¿HAS OLVIDADO TU CONTRASEÑA?

Para enviarte una nueva contraseña, escribe la dirección de correo electrónico completa que registraste en el Directorio.

Regresar

REGISTRO

Estimado usuario(a):

El presente módulo está dirigido exclusivamente a nuevos usuarios que desean pertenecer al Directorio Nacional d e Investigadores, Tecnología e Innovación Tecnológica de CONCYTEC.

Ficha CTI Vitae
MENDOZA ZAPATA ROSSANA MARIA

Educadora peruana, magíster en política social con mención en promoción de la infancia y doctora en ciencias sociales, niñez y juventud. Docente e investigadora en temas de infancias, juventudes, interculturalidad y derechos.

Fecha de última actualización: 25-03-2025
 
Código de Registro:   P0075867
Ver:   Ficha Renacyt
Logo Concytec


Scopus Author Identifier: 57687691800

Datos Personales

    Fuente
Apellidos : MENDOZA ZAPATA
Nombres: ROSSANA MARIA
Género: FEMENINO
Nacionalidad: PERÚ

Datos Actuales

Pagina web personal: http://
Pais de residencia: Perú

Experiencia Laboral

Institución Cargo Descripción del cargo Cargo en I+d+i Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD ANTONIO RUIZ DE MONTOYA DOCENTE TP Docente en la Escuela de Educación y en la Escuela de Posgrado por tiempo parcial Otros cargos relacionados a (I+D+i) Marzo 2012 A la actualidad
UNIVERSIDAD ANTONIO RUIZ DE MONTOYA ASESORA Asesora de la Dirección de Investigación de la Universidad Antonio Ruíz de Montoya Otros cargos relacionados a (I+D+i) Marzo 2018 Diciembre 2018
UNIVERSIDAD ANTONIO RUIZ DE MONTOYA COORDINADORA DE EDUCACIÓN INTERCULTURAL BILINGÜE Coordinación de la gestión académica de la especialidad de EIB inicial y primaria dentro de la EP. Educación. Implica el acompañamiento al desempeño académico de los estudiantes, la gestión del plan de estudios, la promoción de la especialidad y otras. Otros cargos relacionados a (I+D+i) Junio 2015 Agosto 2017

Experiencia Laboral como Docente

Institución Tipo Institución Tipo Docente Descripción del cargo Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU Universidad Contratado Maestría en Promoción de la Infancia Noviembre 2021 Diciembre 2022
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Universidad Contratado Docente en la Maestría de Política Social con mención en Promoción de la Infancia Setiembre 2021 A la actualidad
UNIVERSIDAD ANTONIO RUIZ DE MONTOYA Universidad Contratado Docente en la EP. Educación en el curso Diseño y Gestión de Proyectos y en la Escuela de Posgrado en los cursos: Políticas Públicas en niñez y adolescencia y Participación Protagónica de la niñez y adolescencia Enero 2012 A la actualidad

Experiencia como Asesor de Tesis

Universidad Tesis Tesista(s) Repositorio Fecha Aceptación de Tesis
UNIVERSIDAD ANTONIO RUIZ DE MONTOYA Licenciado / Título Sora Mayhua Zaa Cusiatau Noviembre 2020
UNIVERSIDAD ANTONIO RUIZ DE MONTOYA Magister Cajahuaringa Paz, Teresa Milushka Abril 2023
UNIVERSIDAD ANTONIO RUIZ DE MONTOYA Licenciado / Título Daza Cruz Estela Noviembre 2023

Experiencia como evaluador y/o formulador de proyectos

Tipo de experiencia Ańo Tipo de proyecto Entidad financiadora Nombre del concurso Metodología de evaluación Monto proyecto (USD)

Formación Académica (Fuente: SUNEDU)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fuente
MAGISTER MAESTRO/MAGISTER EN POLITICA SOCIAL CON MENCION EN PROMOCION DE LA INFANCIA UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS PERÚ
BACHILLER BACHILLER EN EDUCACION Universidad San Ignacio de Loyola S.R.L. PERÚ
DOCTORADO TÍTULO DE DOCTORA EN CIENCIAS SOCIALES NIÑEZ Y JUVENTUD (GRADO DE DOCTOR) UNIVERSIDAD DE MANIZALES COLOMBIA
LICENCIADO / TÍTULO LICENCIADO EN EDUCACION Universidad San Ignacio de Loyola S.R.L. PERÚ

Formación Académica (Fuente: Manual)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fecha de inicio Fecha fin Fuente

Estudios Técnicos

Centro de estudios Carrera Fecha de Inicio Fecha de fin

Estudios académicos y/o técnicos superiores en curso

Centro de estudios Carrera Tipo de estudios Fecha de inicio

Formación Complementaria

Centro de estudios Capacitación complementaria Frecuencia Cantidad País de estudio Fecha de inicio Fecha fin
UNIVERSIDAD DE MANIZALES-COLOMBOA PROGRAMA DE INVESTIGACIÓN POSTDOCTORAL EN CIENCIAS SOCIALES NIÑEZ Y JUVENTUD, AÑOS 2 Colombia Julio 2023 Junio 2025

Idiomas

Idioma Lectura Conversación Escritura Forma de aprendizaje Lengua Materna
QUECHUA BÁSICO BÁSICO BÁSICO Estudio Instituto NO
INGLES INTERMEDIO INTERMEDIO INTERMEDIO Estudio Instituto NO

Línea de investigación

Área Sub área Disciplina Temática Ambiental Temática Médica y de la Salud
Ciencias Sociales Otras Ciencias Sociales Ciencias sociales, interdisciplinaria
Ciencias Sociales Ciencias de la Educación Educación general (incluye capacitación, pedadogía)
Ciencias Sociales Sociología Temas especiales (estudios de género, temas sociales, estudios dela familia, trabajo social)

Producción científica

Tipo Producción Título Autor Año de Producción DOI Revista Fuente Cuartil de ScimagoJR o JCR*
Artículo en revista científica The Dimension of the Sacred in the Quechua Youth of Southern Peru Mendoza-Zapata R. 2022 10.1007/S43151-022-00086-4 Journal of Applied Youth Studies Q1
Artículo en revista científica Being young, Andean and Quechua and both near and far from communities of origin Mendoza-Zapata R. 2022 10.11600/RLCSNJ.20.2.4697 Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales, Ninez y Juventud Q3
Artículo en revista científica Youth Quechuas of the Andean South of Peru from a decolonial view Zapata R.M. 2020 10.4067/S0719-26812020000100141 Dialogo Andino Q1

* Sólo se presentan los cuartiles para la producción tipo artículos y review.

** Cuartil no disponible para el año de la publicación.

*** La revista no tiene cuartil en el año de la publicación.


Otras Producciones

Tipo de Producción Título Año de Producción Título de la fuente
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Las y los "jóvenes indígenas": Un acercamiento a su investigación en América Latina 2020 Revista Cultura y Representaciones Sociales
LIBRO La familia y la participación protagónica de adolescentes en el Perú 2021
CAPÍTULO DE LIBRO Juventudes e Infancias en el escenario latinoamericano y caribeño actual 2018 Colección Grupos de Trabajo CLACSO
ARTÍCULO EN CONGRESO CULTURA QUECHUA E INTERCULTURALIDAD EN LA EDUCACIÓN FORMAL 2021
LIBRO SIPAS/WAYNA 2022
LIBRO The Joy of Learning 2005
ARTÍCULO EN CONGRESO Una IAP en modo andino 2021
ARTÍCULO EN CONGRESO Cultura Quechua e Interculturalidad en la Educación Formal 2021
ARTÍCULO EN CONGRESO La interculturalidad como condición para la educación de la niñez y juventud indígena 2018

Proyectos de Investigación

Tipo Proyecto Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha Fin Inv. Principal Área OCDE

Proyectos importados de ORCID

Tipo de financiamiento Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha de Fin

Derechos de Propiedad Intelectual

Título de la Propiedad Intelectual (PI) Tipo de PI Entidad donde se tramitó la PI País Nombre del propietario de la PI Trámite vía PCT Estado de la patente Número de registrode la PI Rol de participación Participación en los derechos de la PI

Productos de Desarrollo Industrial

Denominación Tipo de desarrollo Tipo de participación Estado del desarrollo Alcance del desarrollo Estado del uso del desarrollo Propietario del desarrollo

Distinciones y Premios

Institución Distinción Descripción País Web Referencia
UNIVERSIDAD DE MANIZALES-COLOMBOA Summa Cum Laude Tesis doctoral laureada: Tan cerca y tan lejos del sur: Las maneras de ser y actuar lo político en "jóvenes" quechuas surandinos del Perú COLOMBIA https://ridum.umanizales.edu.co/xmlui/handle/20.500.12746/4330
CONSEJO LATINOAMERICANO DE CIENCIAS SOCIALES BECA DE ESTUDIOS PROGRAMA DE INVESTIGACIÓN POSDOCTORAL EN CIENCIAS SOCIALES, NIÑEZ Y JUVENTUD COLOMBIA https://cinde.org.co/programa-de-investigacion-posdoctoral-en-ciencias-sociales-ninez-y-juventud/
CONSORCIO DE INVESTIGACION ECONOMICA Y SOCIAL Diploma Ganador XXIX Concurso Anual de Investigaciones CIES 2024 Seleccionado en la categoría Proyecto Breve por la propuesta Embarazo Infantil y Adolescente en el Perú: Tendencias de largo plazo, factores y desigualdades en base a los censos entre 1981 y 2017. Presentado por la Pontificia Universidad Católica del Perú. PERÚ https://cies.org.pe/convocatoria/xxix-concurso-anual-de-investigacion-cies-2024/
Contactar investigador Aquí

Los investigadores son responsables por los datos que consignen en la ficha personal del Directorio Nacional de Investigadores en CTeI, la cual podrá ser verificada en cualquier oportunidad por el CONCYTEC.

De comprobarse fraude o falsedad de la información y/o los documentos adjuntados, el CONCYTEC, podrá dar de baja el registro, sin perjuicio de iniciar las acciones, correspondientes.