¿HAS OLVIDADO TU CONTRASEÑA?

Para enviarte una nueva contraseña, escribe la dirección de correo electrónico completa que registraste en el Directorio.

Regresar

REGISTRO

Estimado usuario(a):

El presente módulo está dirigido exclusivamente a nuevos usuarios que desean pertenecer al Directorio Nacional d e Investigadores, Tecnología e Innovación Tecnológica de CONCYTEC.

Ficha CTI Vitae
GUZMAN JUAREZ MIGUEL ANGEL

Arquitecto por la Universidad Ricardo Palma (1994). Magíster en Arqueología Andina por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (2013). Doctor en Ciencias Sociales, mención en Antropología, por la misma universidad (UNMSM, 2022). Docente investigador en la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Ricardo Palma (1993-2024). Docente en la Escuela de Arqueología de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (2016, 2021-2024). Ha sido docente en la Facultad de Arquitectura de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (2016-2023), en la Maestría de Arqueología Andina UNMSM (2021), en la Maestría de Arquitectura y Sostenibilidad, Escuela de Posgrado URP (2017), y en la Maestría de Museología y Gestión Cultural, Escuela de Posgrado URP (2013). Es miembro fundador del Instituto Arqueo-Arquitectura Andina IAAA (1995), miembro de la Red de Epistemología Andina (Red EPA, 2018), y del Institute of Andean Studies (IAS, 2022). Director del Instituto de Etno-Arquitectura Andina IEAA-URP (2023-2024). Ha participado en diferentes proyectos de investigación: en Pachacámac (1994-96, 2000), en el valle de Cañete-Huarco (2002, 2022-2023), en el valle de Chancay (1999-2001), en el Proyecto Arqueológico Pisquillo Las Shicras-Chancay (2006, 2013, investigación arquitectónica), y en los valles de la costa norcentral con énfasis en la arquitectura del Formativo Inicial (2014-2020). Así también, ha investigado sobre la historiografía arqueológica desde la arquitectura (2003-2004, 2018) y acerca del sistema de haciendas en el valle de Chancay (2019). Actualmente investiga los temas del territorio, sociedades y paisajes vinculados a la astronomía cultural en los Andes centrales. Ha publicado: Huarco. Arquitectura ceremonial en Cerro Azul (2003), Arquitectura Chancay. Espacios rituales del tiempo sagrado (2016), Actas del I Congreso Internacional de Arquitectura Andina (editor, 2022). Coautor de: Guía de Arquitectura y Paisaje de Li

Fecha de última actualización: 26-03-2025
 
Código de Registro:   P0072963
Ver:   Ficha Renacyt
Logo Concytec


Scopus Author Identifier: 57217591385
Web of Science ResearcherID: MTD-4760-2025
Fecha:  26/02/2020

Datos Personales

    Fuente
Apellidos : GUZMAN JUAREZ
Nombres: MIGUEL ANGEL
Género: MASCULINO
Nacionalidad: PERÚ

Datos Actuales

Pagina web personal: http://
Pais de residencia: Perú

Experiencia Laboral

Institución Cargo Descripción del cargo Cargo en I+d+i Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD RICARDO PALMA DOCENTE Docente Investigador Febrero 1996 A la actualidad

Experiencia Laboral como Docente

Institución Tipo Institución Tipo Docente Descripción del cargo Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Universidad Ordinario-Auxiliar Docente en la Escuela de Arqueología, Facultad de Ciencias Sociales Diciembre 2021 A la actualidad
UNIVERSIDAD RICARDO PALMA Universidad Contratado Docente en la Escuela de Posgrado: Maestría en Museología y Gestión Cultural (2013-2), Maestría en Arquitectura y Sostenibilidad (2017) Marzo 2017 A la actualidad
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Universidad Contratado Docente en la Escuela de Arqueología, Facultad de Ciencias Sociales Marzo 2016 Julio 2016
UNIVERSIDAD PERUANA DE CIENCIAS APLICADAS S.A.C Universidad Contratado Docente a tiempo parcial en la Facultad de Arquitectura. Cursos: Arquitectura Peruana, Taller de Tesis. Marzo 2016 A la actualidad
UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS S.A. Universidad Contratado Docente en la Escuela Profesional de Arquitectura, Facultad de Ingenierías y Arquitectura Marzo 2007 Diciembre 2010
UNIVERSIDAD RICARDO PALMA Universidad Contratado Docente Facultad de Arquitectura y Urbanismo Febrero 1996 A la actualidad

Experiencia como Asesor de Tesis

Universidad Tesis Tesista(s) Repositorio Fecha Aceptación de Tesis
UNIVERSIDAD RICARDO PALMA Licenciado / Título Carmen Omonte Miraval Noviembre 2006
UNIVERSIDAD RICARDO PALMA Licenciado / Título Luz Miranda y Fiorella Sáncez Noviembre 2007
UNIVERSIDAD RICARDO PALMA Licenciado / Título Juan Casamayor Noviembre 2016
UNIVERSIDAD RICARDO PALMA Licenciado / Título Ruth Yessenia Medrano Galvez, Natalie Ríos Reátegui Noviembre 2017
UNIVERSIDAD RICARDO PALMA Licenciado / Título Alexandro Magno Paredes Villar Octubre 2019
UNIVERSIDAD RICARDO PALMA Licenciado / Título Francesca del Rosario Martell Castillo, Jonathan José Núñez Cárdenas Octubre 2017
UNIVERSIDAD RICARDO PALMA Licenciado / Título Johanna L. Hernández Oblitas Noviembre 2017
UNIVERSIDAD RICARDO PALMA Licenciado / Título Yzabela Ramírez Solano, Karina Fiorella Ticona Ramírez. Abril 2018
UNIVERSIDAD RICARDO PALMA Magister Sheyla Machado Roncal Noviembre 2018
UNIVERSIDAD PERUANA DE CIENCIAS APLICADAS S.A.C Licenciado / Título Sharon Alejandra Díaz Cárdenas Noviembre 2022
UNIVERSIDAD RICARDO PALMA Licenciado / Título Margot Jadira Mendoza Calixto Enero 2022
UNIVERSIDAD RICARDO PALMA Licenciado / Título Sergio Giancarlo Torres Pinedo Noviembre 2023
UNIVERSIDAD RICARDO PALMA Licenciado / Título Rosangélica Gálvez Quintana Julio 2020
UNIVERSIDAD RICARDO PALMA Licenciado / Título Marijose del Carmen Bobadilla Chávez Octubre 2024

Experiencia como evaluador y/o formulador de proyectos

Tipo de experiencia Ańo Tipo de proyecto Entidad financiadora Nombre del concurso Metodología de evaluación Monto proyecto (USD)
Experiencia como formulador(sólo proyectos ganados) 2011 Proyectos de equipamiento cientifico/tecnológico INSTITUTO NACIONAL DE SALUD PLAN MARCO DE DESARROLLO INTEGRAL DEL INS 2010-2014 0.0

Formación Académica (Fuente: SUNEDU)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fuente
LICENCIADO / TÍTULO ARQUITECTO UNIVERSIDAD RICARDO PALMA PERÚ
MAGISTER MAGISTER EN ARQUEOLOGIA ANDINA UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS PERÚ
BACHILLER BACHILLER EN ARQUITECTURA UNIVERSIDAD RICARDO PALMA PERÚ
DOCTORADO DOCTOR EN CIENCIAS SOCIALES EN LA ESPECIALIDAD DE ANTROPOLOGIA UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS PERÚ

Formación Académica (Fuente: Manual)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fecha de inicio Fecha fin Fuente

Estudios Técnicos

Centro de estudios Carrera Fecha de Inicio Fecha de fin

Estudios académicos y/o técnicos superiores en curso

Centro de estudios Carrera Tipo de estudios Fecha de inicio

Formación Complementaria

Centro de estudios Capacitación complementaria Frecuencia Cantidad País de estudio Fecha de inicio Fecha fin

Idiomas

Idioma Lectura Conversación Escritura Forma de aprendizaje Lengua Materna
INGLES INTERMEDIO BÁSICO BÁSICO Estudio Instituto NO
PORTUGUES BÁSICO BÁSICO BÁSICO Estudio Instituto NO

Línea de investigación

Área Sub área Disciplina Temática Ambiental Temática Médica y de la Salud
Humanidades Historia y Arqueología Arqueología

Producción científica

Tipo Producción Título Autor Año de Producción DOI Revista Fuente Cuartil de ScimagoJR o JCR*
Artículo en revista científica REGISTRATION AND EVALUATION OF THE HACIENDA SYSTEM IN THE CHANCAY VALLEY Juárez M.G. 2024 10.21754/DEVENIR.V11I22.1932 Devenir (Peru) S/C***
Journal - Article CHANCAY AESTHETICS FROM AN ARCHITECTURAL POINT OF VIEW. A SPATIAL TYPOLOGICAL PERSPECTIVE Guzman Juarez, Miguel | Alvino Loli, Jorge Carlos 2020 Boletin del Museo Chileno de Arte Precolombino S/C***
Artículo en revista científica Chancay aesthetics from an architectural point of view. A spatial typological perspective Juárez M.G. 2020 10.4067/S0718-68942020000100033 Boletin del Museo Chileno de Arte Precolombino Q1
Article Breves notas sobre la destrucción del patrimonio arqueológico en los valles de la costa central durante el siglo XXI Guzmán Juárez, Miguel Ángel 2018 No Aplica
Article Arqueología, arquitectura y arte en Caqui, provincia de Huaral, Lima Guzmán Juárez, Miguel 2016 No Aplica
Article Guzmán Juárez, Miguel 2012 No Aplica

* Sólo se presentan los cuartiles para la producción tipo artículos y review.

** Cuartil no disponible para el año de la publicación.

*** La revista no tiene cuartil en el año de la publicación.


Otras Producciones

Tipo de Producción Título Año de Producción Título de la fuente
LIBRO Huarco. Arquitectura ceremonial en Cerro Azul 2003
LIBRO Guía de arquitectura y Paisaje. Lima y el Callao. An Architectural and landscape guide 2009
LIBRO Arquitectura Chancay. Espacios rituales del tiempo sagrado 2016
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Planificación de antiguas ciudades en la costa central peruana. 2005 ur[b]es Revista de ciudad, urbanismo y paisaje
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Arquitectura y geometría en el Antiguo Perú 2012 30-60. Cuaderno Latinoamericano de Arquitectura, geometr...
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Los símbolos del Formativo. Desde la arquitectura, los rituales y la astronomía. 2012 Investigaciones en ciudad & arquitectura. Revista del IN...
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Arquitetura Chancay. El tinkuy en la organización espacial 2016 Arqueología y Sociedad
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Arqueología, arquitectura y arte en Caqui, provincia de Huaral, Lima 2016 devenir
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER Arquitectura Chancay. Tinkuy y yanantin en los edificios con rampa 2017
ARTÍCULO EN CONGRESO Arquitectura Chancay 2003
ARTÍCULO EN CONGRESO Planificación de nuestras antiguas ciudades 2003
ARTÍCULO EN CONGRESO “La sociedad Chancay y su interacción social: a partir de las prospecciones y excavaciones de su arquitectura” 2004
ARTÍCULO EN CONGRESO Espacios rituales del tiempo sagrado: la arquitectura como recorrido 2008
ARTÍCULO EN CONGRESO El estudio de la arquitectura: entre la producción, los símbolos y los rituales 2008
ARTÍCULO EN CONGRESO Rituales de las Comunidades Étnicas Latinoamericanas 2014
ARTÍCULO EN CONGRESO Los símbolos del Formativo. Una introducción desde la arquitectura, los rituales y la astronomía 2016
ARTÍCULO EN CONGRESO Tinkuy y yanantin en la arquitectura Chancay. Una interpretación espacial desde los conceptos andinos 2017
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Arquitectura y paisaje simbólico en los Andes Centrales 2016 Arquitextos. Revista de la Facultad de Arquitectura Univ...
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER Arquitectura Chancay. 2017
RESUMEN DE CONGRESO I Congreso Internacional de Arquitectura Andina. Arquitectos y arqueología. en homenaje a Emilio Harth-terré 2019
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER Lógicas de la arquitectura desde el pensamiento andino 2019
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Historiografía arqueológica desde la arquitectura 2018 Pluriversidad
CAPÍTULO DE LIBRO Shicras: arquitectura y recreación del paisaje en el periodo Formativo Inicial en los Andes Norcentrales 2019 Deidades, paisajes y astronomía en la cosmovisión andina...
RESEÑA DE LIBRO Estructura en los Andes antiguos. Shinya Watanabe 2018 Pluriversidad
RESEÑA DE LIBRO Pachacámac. Templos, Montañas, Astros y Agua Alfio Pinasco Carella (2019) 2019 Pluriversidad
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Estética chancay desde la arquitectura 2020 Boletín del Museo Chileno de Arte Precolombino
CAPÍTULO DE LIBRO Repensando el paisaje desde la arquitectura: agua, apu y astros en la costa de los Andes norcentrales. Los casos de Sechín, Las Haldas y Bandurria 2021 En Paisaje y territorio en los Andes centrales. Práctica...
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA La arqueología desde la arquitectura. Una mirada al I Congreso Internacional de Arquitectura Andina I-CIAA Perú 2019 2021 Scientia
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Hacienda Retes. Patrimonio y aporías de la identidad 2021 Pluriversidad
LIBRO Actas del I Congreso Internacional de Arquitectura Andina. 2022
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Miradas interdisciplinares. Una introducción al estudio de la arquitectura arqueológica 2018 P&A. Pedagogía y arquitectura
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Tensiones del espacio. Aproximaciones a la pedagogía de la arquitectura 2022 Pluriversidad
CAPÍTULO DE LIBRO Historiografía arqueológica desde la arquitectura. Una introducción. sobre ideas, sitios y arquitectos (1919-2019) 2022 Actas del I Congreso Internacional de Arquitectura Andin...
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Arqueologías y lugares de memorias en los Andes peruanos: una visión diacrónica desde la arquitectura 2023 Discursos del Sur. Revista de teoría crítica en Ciencias...
CAPÍTULO DE LIBRO Jamutay kutii. Repensando la arquitectura andina desde las memorias 2023 II Congreso Internacional de Arquitectura Andina
LIBRO Arquitectura del cosmos 2024

Proyectos de Investigación

Tipo Proyecto Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha Fin Inv. Principal Área OCDE
Proyectos de investigación Haciendas en el valle de Chancay. Registro, evaluación y tipologías arquitectónicas Existe en el valle de Chancay un conjunto de edificios de la tipología "haciendas", que en la actualidad se encuentran en proceso de deterioro. Se pretende registrarlas y evaluarlas aportando a la historiografía arquitectónica y a su inserción social, de tal manera que el patrimonio genere identidad y autoestima social. UNIVERSIDAD RICARDO PALMA Abril 2019 Diciembre 2019 MIGUEL ANGEL GUZMAN JUAREZ Humanidades
Proyectos de investigación Historiografía arqueológica desde la arquitectura. Una revisión de la producción bibliográfica y diálogos con arquitectos (1919-2019) Se revisa e interpreta la producción bibliográfica de los arquitectos que han investigado lo arqueológico en los andes centrales. Se propone una periodificación que aporta a la historiografía de la arquitectura. UNIVERSIDAD RICARDO PALMA Abril 2018 Diciembre 2018 MIGUEL ANGEL GUZMAN JUAREZ Humanidades
Proyectos de investigación Los símbolos del formativo en los Andes Centrales. 1ra parte Estudio interdisciplinario que analiza la arquitectura del periodo formativo inicial (3500-1600a.C.) en relación a los contextos espacial, temporal y social. UNIVERSIDAD RICARDO PALMA Abril 2016 Diciembre 2016 MIGUEL ANGEL GUZMAN JUAREZ Humanidades
Proyectos de investigación Los símbolos del formativo en los Andes Centrales. 2da parte Estudio comparativo de seis casos de arquitectura ceremonial del periodo formativo inicial (3500-1600 a.C.) en los andes centrales, incidiendo en el aspecto del paisaje, la astronomía y los rituales. UNIVERSIDAD RICARDO PALMA Abril 2017 Diciembre 2017 MIGUEL ANGEL GUZMAN JUAREZ Humanidades
Proyectos de investigación Arquitectura ceremonial en Cerro Azul Se realiza investigación de campo con el levantamiento arquitectónico de uno de los principales edificios del sitio arqueológico construido por el Señorío de Huarco, la estructura I. UNIVERSIDAD RICARDO PALMA Enero 2002 Diciembre 2002 MIGUEL ANGEL GUZMAN JUAREZ Humanidades
Proyectos de investigación Arquitectura y patrones de asentamiento de la antigua sociedad Chancay Se realizan prospecciones y trabajos de campo arquitectónico con levantamiento y análisis especializado de los principales edificios de la cultura Chancay, haciendo énfasis en el sitio Pisquillo Chico (valle medio del río Chanvcay). UNIVERSIDAD RICARDO PALMA Febrero 1999 Diciembre 2001 MIGUEL ANGEL GUZMAN JUAREZ Humanidades
Proyectos de investigación Cancharí. Arquitectura, astronomía cultural y paisaje en un sitio Huarco-Cañete Se analiza el emplazamiento del sitio sobre un promontorio natural y su relación con el territorio, a partir de la organización espacial de la arquitectura y sus alineamientos, con notables coincidencias astronómicas, además de su posición frente al litoral UNIVERSIDAD RICARDO PALMA Agosto 2022 Diciembre 2022 MIGUEL ANGEL GUZMAN JUAREZ Humanidades
Proyectos de investigación Actas del I Congreso Internacional de Arquitectura Andina Se compendia y se organiza temáticamente los artículos de las conferencias y ponencias presentadas en el evento académico del año 2019, dándoles un sentido integral a partir de la propuesta de siete simposios temáticos UNIVERSIDAD RICARDO PALMA Agosto 2020 Diciembre 2020 MIGUEL ANGEL GUZMAN JUAREZ Humanidades
Proyectos de investigación Ungara. Organización espacial, astronomía cultural y paisaje en un sitio Huarco-inca, valle de Cañete El objetivo de la investigación fue analizar la organización espacial del complejo arquitectónico Ungara, un sitio huarco-inca (1100-1532 d. C.) ubicado en el valle bajo de Cañete, a partir de la definición los ejes ceque de sus principales edificios y correlacionarlos con los contextos físico y temporal. Es una investigación cualitativa que se sustenta en interpretaciones a partir de evidencias e indicadores obtenidos desde el trabajo de campo y las condiciones perceptuales que otorga la experi UNIVERSIDAD RICARDO PALMA Mayo 2023 Diciembre 2023 MIGUEL ANGEL GUZMAN JUAREZ Humanidades
Proyectos de innovación Asentamientos y tecnologías hidráulicas en el valle medio y alto de Chicama: una perspectiva del manejo del paisaje Por medio del presente proyecto buscamos generar un modelo sobre cómo las sociedades prehispánicas respondieron ante los fenómenos naturales como el ENSO (Fenomeno de Oscilación del Sur-El Niño), tomando como área de estudio el valle medio y alto de Chicama. Es así, que se identificarán los asentamientos localizados en áreas vulnerables a lo largo de las quebradas de dicho valle. Así mismo, se caracterizará las diversas obras hidraulicas desarrolladas en tiempos prehispánicos en esta localidad. UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Junio 2023 Noviembre 2023 MIGUEL ANGEL GUZMAN JUAREZ Humanidades

Proyectos importados de ORCID

Tipo de financiamiento Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha de Fin

Derechos de Propiedad Intelectual

Título de la Propiedad Intelectual (PI) Tipo de PI Entidad donde se tramitó la PI País Nombre del propietario de la PI Trámite vía PCT Estado de la patente Número de registrode la PI Rol de participación Participación en los derechos de la PI

Productos de Desarrollo Industrial

Denominación Tipo de desarrollo Tipo de participación Estado del desarrollo Alcance del desarrollo Estado del uso del desarrollo Propietario del desarrollo

Distinciones y Premios

Institución Distinción Descripción País Web Referencia
COLEGIO DE ARQUITECTOS DEL PERU 1ra. Mención XI Bienal Nacional de Arquitectura Categoría F, Investigación a Nivel Profesional, por la publicación del libro Huarco. arquitectura ceremonial en Cerro Azul PERÚ
UNIVERSIDAD RICARDO PALMA Diploma Por haber destacado como profesor responsable de proyectos de investigación entre los años 2015-2018 PERÚ
Contactar investigador Aquí

Los investigadores son responsables por los datos que consignen en la ficha personal del Directorio Nacional de Investigadores en CTeI, la cual podrá ser verificada en cualquier oportunidad por el CONCYTEC.

De comprobarse fraude o falsedad de la información y/o los documentos adjuntados, el CONCYTEC, podrá dar de baja el registro, sin perjuicio de iniciar las acciones, correspondientes.