¿HAS OLVIDADO TU CONTRASEÑA?

Para enviarte una nueva contraseña, escribe la dirección de correo electrónico completa que registraste en el Directorio.

Regresar

REGISTRO

Estimado usuario(a):

El presente módulo está dirigido exclusivamente a nuevos usuarios que desean pertenecer al Directorio Nacional d e Investigadores, Tecnología e Innovación Tecnológica de CONCYTEC.

Ficha CTI Vitae
EGOAVIL MEDINA IRMA

Docente ordinaria de la Universidad Nacional Hermilio Valdizán de Huánuco, Perú. Ponente en eventos académicos internacionales y nacionales: I Congreso Internacional sobre Liderazgo y Mejora de la Educación, Universidad Autónoma de Madrid España; II Encuentro de Literatura Infantil y Juvenil, Universidad Nacional de Chimborazo, Ecuador; VI Encuentro Internacional de Investigación Epistemología - Educación, Universidad Nacional del Centro del Perú; II Congreso internacional de Literatura Hispánica, Pontificia Universidad Católica del Perú, entre otros. Autora de artículos científicos publicados.

Fecha de última actualización: 15-03-2025

Datos Personales

    Fuente
Apellidos : EGOAVIL MEDINA
Nombres: IRMA
Género: FEMENINO
Nacionalidad: PERÚ

Datos Actuales

Pagina web personal: http://
Pais de residencia: Perú

Experiencia Laboral

Institución Cargo Descripción del cargo Cargo en I+d+i Fecha Inicio Fecha Fin
INSTITUCIÓN EDUCATIVA NUESTRA SEÑORA DE LAS MERCEDES DOCENTE DOCENTE DEL ÁREA DE COMUNICACIÓN PLAN PILOTO DEL BACHILLERATO Otros cargos relacionados a (I+D+i) Marzo 1999 Diciembre 2001

Experiencia Laboral como Docente

Institución Tipo Institución Tipo Docente Descripción del cargo Fecha Inicio Fecha Fin
UNIV. NAC. HERMILIO VALDIZAN HUANUCO Universidad Ordinario-Asociado Docente ordinario Asociado a DE(TC) de la especialidad de Lengua y Literatura, Facultad de ciencias de la Educación de la Universidad Hermilio Valdizán de Huànuco Setiembre 2002 A la actualidad

Experiencia como Asesor de Tesis

Universidad Tesis Tesista(s) Repositorio Fecha Aceptación de Tesis
UNIV. NAC. HERMILIO VALDIZAN HUANUCO Licenciado / Título Leiva Atencio, Alex Franco Carrión Sandoval, Zeida Denis Condor Mallqui, Luis Angel Diciembre 2022
UNIV. NAC. HERMILIO VALDIZAN HUANUCO Licenciado / Título Trujillo Agüero, Thalía Isabel Esteban Espinoza, Elva Ortega Bustillos, Katherine Leslie Shirley Enero 2020
UNIV. NAC. HERMILIO VALDIZAN HUANUCO Licenciado / Título Llalle Ponce, Maribel Mónica Quispe Alcedo, Jhordan Venturo Negrete, Gomer Nilo Octubre 2022
UNIV. NAC. HERMILIO VALDIZAN HUANUCO Licenciado / Título ORTEGA TOVAR, Pilar Felicita SERRANO JACINTO, Lesly Soledad Noviembre 2023

Experiencia como evaluador y/o formulador de proyectos

Tipo de experiencia Ańo Tipo de proyecto Entidad financiadora Nombre del concurso Metodología de evaluación Monto proyecto (USD)
Experiencia como Evaluador 2022 Proyectos de investigación básica UNIV. NAC. HERMILIO VALDIZAN HUANUCO II JORNADA DE INVESTIGACIÓN FORMATIVA – 2022 DE LA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN Evaluador por panel 0.0
Experiencia como Evaluador 2023 Proyectos de investigación aplicada UNIV. NAC. HERMILIO VALDIZAN HUANUCO XIV JORNADA DE INVESTIGACIÓN SEMILLEROS – 2023 Evaluador por panel 0.0
Experiencia como Evaluador 2024 Proyectos de investigación aplicada UNIV. NAC. HERMILIO VALDIZAN HUANUCO XV JORNADA DE INVESTIGACIÓN SEMILLEROS – 2024 Evaluador por panel 0.0

Formación Académica (Fuente: SUNEDU)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fuente
LICENCIADO / TÍTULO LICENCIADA EN EDUCACION, ESPECIALIDAD: LENGUA Y LITERATURA UNIVERSIDAD NACIONAL HERMILIO VALDIZAN PERÚ
BACHILLER BACHILLER EN CIENCIAS DE LA EDUCACION, ESPECIALIDAD: LENGUA Y LITERATURA UNIVERSIDAD NACIONAL HERMILIO VALDIZAN PERÚ

Formación Académica (Fuente: Manual)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fecha de inicio Fecha fin Fuente
MAGISTER LITERATURA PERUANA Y LATINOAMERICANA UNIV. NAC. HERMILIO VALDIZAN HUANUCO PERÚ Noviembre 2021

Estudios Técnicos

Centro de estudios Carrera Fecha de Inicio Fecha de fin

Estudios académicos y/o técnicos superiores en curso

Centro de estudios Carrera Tipo de estudios Fecha de inicio
UNIV. NAC. HERMILIO VALDIZAN HUANUCO Doctorado en Ciencias de la Educación Doctor Abril 2023

Formación Complementaria

Centro de estudios Capacitación complementaria Frecuencia Cantidad País de estudio Fecha de inicio Fecha fin
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO DIPLOMADO: DIDÀCTICA PARA EL LOGRO DE APRENDIZAJES AUTÒNOMOS MESES 5 Perú Febrero 2007 Junio 2007
UNIV. NAC. HERMILIO VALDIZAN HUANUCO DIPLOMADO EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN-ESTÁNDARES DE COMPETENCIA EN TIC PARA DOCE MESES 7 Perú Mayo 2014 Diciembre 2014
UNIV. NAC. HERMILIO VALDIZAN HUANUCO DIPLOMADO INTERNACIONAL DE INVESTIGACIÓN CUALITATIVA MESES 7 Perú Mayo 2015 Octubre 2015
UNIV. NAC. HERMILIO VALDIZAN HUANUCO CURSO TALLER INTERNACIONAL: INVESTIGACIÓN CUALITATIVA MESES 3 Perú Agosto 2017 Octubre 2017
UNIV. NAC. HERMILIO VALDIZAN HUANUCO ESTRATEGIAS PARA EL DESARROLLO DE INVESTIGACIÓN FORMATIVA DIAS 4 Perú Abril 2017 Abril 2017
UNIV. NAC. HERMILIO VALDIZAN HUANUCO ELABORACIÓN DE ARTÍCULOS CIENTÍFICOS DIAS 6 Perú Mayo 2017 Mayo 2017
UNIVERSIDAD FEMENINA DEL SAGRADO CORAZON CAPACITACIÓN PARA ELABORACIÓN DE ARTÍCULOS CIENTÍFICOS HORAS 5 Perú Mayo 2017 Mayo 2017
UNIVERSIDAD FEMENINA DEL SAGRADO CORAZON CAPACITACIÓN PARA ELABORACIÓN DE ARTÍCULOS CIENTÍFICOS HORAS 5 Perú Mayo 2017 Mayo 2017
UNIV. NAC. HERMILIO VALDIZAN HUANUCO CURSO: ASPECTOS ÉTICOS Y METODOLÓGICOS PARA LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA HORAS 20 Perú Agosto 2023 Agosto 2023
UNIV. NAC. HERMILIO VALDIZAN HUANUCO FORMACIÓN DE JURADOS DE TESIS HORAS 20 Perú Diciembre 2022 Diciembre 2022
UNIV. NAC. HERMILIO VALDIZAN HUANUCO ASESORÍA DE TESIS HORAS 20 Perú Noviembre 2022 Noviembre 2022
ELSEVIER INC. ELSEVIER SCIENCEDIRECT Y SCOPUS PARA EL PMESUT DIAS 1 Perú Diciembre 2022 Diciembre 2022
UNIV. NAC. HERMILIO VALDIZAN HUANUCO CURSO TALLER: ANÁLISIS DE INFORMACIÓN EN INVESTIGACIÓN CUALITATIVA HORAS 20 Perú Agosto 2023 Setiembre 2023
UNIV. NAC. HERMILIO VALDIZAN HUANUCO CURSO DE "ENFOEUES METODOLÓCTCOS Y PEDACÓC¡COS EN ENTORNOS VIRTUALE HORAS 120 Perú Enero 2024 Enero 2024
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU I SEMINARIO INTERNACIONAL DE INVESTIGACIÓN CUALITATIVA HORAS 100 Perú Octubre 2024 Octubre 2024
UNIV. NAC. HERMILIO VALDIZAN HUANUCO TALLER “ELABORACIÓN DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN HORAS 5 Perú Noviembre 2024 Noviembre 2024
MINISTERIO DE EDUCACIÓN DEL PERÚ WEBINARS “ÉTICA E INTEGRIDAD CIENTÍFICA EN LA INVESTIGACIÓN” DIAS 6 Perú Febrero 2024 Marzo 2024
UNIV. NAC. HERMILIO VALDIZAN HUANUCO CURSO TALLER “DISEÑO Y VALIDACIÓN DE INSTRUMENTOS DE INVESTIGACIÓN” HORAS 40 Perú Marzo 2024 Marzo 2024
UNIVERSIDAD MARCELINO CHAMPAGNAT SEMINARIO INTERNACIONAL DE TECNOLOGÍAS EMERGENTES EN LA INVESTIGACIÓN HORAS 20 Perú Noviembre 2024 Noviembre 2024
UNIV. NAC. HERMILIO VALDIZAN HUANUCO II SEMINARIO INTERNACIONAL: REFLEXIÓN Y PRÁCTICA EDUCATIVA EN TIEMPOS DE POSPANDEMIA DIAS 11 Perú Junio 2022 Julio 2022
UNIV. NAC. HERMILIO VALDIZAN HUANUCO CURSO: ESTADÍSTICA INFERENCIAL APLICADA A TESIS DE INVESTIGACIÓN EN EDUCACIÓN HORAS 150 Perú Octubre 2023 Noviembre 2023
ELSEVIER INC. CAPACITACIÓN: ELSEVIER SCIENCEDIRECT Y SCOPUS PARA EL PMESUT DIAS 1 Perú Enero 2023 Enero 2023
UNIV. NAC. HERMILIO VALDIZAN HUANUCO ORGANIZADOR: III CONGRESO INTERNACIONAL DE LINGUISTICA Y LITERATURA HORAS 60 Perú Noviembre 2024 Noviembre 2024
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU ORGANIZADOR: I SEMINARIO INTERNACIONAL DE INVESTIGACIÓN CUALITATIVA HORAS 100 Perú Octubre 2024 Octubre 2024
MINISTERIO DE EDUCACIÓN DEL PERÚ WEBINARS “INTERNACIONALIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA DIAS 5 Perú Abril 2024 Mayo 2024

Idiomas

Idioma Lectura Conversación Escritura Forma de aprendizaje Lengua Materna
INGLES BÁSICO BÁSICO BÁSICO Estudio Instituto NO
PORTUGUES INTERMEDIO INTERMEDIO BÁSICO Estudio Instituto NO

Línea de investigación

Área Sub área Disciplina Temática Ambiental Temática Médica y de la Salud
Humanidades Otras Humanidades Otras Humanidades
Humanidades Otras Humanidades Otras Humanidades
Humanidades Otras Humanidades Otras Humanidades

Producción científica

Tipo Producción Título Autor Año de Producción DOI Revista Fuente Cuartil de ScimagoJR o JCR*
Article Anxiety, depression, somatization and experiential avoidance indicators in peruvian university students in quarantine by COVID-19 Sánchez Carlessi, Héctor Hugo 2021 No Aplica
Article Indicadores de ansiedad, depresión, somatización y evitación experiencial en estudiantes universitarios del Perú en cuarentena por COVID-19 Egoavil Medina, Irma 2021 No Aplica
Article Influencia del taller de oratoria en el desarrollo de la expresión oral y escrita Damas Espinoza, Gino Hernán 2017 No Aplica

* Sólo se presentan los cuartiles para la producción tipo artículos y review.

** Cuartil no disponible para el año de la publicación.

*** La revista no tiene cuartil en el año de la publicación.


Otras Producciones

Tipo de Producción Título Año de Producción Título de la fuente
ARTÍCULO EN CONGRESO El Modo de Concebir el Liderazgo Identitario de las Fuerzas Culturales de los Universitarios desde de la Recopilación de la Literatura Oral Socioformativa 2018
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA INFLUENCIA DEL TALLER DE ORATORIA EN EL DESARROLLO DE LA EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA 2017 INVESTIGACIÓN VALDIZANA
ARTÍCULO EN CONGRESO Las configuraciones de la arqueología imaginativa en “sueños de arcilla” de Mario Malpartida Besada 2017
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER El carácter interdisciplinario del enfoque cognitivo, comunicativo y sociocultural en la comprensión y producción de artículos dialécticos 2017
ARTÍCULO EN CONGRESO El carácter interdisciplinario del enfoque cognitivo, comunicativo y sociocultural como propuesta didáctica en la comprensión y producción de artículos 2017
ARTÍCULO EN CONGRESO Los procesos inferenciales y sus niveles en la comprensión de textos. 2014
CAPÍTULO DE LIBRO El modo de concebir el liderazgo identitario de las fuerzas culturales de los universitarios desde de la recopilación de la literatura oral socioformativa 2018 AVANCES EN DEMOCRACIA Y LIDERAZGO DISTRIBUIDO EN EDUCACI...
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Indicadores de ansiedad, depresión, somatización y evitación vivencial en universitarios peruanos en cuarentena por COVID-19 2021 Revista de la Facultad de Medicina Humana

Proyectos de Investigación

Tipo Proyecto Título Descripción Institución Área OCDE Sub área OCDE Fecha de Inicio Fecha Fin Inv. Principal
Proyectos de investigación Influencia de la lectura de artículos de opinión en el desarrollo del pensamiento crítico La investigación tiene relevancia en el contexto actual, ya que tuvo como propósito mejorar la calidad educativa en nuestro país. A través de la aplicación de las diversas operaciones o procesos lógicos, que coadyuvan a desarrollar un pensamiento crítico, se logró mejorar el nivel educativo de nuestros jóvenes estudiantes, permitiéndonos, en consecuencia, contar con personas más capacitadas en el plano intelectual. Humanidades Otras Humanidades Marzo 2011 Diciembre 2011 MOZOMBITE CAMPOVERDE, LUIS HERNÁN; DAMAS ESPINOZA, GINO HERNÁN; MAJINO GONZALES, ROSSY; EGOAVIL MEDINA, IRMA
Proyectos de investigación Prácticas de lectura de los estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Educación de la UNHEVAL, Huánuco 2012. El propósito de la investigación fue determinar las conductas académicas de los estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Educación de la UNHEVAL (tipo de prácticas de lectura y su frecuencia; tipo de técnicas, procedimientos y métodos de los mismos) con el fin de ayudarlos a mejorarlos. La importancia de la investigación que abordamos estriba en el hecho de considerar un aspecto de singular trascendencia en la búsqueda de una mejor calidad educativa. Ciencias Sociales Ciencias de la Educación Marzo 2012 Diciembre 2012 MOZOMBITE CAMPOVERDE, LUIS HERNÁN; DAMAS ESPINOZA, GINO HERNÁN; MAJINO GONZALES, ROSSY; EGOAVIL MEDINA, IRMA
Proyectos de investigación Propuesta didáctica para comprender y producir textos narrativos Nuestro objetivo fue implementar una propuesta didáctica para comprender y producir textos narrativos mediante la lectura creativa y la reescritura de textos. Pusimos énfasis en las opciones creativas y recreativas de sentido que nos proporciona la exploración de códigos, estructuras y formas de comunicación verbal y literaria a partir de la hermenéutica del lenguaje. Humanidades Idiomas y Literatura Marzo 2013 Diciembre 2013 MAJINO GONZALES, ROSSY; EGOAVIL MEDINA, IRMA; DAMAS ESPINOZA, GINO HERNÁN;MOZOMBITE CAMPOVERDE, LUIS HERNÁN
Proyectos de investigación La literatura oral de Huánuco como recurso didáctico para afianzar la identidad regional en los estudiantes de la especialidad de lengua y literatura de la UNHEVAL (Huánuco, 2014). El propósito de la investigación fue determinar la importancia de la literatura oral como recurso didáctico para afianzar la identidad regional en los estudiantes y sentar sus sólidas bases para proyectarnos al mundo sin perder nuestra esencia. Ciencias Sociales Ciencias de la Educación Marzo 2014 Diciembre 2014 MOZOMBITE CAMPOVERDE, LUIS HERNÁN; DAMAS ESPINOZA, GINO HERNÁN; MAJINO GONZALES, ROSSY; EGOAVIL MEDINA, IRMA
Proyectos de investigación La recepción del humorismo de la novela ¡Ay, Carmela!, de Andrés Cloud, desde la perspectiva del archilector Este estudio nos sirvió para comprobar los efectos estéticos provocados en el lector privilegiado o archilector, así también, para defender el concepto de lector en la significación de la Teoría de la Estética de la Recepción. Humanidades Idiomas y Literatura Marzo 2015 Diciembre 2015 MAJINO GONZALES, ROSSY; EGOAVIL MEDINA, IRMA; MOZOMBITE CAMPOVERDE, LUIS HERNÁN
Proyectos de investigación El carácter interdisciplinario del enfoque cognitivo, comunicativo y sociocultural como propuesta didáctica en la comprensión y producción de artículos El presente trabajo de investigación ha tenido como propósito fundamental averiguar sobre la importancia que tiene el carácter interdisciplinario del enfoque cognitivo, comunicativo y sociocultural en el desarrollo de la interpretación y producción de artículos de los estudiantes de la Escuela Profesional de Lengua y Literatura, de la UNHEVAL. Ciencias Sociales Ciencias de la Educación Marzo 2016 Diciembre 2016 IRMA EGOAVIL MEDINA
Proyectos de investigación Los memes en el universo interdisciplinar de la extrapolación crítica de los universitarios Actualmente la población universitaria lo conforman los nativos digitales de la Generación Z, escenario que nos conduce a aprovechar algunos recursos textuales de las redes sociales como son los memes, que más allá de ser bromistas, son formas interculturales que reflejan el imaginario en la sociedad de la información. El propósito de la investigación fue determinar el nivel de importancia que tienen los memes en el aprendizaje autónomo de la extrapolación crítica de los universitarios. Marzo 2018 Diciembre 2018 IRMA EGOAVIL MEDINA
Proyectos de investigación PRÁCTICAS DE COMPRENSIÓN Y ASIMILACIÓN DE CONTENIDOS TEÓRICOS EN LOS UNIVERSITARIOS DE LA GENERACIÓN Z Y SU IMPLICANCIA CON EL PERFIL DE INGRESO UNIV. NAC. HERMILIO VALDIZAN HUANUCO Ciencias Sociales Otras Ciencias Sociales Marzo 2019 Diciembre 2020 IRMA EGOAVIL MEDINA
Proyectos de investigación Indicadores de Ansiedad, depresión, somatización y evitación experiencial en estudiantes universitarios del Perú en cuarentena por Covid 19 La cuarentena por Covid 19 que afecta o a afectado a una gran cantidad de países del mundo, ha generado en sus pobladores una serie de efectos físicos, psicológicos y conductuales, aún no estudiados; a los cuales no han sido ajenos los estudiantes universitarios del Perú. En este contexto, se realizó este estudio para establecer los niveles predominantes de ansiedad, depresión, somatización y evitación experiencial en estudiantes universitarios del Perú en condiciones de cuarentena por Covid 19. UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU Ciencias Médicas y de la Salud Ciencias de la Salud Marzo 2020 Diciembre 2020 LUIS ALBERTO YARLEQUÉ CHOCAS

Proyectos importados de ORCID

Tipo de financiamiento Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha de Fin

Derechos de Propiedad Intelectual

Título de la Propiedad Intelectual (PI) Tipo de PI Entidad donde se tramitó la PI País Nombre del propietario de la PI Trámite vía PCT Estado de la patente Número de registrode la PI Rol de participación Participación en los derechos de la PI

Productos de Desarrollo Industrial

Denominación Tipo de desarrollo Tipo de participación Estado del desarrollo Alcance del desarrollo Estado del uso del desarrollo Propietario del desarrollo

Distinciones y Premios

Institución Distinción Descripción País Web Referencia
Contactar investigador Aquí

Los investigadores son responsables por los datos que consignen en la ficha personal del Directorio Nacional de Investigadores en CTeI, la cual podrá ser verificada en cualquier oportunidad por el CONCYTEC.

De comprobarse fraude o falsedad de la información y/o los documentos adjuntados, el CONCYTEC, podrá dar de baja el registro, sin perjuicio de iniciar las acciones, correspondientes.