¿HAS OLVIDADO TU CONTRASEÑA?

Para enviarte una nueva contraseña, escribe la dirección de correo electrónico completa que registraste en el Directorio.

Regresar

REGISTRO

Estimado usuario(a):

El presente módulo está dirigido exclusivamente a nuevos usuarios que desean pertenecer al Directorio Nacional d e Investigadores, Tecnología e Innovación Tecnológica de CONCYTEC.

Ficha CTI Vitae
RUIZ PALLADINI VIRGINIA GABRIELA

DOCENTE DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE. DOCENTE ADSCRITA AL DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN FÍSICA Y DEPORTES. CON 32 AÑOS DE SERVICIO EN LA INSTITUCIÓN DOCENTE CESANTE POR EL ESTADO.

Fecha de última actualización: 17-09-2021

Datos Personales

    Fuente
Apellidos : RUIZ PALLADINI
Nombres: VIRGINIA GABRIELA
Género: FEMENINO
Nacionalidad: PERÚ
Pagina web personal: http://ruizpalladini@yahoo.com

Experiencia Laboral

Institución Cargo Fecha Inicio Fecha Fin
UNIV.NAC.DE EDUC. ENRIQUE GUZMAN Y VALLE DOCENTE 1983-02-01 A la actualidad
UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE RESPONSABLE 2021-01-01 A la actualidad
UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE DIRECTORA 2021-01-01 A la actualidad
UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE PRESIDENTA 2020-07-01 A la actualidad
UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE DIRECTORA DE ESTUDIOS 2019-07-01 A la actualidad

Experiencia Laboral como Docente

Institución Tipo Docente Tipo Institución Fecha Inicio Fecha Fin
UNIV.NAC.DE EDUC. ENRIQUE GUZMAN Y VALLE Ordinario-Principal Universidad Marzo 1983 A la actualidad

Experiencia como Asesor de Tesis

Universidad Tesis Tesista(s) Repositorio Fecha Aceptación de Tesis
UNIV.NAC.DE EDUC. ENRIQUE GUZMAN Y VALLE Licenciado / Título FERNANDEZ MARTINEZ KELLY FIORELA FLORES ALEGRIA JOSE LUIS PACHECO SANCHEZ, ELDER Octubre 2012

Experiencia como evaluador y/o formulador de proyectos

Ańo Tipo de proyecto Entidad financiadora Metodología de evaluación Monto proyecto (USD)

Datos Académicos

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fuente
LICENCIADO / TÍTULO LICENCIADO EN EDUCACION UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE PERÚ
BACHILLER BACHILLER EN EDUCACION, ESPECIALIDAD: EDUCACION FISICA UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE PERÚ
DOCTORADO DOCTOR EN CIENCIAS DE LA EDUCACION UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE PERÚ
MAGISTER MAGISTER EN CIENCIAS DE LA EDUCACION, ESPECIALIDAD: MENCION: DOCENCIA UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE PERÚ

Idiomas

# Idioma Lectura Conversación Escritura Lengua Materna
1 ITALIANO BÁSICO BÁSICO BÁSICO NO
2 PORTUGUES BÁSICO BÁSICO BÁSICO NO

Producción científica

Tipo Producción Título Primer autor Año de Producción DOI Revista Fuente Cuartil de ScimagoJR o JCR*

* Sólo se presentan los cuartiles para la producción tipo artículos y review.

** Cuartil no disponible para el año de la publicación.

*** La revista no tiene cuartil en el año de la publicación.


Otras Producciones

Tipo de Producción Título Año de Producción Título de la fuente

Proyectos de Investigación

Título Descripción Fecha de Inicio Fecha Fin Inv. Principal Área OCDE
TEXTO DIDÁCTICA DE LA EDUCACIÓN FÍSICA La finalidad de este libro es que el profesional de la carrera de Educación Física pueda conducir y evaluar actividades lúdicas, gimnásticas y deportivas destinadas al desarrollo del potencial físico motriz y cognitivo desde una visión holística e integradora desde los distintos abordajes disciplinares Enero 2016 Diciembre 2016 RITA SOFIA FERNÁNDEZ LARA Ciencias Sociales
Percepción de eficacia motriz, su relación con la actividad física, intensidad del esfuerzo físico, en los estudiantes de la UGEL 06 -2020 El estudio tuvo como finalidad analizar las relaciones entre la percepción de la eficacia motriz, con la actividad física y la intensidad del esfuerzo físico en estudiantes de la UGEL 06 -2020. Enero 2022 Febrero 2021 MG. LIMAS HUATUCO, SONIA EDITH Ciencias Médicas y de la Salud
PRÁCTICA PROFESIONAL DEL DOCENTE EN LA ESPECIALIDAD DE EDUCACIÓN FÍSICA - LIBRO La finalidad de este libro es ofrecer los instrumentos necesarios que ayuden al futuro maestro en la tarea del día, día para mejorar y ofrecer una enseñanza de calidad. Marzo 2015 Diciembre 2015 VIRGINIA GABRIELA RUIZ PALLADINI Ciencias Sociales
ESTILOS DE APRENDIZAJE Y RENDIMIENTO ACADÉMICO EN LOS ESTUDIANTES DE LA ESPECIALIDAD DE EDUCACIÓN FÍSICA - RÉGIMEN REGULAR Y SEMI PRESENCIAL DE LA UNE El objetivo del presente trabajo es conocer los estilos de aprendizaje que predominan en los estudiantes de la especialidad de Educación Física, teniendo en cuenta las dos modalidades que ofrecen la universidad; Régimen Regular y Régimen Semi presencial y su influencia en el Rendimiento Académico. Febrero 2011 Diciembre 2011 SONIA LIMA HUATUCO Ciencias Sociales
LA CONFIABILIDAD DEL GPS EN LA MEDICIÓN DE LA VELOCIDAD DEL SELECCIONADO DE FÚTBOL DE LA UNE El GPS nos da a conocer el uso adecuado que hace el estudiante deportista Universitario para mejorar sus habilidades y destrezas, prevenir las fatigas y lesiones, este sistema mide con precisión el rendimiento fisiológico, físico y mecánico de los estudiantes deportistas de la UNE Febrero 2013 Diciembre 2013 RITA SOFIA FERNÁNDEZ LARA Ciencias Sociales
EFICACIA DEL GPS EN LA MEDICIÓN DEL RENDIMIENTO FÍSICO DE LOS ALUMNOS DEL 5TO GRADO SECUNDARIA DEL CAUNE Se trata de un sistema satelital (GPS) que registra el recorrido y velocidad que cada estudiante de secundaria cumple dentro de una sesión de clase, además este moderno sistema tecnológico sirve para medir la frecuencia cardiaca de cada uno, lo que nos permite posteriormente que los datos se descargan vía USB en una computadora que cuenta con el programa de lectura y donde el docente verifica de primera mano el rendimiento físico individual de cada uno, así mejorar las capacidades físicas. Enero 2012 Diciembre 2012 VIRGINIA GABRIELA RUIZ PALLADINI Ciencias Sociales
ESTILO DE VIDA Y ACTIVIDAD FÍSICA EN LOS ESTUDIANTES, DOCENTES Y PERSONAL ADMINISTRATIVO DE LA ESPECIALIDAD DE EDUCACIÓN FÍSICA DE LA UNE Esta investigación se propone promover programas de intervención orientados a la prevención y promoción de la salud de los docentes afectados por el estrés laboral y otros factores que influyen internamente como externamente en lo personal y académico Febrero 2014 Diciembre 2014 SONIA LIMA HUATUCO Ciencias Sociales
CRECIMIENTO CON POSICIÓN CORPORAL, DESEMPEÑO MOTOR, MADURACIÓN BIOLÓGICA Y ACTIVIDAD FÍSICA EN ESCOLARES EN ENSEÑANZA BÁSICA Y FAMILIAS NUCLEARES PERUANAS El estudio es de fundamental importancia para todos los profesionales del área de Educación y de la salud, porque nos permite describir, interpretar de manera interactiva el crecimiento somático, la composición corporal, maduración biológica, desempeño motor y actividad física en función de la edad y género sexual en escolares Febrero 2010 Diciembre 2010 ALCIBIADES BUSTAMANTE VALDIVIA Ciencias Sociales
TEXTO: Educación Física en el Perú: un análisis curricular El presente trabajo de elaboración de texto basado en la problemática curricular que la educación física escolar en el Perú ha pasado por diversas procesos de desarrollo, que quizá respondían a las características históricas y sociales donde se desarrollaron, sin embargo podemos decir que hoy, el área tiene una mirada del cuerpo donde se genera la corporeidad y ésta se hace manifiesta por medio de la motricidad: no aquel cuerpo como instrumento, es sentir y vivir el cuerpo en sus connotaciones d Marzo 2018 Diciembre 2018 RUIZ PALLADINI VIRGINIA
Percepción de eficacia motriz, su relación con la actividad física, intensidad del esfuerzo físico, en los estudiantes de tercero de secundaria, de Instituciones Públicas de chosica, 2019 El estudio tuvo como finalidad analizar las relaciones entre la percepción de la eficacia motriz, con la actividad física y la intensidad del esfuerzo físico en estudiantes del nivel secundario. Marzo 2019 Diciembre 2019 VIRGINIA GABRIELA RUIZ PALLADINI
Estilo de vida y Actividad Física durante la emergencia sanitaria de la Facultad de Pedagogía y Cultura Física – Cantuta . Actualmente, la mayoría de las universidades en el mundo tienen un compromiso de convertirse en promotores de salud a través de los programas de “Universidad saludable” que promueve la OMS, el estilo de vida y la actividad, su importancia durante la emergencia sanitaria de la Facultad de Pedagogía y Cultura Física – Cantuta Febrero 2021 Diciembre 2021 VIRGINIA GABRIELA RUIZ PALLADINI Ciencias Médicas y de la Salud

Proyectos de ORCID

Título Descripción Fecha de Inicio Fecha Fin

Distinciones y Premios

Distinción Descripción País Fecha premiación
RECONOCIMIENTO INSTITUCIONAL POR SU TRAYECTORIA AL SERVICIO DE LA INSTITUCIÓN POR SUS 25 AÑOS DE SERVICIO PERÚ Marzo 2016
RECONOCIMIENTO RECONOCIMIENTO POR MIS 30 AÑOS DE SERVICIO EN LA UNE COMO DOCENTE PERÚ Julio 2021
RECONOCIMIENTO Y FELICITACION por haber cumplido cabalmente con sus labores de docente en los Ciclos Académicos 2020-I y 2020-II, Pregrado Regular; pese a las dificultades por la emergencia sanitaria que vive el país, se logró cumplir con las metas trazadas en su plan de actividades PERÚ Marzo 2021
RECONOCIMIENTO Y FELICITACION los docentes nombrados y contratados, de la Facultad de Pedagogía y Cultura Física, de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, por su participación activa, comprometida y responsable en el proceso de Acreditación de la facultad de Pedagogía y Cultura Física; PERÚ Mayo 2021

Derechos de Propiedad Intelectual

Tipo de PI Estado Título de la PI Tipo de Participación País
 

Productos de Desarrollo Industrial

Denominación Tipo de Desarrollo Tipo de Participación Estado del Desarrollo Alcance
Contactar investigador Aquí

Los investigadores son responsables por los datos que consignen en la ficha personal del Directorio Nacional de Investigadores en CTeI, la cual podrá ser verificada en cualquier oportunidad por el CONCYTEC.

De comprobarse fraude o falsedad de la información y/o los documentos adjuntados, el CONCYTEC, podrá dar de baja el registro, sin perjuicio de iniciar las acciones, correspondientes.