¿HAS OLVIDADO TU CONTRASEÑA?

Para enviarte una nueva contraseña, escribe la dirección de correo electrónico completa que registraste en el Directorio.

Regresar

REGISTRO

Estimado usuario(a):

El presente módulo está dirigido exclusivamente a nuevos usuarios que desean pertenecer al Directorio Nacional d e Investigadores, Tecnología e Innovación Tecnológica de CONCYTEC.

Ficha CTI Vitae
LOAYZA PEREZ ALEX

Candidato a doctor en historia por el Colegio de México. Investigador y docente especializado en temas de historia política, intelectual y de la educación en América Latina, con énfasis en el Perú republicano (siglos XIX y XX). Fue director del Seminario de Historia Rural Andina de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (2016). Forma parte del grupo peruano del Proyecto Iberoamericano de Historia Conceptual. Iberconceptos. Entre sus publicaciones está la edición de La independencia peruana como representación. Historiografía, conmemoración y escultura pública (Lima: Instituto de Estudios Peruanos, 2016). Ha publicado varios artículos sobre historiografía, historia política, de los conceptos y de la educación. Actualmente es docente en la Escuela Académico Profesional de Historia de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.

Fecha de última actualización: 01-07-2025

Datos Personales

    Fuente
Apellidos : LOAYZA PEREZ
Nombres: ALEX
Género: MASCULINO
Nacionalidad: PERÚ

Datos Actuales

Pagina web personal: http://
Pais de residencia: Perú

Experiencia Laboral

Institución Cargo Descripción del cargo Cargo en I+d+i Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS PROFESOR Docente investigador en el área de historia. Docente Investigador Marzo 2019 A la actualidad
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS DIRECTOR DEL SEMINARIO DE HISTORIA RURAL ANDINA Otros cargos relacionados a (I+D+i) Enero 2016 Agosto 2016

Experiencia Laboral como Docente

Institución Tipo Institución Tipo Docente Descripción del cargo Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Universidad Ordinario-Auxiliar Docente investigador en la Escuela Académico Profesional de Historia Marzo 2019 A la actualidad
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Universidad Contratado Profesor en la Maestria de Historia de la Unidad de Postgrado de la Facultad de Ciencias Sociales Abril 2014 Julio 2018
UNIVERSIDAD SAN IGNACIO DE LOYOLA S.A Universidad Contratado Marzo 2014 A la actualidad
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO Universidad Contratado Marzo 2012 Diciembre 2013

Experiencia como Asesor de Tesis

Universidad Tesis Tesista(s) Repositorio Fecha Aceptación de Tesis
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Magister José Antonio Salazar Mejia Noviembre 2024
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Magister Robles Chinchay, Rubén Fernando Marzo 2025
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Magister Jair Adilfo Miranda Tamayo Mayo 2025

Experiencia como evaluador y/o formulador de proyectos

Tipo de experiencia Ańo Tipo de proyecto Entidad financiadora Nombre del concurso Metodología de evaluación Monto proyecto (USD)

Formación Académica (Fuente: SUNEDU)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fuente
LICENCIADO / TÍTULO LICENCIADO EN HISTORIA UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS PERÚ
BACHILLER BACHILLER EN HISTORIA UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS PERÚ
MAGISTER MAESTRIA EN HISTORIA UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS PERÚ

Formación Académica (Fuente: Manual)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fecha de inicio Fecha fin Fuente

Formación Complementaria

Centro de estudios Capacitación complementaria Frecuencia Cantidad País de estudio Fecha de inicio Fecha fin
EL COLEGIO DE MÉXICO A. C. DOCTORADO EN HISTORIA AÑOS 2 Mexico Agosto 2007 Julio 2009

Línea de investigación

Área Sub área Disciplina Temática Ambiental Temática Médica y de la Salud
Humanidades Historia y Arqueología Historia

Producción científica

Tipo Producción Título Autor Año de Producción DOI Revista Fuente Cuartil de ScimagoJR o JCR*
Artículo en revista científica Social Order, Moral and Public Schooling. Education and Schooling concepts in Perú, 1820-1870 Pérez A. 2019 10.17583/HSE.2019.3832 HSE Social and Education History Q2

* Sólo se presentan los cuartiles para la producción tipo artículos y review.

** Cuartil no disponible para el año de la publicación.

*** La revista no tiene cuartil en el año de la publicación.


Otras Producciones

Tipo de Producción Título Año de Producción Título de la fuente
LIBRO EDITADO Maestras y maestros en América Latina (1800-1950) 2025 Libro
CAPÍTULO DE LIBRO José Antonio Encinas y la Escuela Nueva en el Altiplano peruano a inicios del siglo XX 2025 Capítulo
CAPÍTULO DE LIBRO Notas sobre maestras y maestros en la historia de América Latina 2025 Capítulo

Proyectos de Investigación

Tipo Proyecto Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha Fin Inv. Principal Área OCDE
Proyectos de investigación Proyecto Iberconceptos II Historia conceptual, constitucionalismo y modernidad en España, en Europa y en el mundo iberoamericano. Una aproximación pluridisciplinar UNIVERSIDAD DEL PAÍS VASCO Julio 2006 Diciembre 2016 JAVIER FERNÁNDEZ SEBASTIÁN Humanidades
Proyectos de investigación La modernización del Estado en el Perú, 1830-2010 El presente proyecto busca indagar acerca del impacto de los proyectos de modernizacion del Estado en el Peru entre 1830 y 2010. Una mirada de largo plazo permite observar de tres grandes periodos de conformacion de las instituciones del Estado: la instauracion del republicano (en el siglo XIX), la burocratizacion y nacionalizacion de la autoridad del Estado (1899-1968) y la conformacion de un Estado democratico. UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Abril 2019 Abril 2020 DAVID VICTOR VELASQUEZ SILVA Humanidades
Proyectos de investigación La independencia del Peru. Memoria, historia e ideologia, 1826-1924 El presente proyecto tiene por objetivo indagar acerca del uso politico e ideologico de la independencia como hecho historico en el primer siglo republicano. Se reflexiona sobre el significado que ha tenido y tiene la independencia en el imaginario politico y social de los peruanos y sobre la memoria se ha mantenido de ese hecho. UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Mayo 2020 Febrero 2021 ALEX LOAYZA PÉREZ Humanidades
Proyectos de investigación Maestros y maestras en el Perú republicano. Biografía e historia de la educación, 1850-1920 Este proyecto de investigación, desde un análisis histórico, reconstruye la política pública educativa a partir de las biografías de maestros y maestras desde la década de 1850 a 1920 en la ciudad de Lima y provincias. UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Abril 2022 Diciembre 2023 ALEX LOAYZA PEREZ Humanidades

Proyectos importados de ORCID

Tipo de financiamiento Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha de Fin

Distinciones y Premios

Institución Distinción Descripción País Web Referencia
INSTITUTO FRANCES DE ESTUDIOS ANDINOS - IFEA Premio François Bourricaud al Investigador en Ciencias Humanas y Sociales 2008 2º Puesto con la tesis La política educativa del Estado peruano y las propuestas educativas de los colegios San Carlos y Nuestra Señora de Guadalupe, Lima 1820-1857. PERÚ
CENTRE FOR LATIN AMERICAN RESEARCH AND DOCUMENTATION CEDLA Beca de investigación de la Fundación Slicher Van Bath de Jong 2013 HOLANDA-PAISES BAJOS http://www.cedla.uva.nl/20_research/slichter_fonds_sp.html
INSTITUTO FRANCES DE ESTUDIOS ANDINOS - IFEA Premio François Bourricaud al Investigador en Ciencias Humanas y Sociales 2006 3 puesto con la tesis La segunda generación liberal. Transiciones hacia nuevas formas de participación política en la sociedad civil limeña, 1850-1857. PERÚ
Contactar investigador Aquí

Los investigadores son responsables por los datos que consignen en la ficha personal del Directorio Nacional de Investigadores en CTeI, la cual podrá ser verificada en cualquier oportunidad por el CONCYTEC.

De comprobarse fraude o falsedad de la información y/o los documentos adjuntados, el CONCYTEC, podrá dar de baja el registro, sin perjuicio de iniciar las acciones, correspondientes.