¿HAS OLVIDADO TU CONTRASEÑA?

Para enviarte una nueva contraseña, escribe la dirección de correo electrónico completa que registraste en el Directorio.

Regresar

REGISTRO

Estimado usuario(a):

El presente módulo está dirigido exclusivamente a nuevos usuarios que desean pertenecer al Directorio Nacional d e Investigadores, Tecnología e Innovación Tecnológica de CONCYTEC.

Ficha CTI Vitae
VASQUEZ VILLANUEVA ABSALON

Ingeniero Agrícola UNALM, Magister y Doctor en recursos hídricos de la UNALM. Con mas de 40 años de experiencia profesional en el área de la “Ingeniería de recursos hidricos”, consultor nacional e internacional en temas de la "Ingeniería de riegos", asesor de organizaciones de productores agropecuarios

Fecha de última actualización: 08-05-2017

Datos Personales

    Fuente
Apellidos : VASQUEZ VILLANUEVA
Nombres: ABSALON
Género: MASCULINO
Nacionalidad: PERÚ
Pagina web personal: http://

Experiencia Laboral

Institución Cargo Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA PROFESOR PRINCIPAL 1983-03-01 A la actualidad
CONSULTOR MINISTERIO DE LA PRESIDENCIA ASESOR EN TEMAS AGRARIOS 1996-01-01 1999-09-01
MINISTERIO DE AGRICULTURA - MINAG MINISTRO 1992-01-01 1995-12-01
MINISTERIO DE AGRICULTURA - MINAG VICEMINISTRO 1991-04-01 1991-12-01
INSTITUTO NACIONAL DE DESARROLLO (INADE) DIRECTOR EJECUTIVO 1990-01-01 1991-03-01
MINISTERIO DE AGRICULTURA - MINAG VICEMINISTRO DE RECURSOS NATURALES Y DESARROLLO RURAL 1988-01-01 1989-12-01
MINISTERIO DE AGRICULTURA - MINAG SUBJEFE DEL PROGRAMA NACIONAL DE CONSERVACION DE SUELOS – CONVENIO PERU-AID 1981-01-01 1984-12-01

Experiencia Laboral como Docente

Institución Tipo Docente Tipo Institución Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA Ordinario-Principal Universidad Enero 2003 A la actualidad
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA Ordinario-Asociado Universidad Enero 1986 Diciembre 2002
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA Ordinario-Auxiliar Universidad Enero 1983 Diciembre 1985

Experiencia como Asesor de Tesis

Universidad Tesis Tesista(s) Repositorio Fecha Aceptación de Tesis
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA Licenciado / Título Victor Jordi Alarcón Jibaja Junio 2016
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA Licenciado / Título MARIO JULIO MENDOZA BLÁCIDO Abril 2012
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA Licenciado / Título JESÚS ENRIQUE HUAYANAY SALAS Junio 2013
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA Magister Manual Tapia Muñoz Julio 2011

Experiencia como evaluador y/o formulador de proyectos

Ańo Tipo de proyecto Entidad financiadora Metodología de evaluación Monto proyecto (USD)

Datos Académicos

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fuente
DOCTORADO DOCTORIS PHILOSOPHIAE UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA PERÚ
DOCTORADO DOCTORIS PHILOSOPHIAE, ESPECIALIDAD: RECURSOS HIDRICOS UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA PERÚ

Idiomas

# Idioma Lectura Conversación Escritura Lengua Materna
1 INGLES AVANZADO INTERMEDIO INTERMEDIO NO

Producción científica

Tipo Producción Título Primer autor Año de Producción DOI Revista Fuente Cuartil de ScimagoJR o JCR*

* Sólo se presentan los cuartiles para la producción tipo artículos y review.

** Cuartil no disponible para el año de la publicación.

*** La revista no tiene cuartil en el año de la publicación.


Otras Producciones

Tipo de Producción Título Año de Producción Título de la fuente
LIBRO COSECHA DE AGUA DE LLUVIA EN LADERAS SEMIÁRIDAS DE LA SIERRA Y SU IMPACTO EN EL PROCESO DE DESERTIFICACIÓN Y CAMBIO CLIMÁTICO. II Edicion 2014 UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA
LIBRO Sistema de captación del agua de lluvia en laderas semiáridas de la sierra y su impacto en el proceso de desertificación y cambio climático. Tesis Doctoral 2013 UNALM
LIBRO Principios básicos del riego. II Edicion 2012 UNALM
LIBRO Manejo de Cuencas Altoandinas Tomo I y II 2000 UNALM
LIBRO Desarrollo Agrario: Antecedentes y Propuesta de Política para el siglo XXI 1999 UNALM
LIBRO La Industria Azucarera Peruana: Crisis y Perspectivas de Desarrollo 1996 Ministerio de Agricultura-UNALM
MANUAL Manual de Conservación de Suelos y Aguas. Convenio Perú-AFD 1984 Ministerio de Agricultura
MANUAL El Riego en el Cultivo de la Caña de Azúcar en el Perú. Manual Técnico. Instituto Central de Investigaciones Azucareras (ICIA) 1979 Instituto Central de Investigaciones Azucareras (ICIA)
MANUAL Modelo de Pronóstico de Riegos en el cultivo de la Caña de Azúcar, 1979 Instituto Central de Investigaciones Azucareras (ICIA)
MANUAL Investigación de Operaciones y aplicación de la Ingeniería de Sistemas en el aprovechamiento de los Recursos Hídricos. ICIA 1979 Instituto Central de Investigaciones Azucareras (ICIA)
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Cuantificación de la erosión hídrica superficial en las laderas semiáridas de la Sierra Peruana. 2011 Revista Ingeniería UC

Proyectos de Investigación

Título Descripción Fecha de Inicio Fecha Fin Inv. Principal Área OCDE
Sistema de captación del agua de lluvia en laderas semiáridas de la sierra y su impacto en el proceso de desertificación y cambio climático En la sierra peruana durante los años 2009 al 2013 se llevó a cabo el presente trabajo de investigación con la finalidad de proponer una metodología que permita captar, almacenar e infiltrar el agua de lluvia a fin de mitigar su rápido escurrimiento superficial en las laderas altoandinas de la sierra y el control de la erosión hídrica de los suelos en las laderas de la sierra, con lo cual se puede ayudar grandemente a solucionar el gran déficit de agua en las partes medias y bajas de las cuencas Enero 2008 Diciembre 2010 ABSALON VASQUEZ VILLANUEVA Ciencias Agrícolas
Cuantificacion de la erosion hídrica en las laderas de la sierra El objetivo del trabajo fue cuantificar la tasa de perdida de suelos por erosión hídrica en las laderas de la sierra, fenómeno que es sumamente preocupante pues significa el lavado de los suelos agrícolas cuya consecuencia directa es el empobrecimiento de los suelos y la baja productividad en los cultivos y pastos, incidiendo directamente en los niveles de ingreso de la población asentada en dichas zonas. Nunca antes se había cuantificado las pérdidas de erosión hídrica en la sierra peruana, cuy Enero 2012 Diciembre 2013 MANUEL TAPIA MUCÑOZ Ciencias Agrícolas
Creación del Programa Nacional de Conservación de Suelos y Aguas Parte del equipo que diseñó el "Programa Nacional de Conservación de Suelos y Aguas", llamado posteriormente PRONAMACHCS. El cual fue considerado el mejor proyecto para desarrollo rural en las zonas alto andinas del Perú. Enero 1986 Diciembre 1987 ABSALON VASQUEZ VILLANUEVA Ciencias Agrícolas

Proyectos de ORCID

Título Descripción Fecha de Inicio Fecha Fin

Distinciones y Premios

Distinción Descripción País Fecha premiación
DOCTOR HONORIS CAUSA PERÚ Agosto 1998
PRIMER PUESTO Promedio más alto de la promoción del Programa de Doctorado y de toda la universidad (17.9). PERÚ Julio 2012
Contactar investigador Aquí

Los investigadores son responsables por los datos que consignen en la ficha personal del Directorio Nacional de Investigadores en CTeI, la cual podrá ser verificada en cualquier oportunidad por el CONCYTEC.

De comprobarse fraude o falsedad de la información y/o los documentos adjuntados, el CONCYTEC, podrá dar de baja el registro, sin perjuicio de iniciar las acciones, correspondientes.