¿HAS OLVIDADO TU CONTRASEÑA?

Para enviarte una nueva contraseña, escribe la dirección de correo electrónico completa que registraste en el Directorio.

Regresar

REGISTRO

Estimado usuario(a):

El presente módulo está dirigido exclusivamente a nuevos usuarios que desean pertenecer al Directorio Nacional d e Investigadores, Tecnología e Innovación Tecnológica de CONCYTEC.

Ficha CTI Vitae
GOMERO OSORIO LUIS ABRAHAM

Fecha de última actualización: 13-09-2016

Web of Science ResearcherID: null

Datos Personales

    Fuente
Apellidos : GOMERO OSORIO
Nombres: LUIS ABRAHAM
Género: MASCULINO
Nacionalidad: PERÚ

Datos Actuales

Pagina web personal: http://
Pais de residencia: Perú

Experiencia Laboral

Institución Cargo Descripción del cargo Cargo en I+d+i Fecha Inicio Fecha Fin

Experiencia Laboral como Docente

Institución Tipo Institución Tipo Docente Descripción del cargo Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD CIENTIFICA DEL SUR S.A.C. Universidad Ordinario-Principal Docente de la Facultad de Ingeniería Ambiental Setiembre 2010 A la actualidad

Experiencia como Asesor de Tesis

Universidad Tesis Tesista(s) Repositorio Fecha Aceptación de Tesis

Experiencia como evaluador y/o formulador de proyectos

Tipo de experiencia Ańo Tipo de proyecto Entidad financiadora Nombre del concurso Metodología de evaluación Monto proyecto (USD)
Experiencia como Evaluador 2015 Proyectos de extensionismo tecnológico RAINFOREST ALLIANCE “Implementación de buenas prácticas de agricultura para la adaptación y mitigación al cambio climatico en cadenas de valor de café y cacao”, Evaluador único/individual 0.0
Experiencia como Evaluador 2015 Proyectos de extensionismo tecnológico RAINFOREST ALLIANCE “Implementación de buenas prácticas de agricultura para la adaptación y mitigación al cambio climatico en cadenas de valor de café y cacao”, Evaluador único/individual 0.0
Experiencia como Evaluador 2015 Proyectos de extensionismo tecnológico MINISTERIO DEL AMBIENTE - MINAM estudio sobre alternativas a los eventos OVM en el cultivo de maíz y algodón a partir de las variedades locales y naturalizadas Evaluador por panel 0.0
Experiencia como Evaluador 2014 Proyectos de extensionismo tecnológico DIACONÍA. ASOCIACIÓN EVANGÉLICA LUTERANA DE AYUDA PARA EL DESARROLLO COMUNAL. línea de base y evaluación de los proyectos de emprendimientos juveniles ejecutados por la Empresa APRENDA en la región San Martin Evaluador único/individual 0.0
Experiencia como Evaluador 2015 Proyectos de extensionismo tecnológico FONCODES INDES PERU “Análisis de tecnologías para la adaptación al cambio climático en la región amazónica aplicables a los pequeños productores de las zonas tropicales en el marco del proyecto Hakuy Wiñay- FONCODES”, Evaluador único/individual 0.0
Experiencia como Evaluador 2014 Proyectos de Innovación SAN FERNANDO S.A. proceso de compostaje a partir del aprovechamiento del estiércol de pollo y su respectiva validación en plantaciones de café y cacao en la provincia de Satipo Evaluador único/individual 0.0
Experiencia como Evaluador 2015 Proyectos de extensionismo tecnológico PACC PERU estado del arte sobre evidencias técnico científicas relacionadas a los beneficios de la incorporación de criterios de adaptación al cambio climático en tecnologías de desarrollo rural Evaluador único/individual 0.0
Experiencia como Evaluador 2014 Proyectos de extensionismo tecnológico PROGRAMA COLABORATIVO DE APOYO A LA INVESTIGACIÓN - USAID evaluación y plan de acción para el uso más seguro de plaguicidas (PERSUAP) Evaluador único/individual 0.0
Experiencia como Evaluador 2014 Proyectos de extensionismo tecnológico RAINFOREST ALLIANCE Diseñar un modelo de uso mejorado del suelo a nivel de fincas para los sectores de Laco Yavero e Ivochote, enmarcado en los principios de la RED de Agricultura Sostenible, con énfasis en la conservación de la diversidad biológica y medios de vida Evaluador único/individual 0.0
Experiencia como Evaluador 2013 Proyectos de extensionismo tecnológico ORGANIZACION PANAMERICANA DE SALUD Estudio sobre los impactos a la salud de trabajadores y pobladores derivados del uso de agroquímicos en el sector bananero en Ecuador Evaluador por pares 0.0
Experiencia como Evaluador 2013 Proyectos de extensionismo tecnológico BANCO MUNDIAL Evaluación Ambiental de Programa Nacional de Innovación Agraria del INIA Evaluador único/individual 0.0
Experiencia como Evaluador 2013 Proyectos de extensionismo tecnológico DIACONÍA. ASOCIACIÓN EVANGÉLICA LUTERANA DE AYUDA PARA EL DESARROLLO COMUNAL. “Consolidación del nivel socioeconómico de las familias productoras de café orgánico solidario en los valles de Tambopata e Inambari-Puno” Evaluador único/individual 0.0
Experiencia como Evaluador 2013 Proyectos de extensionismo tecnológico DIACONÍA. ASOCIACIÓN EVANGÉLICA LUTERANA DE AYUDA PARA EL DESARROLLO COMUNAL. “Fortaleciendo la Competitividad Productiva para Acceder al Mercado y Enfrentar al Cambio Climático. La Unión – Arequipa” Evaluador único/individual 0.0
Experiencia como formulador(sólo proyectos ganados) 2013 Proyectos de extensionismo tecnológico BANCO INTERAMERICANO DE DESARROLLO - BID “Recuperación, conservación y gestión sostenible de los ecosistemas frágiles de lomas de Lima Metropolitana” 0.0
Experiencia como Evaluador 2013 Proyectos de extensionismo tecnológico MINISTERIO DEL AMBIENTE - MINAM El Rol de la Biotecnología Moderna y la Bioseguridad en el Desarrollo del Perú Evaluador único/individual 0.0
Experiencia como Evaluador 2012 Proyectos de extensionismo tecnológico PROGRAMA DE LAS NACIONES UNIDAS PARA EL DESARROLLO PNUD. “Gestión integral del ecosistema de la cuenca del río Cotahuasi” Evaluador por pares 0.0
Experiencia como Evaluador 2012 Proyectos de extensionismo tecnológico CORDAID Vigilancia social y ambiental de las inversiones en agrobiocombustibles y el desarrollo de alternativas bioenergéticas sostenibles en el Perú Evaluador único/individual 0.0

Formación Académica (Fuente: SUNEDU)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fuente

Formación Académica (Fuente: Manual)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fecha de inicio Fecha fin Fuente
LICENCIADO / TíTULO AGRONOMIA UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA PERÚ Marzo 1977 Diciembre 1982
LICENCIADO / TíTULO INGENIERO AGRONOMO UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA PERÚ Marzo 1977 Diciembre 1982

Estudios Técnicos

Centro de estudios Carrera Fecha de Inicio Fecha de fin

Estudios académicos y/o técnicos superiores en curso

Centro de estudios Carrera Tipo de estudios Fecha de inicio

Formación Complementaria

Centro de estudios Capacitación complementaria Frecuencia Cantidad País de estudio Fecha de inicio Fecha fin
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA ESTUDIOS DE MAESTRIA EN CIENCIAS DEL SUELO AÑOS 2 Perú Marzo 1983 Agosto 1985

Idiomas

Idioma Lectura Conversación Escritura Forma de aprendizaje Lengua Materna
INGLES INTERMEDIO INTERMEDIO INTERMEDIO Autodidacta NO
QUECHUA INTERMEDIO INTERMEDIO INTERMEDIO Autodidacta SI

Línea de investigación

Área Sub área Disciplina Temática Ambiental Temática Médica y de la Salud
Ciencias Agrícolas Agricultura, Silvicultura y Pesca Agronomía
Ciencias Naturales Ciencias de la tierra y medioambientales Investigación del clima
Ingeniería y Tecnología Ingeniería Ambiental Ingeniería ambiental y geológica
Ciencias Médicas y de la Salud Ciencias de la Salud Salud ocupacional
Ciencias Naturales Ciencias de la tierra y medioambientales Reforestación y recuperación de áreas degradadas
Ciencias Naturales Ciencias de la tierra y medioambientales Sistemas agroforestales
Ciencias Naturales Ciencias de la tierra y medioambientales Suelos
Ciencias Naturales Ciencias de la tierra y medioambientales Vulnerabilidad y adaptación al Cambio Climático
Ciencias Naturales Ciencias de la tierra y medioambientales Aprovechamiento de residuos sólidos
Ciencias Naturales Ciencias de la tierra y medioambientales Conservación de la diversidad biológica
Ciencias Naturales Ciencias de la tierra y medioambientales Ecología de sistemas productivos
Ciencias Médicas y de la Salud Otras Ciencias Médicas Salud ambiental y ocupacional

Producción científica

Tipo Producción Título Autor Año de Producción DOI Revista Fuente Cuartil de ScimagoJR o JCR*

* Sólo se presentan los cuartiles para la producción tipo artículos y review.

** Cuartil no disponible para el año de la publicación.

*** La revista no tiene cuartil en el año de la publicación.


Otras Producciones

Tipo de Producción Título Año de Producción Título de la fuente
LIBRO Problematica de los plaguicidas en el Peru 2005
LIBRO Plantas para combatir plagas 2007
LIBRO Manejo Ecologico de Suelos 2005
LIBRO Aportes del control biologico 2006
LIBRO Las Flores un Callejón sin salida 2000
ARTÍCULO EN CONGRESO Gestion de la agrobiodiversidad en Agroecosistemas andinos 2015

Proyectos de Investigación

Tipo Proyecto Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha Fin Inv. Principal Área OCDE
Proyectos de investigación Vigilancia social y ambiental de las inversiones en agrobiocombustibles y el desarrollo de alternativas bioenergéticas sostenibles en el Evaluacion de impactos de los biocombustibles en el Peru CORDAID Setiembre 2010 Setiembre 2012 LUIS ABRAHAM GOMERO OSORIO Ciencias Agrícolas
Proyectos de investigación Desarrollo de Capacidades para la Gestión Sostenible de la Agrobiodiversidad y Resiliencia al Cambio Climático Gestion sostenible de la Agrobiodiversidad PROGRAMA DE LAS NACIONES UNIDAS PARA EL DESARROLLO PNUD Marzo 2013 Setiembre 2015 LUIS ABRAHAM GOMERO OSORIO Ciencias Naturales
Proyectos de investigación Alternativas a los eventos OVM en maiz y algodon estudio sobre alternativas a los eventos OVM en el cultivo de maíz y algodón a partir de las variedades locales y naturalizadas MINISTERIO DEL AMBIENTE - MINAM Marzo 2015 Diciembre 2015 LUIS ABRAHAM GOMERO OSORIO Ciencias Agrícolas
Proyectos de investigación proceso de compostaje a partir del aprovechamiento del estiércol de pollo y su respectiva validación en plantaciones de café y cacao en la provincia de Satipo aprovechamiento de residuos de desecho de cama de aves para elaborar abonos organicos SAN FERNANDO S.A. Abril 2014 Setiembre 2015 LUIS ABRAHAM GOMERO OSORIO Ciencias Agrícolas

Proyectos importados de ORCID

Tipo de financiamiento Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha de Fin

Derechos de Propiedad Intelectual

Título de la Propiedad Intelectual (PI) Tipo de PI Entidad donde se tramitó la PI País Nombre del propietario de la PI Trámite vía PCT Estado de la patente Número de registrode la PI Rol de participación Participación en los derechos de la PI

Productos de Desarrollo Industrial

Denominación Tipo de desarrollo Tipo de participación Estado del desarrollo Alcance del desarrollo Estado del uso del desarrollo Propietario del desarrollo
proceso de compostaje a partir del aprovechamiento del estiércol de pollo y su respectiva validación en plantaciones de café y cacao en la provincia de Satipo Producto Coordinador/gestor Terminado Mejora Uso interno en la entidad San Fernando S.A.

Distinciones y Premios

Institución Distinción Descripción País Web Referencia
CONCEJO NACIONAL DEL AMBIENTE CONAM PREMIO NACIONAL INNOVACION TECNOLOGICA Distincion por investigacion en el area de la agroecologia PERÚ
SERVICIO NACIONAL DE SANIDAD AGRARIA MERITO A LA INVESTIGACION EN INNOVACION AGRARIA Distincion por la investigacion en alternativas ecologicas al manejo de plagas PERÚ
MINISTERIO DE LA PRESIDENCIA DESEMPEÑO PROFESIONAL ÁREA CONFLICTOS AMBIENTALES Distinción por eficiencia y buen desempeño en el tema de resolución de conflictos ambientales PERÚ
Contactar investigador Aquí

Los investigadores son responsables por los datos que consignen en la ficha personal del Directorio Nacional de Investigadores en CTeI, la cual podrá ser verificada en cualquier oportunidad por el CONCYTEC.

De comprobarse fraude o falsedad de la información y/o los documentos adjuntados, el CONCYTEC, podrá dar de baja el registro, sin perjuicio de iniciar las acciones, correspondientes.