¿HAS OLVIDADO TU CONTRASEÑA?

Para enviarte una nueva contraseña, escribe la dirección de correo electrónico completa que registraste en el Directorio.

Regresar

REGISTRO

Estimado usuario(a):

El presente módulo está dirigido exclusivamente a nuevos usuarios que desean pertenecer al Directorio Nacional d e Investigadores, Tecnología e Innovación Tecnológica de CONCYTEC.

Ficha CTI Vitae
FARFAN DIAZ ROSA YRIS

Docente de la Universidad Nacional de Educación "Enrique Guzmán y Valle" en la especialidad de tecnología del vestido. Doctora en Educación, Maestra en Docencia Universitaria, Bachiller en Ciencias de la Educación, Licenciada en Educación, en la especialidad de Tecnología del vestido, Estudios Técnicos en la Industria del Vestido, Modistería básica, avanzada y perfeccionamiento.

Fecha de última actualización: 08-02-2024
Fecha:  26/05/2019

Datos Personales

    Fuente
Apellidos : FARFAN DIAZ
Nombres: ROSA YRIS
Género: FEMENINO
Nacionalidad: PERÚ

Datos Actuales

Pagina web personal: http://
Pais de residencia: Perú

Experiencia Laboral

Institución Cargo Descripción del cargo Cargo en I+d+i Fecha Inicio Fecha Fin
UNE ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE DOCENTE Docente universitaria Otros cargos relacionados a (I+D+i) Abril 2015 A la actualidad
SERVIC NAC DE ADIESTRAM EN TRABAJ INDUST INSTRUCTORA Docente instructora en el área de confecciones en SENATI Otros cargos relacionados a (I+D+i) Marzo 2009 Julio 2014
CENTRO DE COMUNICACION E INVESTIGACION APLICADA MUJER Y SOCIEDAD DOCENTE Docente de confecciones Otros cargos relacionados a (I+D+i) Enero 2007 Diciembre 2008

Experiencia Laboral como Docente

Institución Tipo Institución Tipo Docente Descripción del cargo Fecha Inicio Fecha Fin
UNIV.NAC.DE EDUC. ENRIQUE GUZMAN Y VALLE Universidad Contratado Docente del programa de Tecnología del vestido Abril 2023 A la actualidad
UNIV.NAC.DE EDUC. ENRIQUE GUZMAN Y VALLE Universidad Contratado Docente en la especialidad de Tecnología del vestido Abril 2022 A la actualidad
UNIV.NAC.DE EDUC. ENRIQUE GUZMAN Y VALLE Universidad Contratado Docente de la especialidad de Tecnología del vestido Setiembre 2021 A la actualidad
ASOCIACION EDUCATIVA ENRIQUE GUZMAN Y VALLE Universidad Contratado Docente de la especiaidad Tecnología del vestido Abril 2020 A la actualidad
UNE ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE Universidad Contratado Docente de la especialidad de Tecnología del vestido Abril 2019 A la actualidad
UNE ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE Universidad Contratado Docente contratada en la especialidad de Tecnología del vestido Abril 2018 A la actualidad
UNE ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE Universidad Contratado Docente contratada en la especialidad de Tecnología del vestido Abril 2016 A la actualidad
UNE ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE Universidad Contratado Docente contratada en la especialidad de Tecnología del vestido Abril 2015 A la actualidad
CENTRO DE EDUCACION TECNICO-PRODUCTIVA(CETPRO) NUESTRA SEÑORA DE GUADALUPE Otros Docente de CETPRO en el área de confecciones Abril 2014 A la actualidad

Experiencia como Asesor de Tesis

Universidad Tesis Tesista(s) Repositorio Fecha Aceptación de Tesis

Experiencia como evaluador y/o formulador de proyectos

Tipo de experiencia Ańo Tipo de proyecto Entidad financiadora Nombre del concurso Metodología de evaluación Monto proyecto (USD)

Formación Académica (Fuente: SUNEDU)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fuente
BACHILLER BACHILLER EN CIENCIAS DE LA EDUCACION UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE PERÚ
LICENCIADO / TÍTULO LICENCIADO EN EDUCACION, ESPECIALIDAD: ESPECIALIDAD:TECNOLOGIA DEL VESTIDO UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE PERÚ
MAGISTER MAESTRA EN DOCENCIA UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD PRIVADA CÉSAR VALLEJO PERÚ
DOCTORADO DOCTORA EN EDUCACIÓN UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO S.A.C. PERÚ

Formación Académica (Fuente: Manual)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fecha de inicio Fecha fin Fuente

Estudios Técnicos

Centro de estudios Carrera Fecha de Inicio Fecha de fin

Estudios académicos y/o técnicos superiores en curso

Centro de estudios Carrera Tipo de estudios Fecha de inicio

Formación Complementaria

Centro de estudios Capacitación complementaria Frecuencia Cantidad País de estudio Fecha de inicio Fecha fin
CETPRO JUANA IRIS CUADROS RIVERA INDUSTRIA DEL VESTIR - BÁSICO HORAS 850 Perú Marzo 2000 Marzo 2000
CETPRO JUANA IRIS CUADROS RIVERA OPERATIVIDAD DE MÁQUINA I-II HORAS 800 Perú Marzo 2002 Diciembre 2002
CETPRO JUANA IRIS CUADROS RIVERA INDUSTRIA DEL VESTIR - AVANZADO Y PERFECCIONAMIENTO HORAS 1080 Perú Marzo 2001 Marzo 2001
UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO S.A.C. PROGRAMA DE ESPECILAIZACIÓN EN ANÁLISIS ESTADÍSTICOS CON SPSS HORAS 64 Perú Setiembre 2017 Octubre 2017

Idiomas

Idioma Lectura Conversación Escritura Forma de aprendizaje Lengua Materna
INGLES BÁSICO BÁSICO BÁSICO Estudio Instituto NO
PORTUGUES BÁSICO BÁSICO BÁSICO Estudio Instituto NO
INGLES INTERMEDIO INTERMEDIO INTERMEDIO Estudio Instituto NO
ESPAÑOL O CASTELLANO AVANZADO SUPERIOR AVANZADO SUPERIOR AVANZADO SUPERIOR Autodidacta SI

Línea de investigación

Área Sub área Disciplina Temática Ambiental Temática Médica y de la Salud

Producción científica

Tipo Producción Título Autor Año de Producción DOI Revista Fuente Cuartil de ScimagoJR o JCR*

* Sólo se presentan los cuartiles para la producción tipo artículos y review.

** Cuartil no disponible para el año de la publicación.

*** La revista no tiene cuartil en el año de la publicación.


Otras Producciones

Tipo de Producción Título Año de Producción Título de la fuente

Proyectos de Investigación

Tipo Proyecto Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha Fin Inv. Principal Área OCDE
Proyectos de investigación Método activo virtual en el aprendizaje de patronaje industrial y desarrollo de modelos en una universidad pública Chosica, 2020 La presente investigación es de paradigma positivista, de enfoque cuantitativo, de tipo aplicada, de diseño cuasi experimental, el nivel o alcance del estudio es explicativo permitiendo determinar causa - efecto, referente al método es hipotético deductivo sustentando en un procedimiento de afirmaciones en calidad de hipótesis. UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO S.A.C. Marzo 2017 Agosto 2020 ROSA YRIS FARFAN DIAZ
Proyectos de investigación APLICACIÓN DEL ABP EN EL LOGRO DE COMPETENCIAS DEL CURSO DE AFINAMIENTO EN ESTUDIANTES DE FUERZA MOTRIZ DE LA UNE Estudio aplicado de diseño experimental. UNE ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE Enero 2019 Diciembre 2019 DR. CÉSAR DANIEL CONTRERAS SALAZAR
Proyectos de investigación Aplicación del ESI- tronic en el aprendizaje procedimental de los estudiantes de Fuerza Motriz en la solución de problemas en el automóvil Estudio aplicado de enfoque cuantitativo, diseño cuasi experimental UNE ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE Enero 2020 Diciembre 2020 DR. CÉSAR DANIEL CONTRERAS SALAZAR
Proyectos de investigación El simulador Electude con el E-learning en los docentes de Mecánica Automotriz 2021 El objetivo principal del presente estudio es recoger y dar conocer las experiencias de los docentes de la especialidad de Mecánica Automotriz, en el uso del simulador Electude, siendo una plataforma versátil que involucra la interacción con el estudiante en tiempo real, permitiendo a los estudiantes hacer la réplica. Enero 2021 Diciembre 2021 CÉSAR DANIEL CONTRERAS SALAZAR
Proyectos de investigación Uso del Laboratorio virtual en aprendizaje por competencias de estudiantes del curso diagnóstico electrónico automotriz del programa Fuerza Motriz 2022 El proyecto de investigación es de enfoque cuantitativo, correalcional - explicativo Enero 2022 Diciembre 2022 CÉSAR DANIEL CONTRERAS SALAZAR
Proyectos de investigación Producción de Vídeos educativos en el aprendizaje híbrido en los estudiantes de carga y arranque de Fuerza Motriz, La Cantuta 2023 La creación de videos educativos para el reforzamiento del aprendizaje híbrido de los estudiantes, en lo que respecta a la parte práctica de los cursos de especialidad, tal es el caso del programa de Fuerza motriz (mecánica automotriz). Enero 2023 Diciembre 2023 CÉSAR DANIEL CONTRERAS SALAZAR

Proyectos importados de ORCID

Tipo de financiamiento Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha de Fin

Derechos de Propiedad Intelectual

Título de la Propiedad Intelectual (PI) Tipo de PI Entidad donde se tramitó la PI País Nombre del propietario de la PI Trámite vía PCT Estado de la patente Número de registrode la PI Rol de participación Participación en los derechos de la PI

Productos de Desarrollo Industrial

Denominación Tipo de desarrollo Tipo de participación Estado del desarrollo Alcance del desarrollo Estado del uso del desarrollo Propietario del desarrollo

Distinciones y Premios

Institución Distinción Descripción País Web Referencia
Contactar investigador Aquí

Los investigadores son responsables por los datos que consignen en la ficha personal del Directorio Nacional de Investigadores en CTeI, la cual podrá ser verificada en cualquier oportunidad por el CONCYTEC.

De comprobarse fraude o falsedad de la información y/o los documentos adjuntados, el CONCYTEC, podrá dar de baja el registro, sin perjuicio de iniciar las acciones, correspondientes.