| Tipo Proyecto |
Título |
Descripción |
Institución |
Área OCDE |
Sub área OCDE |
Fecha de Inicio |
Fecha Fin |
Inv. Principal |
| Proyectos de investigación |
Influencia de la lectura de artículos de opinión en el desarrollo del pensamiento crítico |
La investigación tiene relevancia en el contexto actual, ya que tuvo como propósito mejorar la calidad educativa en nuestro país. A través de la aplicación de las diversas operaciones o procesos lógicos, que coadyuvan a desarrollar un pensamiento crítico, se logró mejorar el nivel educativo de nuestros jóvenes estudiantes, permitiéndonos, en consecuencia, contar con personas más capacitadas en el plano intelectual. |
|
Humanidades |
Otras Humanidades |
Marzo 2011 |
Diciembre 2011 |
MOZOMBITE CAMPOVERDE, LUIS HERNÁN; DAMAS ESPINOZA, GINO HERNÁN; MAJINO GONZALES, ROSSY; EGOAVIL MEDINA, IRMA |
| Proyectos de investigación |
Prácticas de lectura de los estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Educación de la UNHEVAL, Huánuco 2012. |
El propósito de la investigación fue determinar las conductas académicas de los estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Educación de la UNHEVAL (tipo de prácticas de lectura y su frecuencia; tipo de técnicas, procedimientos y métodos de los mismos) con el fin de ayudarlos a mejorarlos.
La importancia de la investigación que abordamos estriba en el hecho de considerar un aspecto de singular trascendencia en la búsqueda de una mejor calidad educativa.
|
|
Ciencias Sociales |
Ciencias de la Educación |
Marzo 2012 |
Diciembre 2012 |
MOZOMBITE CAMPOVERDE, LUIS HERNÁN; DAMAS ESPINOZA, GINO HERNÁN; MAJINO GONZALES, ROSSY; EGOAVIL MEDINA, IRMA |
| Proyectos de investigación |
Propuesta didáctica para comprender y producir textos narrativos |
Nuestro objetivo fue implementar una propuesta didáctica para comprender y producir textos narrativos mediante la lectura creativa y la reescritura de textos.
Pusimos énfasis en las opciones creativas y recreativas de sentido que nos proporciona la exploración de códigos, estructuras y formas de comunicación verbal y literaria a partir de la hermenéutica del lenguaje.
|
|
Humanidades |
Idiomas y Literatura |
Marzo 2013 |
Diciembre 2013 |
MAJINO GONZALES, ROSSY; EGOAVIL MEDINA, IRMA; DAMAS ESPINOZA, GINO HERNÁN;MOZOMBITE CAMPOVERDE, LUIS HERNÁN |
| Proyectos de investigación |
La literatura oral de Huánuco como recurso didáctico para afianzar la identidad regional en los estudiantes de la especialidad de lengua y literatura de la UNHEVAL (Huánuco, 2014). |
El propósito de la investigación fue determinar la importancia de la literatura oral como recurso didáctico para afianzar la identidad regional en los estudiantes y sentar sus sólidas bases para proyectarnos al mundo sin perder nuestra esencia. |
|
Ciencias Sociales |
Ciencias de la Educación |
Marzo 2014 |
Diciembre 2014 |
MOZOMBITE CAMPOVERDE, LUIS HERNÁN; DAMAS ESPINOZA, GINO HERNÁN; MAJINO GONZALES, ROSSY; EGOAVIL MEDINA, IRMA |
| Proyectos de investigación |
La recepción del humorismo de la novela ¡Ay, Carmela!, de Andrés Cloud, desde la perspectiva del archilector |
Este estudio nos sirvió para comprobar los efectos estéticos provocados en el lector privilegiado o archilector, así también, para defender el concepto de lector en la significación de la Teoría de la Estética de la Recepción. |
|
Humanidades |
Idiomas y Literatura |
Marzo 2015 |
Diciembre 2015 |
MAJINO GONZALES, ROSSY; EGOAVIL MEDINA, IRMA; MOZOMBITE CAMPOVERDE, LUIS HERNÁN |
| Proyectos de investigación |
El carácter interdisciplinario del enfoque cognitivo, comunicativo y sociocultural como propuesta didáctica en la comprensión y producción de artículos |
El presente trabajo de investigación ha tenido como propósito fundamental averiguar sobre la importancia que tiene el carácter interdisciplinario del enfoque cognitivo, comunicativo y sociocultural en el desarrollo de la interpretación y producción de artículos de los estudiantes de la Escuela Profesional de Lengua y Literatura, de la UNHEVAL. |
|
Ciencias Sociales |
Ciencias de la Educación |
Marzo 2016 |
Diciembre 2016 |
IRMA EGOAVIL MEDINA |
| Proyectos de investigación |
Los memes en el universo interdisciplinar de la extrapolación crítica de los universitarios |
Actualmente la población universitaria lo conforman los nativos digitales de la Generación Z, escenario que nos conduce a aprovechar algunos recursos textuales de las redes sociales como son los memes, que más allá de ser bromistas, son formas interculturales que reflejan el imaginario en la sociedad de la información. El propósito de la investigación fue determinar el nivel de importancia que tienen los memes en el aprendizaje autónomo de la extrapolación crítica de los universitarios. |
|
|
|
Marzo 2018 |
Diciembre 2018 |
IRMA EGOAVIL MEDINA |
| Proyectos de investigación |
PRÁCTICAS DE COMPRENSIÓN Y ASIMILACIÓN DE CONTENIDOS TEÓRICOS EN LOS UNIVERSITARIOS DE LA GENERACIÓN Z Y SU IMPLICANCIA CON EL PERFIL DE INGRESO |
|
UNIV. NAC. HERMILIO VALDIZAN HUANUCO |
Ciencias Sociales |
Otras Ciencias Sociales |
Marzo 2019 |
Diciembre 2020 |
IRMA EGOAVIL MEDINA |
| Proyectos de investigación |
Indicadores de Ansiedad, depresión, somatización y evitación experiencial en estudiantes universitarios del Perú en cuarentena por Covid 19 |
La cuarentena por Covid 19 que afecta o a afectado a una gran cantidad de países del mundo, ha generado en sus pobladores una serie de efectos físicos, psicológicos y conductuales, aún no estudiados; a los cuales no han sido ajenos los estudiantes universitarios del Perú. En este contexto, se realizó este estudio para establecer los niveles predominantes de ansiedad, depresión, somatización y evitación experiencial en estudiantes universitarios del Perú en condiciones de cuarentena por Covid 19. |
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU |
Ciencias Médicas y de la Salud |
Ciencias de la Salud |
Marzo 2020 |
Diciembre 2020 |
LUIS ALBERTO YARLEQUÉ CHOCAS |