Título |
Descripción |
Fecha de Inicio
|
Fecha Fin |
Inv. Principal |
Área OCDE |
Social - Formación de Investigación científica |
INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA EN EL PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL PARA LA CALIDAD DE LA FORMACIÓN UNIVERSITARIA EN LAS FACULTADES DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN 2015. |
Enero 2015 |
Diciembre 2015 |
LIDA VIOLETA ASENCIOS TRUJILLO |
Ciencias Sociales |
Social - Educación |
Impacto del Currículo basado en Competencias en el logro académico de los estudiantes de posgrado de maestría en evaluación y acreditación de la calidad universitaria de la UNE. |
Enero 2016 |
Diciembre 2016 |
LIDA VIOLETA ASENCIOS TRUJILLO |
Ciencias Sociales |
Social - Formación de Investigación Científica |
Influencia del lenguaje de programación como innovación educativa en los estudiantes de la especialidad de telecomunicación e informática de la universidad nacional educación Enrique Guzmán y Valle 2017. |
Enero 2017 |
Diciembre 2017 |
LIDA VIOLETA ASENCIOS TRUJILLO |
Ciencias Sociales |
Social - Educación |
Impacto de la reforma universitaria en la calidad educativa en universidades públicas del Perú 2019-2020. |
Enero 2019 |
Diciembre 2019 |
LIDA VIOLETA ASENCIOS TRUJILLO |
Ciencias Sociales |
INFLUENCIA DEL LENGUAJE DE PROGRAMACIÓN COMO INNOVACIÓN EDUCATIVA EN LOS ESTUDIANTES DE LA ESPECIALIDAD DE TELECOMUNICACIONES E INFORMÁTICA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN ENRIQUE GÚZMAN Y VALLE |
Permite determinar cuál es la influencia del lenguaje de
programación como innovación educativa en los
estudiantes de la especialidad de telecomunicaciones e informática de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán
y Valle |
Enero 2017 |
Diciembre 2017 |
LIDA VIOLETA ASENCIOS TRUJILLO |
Ingeniería y Tecnología |
LA EJECUCIÓN DEL PRESUPUESTO Y LA ACREDITACIÓN EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE. PERIODO 2010 2013 |
La investigación esta enfocado en la ejecución del presupuesto y acreditación en la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, según la percepción de los usuarios directos, correspondiente al periodo 2010 2013, la calidad y cantidad de los equipos de cómputo, el acceso Internet y correo electrónico con los que cuenta la universidad
|
Enero 2014 |
Diciembre 2014 |
LIDA VIOLETA ASENCIOS TRUJILLO |
Ciencias Sociales |
INVESTIGACION CIENTIFICA EN EL PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL PARA LA CALIDAD DE LA FORMACIÓN UNIVERSITARIA EN LAS FACULTADES DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN 2015 |
La presente investigación surge de la necesidad de transformar las prácticas pedagógicas que desarrollan los profesores en las facultades de la Universidad Nacional de Educación, al buscar su articulación con los procesos de investigación y proyección social. |
Enero 2015 |
Diciembre 2015 |
LIDA VIOLETA ASENCIOS TRUJILLO |
Ciencias Sociales |
IMPACTO DEL CURRÍCULO BASADO EN COMPETENCIAS EN EL LOGRO ACADÉMICO DE LOS ESTUDIANTES DE POSGRADO DE MAESTRÍA EN EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LA CALIDAD UNIVERSITARIA DE LA UNE |
Determinar la relación del impacto del currículo basado en competencias en el logro académico de los estudiantes de posgrado de maestría en evaluación y acreditación de la calidad universitaria de la UNE. |
Enero 2016 |
Diciembre 2016 |
LIDA VIOLETA ASENCIOS TRUJILLO |
Ciencias Sociales |
LOS TICS, IMPLEMENTACIÓN Y CONTRIBUCION AL DESARROLLO EN LA GESTIÓN ACADÉMICA Y ADMINISTRATIVA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE. |
En el contexto de las universidades, actualmente hay coincidencias en reconocer, la influencia de las tecnologías, en la gestión universitaria; así como del impacto y desafío que tiene que hacer frente a los nuevos retos de la gestión académica y administrativa. El estudio de investigación concentrará su perspectiva en la dimensión del desarrollo tecnológico, este es un fenómeno de rápida acumulación de información de conocimiento. |
Enero 2010 |
Diciembre 2010 |
LIDA VIOLETA ASENCIOS TRUJILLO |
Ciencias Sociales |
MEJORAMIENTO DE LA ENSEÑANZA DE LA ASIGNATURA DE CONTROL DE PROCESOS A TRAVÉS DE LOS SOFWARE MATLAB LABVIEW EN EL DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE ELECTRÓNICA Y TELECOMUNICACIONES DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE. |
Durante los últimos años el uso de las nuevas tecnologías en la educación ha experimentado un extraordinario crecimiento. Estas nuevas tecnologías han permitido modificar paulatinamente la forma en que los alumnos acceden a los contenidos docentes de cada una de las materias que reciben prestando cada vez m ́as atención a nuevos contenidos pedagógicos que aumenten la calidad del aprendizaje al posibilitar esquemas de educación mucho más flexibles. |
Enero 2011 |
Diciembre 2011 |
LIDA VIOLETA ASENCIOS TRUJILLO |
Ciencias Sociales |
EN QUÉ MEDIDA LA APLICACIÓN DE LA METODOLOGIA ABP CONTIBUYE A PROMOVER APTITUDES FAVORABLES HACIA LA CONSERVACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE EN LOS ESTUDIANTES DE ELECTRÓNICA E INFORMÁTICA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE. |
Como el Aprendizaje Basado en Problemas ABP, los estudiantes están aprendiendo contenidos programados y luego desde la solución final, los estudiantes vuelven sobre lo aprendido, tanto acerca del ámbito del problema mismo, como del método de solución. El ABP tiene una premisa fundamental, la enseñanza debe iniciarse con un problema que sea pertinente y significativo para los estudiantes de Electrónica e Informática de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. |
Enero 2012 |
Diciembre 2012 |
LIDA VIOLETA ASENCIOS TRUJILLO |
Ciencias Sociales |
RACIONALIZACIÓN ADMINISTRATIVA Y RECURSOS HUMANOS EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE. PERIODO 2010-2012. |
La administración pública, tiene potestad, y prerrogativas
definidas por el interés público, siendo su misión, la prestación
de servicios. En este sentido, el modelo de gestión pública debe
permitir la definición de estrategias organizativas para prestar
dichos servicios, orientándose hacia el resultado final de la
actividad y no hacia las garantías procedí mentales, de manera
que pueda medir y evaluar el servicio producido y la
satisfacción del cliente ciudadano
|
Enero 2013 |
Diciembre 2013 |
LIDA VIOLETA ASENCIOS TRUJILLO |
Ciencias Sociales |