Tipo de Producción |
Título |
Año de Producción |
Título de la fuente |
LIBRO |
Procesos de descolonización del imaginario y del conocimiento en América Latina |
2004 |
|
LIBRO |
Poéticas afroindoamericanas. Episteme,, cuerpo y territorio |
2014 |
|
LIBRO |
La letra y los cuerpos subyugados |
1999 |
|
CAPÍTULO DE LIBRO |
Felipe Guama Poma, Clorinda Matto de Turner. Trinidad Enríquez y la teoría crítica. Sus delegados a la teoría social contemporánea |
2014 |
Capítulo de libro: Des/ colonialidad y bienvivir. |
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA |
Bagua y el Perú. Dominación patriarcal, extractivismo y comunalidad. |
2016 |
Revista de sociología |
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA |
1. “The case of Siliadin V. France. Modern Slavery, nation and supranational States, gender and power” |
2012 |
Review, Fernando Braudel Center Binghamton University |
ARTÍCULO EN CONGRESO |
Mesa de trabajo; Capitalismo y desarrollo |
2013 |
|
RESUMEN DE CONGRESO |
Felipe Guaman Poma y la teoría social latinoamericana |
2009 |
|
LIBRO |
El sueño europeo. Cicatrices en el cuerpo |
2011 |
|
LIBRO EDITADO |
Revista de sociología |
2016 |
Revista de sociología |
ARTÍCULO EN CONGRESO |
La poética de Hugo Jamioy oy Juagibioy en danzantes del viento/ binybeoboyejuayeng: poesía indígena contemporánea
|
2015 |
|
ARTÍCULO EN CONGRESO |
Poética indígena contemporánea |
2007 |
|
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA |
El bien vivir y el buen convivir en la Nueva Crónica y Buen Gobierno. Un pensamiento otro |
2010 |
Contextualizaciones latinoamericanas |
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA |
Cultura, género, interculturalidad y colonialidad del poder en los textos escolares de Comunicación |
2010 |
Investigaciones sociales |
ARTÍCULO EN CONGRESO |
Extractivismo, dominación patriarcal y comunalidad. |
2015 |
|
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA |
Siegfried y el Profesor Canela. La complejidad del ser y el acontecer |
2015 |
Yuyaykusun |
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA |
José María Arguedas y la educación. Una aproximación |
2014 |
Yuyaykusun |
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA |
Diferencia sexual y epistémica en Chaskaschay de Chanka Anka Ninahuaman. -Poética quechua runa contemporánea- |
2018 |
Pacarina del Sur |
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA |
Universidad, reforma universitaria y pluriversidad en el Perú |
2018 |
Investigaciones sociales |
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER |
Género y poder en América Latina |
2017 |
|
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA |
El Recreo, tribuna pública de mujeres pioneras en la educación y el periodismo en el Perú del siglo XIX |
2018 |
LETRAS |
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER |
Universidad, reforma universitaria, pluriversidad y la colonialidad /descolonialidad del poder |
2018 |
|
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER |
Feminismos descoloniales |
2017 |
|
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA |
El arte y la heterogeneidad histórico estructural en la obra de Aníbal Quijano |
2019 |
Revista de Sociología |
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA |
UNICROMA: Una poética descolonial. El crepúsculo y la penumbra como fuentes de inspiración y conocimiento |
2013 |
YUYAYKUSUN |
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA |
Mujeres, universidad y sociedad: Pensamiento social peruano e intercultural |
2008 |
REVISTA DE SOCIOLOGÍA |
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA |
Poesía "Indígena" contemporánea y gestión cultural
|
2008 |
HUESO HÚMERO |
CAPÍTULO DE LIBRO |
Performando la descolonialidad del poder.
|
2012 |
LIBRO: AMÉRICA LATINA EN DEBATE. SOCIEDAD CONOCIMIENTO E... |
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER |
LA REFORMA CURRICULAR Y LA SOCIOLOGIA HOY |
2017 |
|
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA |
Voluntad descolonizadora en la poética de Ariruma Kowii, poeta y narrador kichwa de Otavalo, Imbabura, Ecuador |
2004 |
GUACA |
ARTÍCULO BOLETÍN |
Entrevista con Ariruma Kowii |
2003 |
Boletín Ciencias Sociales |
OTROS |
BOLETÍN CIENCIAS SOCIALES |
2003 |
|
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA |
Autoridad materna, afectos y poder. Sujetos diaspóricos, Estado nación, transnacionalidad y poder en Consolata |
2013 |
Revista de Sociología |
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA |
Género, dominacion patriarcal, colonialidad, conocimiento y las políticas de igualdad. -Seducción, género y poder en Dioses y hombres de Huarochirí y la Nueva corónica |
2011 |
Revista de Sociología |
CAPÍTULO DE LIBRO |
LOS PUEBLOS INDÍGENAS ANTE EL MUNDO GLOBAL. II Encuentro de Pueblos Quechuas de América |
2005 |
x |
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA |
Los aportes de las mujeres y de los pueblos "Indígenas" a la teoría sobre la democracia en América Latina. Democracia, descolonialidad y transformación social |
2006 |
Revista de Sociología |
DISSERTACIÓN |
José María Arguedas: Provincializar Europa |
2006 |
LIBRO DE MEMORIAS DE JALLA 2004 |
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA |
Los avatares de la sociología, la teoría social y la universidad de San Marcos |
2010 |
SOCIOLÓGICA. Revista del Colegio de Sociólogs del Perú |
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA |
Adiós a los príncipes muertos y los sentidos nuevos de Moridor |
2010 |
YUYAYKUSUN |
ARTÍCULO EN CONGRESO |
Los movimientos de la sociedad.Feminismos y patriarcado |
2019 |
|
ARTÍCULO EN CONGRESO |
MUJERES Y FEMINISMO EN EL SIGLO XIX |
2019 |
|
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER |
Las resistencias sociales |
2013 |
|
ARTÍCULO EN CONGRESO |
POÉTICA E IMAGINARIO QUECHUA |
2019 |
|
ARTÍCULO EN CONGRESO |
JORNADAS ANDINAS DE LITERATURA LATINOAMERICANA |
1999 |
|
ARTÍCULO EN CONGRESO |
EPISTEMES OTROS Y LA TEORÍA SOCIAL LATINOAMERICANA |
2017 |
|
ARTÍCULO EN CONGRESO |
SOLO TU SABES DE MI VIDA, LA VIDA DE LOS RUNAS. Diferencia sexual y epistémica en Chaskaschay |
2018 |
|
ARTÍCULO EN CONGRESO |
Ponencia sobre la Descolonialidad del poder |
2018 |
|