Tipo Proyecto |
Título |
Descripción |
Institución |
Fecha de Inicio |
Fecha Fin |
Inv. Principal |
Área OCDE |
Proyectos de investigación |
LA AUTOESTIMA Y EL NIVEL DE APRENDIZAJE DE LA MATEMÁTICA Y LAS CIENCIAS SOCIALES EN EL QUINTO GRADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA DE LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS DE LA UGEL N° 06 DE ATE. |
El trabajo investigatorio consistió en la determinación del grado de relación que existe entre la autoestima y el nivel de aprendizaje de la Matemática y las Ciencias Sociales en los alumnos del Primer Grado de Educación Secundaria de las Instituciones educativas de la UGEL Nº 06 de Ate-Vitarte. Efectivamente se demostró que existe un alto grado de relación entre la autoestima y el nivel de aprendizaje de la Matemática y La Ciencias Sociales. |
UNIV.NAC.DE EDUC. ENRIQUE GUZMAN Y VALLE |
Enero 2010 |
Diciembre 2010 |
GLADYS GENOVEVA TORO MEJIA |
Ciencias Sociales |
Proyectos de investigación |
LA INFLUENCIA DEL MATERIAL DIDÁCTICO DIGITAL EN EL APRENDIZAJE DE LA MATEMÁTICA Y LA HISTORIA EN EL PRIMER AÑO DE EDUCACIÓN SUPERIOR DE LA UNE |
El presente trabajo de investigación se realizó en la FACULTAD DE CIENCIAS DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN Enrique Guzmán y Valle. Es un estudio sistemático específico de innovación curricular en el proceso real de aprendizaje significativo de la asignatura de Matemática Básica. En dicho estudio, modificamos la metodología tradicional mediante la sustitución de una parte de las clases con pizarra y tizas, por clases utilizando materiales didácticos digitales. Se demostró la importancia |
UNIV.NAC.DE EDUC. ENRIQUE GUZMAN Y VALLE |
Enero 2011 |
Diciembre 2011 |
NARCISO FERNANDEZ SAUCEDO |
Ciencias Sociales |
Proyectos de investigación |
INCIDENCIA DE LAS PAUTAS MÍNIMAS DE CORRECCIÓN LINGÜÍSTICA EN LA PRODUCCIÓN TEXTUAL ARGUMENTATIVA DE LOS ESTUDIANTES DE LA UNE |
La presente investigación tiene como propósito determinar LA INFLUENCIA DEL PROGRAMA COHESIÓN LÓGICA PARA MEJORAR EL APRENDIZAJE DE LA MATEMÁTICA EN LOS ALUMNOS DEL PRIMER CICLO DE LA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE. Se ha desarrollado, en su parte teórica y operacional así como en la prueba de hipótesis, con el propósito fundamental de conocer la influencia que tiene la variable independiente Cohesión Lógica sobre la variable dependiente Apre |
UNIV.NAC.DE EDUC. ENRIQUE GUZMAN Y VALLE |
Enero 2012 |
Diciembre 2012 |
FRANCISCO VÍCTOR GARCÍA LEÓN |
Ciencias Sociales |
Proyectos de investigación |
"USO DE LOS MÓDULOS EDUCATIVOS EN EL APRENDIZAJE DE LA MATEMÁTICA Y LA HISTORIA EN LOS ALUMNOS DEL PRIMER CICLO DE LA FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE". |
La aplicación de la Plataforma Moodle en el aprendizaje de la Estadística y del proceso histórico peruano, y mundial en la especialidad de Historia de la Universidad Nacional de Educación, es una investigación que demuestra la eficiencia de dicha plataforma en el aprendizaje virtual y real en los estudiantes universitarios. En efecto, la problemática se desprende del complejo aprendizaje de la estadística relacionada con el proceso histórico. El resultado es que si se puede enseñar c on facilida |
UNIV.NAC.DE EDUC. ENRIQUE GUZMAN Y VALLE |
Enero 2014 |
Diciembre 2014 |
NARCISO FERNANDEZ SAUCEDO |
Ciencias Sociales |
Proyectos de investigación |
INDICADORES MÁS SIGNIFICATIVOS QUE CUALIFICAN LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA EN EL PERÚ. |
La investigación trata de demostrar, mediante el diseño cuasi experimental, la influencia que tienen los organizadores gráficos para mejorar el aprendizaje de las asignaturas de matemática y sociedad, cultura y educación en los estudiantes del 1er. Ciclo de la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional de Educación. Los organizadores a desarrollar son los mapas conceptuales, los mapas semánticos, la V de Gowin, el Metafacto, la espina de pescado. El Diagrama de Flujo, el Diagrama de Ven. |
UNIV.NAC.DE EDUC. ENRIQUE GUZMAN Y VALLE |
Enero 2015 |
Diciembre 2015 |
SEVERINO ANTONIO DÍAZ SAUCEDO |
Ciencias Sociales |
Proyectos de investigación |
EL PROYECTO EDUCACIONAL INSTITUCIONAL Y SU RELACIÓN CON EL DESEMPEÑO DOCENTE EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA LIBERTADOR SAN MARTÍN DEL DISTRITO DE INDEPENDENCIA - LIMA. |
La presente investigación titulada: El proyecto educativo institucional y su relación con el desempeño docente en la Institución Educativa Libertador San Martín del distrito Independencia Lima tiene la finalidad de establecer la existencia de la relación entre el Proyecto Educativo Institucional y el desempeño docente, entendiendo que el PEI, es un documento que expresa la planificación de las actividades mejoradas de la Institución Educativa y su cumplimiento busca la mejora sustancial de la |
UNIV.NAC.DE EDUC. ENRIQUE GUZMAN Y VALLE |
Enero 2017 |
Diciembre 2017 |
NARCISO FERNÁNDEZ SAUCEDO |
Ciencias Sociales |
Proyectos de investigación |
PROPUESTA DE DISEÑO CURRICULAR POR CAPACIDADES PARA MEJORAR LOS PROCESOS DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL DOCENTE EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN "ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE", AÑO 2016. |
La presente investigación consiste en reconocer las condiciones para la elaboración y presentación de una propuesta de diseño curricular por capacidades para mejorar los procesos de enseñanza-aprendizaje de la formación profesional docente en la universidad nacional de educación enrique guzmán y valle, mediante el diseño descriptivo. El tema estudiado es el enfoque curricular por capacidades que trata de cada uno de los tópicos de las sumillas de los cursos a nivel universitario. |
UNIV.NAC.DE EDUC. ENRIQUE GUZMAN Y VALLE |
Enero 2016 |
Diciembre 2016 |
NARCISO FERNANDES SAUCEDO |
Ciencias Naturales |
Proyectos de investigación |
USO DE LOS MÓDULOS EDUCATIVOS EN EL APRENDIZAJE DE LA MATEMÁTICA Y LA HISTORIA EN LOS ALUMNOS DEL PRIMER CICLO DE LA FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE. |
La presente investigación tiene como propósito determinar LA INFLUENCIA DEL PROGRAMA COHESIÓN LÓGICA PARA MEJORAR EL APRENDIZAJE DE LA MATEMÁTICA EN LOS ALUMNOS DEL PRIMER CICLO DE LA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE. Se ha desarrollado, en su parte teórica y operacional así como en la prueba de hipótesis, con el propósito fundamental de conocer la influencia que tiene la variable independiente Cohesión Lógica sobre la variable dependiente Apre |
UNIV.NAC.DE EDUC. ENRIQUE GUZMAN Y VALLE |
Enero 2013 |
Diciembre 2013 |
NARCISO FERNANDES SAUCEDO |
Ciencias Naturales |
Proyectos de investigación |
Influencia del método de proyectos con enfoque ambiental en el desarrollo de capacidades cognitivas y científicas en los estudiantes de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
aplicar el método de proyectos según el enfoque ambiental para desarrollar as capacidades cognitivas y científicas en los estudiantes integrantes de la muestra. |
UNE ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE |
Enero 2018 |
Diciembre 2018 |
NARCISO FERNANDEZ SAUCEDO |
Ciencias Sociales |
Proyectos de investigación |
RELACIÓN ENTRE CAPACIDADES O COMPETENCIAS COGNOSCITIVAS CON EL DISEÑO CURRICULAR DE FORMACIÓN DOCENTE EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN 2018 |
La investigación busca la opinión de los estudiantes sobre la pertinencia de la capacidad o las competencias en el currículo de la universidad |
UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE |
Enero 2019 |
Diciembre 2019 |
ARTURO BARRIOS LAZARO |
Ciencias Sociales |
Proyectos de investigación |
Análisis del cuaderno de trabajo RIMANA LLAPANIK YACHSUL Y COMUNICACIÓN EN EDUCACIÓN INTERCULTURARL BILINGUE, UNIVERSIDAD DE EDUCACIÓN 2020 |
La investigación trata de establecer la relación que existe entre el cuaderno de trabajo Rimana Yapanchi Ayasuch que desarrollan los estudiantes en la asignatura de comunicación integral relacionando el contenido con las actividades de la comunidad. |
UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE |
Junio 2020 |
Diciembre 2020 |
DR. FRANCISCO VÍCTOR GARCIA LEÓN |
Humanidades |
Proyectos de investigación |
Cosmovisión de Lenguas y formación docente virtual de Educación Intercultural Bilingue en tiempos de Covid-19, Universidad Nacional de Educación |
La investigación desarrolla el pensamiento de la Cosmovisión de Lenguas relacionado con la formación docente de la especialidad de Educación Intercultural Bilingue en la UNE. |
UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE |
Abril 2021 |
Diciembre 2021 |
DR. FRANCISCO VÍCTOR GARCIA LEÓN |
Humanidades |
Proyectos de investigación |
Confiabilidad y validez de instrumentos y veracidad de resultados en la investigación Cualitativa de docentes, Universidad Nacional de Educación 2021 |
La investigación es de ruta Cualitativa que trata de establecer la confiabilidad de validez de los instrumentos basándose en datos cualitativos. |
UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE |
Mayo 2022 |
Diciembre 2022 |
DR. FRANCISCO VÍCTOR GARCIA LEÓN |
Humanidades |
Proyectos de investigación |
Impacto de la Estrategia enseñanza Remota en el desempeño docente durante la pandemia Covid-19, Universidad Nacional de Educación 2020 |
La investigación trata de encontrar los beneficios que ofrecio la enseñanza remota durante la pandemia asumiendo responsabilidades para no peder el año académico |
UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE |
Marzo 2023 |
Diciembre 2023 |
DR. FRANCISCO VÍCTOR GARCIA LEÓN |
Humanidades |
Proyectos de investigación |
Tecnología discriptiva y aprendizaje digital de los estudiantes d educación intercultural bilingúe en la Universidad Nacional de Educación 2023 |
La investigación sigue la ruta de enfoque cuantitativo. El tipo, según los objetivos,
es básico; fue diseñado para ofrecer la explicación sobre los efectos la variable tecnología
disruptiva; el método es hipotético-deductivo que plantea una hipótesis deducida de
contrastación de hipótesis. La técnica empleada para recolectar fue la encuesta aplicada a
25 estudiantes que constituyeron la muestra representativa de las 7 facultades en la UNE |
UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE |
Marzo 2024 |
Diciembre 2024 |
GARCIA LEON FRANCISCO VICTOR |
Ciencias Sociales |