¿HAS OLVIDADO TU CONTRASEÑA?

Para enviarte una nueva contraseña, escribe la dirección de correo electrónico completa que registraste en el Directorio.

Regresar

REGISTRO

Estimado usuario(a):

El presente módulo está dirigido exclusivamente a nuevos usuarios que desean pertenecer al Directorio Nacional d e Investigadores, Tecnología e Innovación Tecnológica de CONCYTEC.

Ficha CTI Vitae
BALVIN CALDERON EDUARDO SIMEON

Fecha de última actualización: 14-07-2017

Web of Science ResearcherID: null

Datos Personales

    Fuente
Apellidos : BALVIN CALDERON
Nombres: EDUARDO SIMEON
Género: MASCULINO
Nacionalidad: PERÚ

Datos Actuales

Pagina web personal: http://
Pais de residencia: Perú

Experiencia Laboral

Institución Cargo Descripción del cargo Cargo en I+d+i Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU DOCENTE NOMBRADO PRINCIPAL A DEDICACION EXCLUSIVA Docente Investigador Julio 1980 A la actualidad

Experiencia Laboral como Docente

Institución Tipo Institución Tipo Docente Descripción del cargo Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU Universidad Ordinario-Principal Julio 1980 A la actualidad

Experiencia como Asesor de Tesis

Universidad Tesis Tesista(s) Repositorio Fecha Aceptación de Tesis

Experiencia como evaluador y/o formulador de proyectos

Tipo de experiencia Ańo Tipo de proyecto Entidad financiadora Nombre del concurso Metodología de evaluación Monto proyecto (USD)

Formación Académica (Fuente: SUNEDU)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fuente
BACHILLER BACHILLER, ESPECIALIDAD: CIENCIAS-INDUSTRIAS ALIMENTARIAS UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA PERÚ
MAGISTER MAGISTER SCIENTIAE EN: AGRONEGOCIOS UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA PERÚ
LICENCIADO / TÍTULO INGENIERO EN INDUSTRIAL ALIMENTARIAS UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA PERÚ

Formación Académica (Fuente: Manual)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fecha de inicio Fecha fin Fuente

Estudios Técnicos

Centro de estudios Carrera Fecha de Inicio Fecha de fin

Estudios académicos y/o técnicos superiores en curso

Centro de estudios Carrera Tipo de estudios Fecha de inicio

Formación Complementaria

Centro de estudios Capacitación complementaria Frecuencia Cantidad País de estudio Fecha de inicio Fecha fin

Idiomas

Idioma Lectura Conversación Escritura Forma de aprendizaje Lengua Materna
INGLES BÁSICO INTERMEDIO BÁSICO Estudio Instituto NO
ESPAÑOL O CASTELLANO AVANZADO SUPERIOR AVANZADO SUPERIOR AVANZADO SUPERIOR Otros SI

Línea de investigación

Área Sub área Disciplina Temática Ambiental Temática Médica y de la Salud
Ingeniería y Tecnología Otras Ingenierías y Tecnologías Otras ingenierías y tecnologías

Producción científica

Tipo Producción Título Autor Año de Producción DOI Revista Fuente Cuartil de ScimagoJR o JCR*

* Sólo se presentan los cuartiles para la producción tipo artículos y review.

** Cuartil no disponible para el año de la publicación.

*** La revista no tiene cuartil en el año de la publicación.


Otras Producciones

Tipo de Producción Título Año de Producción Título de la fuente

Proyectos de Investigación

Tipo Proyecto Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha Fin Inv. Principal Área OCDE
Proyectos de investigación Elaboración y caracterización de galletas con semilla de chía (Salvia hispánica) como alimento funcional El objetivo fue utilizar semillas de chía como sucedáneo en la elaboración de galletas y aprovechar sus propiedades funcionales. En la elaboración se utilizó las sustituciones: T1 (40%), T2 (7%) y T3 (10%) comparado a un patrón To (0%), donde se determinó mediante evaluación sensorial ,con 30 panelistas sin entrenar que la mejor sustitución fue de 4% (T1). UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU Diciembre 2015 Setiembre 2016 EDUARDO SIMEON BALVIN CALDERON Ingeniería y Tecnología
Proyectos de investigación Elaboración de queques en pirotin con semillas de chía (Salvia hispánica) como alimento funcional El objetivo fue utilizar semillas de chía como sucedáneo en la elaboración de queques en pirotin y aprovechar sus propiedades funcionales. En la elaboración se utilizó las sustituciones: T1 (10%), T2 (20%) y T3 (30%) comparado a un patrón To (0%), donde se determinó mediante evaluación sensorial ,con 25 panelistas sin entrenar, la sustitución óptima que fue de 30% (T3). La composición proximal de las semillas de chía fue: Proteína 16.80%,Grasa 32.62%,Fibra Cruda 24.45%,Humedad 5.55%,Cenizas 3.6 UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU Diciembre 2014 Setiembre 2015 EDUARDO SIMEON BALVIN CALDERON Ingeniería y Tecnología
Proyectos de investigación Elaboración de un néctar de maracuyá (Passiflora edulis sims F. flavicarpa) utilizando lacto suero y estevia (Stevia rebaudiana Bertoni)” El presente trabajo de investigación se realizó en el Centro de Capacitación, Producción y Servicios y en laboratorio de Instrumentación y Análisis de Alimentos de la Facultad de Ingeniería en Industrias Alimentarias. El maracuyá (Passiflora edulis ) como fruto presento un estado de madurez maduro teniendo las siguientes características fisicoquímicas y químico proximal: pH 2,8; sólidos solubles 11ºBrix, Acidez Total 4,3% expresado en ácido cítrico e Índice de madurez 8,13%. Proximal: carbohidr UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU Diciembre 2013 Setiembre 2014 EDUARDO SIMEON BALVIN CALDERON Ingeniería y Tecnología
Proyectos de investigación Determinación de la vida en anaquel del queque inglés utilizando envase de polipropileno La investigación se realizó con el objetivo de determinar el tiempo de vida de anaquel de queque inglés .El tiempo de vida útil se estimó mediante pruebas aceleradas, empleando evaluación sensorial, ganancia de humedad, análisis microbiológico e índice de peróxidos como indicador de deterioro. Se utilizó el diseño experimental que comprende la determinación tiempo y humedad crítica, para ello se sometió las muestras de queque inglés, T1 (En envase de baja densidad de polipropileno) y T2 (envas UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU Diciembre 2012 Setiembre 2013 EDUARDO SIMEON BALVIN CALDERON Ingeniería y Tecnología
Proyectos de investigación Elaboración de puré con suero de leche de vaca En la elaboración de puré con papas amarillas se utiliza como uno de los principales insumos la leche que se agrega al final de la preparación; sin embargo, en las zonas de extrema pobreza no es posible utilizarlo básicamente por su costo. Entonces es posible utilizar el suero de leche que usualmente se elimina como un subproducto durante la elaboración de queso o se utiliza para alimentos balanceados, entonces es posible incluir proteínas de alta calidad provenientes del suero como las lact UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU Diciembre 2010 Setiembre 2011 EDUARDO SIMEON BALVIN CALDERON Ingeniería y Tecnología
Proyectos de investigación ELABORACIÓN Y CARACTERIZACIÓN DE FIDEOS ENRIQUECIDOS CON SEMILLA DE CHÍA (SALVIA HISPÁNICA) EL OBJETIVO DE ESTE ESTUDIO ES LA ELABORACIÓN Y CARACTERIZACIÓN DE FIDEOS ENRIQUECIDOS CON SEMILLAS DE CHÍA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU Diciembre 2016 Setiembre 2017 EDUARDO SIMEON BALVIN CALDERON Ingeniería y Tecnología
Proyectos de investigación Efecto del germinado en la composición química y nutricional de granos de quinua (Quinoa willd) Evaluar la composición química y nutricional de los germinados de quinua UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU Diciembre 2017 Setiembre 2018 BALVIN CALDERON, EDUARDO SIMEON Ingeniería y Tecnología
Proyectos de investigación Formulación y elaboración de una bebida probiótica fermentada a partir de lactosuero Determinar la formulación en la elaboración de una bebida fermentada a partir del lactosuero que presente la mejores características UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU Diciembre 2018 Setiembre 2019 EDUARDO SIMEON BALVIN CALDERON Ingeniería y Tecnología
Proyectos de investigación Conocimiento sobre higiene en la manipulación de alimentos en relación con la carga microbiológica en manos de los manipuladores de alimentos en los mercados de abastos del distrito de El Tambo, Huancayo, Junín, 2021 Determinar el conocimiento sobre higiene en la manipulación de alimentos y su relación con la carga microbiológica en manos de los manipuladores de alimentos de los mercados de abastos del distrito de El Tambo-Huancayo UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU Diciembre 2020 Marzo 2022 EDUARDO SIMEON BALVIN CALDERON Ingeniería y Tecnología
Proyectos de investigación Caracterización química y sensorial de queques en pirotin enriquecidos con lactosuero y bagazo de coco (Cocos nucifera L.) Determinar las características físico químicas y sensoriales del queque en pirotin enriquecido con lactosuero y bagazo de coco UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU Diciembre 2021 Agosto 2022 EDUARDO SIMEON BALVIN CALDERON Ingeniería y Tecnología

Proyectos importados de ORCID

Tipo de financiamiento Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha de Fin

Derechos de Propiedad Intelectual

Título de la Propiedad Intelectual (PI) Tipo de PI Entidad donde se tramitó la PI País Nombre del propietario de la PI Trámite vía PCT Estado de la patente Número de registrode la PI Rol de participación Participación en los derechos de la PI

Productos de Desarrollo Industrial

Denominación Tipo de desarrollo Tipo de participación Estado del desarrollo Alcance del desarrollo Estado del uso del desarrollo Propietario del desarrollo

Distinciones y Premios

Institución Distinción Descripción País Web Referencia
Contactar investigador Aquí

Los investigadores son responsables por los datos que consignen en la ficha personal del Directorio Nacional de Investigadores en CTeI, la cual podrá ser verificada en cualquier oportunidad por el CONCYTEC.

De comprobarse fraude o falsedad de la información y/o los documentos adjuntados, el CONCYTEC, podrá dar de baja el registro, sin perjuicio de iniciar las acciones, correspondientes.