¿HAS OLVIDADO TU CONTRASEÑA?

Para enviarte una nueva contraseña, escribe la dirección de correo electrónico completa que registraste en el Directorio.

Regresar

REGISTRO

Estimado usuario(a):

El presente módulo está dirigido exclusivamente a nuevos usuarios que desean pertenecer al Directorio Nacional d e Investigadores, Tecnología e Innovación Tecnológica de CONCYTEC.

Ficha CTI Vitae
YABAR TORRES GUISELA

Formación Académica de Pre Grado y Posgrado en Maestrías y Doctorados. Cursos de Posgrado en Francia, Bélgica, Suiza y Latinoamérica. Experiencia laboral en Organizaciones Públicas y Privadas, en Docencia Universitaria de Pre Grado y Posgrado en Universidades prestigiadas del país. Experiencia en Formulación de Proyectos de Desarrollo Humano y Sostenible con Marco Lógico y en el Marco SNIP, Experiencia en Gestión Ambiental. Investigadora y Ganadora de concursos de Investigación a nivel Nacional convocado por el Consorcio de Universidades del País. Consultora de Comunicación y Desarrollo Sostenible y Gestión Ambiental por la USAID Experiencia en Medios: Radio, Televisión, Revistas Especializadas en Temas Ambientales

Fecha de última actualización: 24-04-2025
 
Código de Registro:   P0073900
Ver:   Ficha Renacyt
Logo Concytec


Scopus Author Identifier: 58619858000
Fecha:  10/02/2021

Datos Personales

    Fuente
Apellidos : YABAR TORRES
Nombres: GUISELA
Género: FEMENINO
Nacionalidad: PERÚ

Datos Actuales

Pagina web personal: http://
Pais de residencia: Perú

Experiencia Laboral

Institución Cargo Descripción del cargo Cargo en I+d+i Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD RICARDO PALMA DOCENTE Otros cargos relacionados a (I+D+i) Setiembre 2020 A la actualidad
UNIVERSIDAD RICARDO PALMA COORDINADORA DE LA MAESTRÍA DE ECOLOGÍA Y GESTIÓN AMBIENTAL Otros cargos relacionados a (I+D+i) Marzo 2013 A la actualidad
UNIVERSIDAD RICARDO PALMA COORDINADORA DE LA MAESTRÍA EN ARQUITECTURA Y SOSTENIBILIDAD Otros cargos relacionados a (I+D+i) Setiembre 2020 A la actualidad

Experiencia Laboral como Docente

Institución Tipo Institución Tipo Docente Descripción del cargo Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD RICARDO PALMA Universidad Contratado Docente en la Maestría de Ecología y Gestión Ambiental en las asignaturas de Metodología, Seminario de Tesis I,II y III Docente en la Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Asignaturas Métodos de Investigación Coordinadora de la Unidad de Investigación Marzo 2013 A la actualidad
UNIVERSIDAD NACIONAL SAN LUIS GONZAGA DE ICA Universidad Contratado Julio 2008 Diciembre 2011
UNIVERSIDAD INCA GARCILASO DE LA VEGA Universidad Contratado Marzo 2008 Julio 2015
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO Universidad Ordinario-Auxiliar Coordinadora de la Facultad de Ciencias de la Comunicación. Junio 1988 Enero 2013

Experiencia como Asesor de Tesis

Universidad Tesis Tesista(s) Repositorio Fecha Aceptación de Tesis
UNIVERSIDAD RICARDO PALMA Magister Iris Deustua Aris Febrero 2019
UNIVERSIDAD RICARDO PALMA Magister José Luis Núñez Pesantes Febrero 2019
UNIVERSIDAD RICARDO PALMA Magister Huillca Jimenez Edgar Febrero 2019
UNIVERSIDAD RICARDO PALMA Magister Gallo Mendoza, Gonzalo Edmundo 2020 Enero 2021
UNIVERSIDAD RICARDO PALMA Magister Urbay Paz, Sergio César Mayo 2021
UNIVERSIDAD RICARDO PALMA Magister Sierralta Escudero, Nuria 2021 Noviembre 2021
UNIVERSIDAD RICARDO PALMA Magister Marín Sánchez, Ulert Diciembre 2021
UNIVERSIDAD SAN MARTÍN DE PORRES Magister JAIME PEDREROS BALTA Abril 2018
UNIVERSIDAD DE SAN MARTIN DE PORRES Magister SAMUEL LEONCIO SIFUENTES ARAND Agosto 2018
UNIVERSIDAD DE SAN MARTIN DE PORRES Magister OSCAR MONZÓN SUAREZ Abril 2019
UNIVERSIDAD DE SAN MARTIN DE PORRES Magister CRIS ANEATTE DIANA BERNAL TORERO Abril 2018
UNIVERSIDAD DE SAN MARTIN DE PORRES Licenciado / Título PALACIOS DONAYRE JORGE FRANCISO Abril 2018
UNIVERSIDAD DE SAN MARTIN DE PORRES Licenciado / Título Rivera Copaira, Yanina Geraldine Abril 2018
UNIVERSIDAD DE SAN MARTIN DE PORRES Licenciado / Título Talledo Alegre, Haendel Enrique Abril 2018

Experiencia como evaluador y/o formulador de proyectos

Tipo de experiencia Ańo Tipo de proyecto Entidad financiadora Nombre del concurso Metodología de evaluación Monto proyecto (USD)

Formación Académica (Fuente: SUNEDU)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fuente
LICENCIADO / TÍTULO PERIODISTA Y RELACIONES PUBLICAS UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO PERÚ
BACHILLER BACHILLER EN CIENCIAS DE LA COMUNICACION UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO PERÚ
MAGISTER MAGISTER EN COMUNICACION Y CULTURA UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO PERÚ
BACHILLER BACHILLER EN CS. DE LA COMUNICACION UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO PERÚ
LICENCIADO / TÍTULO TITULO DE PERIODISTA Y RR.PP. UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO PERÚ
DOCTORADO DOCTOR EN EDUCACION UNIVERSIDAD INCA GARCILASO DE LA VEGA PERÚ
BACHILLER BACHILLER EN INGENIERÍA AMBIENTAL UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS PERÚ
DOCTORADO DOCTORA EN MEDIO AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE UNIVERSIDAD NAC. FEDERICO VILLARREAL PERÚ
LICENCIADO / TÍTULO INGENIERO AMBIENTAL UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS S.A. PERÚ
LICENCIADO / TÍTULO PERIODISTA Y RELACIONES PUBLICAS UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO PERÚ
BACHILLER BACHILLER EN CIENCIAS DE LA COMUNICACION UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO PERÚ
MAGISTER MAGISTER EN COMUNICACION Y CULTURA UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO PERÚ

Formación Académica (Fuente: Manual)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fecha de inicio Fecha fin Fuente

Estudios Técnicos

Centro de estudios Carrera Fecha de Inicio Fecha de fin

Estudios académicos y/o técnicos superiores en curso

Centro de estudios Carrera Tipo de estudios Fecha de inicio

Formación Complementaria

Centro de estudios Capacitación complementaria Frecuencia Cantidad País de estudio Fecha de inicio Fecha fin

Idiomas

Idioma Lectura Conversación Escritura Forma de aprendizaje Lengua Materna
INGLES INTERMEDIO BÁSICO INTERMEDIO Estudio Instituto NO
FRANCES AVANZADO AVANZADO AVANZADO Estudio Instituto NO
ESPAÑOL O CASTELLANO AVANZADO SUPERIOR AVANZADO SUPERIOR AVANZADO SUPERIOR Otros SI

Línea de investigación

Área Sub área Disciplina Temática Ambiental Temática Médica y de la Salud
Ciencias Naturales Ciencias de la tierra y medioambientales Ciencias del medio ambiente Tratamiento de residuos sólidos y peligrosos
Ciencias Sociales Otras Ciencias Sociales Ciencias sociales, interdisciplinaria
Ciencias Naturales Ciencias de la tierra y medioambientales Ciencias del medio ambiente Retos para la gestión ambiental

Producción científica

Tipo Producción Título Autor Año de Producción DOI Revista Fuente Cuartil de ScimagoJR o JCR*
Artículo en revista científica Forestry and its relationship other-than-human Arce-Rojas R. 2023 10.18800/KAWSAYPACHA.202302.A002 Revista Kawsaypacha: Sociedad y Medio Ambiente Q4
Artículo en revista científica ECOLOGICAL NICHE OF Anchoa nasus “SAMASA” IN PISCO BAY (PERÚ) Medina G.A.P. 2023 10.21704/REA.V22I2.2084 S/C***
Artículo en revista científica VULNERABILITY OF THE SANITARY INFRASTRUCTURE IN RELATION TO COVID-19 IN THE DISTRICT OF CASTILLA-PIURA 2021-2022 Chero-Córdova L.F. 2023 10.25176/RFMH.V23I3.5619 S/C***
Article Vulnerability of the sanitary infrastructure in relation to COVID-19 in the district of Castilla-Piura 2021-2022: Vulnerabilidad de la infraestructura sanitaria en relación a la COVID-19 en el distrito de Castilla-Piura 2021- 2022 Chero Córdova, Luis Fernando 2023 No Aplica
Artículo en revista científica Resilience, anxiety and eating habits of the south-east amazon population before and during the pandemic Doig A.M.M. 2021 10.25176/RFMH.V21I3.3732 S/C***
Artículo en revista científica THE SOCIAL REPRESENTATIONS of PATIENTS of QUECHUA ORIGIN with TYPE 2 DIABETES about THEIR DISEASE and TREATMENT in TWO HOSPITALS in CUSCO Figueroa-Mujica R. 2021 10.25176/RFMH.V21I4.4232 S/C***
Article Resilience, anxiety and eating habits of the south-east amazon population before and during the pandemic Montero Doig, Ana María 2021 No Aplica
Artículo en revista científica THE MEASUREMENT of INEQUALITY in the REDUCTION of CHILD MORTALITY in PERU Figueroa-Mujica R. 2020 10.25176/RFMH.V20I1.2553 S/C***
JOURNAL_ARTICLE Participatory Communication Strategies, Basic Sanitation and Public Health of the People of Paucartambo-Cusco 2020 10.25176/rfmh.v20i4.3191 Crossref Metadata Search a través de ORCID
BOOK_CHAPTER IMPACTO DE LA OCUPACIÓN DEL TERRITORIO EN LA FRANJA COSTERA Y LA SOSTENIBILIDAD ECONÓMICA, SOCIAL Y AMBIENTAL DEL LITORAL SUR DE LIMA METROPOLITANA 2019 GUISELA YABAR TORRES a través de ORCID
BOOK MÉTODO DE EDUCACIÓN Y COMUNICACIÓN PARTICIPATIVA - APLICADO A LA GESTIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS EN ZONAS VULNERABLES 2019 GUISELA YABAR TORRES a través de ORCID
Article La medicion de la desigualdad en la reduccion de la mortalidad infantil en el Peru Figueroa Mujica, Ramón 2019 No Aplica
JOURNAL_ARTICLE CALIDAD DEL AIRE INTERIOR EN EL SÍNDROME DEL EDIFICIO ENFERMO, CIUDAD DE TRUJILLO 2017 10.25176/rfmh.v17.n4.1209 Crossref Metadata Search a través de ORCID

* Sólo se presentan los cuartiles para la producción tipo artículos y review.

** Cuartil no disponible para el año de la publicación.

*** La revista no tiene cuartil en el año de la publicación.


Otras Producciones

Tipo de Producción Título Año de Producción Título de la fuente
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Resilience, anxiety and eating habits of the south-east amazon population before and during the pandemic 2021 REVISTA DE LA FACULTAD DE MEDICINA HUMANA
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Participatory communication strategy, basic sanitation and the public health of the population of Paucartambo-Cusco 2020 Revista de la Facultad de Medicina Humana
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA La medición de la desigualdad en la reducción de la mortalidad infantil en el Perú 2020 REVISTA DE LA FACULTAD DE MEDICINA HUMANA
LIBRO MÉTODO DE EDUCACIÓN Y COMUNICACIÓN PARTICIPATIVA - APLICADO A LA GESTIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS EN ZONAS VULNERABLES 2018
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA The social representations of patients of quechua origin with type 2 Diabetes about their disease and treatment in two hospitals in Cusco 2021 REVISTA DE LA FACULTAD DE MEDICINA HUMANA
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA VULNERABILITY OF THE SANITARY INFRASTRUCTURE IN RELATION TO COVID-19 IN THE DISTRICT OF CASTILLA-PIURA 2023 Revista de la Facultad de Medicina Humana de la Universi...
LIBRO INVESTIGACIONES EN ARQUITECTURA Y URBANISMO 2019
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA NICHO ECOLÓGICO DE LA Anchoa nasus“SAMASA” EN LA BAHÍA DE PISCO (PERÚ) 2023 ECOLOGÍA APLICADA
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Vulnerability of the sanitary infrastructure in relation to COVID-19 in the district of Castilla-Piura 2021-2022 2023 Revista de la Facultad de Medicina Humana

Proyectos de Investigación

Tipo Proyecto Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha Fin Inv. Principal Área OCDE
Proyectos de investigación Impacto en la sostenibilidad de la franja costera de Lima Metropolitana por la ocupación del territorio: Análisis tipológico de casos La presente investigación tiene como objetivo analizar qué impacto tiene cada uno de los patrones de asentamiento a lo largo del litoral en la sostenibilidad ambiental de la franja costera de Lima Metropolitana Sur. El diseño de la investigación es del tipo no experimental, de nivel explicativo, tipo básico, de enfoque cualitativo. Se trata de realizar estudios de caso para caracterizarlos de manera más precisa porque pretende analizar la incidencia de la variable, a partir de cómo se presenta l UNIVERSIDAD RICARDO PALMA Enero 2019 Junio 2020 DR. ARQ. OSWALDO VELÁSQUEZ HIDALGO
Proyectos de investigación Cambio Climático , Emergencia y Remergencia de Enfermedades Infectocontagiosas en la Región de Ucayali as El objetivo de esta investigación fue evaluar las variables climáticas y su relación con las enfermedades infectocontagiosas emergentes y reemergentes en la Región de Ucayali, en la Selva del Perú. Métodos. Estudio Ecológico, longitudinal, analítico y ambispectivo. Se analizaron las variables climaticas: “Temperatura”, “Humedad Relativa”, “Precipitaciones”, “Número de Inundaciones” y “Caudal del Rio Ucayali”. Se relacionaron con la Incidencia de Dengue, Tuberculosis (TBC) e infecciones Res UNIVERSIDAD RICARDO PALMA Mayo 2018 Abril 2019 GUISELA YABAR TORRES
Proyectos de investigación Impacto de la ocupación de la franja costera en la sostenibilidad económica, social y ambiental del litoral sur de Lima Metropolitana El objetivo de la investigación fue analizar el impacto de la ocupación de la franja costera en los indicadores de sostenibilidad económica, social y ambiental del territorio del litoral sur de Lima Metropolitana UNIVERSIDAD RICARDO PALMA Junio 2018 Abril 2019 OSWALDO VELASQUEZ

Proyectos importados de ORCID

Tipo de financiamiento Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha de Fin

Derechos de Propiedad Intelectual

Título de la Propiedad Intelectual (PI) Tipo de PI Entidad donde se tramitó la PI País Nombre del propietario de la PI Trámite vía PCT Estado de la patente Número de registrode la PI Rol de participación Participación en los derechos de la PI

Productos de Desarrollo Industrial

Denominación Tipo de desarrollo Tipo de participación Estado del desarrollo Alcance del desarrollo Estado del uso del desarrollo Propietario del desarrollo

Distinciones y Premios

Institución Distinción Descripción País Web Referencia
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO Premio Concurso de Investigación en el ámbito nacional, convocado por el Consorcio de Universidades en el Perú PERÚ
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ABANCAY Reconocimiento Aporte a la cultura y fortalecimiento de las instituciones de Apurimac PERÚ
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO Premio Premio a la revista opciones dirigida por Guisela Yabar Torres. COSTA RICA
Contactar investigador Aquí

Los investigadores son responsables por los datos que consignen en la ficha personal del Directorio Nacional de Investigadores en CTeI, la cual podrá ser verificada en cualquier oportunidad por el CONCYTEC.

De comprobarse fraude o falsedad de la información y/o los documentos adjuntados, el CONCYTEC, podrá dar de baja el registro, sin perjuicio de iniciar las acciones, correspondientes.