Título |
Descripción |
Fecha de Inicio
|
Fecha Fin |
Inv. Principal |
Área OCDE |
CONCEPCIÓN DE LA INVESTIGACIÓN DEL DOCENTE DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN |
La percepción que tienen los docentes de la investigación científica es que esta actividad se desarrolla solo para cumplir como una tarea que exige la universidad, también reconocen que falta capacitación en la investigación de preferencia en la cualitativa. |
Enero 2014 |
Diciembre 2014 |
CONSUELO NORA CASIMIRO URCOS |
Ciencias Sociales |
LA INVESTIGAION FORMATIVA COMO METODOLOGIA DE APRENDIZAJE EN LOS ESTUDIANTES DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACION. |
La investigación, es uno de los objetivos misionales de las universidades, y de especial cumplimiento en las de carácter público. Constituye un elemento de fundamental importancia en el proceso formativo profesional que propicia el aprendizaje mediante la generación de nuevo conocimiento y es a su vez hilo conector entre el claustro y la sociedad. Entonces la investigación en la caracterizació del debe ser de la universidad, no se trata de una labor más sino de una realidad que sustantivamente d |
Enero 2017 |
Diciembre 2017 |
CONSUELO NORA CASIMIRO URCOS |
Ciencias Sociales |
CONCEPCION DE LA INVESTIGACION CIENTIFICA, MANIFESTADA POR LOS ESTUDIANTES DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACION |
A través de esta investigación se conocerá, de manera parcial y global, que conceptos tienen los estudiantes de las facultades de la UNE sobre la concepción de la investigación científica. |
Enero 2015 |
Diciembre 2015 |
CONSUELO NORA CASIMIRO URCOS |
Ciencias Sociales |
Estrategias didácticas utilizadas en la enseñanza de investigación científica en la Universidad Nacional de Educación |
La presente investigación tuvo como objetivo el determinar las características que presentan las estrategias didácticas utilizadas por los docentes en la enseñanza de la investigación científica de los estudiantes dela Universidad Nacional de Educación, se presentó un enfoque cuantitativo, donde se utilizó el tipo de investigación descriptiva que tiene el propósito de describir situaciones o eventos. Para responder a las interrogantes planteadas como problemas de investigación y cumplir con |
Enero 2018 |
Diciembre 2018 |
WALTHER HERNAN CASIMIRO URCOS |
Ciencias Sociales |
LA EDUCACION INTERCULTURAL BILINGÜE DESDE LA VOZ DE LOS DOCENTES DE EDUCACION PRIMARIA DEL DISTRITO DE ANCOHUALLO-UGEL CHINCHEROS, 2016 |
La presente investigación se enmarca dentro del tipo de la investigación cualitativa, del método etnográfico que consiste en descripciones detalladas de situaciones, eventos, personas, interacciones y comportamientos que son observables. Incorpora lo que los participantes dicen, sus experiencias, actitudes, creencias, pensamientos y reflexiones tal como son expresadas por ellos mismos y no como uno los describe. (González y Hernández, 2003). Una de las características más importantes de las t |
Enero 2016 |
Diciembre 2016 |
WALTHER HERNAN CASIMIRO URCOS |
Ciencias Sociales |
ESTRATEGIAS DE AFRONTAMIENTO FRENTE AL MALTRATADO ESCOLAR EN ESTUDIANTES DE LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS DE LA UGEL 06 - 2013 |
En la presente investigación vamos a plantear algunas estrategias de afrontamiento del maltrato escolar toda vez que son alarmantes las estadísticas en los últimos años sobre el bullying afecta a entre 17% y 20% de escolares limeños, por ello los maestros, padres de familia y los mismo estudiantes debes estar preparado para poderlo afrontar |
Enero 2013 |
Diciembre 2013 |
CONSUELO NORA CASIMIRO URCOS |
Ciencias Sociales |
Estrategias didácticas investigativas y actitudes investigativas desde la percepción de los estudiantes de la Universidad Nacional de Educación |
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo principal establecer la relación que existe entre las estrategias didácticas investigativas utilizadas por los docentes y las actitudes investigativas: cognoscitivas, afectivas y conductuales de los estudiantes de la Universidad Nacional de Educación desde la percepción de los propios estudiantes. La investigación tiene un enfoque cuantitativo, donde se utilizó un diseño de investigación descriptiva correccional. Para responder a las inte |
Enero 2019 |
Diciembre 2019 |
WALTHER HERNAN CASIMIRO URCOS |
Ciencias Sociales |
RELACION ENTRE NIVEL DE CONOCIMIENTO Y ACTITUDES DE LOS DOCENTES RESPECTO AL PROCESO DE ACREDITACION EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACION -2012 |
La universidad, una de las instituciones más antiguas de la humanidad aún en vigencia, está hoy sometida a fuertes presiones que provienen de un entorno cambiante y del proceso mismo de desarrollo del conocimiento, que la obligan a iniciar un esfuerzo de adaptación ágil y profundo. Esta situación, común a las universidades del mundo, es particularmente aguda en la América Latina, donde nuevas configuraciones sociales y una verdadera explosión de expectativas ocurrida en los últimos decenios |
Enero 2002 |
Diciembre 2012 |
CONSUELO NORA CASIMIRO URCOS |
Ciencias Sociales |
RELACION ENTRE EL CRITERIO DE GENERACION Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS DE INVESTIGACION DEL MODELO DEL CONEAU Y EL NIVEL DE CUMPLIMIENTO DE LA UINIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACION EN EL AÑO 2010. |
A nivel mundial, el foco en relación a la evaluación de la calidad de la Educación Superior ya no gira en torno a si es necesario o conveniente implementarla, sino que el debate está enfocado en cómo hacer efectivos y confiables los mecanismos que permitan garantizar los procedimientos de acreditación. |
Enero 2010 |
Diciembre 2010 |
CONSUELO NORA CASIMIRO URCOS |
Ciencias Sociales |
USO DE LOS ORGANIZADORES GRAFICOS Y SU RELACION EN EL PROCESO DE APRENDIZAJE DE LOS ESTUDIANTES DE LAS FACULTADES DE PEDAGOGIA Y CULTURA FISICA, EDUCACION INICIAL Y TECNOLOGIA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACION, EN EL AÑO 2011 |
La importancia de la investigación radica en el uso adecuado de los organizadores gráficos para un aprendizaje de los estudiantes universitarios. Los logros de nuestro estudio nos permitió generar conciencia en la influencia que tiene el uso de los organizadores gráficos en el aprendizaje en los estudiantes universitarios. |
|
|
CONSUELO NORA CASIMIRO URCOS |
Ciencias Sociales |
COMPETENCIAS DE EMPRENDIMIENTO EMPRESARIAL DE LOS ESTUDIANTES DE CIENCIAS DE LA EMPRESA DE LA UNIVERSIDAD TELESUP 2018 |
La creatividad, innovación y emprendimiento que desarrollan los sujetos de un país, se ve reflejado en su desarrollo local, regional y nacional. Estas actitudes van a generar el crecimiento progresivo en el nivel productivo, económico y social de una nación. Es por eso que consideramos relevante que los estudiantes de Ciencias de la empresa desarrollen competencias de emprendimiento. |
Abril 2018 |
Abril 2019 |
WALTHER HERNAN CASIMIRO URCOS |
Ciencias Sociales |
Percepción de conducta por aislamiento social obligatorio en jóvenes por Covid 19 |
Respecto a la investigación realizada, se puede mencionar que las conductas que adoptan los jóvenes por aislamiento social obligatorio debido a esta pandemia están causando muchos inconvenientes dentro de la propia familia o el entorno donde se desarrollan es por ello la necesidad de identificar esos niveles de conducta y buscar las alternativas propias para un alivio ante tantos cambios y emociones negativas. |
Julio 2020 |
Julio 2021 |
JAVIER FRANCISCO CASIMIRO URCOS |
Ciencias Médicas y de la Salud |