¿HAS OLVIDADO TU CONTRASEÑA?

Para enviarte una nueva contraseña, escribe la dirección de correo electrónico completa que registraste en el Directorio.

Regresar

REGISTRO

Estimado usuario(a):

El presente módulo está dirigido exclusivamente a nuevos usuarios que desean pertenecer al Directorio Nacional d e Investigadores, Tecnología e Innovación Tecnológica de CONCYTEC.

Ficha CTI Vitae
HUAMAN OSORIO ANTONIO PEREGRINO

Economista, con maestría en ciencias económicas con mención gestión empresarial, Docente asociado en el departamento académico de economía - FEC, especializado en globalización, competitividad y desarrollo empresarial, Actualmente Administrador del centro de investigación y experimentación Tingua - UNASAM.

Fecha de última actualización: 21-01-2025
 
Código de Registro:   P0071589
Ver:   Ficha Renacyt
Logo Concytec


Scopus Author Identifier: 57760306400
Web of Science ResearcherID: null
Fecha:  20/06/2020

Datos Personales

    Fuente
Apellidos : HUAMAN OSORIO
Nombres: ANTONIO PEREGRINO
Género: MASCULINO
Nacionalidad: PERÚ

Datos Actuales

Pagina web personal: http://
Pais de residencia: Perú

Experiencia Laboral

Institución Cargo Descripción del cargo Cargo en I+d+i Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD NACIONAL SANTIAGO ANTUNEZ DE MAYOLO DOCENTE ORDINARIO Docente Asociado del departamento Academico de Economia Otros cargos relacionados a (I+D+i) Abril 2002 A la actualidad
UNIVERSIDAD NACIONAL SANTIAGO ANTUNEZ DE MAYOLO DIRECTOR Dirigir y coordinar los proyectos de investigación aplicada en las áreas de agronomía y agroindustrial Director/Jefe de Centro de Investigación Febrero 2022 Agosto 2024
CARE PERU CONSULTOR Consultor en elaboración de proyectos productivos. Otros cargos relacionados a (I+D+i) Abril 2008 Diciembre 2011

Experiencia Laboral como Docente

Institución Tipo Institución Tipo Docente Descripción del cargo Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD NACIONAL SANTIAGO ANTUNEZ DE MAYOLO Universidad Ordinario-Asociado Docente de los cursos de macroeconomía y teorías de desarrollo. Abril 2002 A la actualidad

Experiencia como Asesor de Tesis

Universidad Tesis Tesista(s) Repositorio Fecha Aceptación de Tesis
UNIVERSIDAD NACIONAL SANTIAGO ANTUNEZ DE MAYOLO Licenciado / Título Carrión Alejo, Yunior Nilton Julio 2021
UNIVERSIDAD NACIONAL SANTIAGO ANTUNEZ DE MAYOLO Licenciado / Título Quito Ramírez, Elena Viviana; Gargate Leon, Raquel Sara Setiembre 2019
UNIVERSIDAD NACIONAL SANTIAGO ANTUNEZ DE MAYOLO Licenciado / Título Flores Pardo, Carmen Dolly; Pinto Maravi, Jhoysi Yanina Febrero 2020
UNIVERSIDAD NACIONAL SANTIAGO ANTUNEZ DE MAYOLO Licenciado / Título Luciano Lázaro, Ever David; Rafael Romero, Christian Edmundo Julio 2018
SANTIAGO ANTUNEZ DE MAYOLO Licenciado / Título Jesus Quintin Palmadera Milla Noviembre 2022
SANTIAGO ANTUNEZ DE MAYOLO Licenciado / Título Maguiña Rodriguez Dunay Juber; Romero Tuya Gimena Katiana Noviembre 2019
SANTIAGO ANTUNEZ DE MAYOLO Licenciado / Título Giber Gustavo Ibarra Villafan Noviembre 2022
SANTIAGO ANTUNEZ DE MAYOLO Licenciado / Título Jorge Luis Rabanal Caballero Noviembre 2022
UNIVERSIDAD NACIONAL SANTIAGO ANTUNEZ DE MAYOLO Licenciado / Título Jossy Almendra Cano Huaman Diciembre 2023

Experiencia como evaluador y/o formulador de proyectos

Tipo de experiencia Ańo Tipo de proyecto Entidad financiadora Nombre del concurso Metodología de evaluación Monto proyecto (USD)

Formación Académica (Fuente: SUNEDU)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fuente
LICENCIADO / TÍTULO ECONOMISTA UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO PERÚ
LICENCIADO / TÍTULO ECONOMISTA UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO PERÚ
DOCTORADO DOCTOR EN ECONOMÍA UNIVERSIDAD NACIONAL SANTIAGO ANTUNEZ DE MAYOLO PERÚ
BACHILLER BACHILLER EN CIENCIAS ECONOMICAS UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO PERÚ
MAGISTER MAESTRO EN CIENCIAS ECONÓMICAS CON MENCIÓN EN GESTIÓN EMPRESARIAL UNIVERSIDAD NACIONAL SANTIAGO ANTUNEZ DE MAYOLO PERÚ

Formación Académica (Fuente: Manual)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fecha de inicio Fecha fin Fuente

Estudios Técnicos

Centro de estudios Carrera Fecha de Inicio Fecha de fin

Estudios académicos y/o técnicos superiores en curso

Centro de estudios Carrera Tipo de estudios Fecha de inicio

Formación Complementaria

Centro de estudios Capacitación complementaria Frecuencia Cantidad País de estudio Fecha de inicio Fecha fin
UNIVERSIDAD ESAN DIPLOMADO EN DESARROLLO ECONÓMICO TERRITORIAL MESES 6 Perú Setiembre 2009 Abril 2010
UNIVERSIDAD DEL PACIFICO DIPLOMADO EN GLOBALIZACIÓN, COMPETITIVIDAD Y DESARROLLO EMPRESARIAL MESES 6 Perú Abril 2008 Setiembre 2008

Idiomas

Idioma Lectura Conversación Escritura Forma de aprendizaje Lengua Materna
INGLES BÁSICO BÁSICO BÁSICO Estudio Instituto NO
ITALIANO INTERMEDIO BÁSICO INTERMEDIO Estudio Instituto NO
QUECHUA BÁSICO AVANZADO INTERMEDIO Otros SI
ESPAÑOL O CASTELLANO AVANZADO SUPERIOR AVANZADO SUPERIOR AVANZADO SUPERIOR Autodidacta NO

Línea de investigación

Área Sub área Disciplina Temática Ambiental Temática Médica y de la Salud
Ciencias Sociales Economía y Negocios Economía
Ciencias Sociales Economía y Negocios Economía

Producción científica

Tipo Producción Título Autor Año de Producción DOI Revista Fuente Cuartil de ScimagoJR o JCR*
Book Chapter Determining Factors in the Access to Financing of Peruvian Microenterprises in the Period of Economic Recovery Ramirez-Asis E.H. 2024 10.1007/978-3-031-49544-1_2 Studies in Systems, Decision and Control No Aplica
Conference Paper Digitalization and Success of Peruvian Micro-enterprises in the Retail 4.0 Sector Ramírez-Asís H. 2023 10.1007/978-3-031-08954-1_75 Lecture Notes in Networks and Systems No Aplica
Conference Paper Estimating Women Entrepreneurial Empowerment of Start-Up Business Through Micro Credit Model in Rural Areas Mukthar K.P.J. 2023 10.1007/978-3-031-08954-1_8 Lecture Notes in Networks and Systems No Aplica
Book Chapter Digitalization and Success of Peruvian Micro-Enterprises in the Retail 4.0 Sector Ramírez-Asís H. 2023 10.1007/978-3-031-10212-7_20 Studies in Systems, Decision and Control No Aplica
Conference Paper The Dynamic Role of Big Data Analytics in Learning and Development and Its Impact on Risk Analysis in Stock Market Mary Auxilia P.A. 2023 10.1007/978-981-19-0108-9_17 Smart Innovation, Systems and Technologies No Aplica
Conference Paper A Study to Assess the Impact of Demographic Factors on Narcissist, Hedonistic, and Sadistic Personality Disorder on Youth Watching Cosmetics Advertisements Kazim S. 2023 10.1007/978-981-99-5118-5_19 Springer Proceedings in Business and Economics No Aplica
Artículo en revista científica Multiple disease prediction using Machine learning algorithms Arumugam K. 2023 10.1016/J.MATPR.2021.07.361 Materials Today: Proceedings S/C***
Conference Paper Predictive model of quality in hotel in a tourist city: Huaraz case Custodio W.F.S. 2023 Proceedings of the LACCEI international Multi-conference for Engineering, Education and Technology No Aplica
Conference Paper Premature deindustrialization and economic policies in the Pacific Alliance countries: 1986-2009 Osorio A.P.H. 2023 Proceedings of the LACCEI international Multi-conference for Engineering, Education and Technology No Aplica
Artículo en revista científica Detection of Fungal Infections in Gloriosa Superba Plant Using the Convolution Neural Network Model Pelaez-Diaz G.N. 2022 10.1155/2022/7413983 Journal of Food Quality Q2
DoctoralThesis Politicas económicas neoliberales y la desindustrialización prematura en los países de la alianza del pacífico: 1986-2009 Huaman Osorio, Antonio Peregrino 2022 No Aplica
Journal-article Modelo de Ecuaciones Estructurales (Con estimación PLS) basado en calidad de servicio y lealtad del Cliente de las Cajas Rurales Peruanas 2020 10.24215/23143738E081 Crossref a través de ORCID
MasterThesis Ciclos macroeconómicos y el riesgo crediticio en las cajas municipales de ahorro y crédito del Perú, entre los años 2008 y 2015 Huaman Osorio, Antonio Peregrino 2017 No Aplica

* Sólo se presentan los cuartiles para la producción tipo artículos y review.

** Cuartil no disponible para el año de la publicación.

*** La revista no tiene cuartil en el año de la publicación.


Otras Producciones

Tipo de Producción Título Año de Producción Título de la fuente
CAPÍTULO DE LIBRO MACROECONOMIA EN ECONOMIA ABIERTA 2008 Revista Académica UNASAM
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Desaceleración de la economía y el riesgo crediticio en la región Áncash, entre 2010 y 2015 2017 Aporte Santiaguino
LIBRO Macroeconomía y ejercicios Resueltos 2009
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Modelo de Ecuaciones Estructurales (con estimación PLS) Basado en Calidad de Servicio y Lealtad del Cliente de las Cajas Rurales Peruanas 2021 Ciencias Administrativas
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Distribución del canon minero en la región Ancash: el caso de los distritos de Quillo y San Marcos ¿convergencia o divergencia del desarrollo humano entre 2005-2015 2020 Saber Discursivo
CAPÍTULO DE LIBRO EFECTOS DE POLÍTICA MONETARIA SOBRE TASAS DE INTERÉS Y CRÉDITO BANCARIO A LAS PYMES EN PERÚ DURANTE LA COVID-19 2023 Interdisciplinariedad e Investigación Universitaria

Proyectos de Investigación

Tipo Proyecto Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha Fin Inv. Principal Área OCDE
Proyectos de investigación “INCIDENCIA DE LA COOPERACION EMPRESARIAL EN LA COMPETITIVIDAD DE LA CADENA PRODUCTIVA DE MAIZ CHOCLO EN LA PROVINCIA DE ANTONIO RAIMONDI, AÑO 2015” En la cadena productiva de maíz choclo, la articulación productiva hacia atrás y hacia adelante se produce con la presencia del intermediario (acopiador mayoristas). La importancia de los intermediarios se debe a que conocen los mercados tanto interno como externo, siendo los encargados de la distribución y comercialización, son ellos los que comparte información sobre las exigencias de la demanda. UNIVERSIDAD NACIONAL SANTIAGO ANTUNEZ DE MAYOLO Setiembre 2015 Marzo 2016 ANTONIO PEREGRINO HUAMÁN OSORIO
Proyectos de investigación “El progreso competitivo y cooperación empresarial en la cadena productiva de los derivados lácteos en la zona sierra de la región Ancash, en el año 2016” El progreso competitivo de la cadena productiva, enfrenta debilidades principalmente en sus dos primeros eslabones, donde el acceso a la información tecnológica y de mercados es asimétrico, produciéndose competencias en condiciones desiguales, en consecuencia se produce la distribución inequitativo de la renta generada en la cadena productiva. UNIVERSIDAD NACIONAL SANTIAGO ANTUNEZ DE MAYOLO Abril 2016 Junio 2016 ANTONIO PEREGRINO HUAMÁN OSORIO Ciencias Sociales
Proyectos de investigación La inversión pública con canon y sobre canon minero en los sectores educación, salud y el desarrollo humano en el distrito de Independencia entre los años 2008- 2012. El atraso escolar es síntoma de la presencia de niños que, por diversas razones, no pueden capitalizar plenamente los beneficios de la educación a través de un buen rendimiento escolar. UNIVERSIDAD NACIONAL SANTIAGO ANTUNEZ DE MAYOLO Abril 2012 Setiembre 2012 ANTONIO PEREGRINO HUAMAN OSORIO
Proyectos de investigación ESTRATEGIAS EN LA CREACIÓN DE VALOR Y COMPETITIVIDAD: EL CASO DE MICRO Y PEQUEÑAS EMPRESAS DE LA CADENA PRODUCTIVA DE DERIVADOS LÁCTEOS DE LA PROVINCIA DE BOLOGNESI, AÑO 2017 El objetivo de investigación es determinar el efecto de las estrategias de creación de valor sobre la competitividad de PYPES productores de derivados lácteos en la provincia de Bolognesi UNIVERSIDAD NACIONAL SANTIAGO ANTUNEZ DE MAYOLO Setiembre 2017 Setiembre 2021 ANTONIO HUAMÁN OSORIO

Proyectos importados de ORCID

Tipo de financiamiento Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha de Fin

Derechos de Propiedad Intelectual

Título de la Propiedad Intelectual (PI) Tipo de PI Entidad donde se tramitó la PI País Nombre del propietario de la PI Trámite vía PCT Estado de la patente Número de registrode la PI Rol de participación Participación en los derechos de la PI

Productos de Desarrollo Industrial

Denominación Tipo de desarrollo Tipo de participación Estado del desarrollo Alcance del desarrollo Estado del uso del desarrollo Propietario del desarrollo

Distinciones y Premios

Institución Distinción Descripción País Web Referencia
Contactar investigador Aquí

Los investigadores son responsables por los datos que consignen en la ficha personal del Directorio Nacional de Investigadores en CTeI, la cual podrá ser verificada en cualquier oportunidad por el CONCYTEC.

De comprobarse fraude o falsedad de la información y/o los documentos adjuntados, el CONCYTEC, podrá dar de baja el registro, sin perjuicio de iniciar las acciones, correspondientes.