¿HAS OLVIDADO TU CONTRASEÑA?

Para enviarte una nueva contraseña, escribe la dirección de correo electrónico completa que registraste en el Directorio.

Regresar

REGISTRO

Estimado usuario(a):

El presente módulo está dirigido exclusivamente a nuevos usuarios que desean pertenecer al Directorio Nacional d e Investigadores, Tecnología e Innovación Tecnológica de CONCYTEC.

Ficha CTI Vitae
DEZA NAVARRETE CARLOS ALBERTO

Ing. Agrónomo, Magister en Desarrollo Rural y Doctor en Ciencias Ambientales. Actualmente profesor principal, adscrito al Departamento Académico de Agronomía de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Tumbes (39 años de servicio: 1984-2023). A tenido cargos como Director de la Escuela de Post Grado de la Universidad Nacional de Tumbes, Decano de la Facultad de Ciencias Agrarias en dos periodos (2006 al 2007 y 2012 al 2015), además ha sido vicerrector académico en el año 2007 al 2012. Cuenta con la experiencia de haber asesorado diversas investigaciones científicas a estudiantes de pre grado y post grado, además de haber desarrollado proyectos de investigación científica financiados con fondos canon y sobre canon, proyectos como el Control biológico de patógenos del cultivo de arroz y sobre el desarrollo de la agricultura salina, ambos incluyendo herramientas biotecnológicas de tipo Ómicas (genómica, transcriptómica, proteómica, metabolómica y lipidómica).

Fecha de última actualización: 23-11-2023
 
Código de Registro:   P0075933
Ver:   Ficha Renacyt
Logo Concytec


Scopus Author Identifier: 57455125100
Fecha:  10/05/2018

Datos Personales

    Fuente
Apellidos : DEZA NAVARRETE
Nombres: CARLOS ALBERTO
Género: MASCULINO
Nacionalidad: PERÚ

Datos Actuales

Pagina web personal: http://
Pais de residencia: Perú

Experiencia Laboral

Institución Cargo Descripción del cargo Cargo en I+d+i Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TUMBES JEFE DE OFICINA GENERAL DE COOPERACIÓN TÉCNICA JEFE DE OFICINA GENERAL DE COOPERACIÓN TÉCNICA Otros cargos relacionados a (I+D+i) Febrero 2020 Diciembre 2020
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TUMBES DIRECTOR DE LA ESCUELA DE POSGRADO Director de la Escuela de posgrado Otros cargos relacionados a (I+D+i) Noviembre 2016 Noviembre 2020
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TUMBES DECANO DECANO DE LA FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE TUMBES Otros cargos relacionados a (I+D+i) Setiembre 2012 Agosto 2015
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TUMBES VICERECTOR ACADEMICO Vicerector academico de la Universidad Nacional de Tumbes Otros cargos relacionados a (I+D+i) Setiembre 2007 Setiembre 2012
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TUMBES PRESIDENTE DEL COMITE DE GESTIÓN DEL CENTRO DE INVESTIGACIÓN Y EXTENSIÓN AGARIAS "LOS CEDROS" PRESIDENTE DEL COMITE DE GESTIÓN DEL CENTRO DE INVESTIGACIÓN Y EXTENSIÓN AGARIAS "LOS CEDROS" DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE TUMBES Otros cargos relacionados a (I+D+i) Setiembre 2006 Setiembre 2012
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TUMBES JEFE DE OFICINA GENERAL DE COOPERACIÓN TÉCNICA JEFE DE OFICINA GENERAL DE COOPERACIÓN TÉCNICA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE TUMBES Otros cargos relacionados a (I+D+i) Enero 1997 Diciembre 1997

Experiencia Laboral como Docente

Institución Tipo Institución Tipo Docente Descripción del cargo Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TUMBES Universidad Contratado DOCENTE MAESTRIA. DEL CURSO METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION CIENTIFICA, MAESTRÍA EN DERECHO MENCIÓN EN DERECHO PENAL, PROCESA PENAL Y LITIGACIÓN ORAL Marzo 2008 Julio 2018
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TUMBES Universidad Ordinario-Principal Docente Principal en la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Tumbes. Profesor del curso de propagación de plantas, fruticultura, diseño de investigación cientifica, entre otros. Mayo 1997 A la actualidad

Experiencia como Asesor de Tesis

Universidad Tesis Tesista(s) Repositorio Fecha Aceptación de Tesis
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TUMBES Doctorado Silva Mena, Carlos Jimy Mayo 2022
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TUMBES Doctorado Ana de las Mercedes Grijalva Endara Abril 2022
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TUMBES Doctorado Juan José Humanante Cabrera Abril 2022
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TUMBES Doctorado Lucrecia Cristina Moreno Alcívar Abril 2022
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TUMBES Doctorado Gerardo Antonio Herrera Brunett Abril 2022
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TUMBES Doctorado Julio César Gonzabay Núñez Abril 2022
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TUMBES Doctorado Arévalo Ulloa, Marco Antonio Octubre 2022

Experiencia como evaluador y/o formulador de proyectos

Tipo de experiencia Ańo Tipo de proyecto Entidad financiadora Nombre del concurso Metodología de evaluación Monto proyecto (USD)
Experiencia como formulador(sólo proyectos ganados) 2016 Proyectos de investigación básica UNIVERSIDAD NACIONAL DE TUMBES IV CONCURSO DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN EN CIENCIA APLICADA FINANCIADOS CON RECURSOS DEL CANON Y SOBRE CANON DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE TUMBES -2016 150000.0
Experiencia como formulador(sólo proyectos ganados) 2019 Proyectos de investigación básica UNIVERSIDAD NACIONAL DE TUMBES CONCURSO DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN EN CIENCIA APLICADA FINANCIADOS CON RECURSOS DEL CANON Y SOBRE CANON DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE TUMBES - EN LA MODALIDAD DE CIENCIAS APLICADAS 100000.0

Formación Académica (Fuente: SUNEDU)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fuente
MAGISTER MAGISTER EN DESARROLLO RURAL UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA PERÚ
BACHILLER BACHILLER EN AGRONOMIA UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA PERÚ
MAGISTER DOCTOR EN CIENCIAS AMBIENTALES UNIVERSIDAD NACIONAL DE TUMBES PERÚ

Formación Académica (Fuente: Manual)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fecha de inicio Fecha fin Fuente
LICENCIADO / TÍTULO INGENIERO AGRÓNOMO UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA PERÚ Enero 1981 Marzo 1985

Estudios Técnicos

Centro de estudios Carrera Fecha de Inicio Fecha de fin

Estudios académicos y/o técnicos superiores en curso

Centro de estudios Carrera Tipo de estudios Fecha de inicio

Formación Complementaria

Centro de estudios Capacitación complementaria Frecuencia Cantidad País de estudio Fecha de inicio Fecha fin

Idiomas

Idioma Lectura Conversación Escritura Forma de aprendizaje Lengua Materna
INGLES BÁSICO BÁSICO BÁSICO Estudio Instituto NO
PORTUGUES BÁSICO BÁSICO BÁSICO Estudio Instituto NO
ESPAÑOL O CASTELLANO AVANZADO SUPERIOR AVANZADO SUPERIOR AVANZADO SUPERIOR Otros SI

Línea de investigación

Área Sub área Disciplina Temática Ambiental Temática Médica y de la Salud
Ciencias Agrícolas Biotecnología Agrícola Biotecnología agrícola y de alimentos

Producción científica

Tipo Producción Título Autor Año de Producción DOI Revista Fuente Cuartil de ScimagoJR o JCR*
Artículo en revista científica Water Quality of the Guayaquil Estero Salado from Measurements of Dissolved Oxygen, Chlorophyll a and pH Grijalva-Endara A. 2023 10.21608/EJABF.2023.287774 Egyptian Journal of Aquatic Biology and Fisheries 2023: No disponible**, 2020: Q4
Artículo en revista científica Determining factors of sustainability in a sugarcane company in Ecuador Manuel R.V. 2022 10.31876/RCS.V28I1.37692 Revista de Ciencias Sociales Q2
Artículo en revista científica Evaluation of biological wastewater treatment in stabilization lagoons from Punta Carnero, Salinas – Ecuador Cabrera J.J.H. 2022 10.4136/AMBI-AGUA.2822 Revista Ambiente e Agua Q3

* Sólo se presentan los cuartiles para la producción tipo artículos y review.

** Cuartil no disponible para el año de la publicación.

*** La revista no tiene cuartil en el año de la publicación.


Otras Producciones

Tipo de Producción Título Año de Producción Título de la fuente
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Análisis de la afectación en la comunidad de tramientos de lodos residurales por medio de humedales y vermicompostaje y la obtetención de fertifilizante: revisión sistemática 2022 Revista Científica Interdisciplinaria Investigación y Sa...
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Análisis de la sostenibilidad de una empresa de caña de azúcar en Ecuador 2020 Research, Society and Development,
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Vulnerabilidad intrínseca del acuífero costero Manglaralto mediante el método DRASTIC 2022 Revista Polo del conocimiento
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Physical and Sensory Characterization of Cocoa (Theobroma Cacaol) 2021 Annals of the Romanian Society for Cell Biology
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Factores determinantes de la sostenibilidad en una empresa cañicultora del Ecuador 2022 Revista de Ciencias Sociales RCS
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Evaluation of biological wastewater treatment in stabilization lagoons from Punta Carnero, Salinas – Ecuador 2022 Ambiente & Água - An Interdisciplinary Journal of Applie...
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Identificación molecular de bacterias asociadas a la filosfera de plantas de arroz (Oryza sativa L), mediante técnicas de cultivo microbiano. 2015 Manglar, revista de investigación de la Universidad Naci...
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Biorrecuperación de aguas residuales con microorganismos 2021 Manglar, revista de investigación de la Universidad Naci...
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Modificación de la línea de costa a nivel mundia 2021 Manglar, de investigación de la Universidad Nacional de ...
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Abejas nativas sin aguijón en Tumbes, Perú: Caracterización genómica y comunidad bacteriana 2022 Manglar, revista de investigación cientifica de la Unive...

Proyectos de Investigación

Tipo Proyecto Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha Fin Inv. Principal Área OCDE
Proyectos de investigación control biológico del “añublo bacteriano de la panícula” causado por Burkholderia glumae, mediante el empleo de materias nativas antagonistas, aisladas de la semilla, filosfera, rizosfera del cultivo de arroz El proyecto tuvo como objetivo principal: Disponer de un método de control biológico para el “añublo bacteriano de la panícula” causado por Burkholderia glumae”, basado en la caracterización molecular de bacterias nativas antagonistas provenientes de la semilla, filosfera y rizosfera del cultivo de arroz UNIVERSIDAD NACIONAL DE TUMBES Junio 2016 Junio 2018 CARLOS ALBERTO DEZA NAVARRETE Ciencias Agrícolas
Proyectos de investigación Evaluación en laboratorio, invernadero y campo definitivo, de los efectos del potencial biocontrolador de cepas microbianas nativas del arroz (Oryza sativa L.), identificadas a nivel genómico y proteómico, sobre la “cigarrita del marrón” Tagosodes orizicolus (Muir, 1926), en Tumbes – Perú. El proyecto tuvo como objetivos: 1) Establecer un consorcio microbiano de las diferentes cepas de la especie Bacillus spp y/o hongos, mediante pruebas de antagonismo 2) Mediante análisis de espectrometría de masas MALDI TOF/TOF, realizar el análisis comparativo de los metabolitos expresados de las semillas de arroz colonizadas con las cepas microbianas, en etapa germinación, con diferentes cepas microbianas 3) Evaluar el potencial biocontrolador de las cepas microbianas sobre la “cigarrita marró UNIVERSIDAD NACIONAL DE TUMBES Agosto 2019 Enero 2023 CARLOS ALBERTO DEZA NAVARRETE Ciencias Agrícolas

Proyectos importados de ORCID

Tipo de financiamiento Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha de Fin

Derechos de Propiedad Intelectual

Título de la Propiedad Intelectual (PI) Tipo de PI Entidad donde se tramitó la PI País Nombre del propietario de la PI Trámite vía PCT Estado de la patente Número de registrode la PI Rol de participación Participación en los derechos de la PI

Productos de Desarrollo Industrial

Denominación Tipo de desarrollo Tipo de participación Estado del desarrollo Alcance del desarrollo Estado del uso del desarrollo Propietario del desarrollo

Distinciones y Premios

Institución Distinción Descripción País Web Referencia
Contactar investigador Aquí

Los investigadores son responsables por los datos que consignen en la ficha personal del Directorio Nacional de Investigadores en CTeI, la cual podrá ser verificada en cualquier oportunidad por el CONCYTEC.

De comprobarse fraude o falsedad de la información y/o los documentos adjuntados, el CONCYTEC, podrá dar de baja el registro, sin perjuicio de iniciar las acciones, correspondientes.