Enero 2011 ALBERTO LOHARTE QUINTANA PEÑA Ciencias Sociales
Intimidación entre iguales (bullying): cohesión de grupos, posición sociometrica y empatía de sus protagonistas Enero 2009 Diciembre 2009 GARCÍA LÓPEZ, VICTOR EUSEBIO Ciencias Sociales
Influencia del patrón de conducta y del incentivo sobre la asunción de riesgo en jóvenes universitarios Enero 2010 Diciembre 2010 VELÁSQUEZ CENTENO, CARLOS MOISÉS Ciencias Sociales
Competencias percibidas y uso de tics en niños, estudio intercultural Competencias percibidas y uso de tics en niños, estudio intercultural.Universidad de Costa Rica Instituto de Investigaciones- Dr Rolando Pérez Enero 2008 Diciembre 2008 DR ROLANDO PÉREZ
Estudio neuropsicológico pre y post cirugía de pacientes con epilepsia del lóbulo temporal (estudio piloto) Estudio piloto que relaciona lo neuropsicológico pre y post cirugía de pacientes con epilepsia del lóbulo temporal Enero 2015 Diciembre 2015 CESAR SARRIA JOYA
La interculturalidad: definición y políticas públicas. Segunda Parte Multidisciplinaria. La interculturalidad: definición y políticas públicas. Segunda Parte Enero 2005 Diciembre 2005 GIESECKE SARA LAFOSSE DE VILDOSO MERCEDES PATRICIA
Hábitos verbales, habillidades cognoscitivas y comprensión de lectura en estudiantes preuniversitarios Hábitos verbales, habillidades cognoscitivas y comprensión de lectura en estudiantes preuniversitarios Enero 2005 Diciembre 2005 HERNANDEZ VALZ HECTOR MANUEL
Estudio Neuropsicológico de la ansiedad-Depresión y Calidad de vida en pacientes con Fibrilación Auricular Es un Estudio Neuropsicológico de la ansiedad-Depresión y Calidad de vida en pacientes con Fibrilación Auricular Enero 2014 Diciembre 2014 CÉSAR SARRIA JOYA
Relación entre el juicio moral y la identidad nacional en alumnos de educación secundaria, con y sin participación en actos violentos de la UGEL 05 en Lima Metropolitana Relación entre el juicio moral y la identidad nacional en alumnos de educación secundaria, con y sin participación en actos violentos de la UGEL 05 en Lima Metropolitana Enero 2007 Diciembre 2007 VELASQUEZ CENTENO CARLOS MOISES
Ansiedad y cólera en estudiantes de las ciudades de Lima y Trujillo con participación y no participación en actos violentos Ansiedad y cólera en estudiantes de las ciudades de Lima y Trujillo con participación y no participación en actos violentos Enero 1999 Diciembre 1999 VELASQUEZ CENTENO CARLOS MOISES
Desempeño lingüístico en la comprensión verbal en niños y adolescentes bilingües shipibos Investiga el Desempeño lingüístico en la comprensión verbal en niños y adolescentes bilingües shipibos encontrandose diferencias por edad y escolaridad Enero 2016 Diciembre 2016 CÉSAR SARRIA JOYA
Bienestar psicológico, asertividad y rendimiento académico en estudiantes universitarios sanmarquinos Bienestar psicológico, asertividad y rendimiento académico en estudiantes universitarios sanmarquinos Enero 2008 Diciembre 2008 CARLOS VELÁSQUEZ
Acoso escolar (bullying) en estudiantes de educación secundaria de Lima metropolitana Acoso escolar (bullying) en estudiantes de educación secundaria de Lima metropolitana Enero 2006 Diciembre 2006 GARCIA AMPUDIA LUPE CELICA
Competencias socioemocionales y comportamiento ecológico en estudiantes de las diferentes áreas profesionales de la UNMSM Competencias socioemocionales y comportamiento ecológico en estudiantes de las diferentes áreas profesionales de la UNMSM Enero 2011 Diciembre 2011 VELASQUEZ CENTENO CARLOS MOISES
Relación entre el desempeño docente en el aula y el rendimiento académico en estudiantes de la UNMSM Relación entre el desempeño docente en el aula y el rendimiento académico en estudiantes de la UNMSM Enero 2009 Diciembre 2009 VELASQUEZ CENTENO CARLOS MOISES
La agenda psicosocial en Perú:Autopercepción de logros,representación de eficacia social y responsabilidad social La agenda psicosocial en Perú:Autopercepción de logros,representación de eficacia social y responsabilidad social Enero 2006 Diciembre 2006 ARENAS IPARRAGUIRRE CARLOS ALBERTO
Relación entre género, tipo de colegio, lugar de procedencia y área académica con la calidad de la comunicación interpersonal en estudiantes de la Relación entre género, tipo de colegio, lugar de procedencia y área académica con la calidad de la comunicación interpersonal en estudiantes de la Enero 2004 Diciembre 2004 ARENAS IPARRAGUIRRE CARLOS ALBERTO
Después del informe de la comisión de la verdad: discursos, memoria y socialización del conflicto armado interno Investigación Multidisciplinaria sobre Después del informe de la comisión de la verdad: discursos, memoria y socialización del conflicto armado interno Enero 2007 Diciembre 2007 VELAZQUEZ CASTRO MARCEL MARTIN
Memoria y socialización del conflicto armado interno en textos escolares: el impacto sociocultural y psicológico en los adolescentes y jóvenes limeños de sectores populares Investigación Multidisciplinaria sobre Memoria y socialización del conflicto armado interno en textos escolares: el impacto sociocultural y psicológico en los adolescentes y jóvenes limeños de sectores populares Enero 2008 Diciembre 2008 VELAZQUEZ CASTRO MARCEL MARTIN
Violencia entre iguales (bullyng) en niños de tres regiones del Perú Investigación Multidisciplinaria sobre Violencia entre iguales (bullyng) en niños de tres regiones del Perú Enero 2009 Diciembre 2009 GARCIA AMPUDIA LUPE CELICA
Diseño, Confiabilidad, Validez Instrumentos Familias Fuertes Devida. Innova DISEÑO, DETERMINACIÓN DE LA CONFIABILIDAD Y VALIDEZ DE LOS INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN DEL PROGRAMA FAMILIAS FUERTES: AMOR Y LÍMITES-DEVIDA. Empleado en el PROYECTO: INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN DEL PROGRAMA FAMILIAS FUERTES-DEVIDA. - 2015. (adjudicación de menor Cuantía N° 093-2015 - DEVIDA en el marco del Programa de Prevención y Tratamiento del Consumo de Drogas – PPTCD 2015.) Autor: Víctor Montero. Colaborador: Josué Egoavil. Abril 2015 Junio 2015 VICTOR EUSEBIO MONTERO LOPEZ
Opiniones y percepciones de estudiantes de Educación Secundaria y sus docentes sobre el cigarrillo electrónico. Union International y Kunak. Autor Victor Montero. Hugo Cordova. Mariano Strada Opiniones y percepciones de estudiantes de Educación Secundaria y sus docentes sobre el cigarrillo electrónico. Lima y Arequipa. Union International, Kunak. Octubre 2014 Diciembre 2014 VICTOR EUSEBIO MONTERO LOPEZ
Programa Nacional de Educación Sexual. Programa Educación Sexual en las Escuelas. Jefe del Equipo Técnico del Programa Nacional de Educación Sexual. Proyecto Educación Sexual en las Escuelas, para apoyar al Programa Nacional de Educación Sexual Abril 1994 Abril 1995 VICTOR EUSEBIO MONTERO LOPEZ
Integración de la Medicina Tradicional a la Medicina Oficial. Proyecto Salud Integración de la Medicina Tradicional a la Medicina Oficial. Proyecto Salud, en Vitarte y Santa Anita Enero 1993 Enero 1994 VICTOR EUSEBIO MONTERO LOPEZ
Prevención y Lucha contra el cólera en el Perú Prevención y Lucha contra el cólera en el Perú. Edaprospo y Acción Cívica por los Niños. Producción de cassette "Sano, canto y bailo" en lucha contra la epidemia del cólera, canciones en wayno, chicha y rap. Enero 1993 Enero 1994 VICTOR EUSEBIO MONTERO LOPEZ
Proyecto Comunicación para la Autogestión Proyecto Comunicación para la Autogestión. Edaprospo. En Vitarte y Huaycán. Capacitación, teatro, audiovisuales, producción de materiales, cassettes en quechua, castellano y aymara de prevención contra el cólera Enero 1992 Enero 1994 VICTOR EUSEBIO MONTERO LOPEZ
VIOLENCIA DE GÉNERO Y RIESGO DE FEMINICIDIO EN ALUMNOS DE UNIVERSIDADES PÚBLICAS Y PRIVADAS DE LIMA METROPOLITANA VIOLENCIA DE GÉNERO Y RIESGO DE FEMINICIDIO EN ALUMNOS DE UNIVERSIDADES PÚBLICAS Y PRIVADAS DE LIMA METROPOLITANA Enero 2019 CARLOS VELASQUEZ CENTENO
Desregulación emocional, rumiación e ideación suicida en alumnos de estudios generales de una Universidad pública de Lima Metropolitana Desregulación emocional, rumiación e ideación suicida en alumnos de estudios generales de una Universidad pública de Lima Metropolitana Enero 2018 Junio 2018 CARLOS VELÁSQUEZ
Evitación Experiencial, Rumiación e Impulsividad en Estudiantes de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos Evitación Experiencial, Rumiación e Impulsividad en Estudiantes de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos Enero 2017 Diciembre 2017 CARLOS VELASQUEZ CENTENO
Habilidades sociales en estudiantes del nivel secundario provenientes de colegios estatales del Perú, según sexo y macrorregión de procedencia Habilidades sociales en estudiantes del nivel secundario provenientes de colegios estatales del Perú, según sexo y macrorregión de procedencia Enero 2018 Agosto 2018 VICTOR EUSEBIO MONTERO LOPEZ
Estilos de crianza, valores y actitudes ante el racismo en estudiantes de Psicología y Sociología de una universidad nacional de Lima Estilos de crianza, valores y actitudes ante el racismo en estudiantes de Psicología y Sociología de una universidad nacional de Lima Setiembre 2018 Julio 2019 VICTOR EUSEBIO MONTERO LOPEZ
Habilidades sociales en estudiantes del nivel secundario provenientes de colegios estatales del Perú, según sexo y macrorregión de procedencia Tesis de Maestría en Psicología Clínica Enero 2018 Diciembre 2019 VICTOR EUSEBIO MONTERO LOPEZ
VIOLENCIA DE GÉNERO Y RIESGO DE FEMINICIDIO EN ALUMNOS DE UNIVERSIDADES PÚBLICAS Y PRIVADAS DE LIMA METROPOLITANA VIOLENCIA DE GÉNERO Y RIESGO DE FEMINICIDIO EN ALUMNOS DE UNIVERSIDADES PÚBLICAS Y PRIVADAS DE LIMA METROPOLITANA Enero 2019 Diciembre 2019 CARLOS VELASQUEZ CENTENO
TRIADA OSCURA DE LA PERSONALIDAD Y EXPOSICION A LA VIOLENCIA EN ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS DE LIMA METROPOLITANA TRIADA OSCURA DE LA PERSONALIDAD Y EXPOSICION A LA VIOLENCIA EN ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS DE LIMA METROPOLITANA Marzo 2020 Diciembre 2020 CARLOS VELASQUEZ CENTENO
Malestar psicológico y crecimiento postraumático en estudiantes universitarios del área de ciencias de la salud de Lima Metropolitana en época de pandemia por el Covid 19 El objetivo del estudio será evaluar la relación entre el malestar psicológico y el crecimiento postraumático en estudiantes universitarios del Área de Ciencias de la salud de Lima Metropolitana, en función a la edad, el sexo, tipo de universidad y la especialidad. Los instrumentos a utilizar serán la Escala de Malestar Psicológico de Kessler K10 (Kessler & Mrozeck, (1994) y el Inventario de Crecimiento Postraumático (PTGI; Tedeschi & Calhoun,(1996), se adaptaran para el presente estudio Mayo 2022 Mayo 2023 CARLOS MOISES VELASQUEZ CENTENO
Malestar psicológico y crecimiento postraumático en estudiantes universitarios del área de ciencias de la salud de Lima Metropolitana en época de pandemia por el Covid 19 MALESTAR PSICOLÓGICO Y CRECIMIENTO POSTRAUMÁTICO EN ESTUDIANTES DE UNA UNIVERSIDAD PÚBLICAS Y PRIVADAS DE LIMA METROPOLITANA EN ÉPOCA DE PANDEMIA POR DEL COVID 19 Enero 2021 Enero 2022 CARLOS MOISES VELASQUEZ CENTENO
Technoestres y felicidad, papel de la flexibilidad psicológica, en docentes universitarios en un grupo de regiones del Perú Enero 2023 Diciembre 2023 CARLOS MOISES VELASQUEZ CENTENO

Proyectos de ORCID

Título Descripción Fecha de Inicio Fecha Fin

Distinciones y Premios

Distinción Descripción País Fecha premiación
Premio Nacional de Psicología Social y Comunitaria Diploma y Recordatorio Por su contribución a la Psicología Social y Comunitaria en el Perú PERÚ Abril 2012
Contribución en favor de nuestra orden y su permanente esfuerzo en favor de nuestra orden y su permanente esfuerzo por el desarrollo gremial y profesional de la Psicología Diploma PERÚ Abril 1987
Por su valiosa contribución al desarrollo de la psicología en nuestro país, con motivo de la celebración de sus 25 años de ejercicio profesional Diploma PERÚ Abril 2007
Excelente labor profesional en beneficio de la salud mental de la población Diploma de Honor PERÚ Julio 1994
Labor realizada en la Oficina de Tutoría y Prevención Integral Diploma Reconocimiento al Profesional Psicólogo PERÚ Abril 2003
Destacada participación en el genero Ensayo Diploma PERÚ Marzo 1991
Con motivo de la celebración de sus 30 años de ejercicio profesional y su valiosa contribución al desarrollo de la psicología en nuestro país Diploma PERÚ Abril 2012
Visitante Distinguido con ocasión de su visita a esta ciudad Cusco Diploma Recordatorio PERÚ Mayo 1988
Con motivo de su visita a esta ciudad Córdoba Recordatorio ESPAÑA Julio 1998
En justo reconocimiento al organizar la III Jornada Internacional de Psicología y su fecunda labor al servicio de la ciencia contribuyendo eficazmente al desarrollo integral de nuestra región Cajamarca Diploma PERÚ Junio 1989
Premiación a psicólogos que han contribuido al desarrollo de la Psicología con la edición de textos especializados. Felicitación por valiosos aportes. Medalla- Oficio 229-96 PERÚ Abril 1996
Miembro Honorario de la Asociación Peruana de Análisis Transaccional, al haber contribuido al desarrollo del Análisis Transaccional e el Perú Diploma Recordatorio PERÚ Octubre 2013
Premio por Docencia Universitaria. Universidad Cesar Vallejo 2012 Premio Recordatorio PERÚ Marzo 2012
Premio por labor profesional. Universidad Cesar Vallejo Chimbote 2013 Premio Recordatorio PERÚ Mayo 2013
Premio por contribución profesional Universidad Cesar Vallejo Lima Este 2015 Premio Recordatorio PERÚ Agosto 2015
Por su formación humanista aporta al cumplimiento de nuestros roles, guía e inspiración para los jóvenes Premio Recordatorio Cuadro Escuela Comunicación Universidad San Marcos Lima 2015 PERÚ Marzo 2015
Premio por contribución. Instituto de Comunicación y Diseño, Lima 2014 Premio Recordatorio PERÚ Marzo 2014
Recordatorio Visitante Distinguido Ciudad Jauja. 2002 Recordatorio PERÚ Marzo 2017
Recordatorio Visitante Distinguido Ciudad Huaraz. 1987 Recordatorio PERÚ Junio 1987
Reconocimiento a Actividades científicas 2008 Diploma Reconocimiento a Actividades científicas 2008 PERÚ Noviembre 2017
Reconocimiento por 30 años de Servicio UNMSM Psicología 2016 Diploma de la Facultad de Psicología UNMSM PERÚ Diciembre 2016
Reconocimiento contribución Seminario Experiencias de Promoción Social 2001 Reconocimiento PERÚ Mayo 2017
Agradecimiento del Congreso de la República por colaboración en Reunión Técnica Multisectorial “Aspectos a Legislar sobre Salud Mental” Agradecimiento del Congreso de la República , Credencial Ministerio de Educación. PERÚ Octubre 2000
Agradecimiento del Congreso de la República Comisión de Mujer y Desarrollo Humano. Mesa de Trabajo Legislación sobre Violencia Familiar Agradecimiento del Congreso de la República Comisión de Mujer y Desarrollo Humano 2000 PERÚ Julio 2002
Diploma Jurado Festival de la Canción contra las Drogas MINEDU 1996 Diploma Jurado PERÚ Mayo 1996
Diploma de Reconocimiento labor profesional. Colegio de Psicólogos del Perú y Reconocimiento labor profesional. Colegio de Psicólogos del Perú. Diploma de Reconocimiento labor profesional. Colegio de Psicólogos del Perú. Abril 1987 y Reconocimiento labor profesional. Colegio de Psicólogos del Perú. Oficio 142. PERÚ Mayo 2017
Reconocimiento por su contribución a la construcción de ciudades no violentas, otorgado por Colegio de Psicólogos y Brigadas Blancas en el Congreso de la República Reconocimiento por su contribución a la construcción de ciudades no violentas PERÚ Octubre 2017
Reconocimiento con Recordatorio y Medalla de Distinción Por su aporte bibliográfico al Instituto Paulista de Sexualidad en su obra Sexualidades de América Latina BRASIL Noviembre 2017
Reconocimiento Participación en entrevista en Curso Periodismo Radial Escuela de Comunicación- Letras y Ciencias Humanas PERÚ Junio 2018
Reconocimiento por haber obtenido el Grado de Doctor en Psicología Reconocimiento a través de un acrilico por haber obtenido el grado de Doctor en Psicología PERÚ Diciembre 2019
Diploma de Reconocimiento Psicólogo del Bicentenario Por ser un referente en Psicología Social, Comunitaria y Preventiva. Por sus aportes a las políticas psicosociales, a la salud, la educación sexual, a la paz, la identidad y la democracia en el Perú. PERÚ Diciembre 2021

Derechos de Propiedad Intelectual

Tipo de PI Estado Título de la PI Tipo de Participación País
 

Productos de Desarrollo Industrial

Denominación Tipo de Desarrollo Tipo de Participación Estado del Desarrollo Alcance
Contactar investigador Aquí

Los investigadores son responsables por los datos que consignen en la ficha personal del Directorio Nacional de Investigadores en CTeI, la cual podrá ser verificada en cualquier oportunidad por el CONCYTEC.

De comprobarse fraude o falsedad de la información y/o los documentos adjuntados, el CONCYTEC, podrá dar de baja el registro, sin perjuicio de iniciar las acciones, correspondientes.