| Tipo Proyecto |
Título |
Descripción |
Institución |
Fecha de Inicio |
Fecha Fin |
Inv. Principal |
Área OCDE |
| Proyectos de investigación |
La formación profesional y su relación con la inserción la laboral en el mercado ocupacional de los egresados de la especialidad de Artes Industriales de la Universidad Nacional De Educación. |
Esta investigación nos ha permitido determinar cómo están ubicados nuestros egresados en el campo laboral para y así analizar, evaluar, mejorar o cambiar el plan de estudios nuestra especialidad. |
UNIV.NAC.DE EDUC. ENRIQUE GUZMAN Y VALLE |
Enero 2017 |
Diciembre 2017 |
MG. GABINO MARCELO ZARATE BAZÁN |
Ciencias Sociales |
| Proyectos de investigación |
LAS ARTES INDUSTRIALES Y LA ORIENTACIÓN TECNOLÓGICA DE LOS ALUMNOS DEL QUINTO DE SECUNDARIA DE LASI.E. SELECCIONADAS DEL DISTRITO DE LURIGANCHO - CHOSICA |
Se ha formulado con el fin de continuar incentivando a los educandos del nivel secundario del distrito de Chosica; así como a todos los docentes de buena voluntad que deseen participar en esta propuesta, cuyo propósito fundamental es orientar a los educandos para que reciban una orientación tecnológica que facilite a su futura elección profesional. |
UNIV.NAC.DE EDUC. ENRIQUE GUZMAN Y VALLE |
Enero 2016 |
Diciembre 2016 |
DR. JOSÉ RAÚL CORTEZ BERROCAL |
Ciencias Sociales |
| Proyectos de investigación |
LA MEGA FERIA Y EL DESARROLLO DE LA CULTURA PRODUCTIVA EN LOS NIVELES DE EDUCACIÓN PRIMARIA Y SECUNDARIA EN EL CEAUNE-2015 |
Se ha formulado con el fin de continuar incentivando a los educandos de los niveles primarios y secundarios del CEAUNE; así como a todos los docentes de buena voluntad que deseen participar en esta propuesta, cuyo propósito fundamental es mejorar la calidad educativa que se imparte en esta Institución. |
UNIV.NAC.DE EDUC. ENRIQUE GUZMAN Y VALLE |
Enero 2015 |
Diciembre 2015 |
DR. JOSÉ RAÚL CORTEZ BERROCAL |
Ciencias Sociales |
| Proyectos de investigación |
LA EDUCACIÓN PRODUCTIVA Y LOS PROGRAMAS EDUCATIVOS EMPRENDEDORES EN LAS ARTES, CIENCIAS, HUMANIDADES Y TECNOLOGÍA EN EL CEAUNE-2014 |
Nos ha permitidos reafirmar todo aquello que se había expresado sobre la educación productiva, que era una alternativa pedagógica para mejorar la calidad de la educación y promover en los educandos una actitud positiva para ser emprendedor. |
UNIV.NAC.DE EDUC. ENRIQUE GUZMAN Y VALLE |
Enero 2014 |
Diciembre 2014 |
DR. JOSÉ RAÚL CORTEZ BERROCAL |
Ciencias Sociales |
| Proyectos de investigación |
LOS PROCESOS DEL APRENDIZAJE Y EL DESARROLLO DE PROYECTOS PRODUCTIVOS EN LOS NIVELES DE EDUCACIÓN PRIMARIA Y SECUNDARIA EN EL CEAUNE |
El presente trabajo nos ha permitido encontrar un conjunto de procedimientos que tienen el propósito de ratificar los aprendizajes logrados a través de la reproducción de dichos aprendizajes utilizando como herramienta fundamental el proyecto productivo. |
UNIV.NAC.DE EDUC. ENRIQUE GUZMAN Y VALLE |
Enero 2013 |
Diciembre 2013 |
DR. JOSÉ RAÚL CORTEZ BERROCAL |
Ciencias Sociales |
| Proyectos de investigación |
LA EDUCACIÓN PRODUCTIVA COMO PROPUESTA ALTERNATIVA PARA EL DESARROLLO DE TODAS LAS ÁREAS DEL DISEÑO CURRICULAR NACIONAL EN EL CEAUNE |
Esta investigación nos ha permitido presentar una nueva alternativa para mejora la calidad de la educación. Este programa alternativo consiste que una vez desarrollado con la explicación correspondiente, este se reproduzca a través de un proyecto educativo e innovador. |
UNIV.NAC.DE EDUC. ENRIQUE GUZMAN Y VALLE |
Enero 2012 |
Diciembre 2012 |
DR. JOSÉ RAÚL CORTEZ BERROCAL |
Ciencias Sociales |
| Proyectos de investigación |
PROPUESTA ALTERNATIVA DE EDUCACIÓN PRODUCTIVA PARA EL 5° Y 6° GRADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA Y EL 1 er Y 2 do GRADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA EN EL CEAUNE |
Esta investigación nos ha permitido poner en práctica una propuesta de educación productiva a través de las áreas del Diseño Curricular Nacional, todo ello ha permitido dar los primeros pasos para la integración de las áreas; así como la aplicación de una serie de acciones educativas, cuyo tratamiento final es el logro de los aprendizajes y a la presentación de los productos. |
UNIV.NAC.DE EDUC. ENRIQUE GUZMAN Y VALLE |
Enero 2011 |
Diciembre 2011 |
DR. JOSÉ RAÚL CORTEZ BERROCAL |
Ciencias Sociales |
| Proyectos de investigación |
Estudio de los materiales reciclables y la construcción de materiales educativos con estudiantes de la especialidad de Artes Industriales de la Universidad Nacional de Educación. |
La investigación realizada describe que los residuos sólidos en nuestro país, donde diariamente generamos diversos residuos sólidos como, alimentos, papeles, cartones, maderas, plásticos y otros. Para controlar ese incremento se ha capacitado a estudiantes de Artes Industriales, para poder reutilizarlos en la construcción de materiales educativos. |
UNIV.NAC.DE EDUC. ENRIQUE GUZMAN Y VALLE |
Enero 2018 |
Diciembre 2018 |
CESAR AUGUSTO ATENCIA GUERRA |
Ciencias Sociales |
| Proyectos de investigación |
USO DE RECURSOS DIDÁCTIOCOS CON RECICLAJES Y LA FORMACIÓN PROFESIONAL DE ESTUDIANTES DE ARTES INDUSTRIALES DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN |
El presente trabajo de investigación titulado Uso de recursos didácticos con reciclajes y la formación profesional de estudiantes de Artes industriales de la Universidad Nacional de Educación, tiene por objetivo demostrar que el uso de los recursos didácticos con reciclajes influye en la formación profesional de los estudiantes de la especialidad de Artes Industriales. Así mismo son herramientas de trabajo que contribuyen al desarrollo de las clases en los talleres-laboratorios. |
UNIV.NAC.DE EDUC. ENRIQUE GUZMAN Y VALLE |
Enero 2019 |
Diciembre 2019 |
ZARATE BAZAN GABINO MARCELO |
Ciencias Naturales |
| Proyectos de investigación |
Las innovaciones científicas y tecnológicas y su aplicación en el emprendimiento industrial en las áreas técnicas en el CEAUNE, 2020. |
El presente trabajo de investigación tiene por objetivo determinar de qué manera, las innovaciones científicas y tecnológicas influyen en la aplicación del emprendimiento industrial en las áreas técnicas del CEAUNE, 2020. |
UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE |
Enero 2020 |
Diciembre 2020 |
CESAR AUGUSTO ATENCIA GUERRA |
Ciencias Sociales |
| Proyectos de investigación |
EL FORTALECIMIENTO DE LA CREATIVIDAD CON MANUALIDADES Y SU INFLUENCIA EN LA FORMACIÓN DE LOS ESTUDIANTES DE ARTES INDUSTRIALES DE LA UNE. |
En la actualidad el peruano es reconocido por su creatividad e ingenio para hacer las cosas, en las últimas investigaciones realizadas por La consultora WARC, lanzó el WARC Rankings Creative 100, Perú está entre los 5 países más creativos de Latinoamérica., En nuestra universidad también tenemos estudiantes creativos sobre todo en la facultad de tecnología y en especial en nuestro programa de estudios de Artes Industriales donde se manejan materiales, equipos, herramientas y maquinas. |
UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE |
Enero 2021 |
Diciembre 2021 |
GABINO ZARATE BAZÁN |
Ciencias Sociales |
| Proyectos de investigación |
El emprendimiento e innovación y los procesos productivos desarrollados por estudiantes de Artes Industriales de la Universidad Nacional de Educación |
La investigación actual, titulada el emprendimiento e innovación y los procesos productivos desarrollados por estudiantes de Artes Industriales de la UNE, tuvo como objetivo, mostrar el vínculo que hay entre las dimensiones emprendimiento e innovación y los procesos productivos desarrollados por estudiantes de Artes Industriales. En el presente estudio, que es cuantitativo y utilizó exámenes de correlación entre las variables. |
UNIV.NAC.DE EDUC. ENRIQUE GUZMAN Y VALLE |
Enero 2022 |
Diciembre 2022 |
CESAR AUGUSTO ATENCIA GUERRA |
Ciencias Sociales |
| Proyectos de investigación |
La sociedad de Emprendedores y el Desarrollo de la Educación para el Trabajo de los Estudiantes del CEAUNE |
La Investigación actual, titulada la Sociedad de Emprendedores y el Desarrollo de la Educación para el Trabajo de los Estudiantes en el CEAUNE, tuvo como objetivo demostrar que la sociedad de los emprendedores influye en el desarrollo de la educación para el trabajo de los alumnos del CEAUNE. En el presente estudio, que es cuantitativo y utilizó exámenes de correlación entre las variables. |
UNIV.NAC.DE EDUC. ENRIQUE GUZMAN Y VALLE |
Enero 2023 |
Diciembre 2023 |
GABINO MARCELO ZÁRATE BAZÁN |
Ciencias Sociales |
| Proyectos de investigación |
Los procesos productivos en Artes Industriales y la implementación de incubadoras de empresas con estudiantes de la Facultad de Tecnología |
El presente trabajo de investigación, titulado, Los procesos productivos en Artes Industriales y la implementación de incubadoras de empresas con estudiantes de la facultad de tecnología, tuvo como objetivo mostrar el vínculo que hay entre las dimensiones de los procesos productivos y la implementación de incubadoras en estudiantes de la Facultad de Tecnología. El estudio cuantitativo midió las variables mediante el análisis de correlación mediante el método estadístico SPSS. |
UNIV.NAC.DE EDUC. ENRIQUE GUZMAN Y VALLE |
Enero 2024 |
Diciembre 2024 |
CÉSAR AUGUSTO ATENCIA GUERRA |
|