¿HAS OLVIDADO TU CONTRASEÑA?

Para enviarte una nueva contraseña, escribe la dirección de correo electrónico completa que registraste en el Directorio.

Regresar

REGISTRO

Estimado usuario(a):

El presente módulo está dirigido exclusivamente a nuevos usuarios que desean pertenecer al Directorio Nacional d e Investigadores, Tecnología e Innovación Tecnológica de CONCYTEC.

Ficha CTI Vitae
LOPEZ MAGUIÑA SANTIAGO HUMBERTO

Profesor principal de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Departamento de Literatura- Profesor de semiótica y Literatura Peruana. Investigador del Instituto de Investigaciones Humanísticas y del Instituto de Investigaciones Raúl Porras Barrenechea de la UNMSM. Miembro de la Asociación Peruana de Semiótica. Phd. en Literaturas Hispánicas y Lusobrasileras por la Universidad de Minessota, EEUU.

Fecha de última actualización: 28-11-2018

Web of Science ResearcherID: null
Fecha:  28/11/2018

Datos Personales

    Fuente
Apellidos : LOPEZ MAGUIÑA
Nombres: SANTIAGO HUMBERTO
Género: MASCULINO
Nacionalidad: PERÚ
Pagina web personal: http://

Experiencia Laboral

Institución Cargo Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS DOCENTE INVESTIGADOR 1979-04-01 A la actualidad

Experiencia Laboral como Docente

Institución Tipo Docente Tipo Institución Fecha Inicio Fecha Fin

Experiencia como Asesor de Tesis

Universidad Tesis Tesista(s) Repositorio Fecha Aceptación de Tesis
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Magister Victor Felipe Segundo Quiroz Ciriaco Junio 2013
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Magister Hugo Rafael Anselmi Samanez Junio 2012
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Magister José Carlos Cabrejo Cobián Noviembre 2013

Experiencia como evaluador y/o formulador de proyectos

Ańo Tipo de proyecto Entidad financiadora Metodología de evaluación Monto proyecto (USD)

Datos Académicos

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fuente
MAGISTER MAGISTER EN LITERATURA PERUANA Y LATINOAMERICANA UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS PERÚ
LICENCIADO / TÍTULO LICENCIADO EN LITERATURA UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS PERÚ
BACHILLER BACHILLER EN LITERATURA UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS PERÚ
DOCTORADO DOCTOR EN FILOSOFÍA UNIVERSITY OF MINNESOTA ESTADOS UNIDOS

Idiomas

# Idioma Lectura Conversación Escritura Lengua Materna
1 FRANCES AVANZADO BÁSICO BÁSICO NO
2 INGLES AVANZADO INTERMEDIO INTERMEDIO NO

Producción científica

Tipo Producción Título Primer autor Año de Producción DOI Revista Fuente Cuartil de ScimagoJR o JCR*
Article APEGOS NATURALES Y PASIONES CULTURALES: LA VISIÓN HISTÓRICA EN LOS 7 ENSAYOS. UNA APROXIMACIÓN SEMIÓTICA López Maguiña, Santiago 2014 No Aplica
Article EL FUEGO Y LAS PRESENCIAS FEMENINAS EN LA POESÍA DE JOSÉ MARÍA EGUREN1 Lopez Maguiña, Santiago 2014 No Aplica
Article Guevara, Pablo. LA COLISIÓN López Maguiña, Santiago 2014 No Aplica
Article MURO, F ANNY. Celosía. Lima, Magdala Editora, 2004. Lopez Maguiña, Santiago 2014 No Aplica
Artículo en revista científica A note on Mentadas de Madre, last book of Pablo Guevara (1930-2006) Maguiña S. 2008 Revista de Critica Literaria Latinoamericana S/C***
BachelorThesis Letra sagrada/poesía festiva : relaciones intertextuales en la tradición oral de San Pedro de Casta Rengifo de la Cruz, Elías 2008 No Aplica

* Sólo se presentan los cuartiles para la producción tipo artículos y review.

** Cuartil no disponible para el año de la publicación.

*** La revista no tiene cuartil en el año de la publicación.


Otras Producciones

Tipo de Producción Título Año de Producción Título de la fuente
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA El extravío y encuentro del sentido en "Angel de Ocongate" 2015 Lienzo
CAPÍTULO DE LIBRO La amistad como desborde pasional en un poema de Juan Ramírez Ruíz 2014 Libro: Revelación en la Senda del Manzanar, homenaje a J...
CAPÍTULO DE LIBRO Noches de adrenalina de Carmen Ollé 2016 Libro: Esta mística de relatar cosas sucias
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Lo arcaico y lo moderno en La utopía arcaica de Mario Vargas Llosa 2016 Letras
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Sensibilidad e identidad en Los Inocentes de Oswaldo Reynoso 2016 Martín
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Discursos de la purificación y la limpieza en la narrativa literaria sobre la guerra interna 2016 Hispanic Issues On Line (HIOL)
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Mariela Dreyfus. Cuaderno músico. Precedido por Morir es un arte 2015 Letras
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Lo humano y lo animal. Meditación semiótica sobre “Los gallinazos sin plumas” de Julio Ramón Ribeyro 2012 Letras
CAPÍTULO DE LIBRO Antonio Cornejo Polar: la heterogeneidad cultural y literaria en el mundo andino 2018 0
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Cuadros del imaginario colonial en Lima la horrible de Sebastián Salazar Bondy 2017 Letras

Proyectos de Investigación

Título Descripción Fecha de Inicio Fecha Fin Inv. Principal Área OCDE
La "vida amorosa" y la "vida política" en Los cachorros de Mario Vargas Llosa y Amor mundo y todos los cuentos de José María Arguedas Enero 2013 Diciembre 2013 SANTIAGO HUMBERTO LOPEZ MAGUIÑA Humanidades
Formas de vida en la narrativa del conflicto armado en el Perú de los años ochenta Enero 2016 Diciembre 2016 SANTIAGO HUMBERTO LOPEZ MAGUIÑA Humanidades
Procesos de mitificación y desmitificación en Los ermitaños de Antonio Gálvez Ronceros Enero 2015 Diciembre 2015 MUDARRA MONTOYA ARQUIMEDES AMERICO Humanidades
Puntos de vista, semisimbolismo y retórica en El zorro de arriba y el zorro de abajo Enero 2012 Diciembre 2012 SANTIAGO HUMBERTO LOPEZ MAGUIÑA Humanidades

Proyectos de ORCID

Título Descripción Fecha de Inicio Fecha Fin

Distinciones y Premios

Distinción Descripción País Fecha premiación

Derechos de Propiedad Intelectual

Tipo de PI Estado Título de la PI Tipo de Participación País
 

Productos de Desarrollo Industrial

Denominación Tipo de Desarrollo Tipo de Participación Estado del Desarrollo Alcance
Contactar investigador Aquí

Los investigadores son responsables por los datos que consignen en la ficha personal del Directorio Nacional de Investigadores en CTeI, la cual podrá ser verificada en cualquier oportunidad por el CONCYTEC.

De comprobarse fraude o falsedad de la información y/o los documentos adjuntados, el CONCYTEC, podrá dar de baja el registro, sin perjuicio de iniciar las acciones, correspondientes.