Título |
Descripción |
Fecha de Inicio
|
Fecha Fin |
Inv. Principal |
Área OCDE |
La investigación formativa como metodología de aprendizaje en los estudiantes de la Universidad Nacional de Educación |
Constituye un elemento de fundamental importancia en el proceso formativo profesional que propicia el aprendizaje mediante la generación de nuevo conocimiento y es a su vez hilo conector entre el claustro y la sociedad. |
Enero 2017 |
Diciembre 2017 |
NORA CASIMIRO URCOS |
Ciencias Sociales |
Diseño y Fabricación de un prototipo de Torno en la especialidad de Mecánica de Producción de la Universidad Nacional de Educación |
Diseño y proceso de fabricación de una maquina herramienta torno de uso didáctico. |
Enero 2016 |
Diciembre 2016 |
ENRIQUE ALEJANDRO BARBACHAN RUALES |
Ingeniería y Tecnología |
Relación entre competencias de la Docencia Universitaria y la Formación Profesional de los alumnos de las especialidades del área de metal mecánica de la Universidad Nacional de Educación |
Delimitar el perfil y competencias del docente que ha de desenvolverse en el ámbito académico universitario en estos tiempos de cambios y reformas, en ella se ha de estudiar las competencias genéricas profesionales o específicas y su relación con la Formación profesional del estudiante tanto en su formación docente como su actitud profesional |
Enero 2015 |
Diciembre 2015 |
ENRIQUE ALEJANDRO BARBACHAN RUALES |
Ciencias Sociales |
Clima Laboral y desempeño docente en el Instituto Superior tecnológico Ramiro Priale Priale del distrito de Lurigancho Chosica |
Analizar el clima y desempeño laboral en un Instituto superior tecnológico y relacionarlo con el desempeño docente. |
Enero 2014 |
Diciembre 2014 |
ENRIQUE ALEJANDRO BARBACHAN RUALES |
Ciencias Sociales |
Influencia de las Tecnologías desarrolladas por los Incas en el Nivel Secundario de la Educación Básica regular del área de educación para el Trabajo en la localidad de Chosica. |
Realizar el estudio de las tecnologías desarrollados por los incas y relacionarlos con el currículo de Educación para el Trabajo en Educación básica. |
Enero 2013 |
Diciembre 2013 |
ENRIQUE ALEJANDRO BARBACHAN RUALES |
Ciencias Sociales |
Cultura Organizacional y su Influencia en la Formación Profesional de los alumnos de la Universidad Nacional de Educación |
Establecer a partir de la cultura organizacional y la formación profesional de los alumnos de la UNE , cuyo interés comunidad universitaria por conocer los fundamentos e implicancia en el desenvolvimiento del personal docente y administrativo así como también el alumnado con el propósito de potenciar aspectos como eficacia eficiencia e innovación tanto académica como administrativa |
Enero 2012 |
Diciembre 2012 |
ENRIQUE ALEJANDRO BARBACHAN RUALES |
Ciencias Sociales |
Influencia de las Técnicas de creatividad y los Métodos Didácticos en el Rendimiento Académico de los estudiantes de Ciencias Sociales y Humanidades de Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
Analizar la metodologías didácticas empleadas por los docentes sobretodo las técnicas creativas en el desarrollo de los métodos y relacionarlos con su rendimiento acaéemico de los estudiantes. |
Enero 2011 |
Diciembre 2011 |
ENRIQUE ALEJANDRO BARBACHAN RUALES |
Ciencias Sociales |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle y la presencia de las Comunidades Indígenas en el Marco de los Convenios institucionales Caso: Comunidad Indígena Ashaninca Manankiari Bajo. |
Desarrollar la adaptación de los estudiantes de comunidades indígenas y nativas al contexto universitario específicamente al estudiante de la comunidad indígena asshaninka -manankiari bajo. |
Enero 2010 |
Diciembre 2010 |
ENRIQUE ALEJANDRO BARBACHAN RUALES |
Ciencias Sociales |
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS UTILIZADAS POR LOS DOCENTES EN LA ENSEÑANZA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTIFÍCA EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN 2018 |
DESARROLLAR ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS DE LOS DOCENTES RESPECTO AL ÁMBITO INVESTIGATIVO |
Enero 2018 |
Diciembre 2018 |
WALTHER CASIMIRO |
Ciencias Sociales |
DESEMPEÑO DOCENTE Y HABILIDADES INVESTIGATIVAS DE LOS ESTUDIANTES DE LA FACULTAD DE TECNOLOGÍA D ELA UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACION |
DESCRIBE LA RELACION ENTRE EL DESEMPEÑO DOCENTE Y HABILIDADES QUE HA DE TENER EL ESTUDIANTE HACIA LA INVESTIGACION |
Enero 2019 |
Diciembre 2019 |
ENRIQUE ALEJANDRO BARBACHAN RUALES |
Ciencias Sociales |