¿HAS OLVIDADO TU CONTRASEÑA?

Para enviarte una nueva contraseña, escribe la dirección de correo electrónico completa que registraste en el Directorio.

Regresar

REGISTRO

Estimado usuario(a):

El presente módulo está dirigido exclusivamente a nuevos usuarios que desean pertenecer al Directorio Nacional d e Investigadores, Tecnología e Innovación Tecnológica de CONCYTEC.

Ficha CTI Vitae
HUARACA MEZA FISHER

Título de Lic Biología y Química en la Universidad Nacional del Centro del Perú Habilitado en el Colegio de Profesores del Perú. Docente Auxiliar adscrito a la Facultad de Ingeniería y Ciencias Humanas de la Universidad Nacional del Centro del Perú y asistente de investigación del Instituto de Biotecnología y Ingeniería genética de la Universidad nacional del Centro del Perú y Alumno Egresado de la Maestría de Mejoramiento Genético de Plantas con mención en BIOTECNOLOGIA VEGETAL de la Universidad Nacional Agraria la Molina y Haber laborado un año en la Universidad nacional de Huancavelica en la facultad de Ciencias Agrarias sede Acobamba con los cursos de Fisiología Vegetal, biotecnología Vegetal, Biología general, Microbiología Agrícola y Agroindustrial (Enero 2010 hasta Diciembre del 2010) además tengo experiencia en el manejo de laboratorio de biotecnología, Participación en el: I Simposium Internacional de Biotecnología Aplicada en camélidos sudamericanos.. Cargos administrativos: Responsable del laboratorio de Biología y Microbiología de la facultad de Ingeniería y Ciencias Humanas sede Junín; Actualmente vengo realizando una estancia en el laboratorio de Biotecnología de la Universidad Nacional Agraria la Molina en el área de biotecnología molecular a fin de desarrollar estudios sobre conservación de poblaciones de plantas nativas en estado crítico o en peligro de extinción en la provincia de Junín.

Fecha de última actualización: 12-01-2024
 
Código de Registro:   P0078585
Ver:   Ficha Renacyt
Logo Concytec


Scopus Author Identifier: 57223897211

Datos Personales

    Fuente
Apellidos : HUARACA MEZA
Nombres: FISHER
Género: MASCULINO
Nacionalidad: PERÚ

Datos Actuales

Pagina web personal: http://
Pais de residencia: Perú

Experiencia Laboral

Institución Cargo Descripción del cargo Cargo en I+d+i Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU SUB-COMISION DEL INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN FICCHH-JUNIN Docente Investigador Abril 2013 A la actualidad

Experiencia Laboral como Docente

Institución Tipo Institución Tipo Docente Descripción del cargo Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRODEL PERÚ Universidad Ordinario-Asociado Abril 2008 A la actualidad

Experiencia como Asesor de Tesis

Universidad Tesis Tesista(s) Repositorio Fecha Aceptación de Tesis
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU Licenciado / Título LUNA TINOCO MARIO ANTONIO Agosto 2012
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU Licenciado / Título ANCO TACURI, Freddy Oscar Octubre 2011
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU Licenciado / Título ARROYO SAEZ MARGARITA Junio 2014
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU Licenciado / Título ORE MALLMA, ROSARIO PILAR Mayo 2019

Experiencia como evaluador y/o formulador de proyectos

Tipo de experiencia Ańo Tipo de proyecto Entidad financiadora Nombre del concurso Metodología de evaluación Monto proyecto (USD)

Formación Académica (Fuente: SUNEDU)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fuente
LICENCIADO / TÍTULO LICENCIADO EN PEDAGOGIA Y HUMANIDADES, ESPECIALIDAD: BIOLOGIA Y QUIMICA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERÚ PERÚ
MAGISTER MAGISTER SCIENTIAE EN MEJORAMIENTO GENÉTICO DE PLANTAS UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA PERÚ
BACHILLER BACHILLER EN PEDAGOGIA Y HUMANIDADES, ESPECIALIDAD: BIOLOGIA Y QUIMICA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERÚ PERÚ

Formación Académica (Fuente: Manual)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fecha de inicio Fecha fin Fuente

Estudios Técnicos

Centro de estudios Carrera Fecha de Inicio Fecha de fin

Estudios académicos y/o técnicos superiores en curso

Centro de estudios Carrera Tipo de estudios Fecha de inicio

Formación Complementaria

Centro de estudios Capacitación complementaria Frecuencia Cantidad País de estudio Fecha de inicio Fecha fin

Idiomas

Idioma Lectura Conversación Escritura Forma de aprendizaje Lengua Materna
INGLES BÁSICO BÁSICO BÁSICO Estudio Instituto NO
INGLES BÁSICO INTERMEDIO BÁSICO Estudio Instituto NO

Línea de investigación

Área Sub área Disciplina Temática Ambiental Temática Médica y de la Salud
Ciencias Agrícolas Biotecnología Agrícola Biotecnología agrícola y de alimentos

Producción científica

Tipo Producción Título Autor Año de Producción DOI Revista Fuente Cuartil de ScimagoJR o JCR*
Artículo en revista científica Bacterial diversity in high andean grassland soils disturbed with lepidium meyenii crops evaluated by metagenomics Huaraca-Meza F. 2022 10.1590/1519-6984.240184 Brazilian Journal of Biology Q2
Artículo en revista científica Bacterial composition in maca (Lepidium meyenii Walp) crop soils analyzed by metagenomics: A study in the central Andes of Peru Custodio M. 2021 10.17268/SCI.AGROPECU.2021.020 Scientia Agropecuaria Q3

* Sólo se presentan los cuartiles para la producción tipo artículos y review.

** Cuartil no disponible para el año de la publicación.

*** La revista no tiene cuartil en el año de la publicación.


Otras Producciones

Tipo de Producción Título Año de Producción Título de la fuente
OTROS “CARACTERIZACION MORFOLOGICA Y MOLECULAR DE LOS ECOTIPOS DE MACA (Lepidium mayenii) EN LA PROVINCIA DE JUNIN” 2018
OTROS “Evaluación Microbiológico De Coliformes Totales En Agua De Consumo Del Distrito Junín” 2018

Proyectos de Investigación

Tipo Proyecto Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha Fin Inv. Principal Área OCDE
Proyectos de investigación “CARACTERIZACION MORFOLOGICA Y MOLECULAR DE LOS ECOTIPOS DE MACA (Lepidium mayenii) EN LA PROVINCIA DE JUNIN” el objeto de conocer la biodiversidad del germoplasma de Maca (Lepidium mayenii), se colectaron, caracterizaron (morfológica, molecular y citológicamente), evaluaron, clasificaron y analizaron las accesiones cultivadas de Maca. Se acopiaron 220 accesiones de Maca en toda la Provincia de Junin, octaploides (2n=8x=64) mientras que las cultivadas fueron todas octaploides. La caracterización morfológica y molecular (AFLP) coincidieron en identificar 16 grupos diferentes (morfotipos) de especies. Marzo 2013 Diciembre 2014 FISHER HUARACA MEZA
Proyectos de investigación EVALUACIÓN DE LA VIABILIDAD DEL Lactobacillus spp. ENCAPSULADO EN MALTODEXTRINA, COMO PROBIÓTICO EN UN JUGO DE Lepidium meyenni Walp El trabajo de investigación evaluó en primer lugar la temperatura del aire (120, 140 °C) durante el proceso de microencapsulación por el método de atomización, se evaluaron también tres concentraciones de maltodextrina (15, 25 y 30 %) empleado como agente encapsulante del Lactobacillus casei ATCC 393 en el jugo reconstituido de harina de maca; obteniendo como resultados que a una temperatura de 120 °C y una concentración de 25 % de maltodextrina y 0,25% de goma xantana. Setiembre 2017 Diciembre 2018 FISHER HUARACA MEZA
Proyectos de investigación Diversidad de las comunidades microbianas de los suelos erosionados por cultivo de maca mediante metagenomica en la meseta de Bombón, Junín La calidad de suelos usualmente está determinada, por las características físico químicas, sin tener en cuenta la comunidad bacteriana, que determinan la descomposición química de los nutrientes para las plantas, cambiando su estructura y composición, especialmente de aquellos, cuyo cambio de uso de ecosistemas frágiles hacia agricultura intensiva, mermaría la calidad y funcionalidad de suelos. Es por ello que el objetivo del estudio fue determinar la composición de comunidades microbianas, segú Setiembre 2020 Junio 2021 FISHER HUARACA MEZA

Proyectos importados de ORCID

Tipo de financiamiento Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha de Fin

Derechos de Propiedad Intelectual

Título de la Propiedad Intelectual (PI) Tipo de PI Entidad donde se tramitó la PI País Nombre del propietario de la PI Trámite vía PCT Estado de la patente Número de registrode la PI Rol de participación Participación en los derechos de la PI

Productos de Desarrollo Industrial

Denominación Tipo de desarrollo Tipo de participación Estado del desarrollo Alcance del desarrollo Estado del uso del desarrollo Propietario del desarrollo

Distinciones y Premios

Institución Distinción Descripción País Web Referencia
Contactar investigador Aquí

Los investigadores son responsables por los datos que consignen en la ficha personal del Directorio Nacional de Investigadores en CTeI, la cual podrá ser verificada en cualquier oportunidad por el CONCYTEC.

De comprobarse fraude o falsedad de la información y/o los documentos adjuntados, el CONCYTEC, podrá dar de baja el registro, sin perjuicio de iniciar las acciones, correspondientes.