¿HAS OLVIDADO TU CONTRASEÑA?

Para enviarte una nueva contraseña, escribe la dirección de correo electrónico completa que registraste en el Directorio.

Regresar

REGISTRO

Estimado usuario(a):

El presente módulo está dirigido exclusivamente a nuevos usuarios que desean pertenecer al Directorio Nacional d e Investigadores, Tecnología e Innovación Tecnológica de CONCYTEC.

Ficha CTI Vitae
JAPURA PAREDES SAIDA BLANCA

Ingeniera geóloga egresada de la Escuela Profesional de Ingeniería Geológica de la Universidad Nacional Del Altiplano. Me considero responsable y competitiva, con mucho interés en el aprendizaje constante y capacitación. La creatividad, tolerancia, honestidad y búsqueda de liderazgo son las cualidades que caracterizan mi personalidad. Tengo conocimientos en la evaluación de peligros geológicos, estudio de volcanes, cartografiado geológico, fotogrametría a partir de drones, reconocimiento de depósitos volcánicos, fotointerpretación de imágenes satelitales, Seguridad Salud Ocupacional y Medio Ambiente.

Fecha de última actualización: 26-04-2022
 
Código de Registro:   P0071945
Ver:   Ficha Renacyt
Logo Concytec


Scopus Author Identifier: 57212406612
Web of Science ResearcherID: null
Fecha:  11/02/2021

Datos Personales

    Fuente
Apellidos : JAPURA PAREDES
Nombres: SAIDA BLANCA
Género: FEMENINO
Nacionalidad: PERÚ

Datos Actuales

Pagina web personal: http://
Pais de residencia: Perú

Experiencia Laboral

Institución Cargo Descripción del cargo Cargo en I+d+i Fecha Inicio Fecha Fin
INGEMMET AUTÓNOMO Evaluación del peligro volcánico relacionados a la emisión de material particulado del volcán Sabancaya, modelamiento de la caída y dispersión de ceniza volcánica, así también contribuir al monitoreo de volcanes activos con el análisis y estudio de la actividad volcánica con sensores remotos de los volcanes Sabancaya y Ubinas. Otros cargos relacionados a (I+D+i) Enero 2022 A la actualidad
INGEMMET AUTÓNOMO Apoyo en evaluación de peligros volcánicos relacionados a la emisión de material particulado del volcán Sabancaya, así como obtener el modelamiento de la caída y dispersión de ceniza volcánica. Otros cargos relacionados a (I+D+i) Setiembre 2021 Diciembre 2021
INGEMMET AUTÓNOMO Apoyo en la evaluación de peligros geológicos de origen volcánico y estudio de los productos emitidos por los volcanes Sabancaya, dentro de la ACT12: “Estudio y monitoreo de volcanes activos en el Sur del Perú”, dentro de la Dirección de Geología Ambiental y Riesgo Geológico, el mismo que tiene por finalidad cumplir con los objetivos establecidos el Plan Operativo Institucional - POI 2021. Otros cargos relacionados a (I+D+i) Mayo 2021 Agosto 2021
INGEMMET AUTÓNOMO Apoyo en la evaluación de peligros geológicos de origen volcánico y estudio de los productos emitidos por los volcanes Sabancaya, dentro de la ACT12: “Estudio y monitoreo de volcanes activos en el Sur del Perú”, dentro de la Dirección de Geología Ambiental y Riesgo Geológico, el mismo que tiene por finalidad cumplir con los objetivos establecidos el Plan Operativo Institucional - POI 2021. Otros cargos relacionados a (I+D+i) Enero 2021 Abril 2021
INGEMMET AUTÓNOMO Apoyo en la evaluación de peligros geológicos de origen volcánico y peligros asociados (Movimientos en masa), en la actividad ACT2” Monitoreo de volcanes activos en el Sur del Perú”, dentro de la dirección de Geología Ambiental y Riegos Geológico, el mismo que tiene por finalidad cumplir con los objetivos establecidos el plan operativo institucional – POI 2020. Con el cargo de personal autónomo en el área de geología. Otros cargos relacionados a (I+D+i) Octubre 2020 Diciembre 2020
SERVICIOS GENERALES BAUTISTA E.I.R.L. ASISTENTE DE GEOLOGÍA Asistente de geología para el “Servicio Inspección y Verificación Física del Derecho de Vía Tramo II del Oleoducto Norperuano”, que comprende desde la estación 5 (Amazonas) hasta la estación Bayovar (Piura). Otros cargos relacionados a (I+D+i) Octubre 2019 Marzo 2020
JCL CONSULTORES S.A.C. ASISTENTE DE GEOLOGÍA Apoyo en el estudio de geología y geotecnia en el proyecto Emp. PU-110 (Ninantaya) - Quiriquiri - Dv. Corhuari Apacheta (Quera Quera) - Dv. Quillca (Cheje Cheje) - 9 de octubre - Casani - Emp. PU-866 (Hisachata). Otros cargos relacionados a (I+D+i) Julio 2019 Agosto 2019
INGEMMET TESISTA Tesista en el proyecto: Evaluación de los impactos de la erupción del volcán Huaynaputina a partir del estudio tefroestratigráfico y paleoclimático y sus aplicaciones en la evaluación y difusión del conocimiento del riesgo en la región Moquegua en el área de geología. Otros cargos relacionados a (I+D+i) Setiembre 2017 Agosto 2018
INGEMMET AUTÓNOMO Apoyo en el estudio tefroestratigráfico, sistematización de la base de datos y análisis granulométrico de las muestras de la erupción del año 1600 D.C. del volcán Huaynaputina, como personal autónomo en el área de vulcanología Otros cargos relacionados a (I+D+i) Febrero 2016 Setiembre 2016
INGEMMET PRACTICANTE - Apoyo en la realización de estudios geológicos. - Apoyo en el cartografiado de depósitos volcánicos. - Apoyo en la evaluación de peligros volcánicos. - Apoyo en la elaboración de mapas de peligros volcánicos. Otros cargos relacionados a (I+D+i) Enero 2015 Diciembre 2015
PEVOEX CONTRATISTAS S.A.C. PRACTICANTE Practicante pre profesional en el área de Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente Otros cargos relacionados a (I+D+i) Setiembre 2014 Diciembre 2014

Experiencia Laboral como Docente

Institución Tipo Institución Tipo Docente Descripción del cargo Fecha Inicio Fecha Fin

Experiencia como Asesor de Tesis

Universidad Tesis Tesista(s) Repositorio Fecha Aceptación de Tesis

Experiencia como evaluador y/o formulador de proyectos

Tipo de experiencia Ańo Tipo de proyecto Entidad financiadora Nombre del concurso Metodología de evaluación Monto proyecto (USD)

Formación Académica (Fuente: SUNEDU)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fuente
LICENCIADO / TÍTULO INGENIERO GEÓLOGO UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO PERÚ
BACHILLER BACHILLER EN INGENIERÍA GEOLÓGICA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO PERÚ

Formación Académica (Fuente: Manual)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fecha de inicio Fecha fin Fuente

Estudios Técnicos

Centro de estudios Carrera Fecha de Inicio Fecha de fin

Estudios académicos y/o técnicos superiores en curso

Centro de estudios Carrera Tipo de estudios Fecha de inicio

Formación Complementaria

Centro de estudios Capacitación complementaria Frecuencia Cantidad País de estudio Fecha de inicio Fecha fin
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO PUNO CURSO AUTOCAD (2D Y 3D) HORAS 78 Perú Mayo 2014 Julio 2014
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO PUNO CURSO ARCGIS: SISTEMA DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA HORAS 60 Perú Setiembre 2012 Diciembre 2012

Idiomas

Idioma Lectura Conversación Escritura Forma de aprendizaje Lengua Materna
INGLES BÁSICO BÁSICO BÁSICO Estudio Instituto NO
PORTUGUES INTERMEDIO INTERMEDIO INTERMEDIO Estudio Instituto NO
ESPAÑOL O CASTELLANO AVANZADO SUPERIOR AVANZADO SUPERIOR AVANZADO SUPERIOR Estudio Instituto SI

Línea de investigación

Área Sub área Disciplina Temática Ambiental Temática Médica y de la Salud
Ciencias Naturales Ciencias de la tierra y medioambientales Vulcanología
Ciencias Naturales Ciencias de la tierra y medioambientales Geología

Producción científica

Tipo Producción Título Autor Año de Producción DOI Revista Fuente Cuartil de ScimagoJR o JCR*
Review Multidisciplinary Study of the Impacts of the 1600 CE Huaynaputina Eruption and a Project for Geosites and Geo-touristic Attractions Mariño J. 2021 10.1007/s12371-021-00577-5 Geoheritage 2021: No disponible**, 2020: Q2
Artículo en revista científica New insights into eruption source parameters of the 1600 CE Huaynaputina Plinian eruption, Peru Prival J.M. 2020 10.1007/s00445-019-1340-7 Bulletin of Volcanology Q2
ConferenceObject Actividad del volcán Sabancaya (Perú) 2016-2017: observaciones petrográficas y geoquímicas de los depósitos de tefras del 2017 Manrique Llerena, Nélida 2018 No Aplica
BachelorThesis Estudio estratigráfico y sedimentológico del depósito de caída pliniana de la erupción del año 1600 d.C. del volcán Huaynaputina Japura Paredes, Saida Blanca 2018 No Aplica
BachelorThesis Estudio estratigráfico y sedimentológico del depósito de caída pliniana de la erupción del año 1600 d.C. del volcán Huaynaputina Japura Paredes, Saida Blanca 2018 No Aplica
ConferenceObject Physical impacts of the CE 1600 Huaynaputina eruption on the local habitat: Geophysical insights Finizola, Anthony 2018 No Aplica
ConferenceObject Pueblos enterrados por la erupción de 1600 d.C. del volcán Huaynaputina: geología del sector de Calicanto y Chimpapampa Cueva Sandoval, Kevin Arnold 2018 No Aplica
ConferenceObject Tefroestratigrafía preliminar de erupciones explosivas del volcán Misti (Arequipa, Perú) desde la Autopista y sus implicaciones para los peligros volcánicos Harpel, Christopher J. 2018 No Aplica
ConferenceObject Impactos de la erupción del Volcán Huaynaputina en el Sur del Perú Macedo Franco, Luisa Diomira 2017 No Aplica
ConferenceObject Physical impacts of the CE 1600 Huaynaputina eruption on the local habitat: geophysical insights Finizola, Anthony 2017 No Aplica
ConferenceObject Physical impacts of the CE 1600 Huaynaputina eruption on the local habitat: geophysical insights Finizola, Anthony 2017 No Aplica

* Sólo se presentan los cuartiles para la producción tipo artículos y review.

** Cuartil no disponible para el año de la publicación.

*** La revista no tiene cuartil en el año de la publicación.


Otras Producciones

Tipo de Producción Título Año de Producción Título de la fuente
RESUMEN DE CONGRESO Insight into the CE 1600 Huaynaputina Plinian tephra, combining the re-analysis of observational datasets with recent methods for tephra dispersal modelling. 2018
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Multidisciplinary Study of the Impacts of the 1600 CE Huaynaputina Eruption and a Project for Geosites and Geo-touristic Attractions. 2021 Geoheritage

Proyectos de Investigación

Tipo Proyecto Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha Fin Inv. Principal Área OCDE
Proyectos de investigación GA-17C: Estudio de la erupción del volcán Huaynaputina del año 1600 La erupción del volcán Huaynaputina de 1600 d.C., es considerada una de las erupciones, registrada en tiempos históricos, más grandes en Latinoamérica. Presentó un Índice de Explosividad Volcánica 6, la cual ocasionó la muerte de ~1500 personas y sepultó más de 20 poblados. Se conoce además por la literatura, consecuencias muy graves en el sur de Perú y en los países vecinos, oeste de Bolivia y norte de Chile. Enero 2017 Diciembre 2018 ING. LUISA MACEDO FRANCO Ciencias Naturales
Proyectos de investigación Evaluación de los impactos de la erupción del volcán Huaynaputina a partir del estudio tefroestratigráfico y paleoclimático y sus aplicaciones en la evaluación y difusión del conocimiento del riesgo en la región Moquegua Mediante el proyecto se desarrollará el estudio detallado de los depósitos piroclásticos de la erupción del volcán Huaynaputina de 1600 d.C. A través de estudios tefro-estratigraficos se conocerá la evolución del proceso eruptivo, el área afectada, el volumen y el flujo de masa de tefras emitidas, así como el impacto de las caídas piroclásticas en el medio ambiente. También, a través de este proyecto buscamos evaluar las alteraciones en el clima regional mediante análisis de las señales isotópic Julio 2017 Diciembre 2020 JERSY MARIÑO Ciencias Sociales
Proyectos de investigación ACT 12: Estudio y monitoreo de los volcanes activos del Sur del Perú. Efectuó el monitoreo de cenizas volcánicas de los volcanes Ubinas y Sabancaya para emitir reportes diarios y anuales sobre la situación de dichos volcanes para que la población y autoridades locales, regionales y nacionales cuenten con información oportuna para una adecuada ocupación del territorio, optima planificación del desarrollo, el manejo de crisis volcánicas y la implementación de alertas tempranas. Agosto 2019 Diciembre 2021 FREDY APAZA

Proyectos importados de ORCID

Tipo de financiamiento Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha de Fin

Derechos de Propiedad Intelectual

Título de la Propiedad Intelectual (PI) Tipo de PI Entidad donde se tramitó la PI País Nombre del propietario de la PI Trámite vía PCT Estado de la patente Número de registrode la PI Rol de participación Participación en los derechos de la PI

Productos de Desarrollo Industrial

Denominación Tipo de desarrollo Tipo de participación Estado del desarrollo Alcance del desarrollo Estado del uso del desarrollo Propietario del desarrollo

Distinciones y Premios

Institución Distinción Descripción País Web Referencia
Contactar investigador Aquí

Los investigadores son responsables por los datos que consignen en la ficha personal del Directorio Nacional de Investigadores en CTeI, la cual podrá ser verificada en cualquier oportunidad por el CONCYTEC.

De comprobarse fraude o falsedad de la información y/o los documentos adjuntados, el CONCYTEC, podrá dar de baja el registro, sin perjuicio de iniciar las acciones, correspondientes.