¿HAS OLVIDADO TU CONTRASEÑA?

Para enviarte una nueva contraseña, escribe la dirección de correo electrónico completa que registraste en el Directorio.

Regresar

REGISTRO

Estimado usuario(a):

El presente módulo está dirigido exclusivamente a nuevos usuarios que desean pertenecer al Directorio Nacional d e Investigadores, Tecnología e Innovación Tecnológica de CONCYTEC.

Ficha CTI Vitae
PALPA GALVAN DAVID BETO

DOCTOR EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN, MAGISTER EN PROBLEMAS DE APRENDIZAJE, LICENCIADO EN EDUCACIÓN ESPECIALIDAD CONSTRUCCIÓN CIVIL, SEGUNDA ESPECIALIDAD EN INFORMÁTICA EDUCATIVA, BACHILLER EN INGENIERÍA CIVIL DOCENTE UNIVERSITARIO DE PREGRADO Y POSGRADO

Fecha de última actualización: 10-01-2020

Web of Science ResearcherID: null

Datos Personales

    Fuente
Apellidos : PALPA GALVAN
Nombres: DAVID BETO
Género: MASCULINO
Nacionalidad: PERÚ

Datos Actuales

Pagina web personal: http://d-palpa@hotmail.com
Pais de residencia: Perú

Experiencia Laboral

Institución Cargo Descripción del cargo Cargo en I+d+i Fecha Inicio Fecha Fin
UNIV.NAC.DE EDUC. ENRIQUE GUZMAN Y VALLE DOCENTE Docente auxiliar a tiempo completo Otros cargos relacionados a (I+D+i) Abril 2007 A la actualidad

Experiencia Laboral como Docente

Institución Tipo Institución Tipo Docente Descripción del cargo Fecha Inicio Fecha Fin
UNIV.NAC.DE EDUC. ENRIQUE GUZMAN Y VALLE Universidad Ordinario-Asociado Abril 2007 A la actualidad

Experiencia como Asesor de Tesis

Universidad Tesis Tesista(s) Repositorio Fecha Aceptación de Tesis

Experiencia como evaluador y/o formulador de proyectos

Tipo de experiencia Ańo Tipo de proyecto Entidad financiadora Nombre del concurso Metodología de evaluación Monto proyecto (USD)

Formación Académica (Fuente: SUNEDU)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fuente
LICENCIADO / TÍTULO LICENCIADO EN EDUCACION UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE PERÚ
DOCTORADO DOCTOR EN CIENCIAS DE LA EDUCACION UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE PERÚ
LICENCIADO / TÍTULO SEGUNDA ESPECIALIDAD PROFESIONAL UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE PERÚ
MAGISTER MAGISTER EN CIENCIAS DE LA EDUCACION UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE PERÚ
BACHILLER BACHILLER EN CIENCIAS DE LA EDUCACION UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE PERÚ
LICENCIADO / TÍTULO LICENCIADO EN EDUCACION, ESPECIALIDAD: CONSTRUCCION CIVIL UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE PERÚ
MAGISTER MAGISTER EN CIENCIAS DE LA EDUCACION, ESPECIALIDAD: CON MENCION EN PROBLEMAS DE APRENDIZAJE UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE PERÚ
BACHILLER BACHILLER EN INGENIERÍA CIVIL UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES PERÚ

Formación Académica (Fuente: Manual)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fecha de inicio Fecha fin Fuente

Estudios Técnicos

Centro de estudios Carrera Fecha de Inicio Fecha de fin

Estudios académicos y/o técnicos superiores en curso

Centro de estudios Carrera Tipo de estudios Fecha de inicio

Formación Complementaria

Centro de estudios Capacitación complementaria Frecuencia Cantidad País de estudio Fecha de inicio Fecha fin

Idiomas

Idioma Lectura Conversación Escritura Forma de aprendizaje Lengua Materna
INGLES INTERMEDIO INTERMEDIO INTERMEDIO Estudio Instituto NO

Línea de investigación

Área Sub área Disciplina Temática Ambiental Temática Médica y de la Salud
Ciencias Sociales Ciencias de la Educación Educación general (incluye capacitación, pedadogía)

Producción científica

Tipo Producción Título Autor Año de Producción DOI Revista Fuente Cuartil de ScimagoJR o JCR*

* Sólo se presentan los cuartiles para la producción tipo artículos y review.

** Cuartil no disponible para el año de la publicación.

*** La revista no tiene cuartil en el año de la publicación.


Otras Producciones

Tipo de Producción Título Año de Producción Título de la fuente

Proyectos de Investigación

Tipo Proyecto Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha Fin Inv. Principal Área OCDE
Proyectos de investigación PROPUESTA CURRICULAR PARA DESARROLLAR CAPACIDADES EMPRENDEDORAS EN EL CEAUNE. La aplicación de un Currículo Modular en el área de Educación para el Trabajo desarrolla las capacidades emprendedoras en los jóvenes del tercer grado del nivel secundario del Colegio Experimental de Aplicación de la Universidad Nacional de Educación. UNIV.NAC.DE EDUC. ENRIQUE GUZMAN Y VALLE Enero 2010 Diciembre 2010 SEGUNDINO RIMACHI AYALA Ciencias Sociales
Proyectos de investigación APLICACIÓN DE LAS ESTRATEGIAS COOPERATIVAS EN EL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO DE LOS ALUMNOS DE LA ESPECIALIDAD DE CONSTRUCCIONES METÁLICAS DEL CENTRO DE EDUCACIÓN TÉCNICO PRODUCTIVA FE Y ALEGRÍA N° 32. Las estrategias cooperativas influyen en el aprendizaje significativo este resultado experimental se obtuvo en los alumnos de la especialidad de construcciones metálicas del Centro de Educación Técnico Productiva Fe Alegría 32, San Juan de Lurigancho UNIV.NAC.DE EDUC. ENRIQUE GUZMAN Y VALLE Enero 2011 Diciembre 2011 SEGUNDINO RIMACHI AYALA Ciencias Sociales
Proyectos de investigación TÉCNICA Y TECNOLOGÍA ANDINA PRECOLONIAL EN LA HISTORIA DEL PERÚ Se demostró la relación entre técnica y tecnología andina pre colonial con el proceso histórico peruano, se demuestra que se está desarrollando una tecnología nacional. UNIV.NAC.DE EDUC. ENRIQUE GUZMAN Y VALLE Enero 2012 Diciembre 2012 SEGUNDINO RIMACHI AYALA Ciencias Sociales
Proyectos de investigación "RELACIÓN ENTRE LA GESTIÓN DE LOS RECURSOS HUMANOS Y CLIMA INSTITUCIONAL EN EL CENTRO DE EDUCACIÓN TÉCNICO PRODUCTIVA PROMAE MAGDALENA - UGEL 03 - DISTRITO DE LINCE - 1013". La gestión de los recursos humanos tiene relación directa y significativa con el clima institucional este resultado se obtuvo en el Centro de Educación Técnico Productiva PROMAE Magdalena – UGEL 03 – distrito de Lince – 2013. UNIV.NAC.DE EDUC. ENRIQUE GUZMAN Y VALLE Enero 2013 Diciembre 2013 SEGUNDINO RIMACHI AYALA Ciencias Sociales
Proyectos de investigación DESEMPEÑO DOCENTE Y EL RENDIMIENTO ACADÉMICO DE LOS ESTUDIANTES DE LA PROMOCIÓN 2011 Y 2012 DEL CICLO ACADÉMICO 2015-I EN LA FACULTAD DE TECNOLOGÍA. UNE-2015. Existe relación directa y significativa entre el desempeño docente y el rendimiento académico, este resultado se obtuvo en los estudiantes de la promoción 2011 y 2012 del ciclo académico 2015-I en la Facultad de Tecnología de la universidad nacional de educación 2015. UNIV.NAC.DE EDUC. ENRIQUE GUZMAN Y VALLE Enero 2015 Diciembre 2015 GILBERTO GUIZADO SALAZAR Ciencias Sociales
Proyectos de investigación Competencias laborales y oferta formativa del Área Educación Para El Trabajo según el Diseño Curricular Nacional de la Educación Básica Regular 2009, en trabajadores jóvenes de 16 a 26 años de edad de la zona industrial de Villa El Salvador - 2017. Los resultados permitieron concluir que: Las competencias laborales tienen relación directa y significativa con la oferta formativa del Área Educación Para El Trabajo según el Diseño Curricular Nacional de la Educación Básica Regular 2009, en trabajadores jóvenes de 16 a 26 años de edad de la zona industrial de Villa El Salvador – 2017. Hallazgo: El currículo nacional no forma para la inserción laboral, queda demostrado en esta investigación. UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE Enero 2017 Diciembre 2017 DAVID BETO PALPA GALVAN

Proyectos importados de ORCID

Tipo de financiamiento Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha de Fin

Derechos de Propiedad Intelectual

Título de la Propiedad Intelectual (PI) Tipo de PI Entidad donde se tramitó la PI País Nombre del propietario de la PI Trámite vía PCT Estado de la patente Número de registrode la PI Rol de participación Participación en los derechos de la PI

Productos de Desarrollo Industrial

Denominación Tipo de desarrollo Tipo de participación Estado del desarrollo Alcance del desarrollo Estado del uso del desarrollo Propietario del desarrollo

Distinciones y Premios

Institución Distinción Descripción País Web Referencia
Contactar investigador Aquí

Los investigadores son responsables por los datos que consignen en la ficha personal del Directorio Nacional de Investigadores en CTeI, la cual podrá ser verificada en cualquier oportunidad por el CONCYTEC.

De comprobarse fraude o falsedad de la información y/o los documentos adjuntados, el CONCYTEC, podrá dar de baja el registro, sin perjuicio de iniciar las acciones, correspondientes.