¿HAS OLVIDADO TU CONTRASEÑA?

Para enviarte una nueva contraseña, escribe la dirección de correo electrónico completa que registraste en el Directorio.

Regresar

REGISTRO

Estimado usuario(a):

El presente módulo está dirigido exclusivamente a nuevos usuarios que desean pertenecer al Directorio Nacional d e Investigadores, Tecnología e Innovación Tecnológica de CONCYTEC.

Ficha CTI Vitae
GUADALUPE ALVAREZ RONALD HUGO

Soy docente adscrito a la facultad de Pedagogía y cultura física de la Universidad Nacional de Educación "Enrique Guzmán y Valle", en la especialidad de Educación Básica Alternativa - Educación Primaria, actualmente me desempeño en la coordinación de la segunda especialidad-PROSEP, coordinador de calidad y acreditación de los Programas de Estudios en la FP y CF, mi experiencia laboral en la UNE es de 10 años como contratado y 11 años como nombrado, tengo 32 años como docente en la educación Básica, ocupé cargo de Director en instituciones educativas pública y privadas, Director regional en Gestión pedagógica en la DREA - Ancash

Fecha de última actualización: 28-01-2025

Datos Personales

    Fuente
Apellidos : GUADALUPE ALVAREZ
Nombres: RONALD HUGO
Género: MASCULINO
Nacionalidad: PERÚ

Datos Actuales

Pagina web personal: http://
Pais de residencia: Perú

Experiencia Laboral

Institución Cargo Descripción del cargo Cargo en I+d+i Fecha Inicio Fecha Fin
UNIV.NAC.DE EDUC. ENRIQUE GUZMAN Y VALLE ASOCIADO TIEMPO COMPLETO Otros cargos relacionados a (I+D+i) Noviembre 2019 A la actualidad

Experiencia Laboral como Docente

Institución Tipo Institución Tipo Docente Descripción del cargo Fecha Inicio Fecha Fin
UNIV.NAC.DE EDUC. ENRIQUE GUZMAN Y VALLE Universidad Ordinario-Asociado TIEMPO COMPLETO Abril 2011 A la actualidad

Experiencia como Asesor de Tesis

Universidad Tesis Tesista(s) Repositorio Fecha Aceptación de Tesis
UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE Licenciado / Título PILLACA LINO Ana Isabel y RIVAS MONTALVO Vanesa Yannina. Abril 2021
UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE Licenciado / Título JUAN CARLOS SOTO FERNÁNDEZ. Octubre 2021

Experiencia como evaluador y/o formulador de proyectos

Tipo de experiencia Ańo Tipo de proyecto Entidad financiadora Nombre del concurso Metodología de evaluación Monto proyecto (USD)

Formación Académica (Fuente: SUNEDU)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fuente
LICENCIADO / TÍTULO LICENCIADO EN EDUCACION, ESPECIALIDAD: HISTORIA Y GEOGRAFIA UNIVERSIDAD DE SAN MARTIN DE PORRES PERÚ
MAGISTER MAESTRO EN INVESTIGACION Y DOCENCIA UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD INCA GARCILASO DE LA VEGA PERÚ
BACHILLER BACHILLER EN EDUCACION UNIVERSIDAD DE SAN MARTIN DE PORRES PERÚ
SEGUNDA ESPECIALIDAD SEGUNDA ESPECIALIDAD PROFESIONAL, ESPECIALIDAD: EN LA ESPECIALIDAD DE EDUCACION PRIMARIA UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE PERÚ
DOCTORADO DOCTOR EN CIENCIAS DE LA EDUCACION UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE PERÚ

Formación Académica (Fuente: Manual)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fecha de inicio Fecha fin Fuente

Estudios Técnicos

Centro de estudios Carrera Fecha de Inicio Fecha de fin

Estudios académicos y/o técnicos superiores en curso

Centro de estudios Carrera Tipo de estudios Fecha de inicio

Formación Complementaria

Centro de estudios Capacitación complementaria Frecuencia Cantidad País de estudio Fecha de inicio Fecha fin
UNIV.NAC.DE EDUC. ENRIQUE GUZMAN Y VALLE PRIMER ENCUENTRO E INTERCAMBIO DE EXPERIENCIAS DE LOS BIBLIOTECARIOS DE LA REGIÓN LIMA HORAS 12 Perú Octubre 2023 Octubre 2023

Idiomas

Idioma Lectura Conversación Escritura Forma de aprendizaje Lengua Materna
INGLES BÁSICO BÁSICO BÁSICO Estudio Instituto NO
PORTUGUES BÁSICO BÁSICO BÁSICO Estudio Instituto NO

Línea de investigación

Área Sub área Disciplina Temática Ambiental Temática Médica y de la Salud
Ciencias Sociales Ciencias de la Educación Educación general (incluye capacitación, pedadogía)
Humanidades Otras Humanidades Otras Humanidades

Producción científica

Tipo Producción Título Autor Año de Producción DOI Revista Fuente Cuartil de ScimagoJR o JCR*

* Sólo se presentan los cuartiles para la producción tipo artículos y review.

** Cuartil no disponible para el año de la publicación.

*** La revista no tiene cuartil en el año de la publicación.


Otras Producciones

Tipo de Producción Título Año de Producción Título de la fuente
LIBRO Desempeño docente y rendimiento académico: dos elementos esenciales para la educación universitaria. 2007

Proyectos de Investigación

Tipo Proyecto Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha Fin Inv. Principal Área OCDE
Proyectos de investigación NIVELES DE APORTE PEDAGÓGICO DE LOS EGRESADOS DE LOS DIEZ ÚLTIMOS AÑOS DE LA ESPECIALIDAD DE EDUCACIÓN PRIMARIA DE LA FACULTAD DE PEDAGOGÍA Y CULTURA FÍSICA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE A LA SOCIEDAD PERUANA UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE Enero 2014 Enero 2014 LUIS KLEIBER HUARCA CARRANZA Ciencias Sociales
Proyectos de investigación MASA CORPORAL Y SU RELACIÓN CON LAS COMPETENCIAS MOTRICES DE LOS ESTUDIANTES DE EDUCACIÓN PRIMARIA DE LA LOCALIDAD DE CHOSICA MASA CORPORAL Y SU RELACIÓN CON LAS COMPETENCIAS MOTRICES DE LOS ESTUDIANTES DE EDUCACIÓN PRIMARIA DE LA LOCALIDAD DE CHOSICA UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE Enero 2018 Diciembre 2018 GERMAN ROBLES ORUE Ciencias Sociales
Proyectos de investigación LA EPISTEMOLOGÍA DE LA CIENCIA NO LINEAL PARA UNA EDUCACIÓN INTEGRADORA EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE LA EPISTEMOLOGÍA DE LA CIENCIA NO LINEAL PARA UNA EDUCACIÓN INTEGRADORA EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE Enero 2019 Diciembre 2019 ADLER CANDUELAS SABRERA Ciencias Sociales
Proyectos de investigación Construcción curricular transdiciplinar - para el Doctorado en Educación de la Escuela de Posgrado de la Universidad "Enrique Guzmán y Valle" UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE Enero 2020 Diciembre 2020 CANDUELAS SABRERA ADLER ANTERO Humanidades
Proyectos de investigación Saberes desconocidos y escenarios futuribles en la educación virtual remota: Una experiencia en la Facultad de Pedagogía de la Universidad "Enrique Guzmán y Valle" Saberes desconocidos y escenarios futuribles en la educación virtual remota: Una experiencia en la Facultad de Pedagogía de la Universidad "Enrique Guzmán y Valle" UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE Enero 2021 Diciembre 2021 CANDUELAS SABRERA ADLER ANTERO Ciencias Sociales
Proyectos de investigación El enfoque histórico cultural y la educación de jóvenes, adultos en el Perú – Propuesta teórico metodológica La investigación ha permitido conocer solidas propuestas teóricas capaces de sustentar el aspecto metodológico del proceso de aprendizaje de jóvenes y adultos. El objetivo principal es comprender los componentes del enfoque histórico cultural aplicables a una propuesta de metodología pedagógica en educación de jóvenes y adultos en contexto pandemia. Hemos constatado que el enfoque histórico cultural desarrollado por Lev Vygotsky está compuesto por elementos que en su interacción con la realidad UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE Enero 2022 Diciembre 2022 PABLO VEGA PORRAS Ciencias Sociales
Proyectos de investigación Estrategias metodológicas de aprendizaje en los estudiantes de Educación Básica Alternativa de la UGEL 06 Estrategias metodológicas de aprendizaje en los estudiantes de Educación Básica Alternativa de la UGEL 06 UNIV.NAC.DE EDUC. ENRIQUE GUZMAN Y VALLE Enero 2023 Diciembre 2023 ALFONSO CORNEJO ZUÑIGA Humanidades
Proyectos de investigación Estrategias didácticas en la praxis pedagógica de docentes y estudiantes de Educación Básica Alternativa en CEBAS de Lima Metropolitana. Estrategias didácticas en la praxis pedagógica de docentes y estudiantes de Educación Básica Alternativa en CEBAS de Lima Metropolitana. UNIV.NAC.DE EDUC. ENRIQUE GUZMAN Y VALLE Enero 2024 Diciembre 2024 PABLO VEGA PORRAS Humanidades

Proyectos importados de ORCID

Tipo de financiamiento Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha de Fin

Derechos de Propiedad Intelectual

Título de la Propiedad Intelectual (PI) Tipo de PI Entidad donde se tramitó la PI País Nombre del propietario de la PI Trámite vía PCT Estado de la patente Número de registrode la PI Rol de participación Participación en los derechos de la PI

Productos de Desarrollo Industrial

Denominación Tipo de desarrollo Tipo de participación Estado del desarrollo Alcance del desarrollo Estado del uso del desarrollo Propietario del desarrollo

Distinciones y Premios

Institución Distinción Descripción País Web Referencia
UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE ESPRESAR EL RECONOCIMIENTO Y FELICITACIÓN a los docentes de la Educación Enrique Guzman y Vallescuela de Posgrado Walter Peñaloza Ramella de la Universidad Nacional de EXPRESAR EL RECONOCIMIENTO Y FELICITACIÓN, a los docentes, de la Escuela de Posgrado Walter Peñaloza Ramella, de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, por su participación, compromiso y responsabilidad asumida en el desarrollo de las actividades académicas de la Escuela de Posgrado, durante el año 2021 PERÚ
UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE RECONOCIMIENTO Y FELICITACIÓN, a los docentes nombrados y contratados, de la Facultad de Pedagogía y Cultura Física, de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, por su participación activa, comprometida y responsable en el proceso de Acreditación de la facultad de Pedagogía EXPRESAR EL RECONOCIMIENTO Y FELICITACIÓN, a los docentes nombrados y contratados, de la Facultad de Pedagogía y Cultura Física, de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, por su participación activa, comprometida y responsable en el proceso de Acreditación de la facultad de Pedagogía y Cultura Física. PERÚ
Contactar investigador Aquí

Los investigadores son responsables por los datos que consignen en la ficha personal del Directorio Nacional de Investigadores en CTeI, la cual podrá ser verificada en cualquier oportunidad por el CONCYTEC.

De comprobarse fraude o falsedad de la información y/o los documentos adjuntados, el CONCYTEC, podrá dar de baja el registro, sin perjuicio de iniciar las acciones, correspondientes.