¿HAS OLVIDADO TU CONTRASEÑA?

Para enviarte una nueva contraseña, escribe la dirección de correo electrónico completa que registraste en el Directorio.

Regresar

REGISTRO

Estimado usuario(a):

El presente módulo está dirigido exclusivamente a nuevos usuarios que desean pertenecer al Directorio Nacional d e Investigadores, Tecnología e Innovación Tecnológica de CONCYTEC.

Ficha CTI Vitae
MORENO MORENO NICK JHONATAN

Licenciado Físico de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) y Magister en Física UNMSM. Proactivo, altamente responsable, con capacidad de solucionar problemas y mantener buena comunicación a todo nivel, capacidad de trabajo en equipo, adaptable a los cambios, manejo de situaciones bajo presión. Especialista en modelado numérico para prevención de riesgos en el campo de la sismologia y tsunamis. Interesado en la enseñanza de la física a nivel superior para generar tesis, investigaciones y formación universitaria de calidad. Especialista en programación Fortran 90, Matlab a nivel intermedio como herramienta de análisis de datos geofísicos

Fecha de última actualización: 06-05-2023
 
Código de Registro:   P0079208
Ver:   Ficha Renacyt


Scopus Author Identifier: 57221955442
Fecha:  03/08/2020

Datos Personales

    Fuente
Apellidos : MORENO MORENO
Nombres: NICK JHONATAN
Género: MASCULINO
Nacionalidad: PERÚ

Datos Actuales

Pagina web personal: http://
Pais de residencia: Perú

Experiencia Laboral

Institución Cargo Descripción del cargo Cargo en I+d+i Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD SAN IGNACIO DE LOYOLA S.A DOCENTE TIEMPO COMPLETO Otros cargos relacionados a (I+D+i) Marzo 2023 A la actualidad
MARINA DE GUERRA DEL PERU LOCADOR DE SERVICIOS Modelamiento computacional para la elaboración de cartas de inundación por tsunami. Investigación sobre tsunamis en el litoral peruano y estudios de sismología. Otros cargos relacionados a (I+D+i) Marzo 2020 Diciembre 2020
JAZANI CONSULTORA AMBIENTAL S.A.C. LOCADOR DE SERVICIOS Modelado numérico de tsunamis mediante tecnicas de programación computacional para la elaboración de carta de inundación para la Dirección de Hidrografía y Navegación de la Marina de Guerra del Perú Otros cargos relacionados a (I+D+i) Agosto 2019 Noviembre 2019
INSTITUTO GEOFISICO DEL PERU LOCADOR DE SERVICIOS Realicé trabajos en el área de geodesia espacial del IGP, tanto como tesista al inicio de mis labores como colaborador (locador de servicios) en el estudio de la Transferencia de Esfuerzos de Coulomb para sismos de gran magnitud. Otros cargos relacionados a (I+D+i) Mayo 2017 Julio 2019
MARINA DE GUERRA DEL PERU LOCADOR DE SERVICIOS Apoyo y procesamiento de datos oceanográficos de la temperatura superficial del mar (TSM), mediante técnicas de programación computacional. Colaborador y apoyo en la realización del ATLAS OCEANOGRAFICO 2018 Otros cargos relacionados a (I+D+i) Mayo 2018 Diciembre 2018
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS COLABORADOR EN INVESTIGACIÓN (ESTUDIANTE DE POSGRADO)) Apoyo y procesamiento de datos climáticos Otros cargos relacionados a (I+D+i) Marzo 2017 Diciembre 2017
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS PROCESADOR DE DATOS GEOFÍSICOS Realicé el apoyo en procesamiento de datos geofísicos mediante la programación computacional al Docente investigador Mg. Cesar Jimenez Tintaya en la Facultad de Ciencias Físicas. Otros cargos relacionados a (I+D+i) Enero 2016 Diciembre 2016
GEOSERVICE PERU MODELADO NUMÉRICO DE TSUNAMIS (MAREMOTOS) Modelado numerico de maremotos mediante técnicas de programación para la realización de cartas de inundación por tsunamis para la Dirección de Hidrografía y Navegación de la Marina de Guerra del Perú. Otros cargos relacionados a (I+D+i) Julio 2015 Diciembre 2015
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS COLABORADOR EN INVESTIGACIÓN (ESTUDIANTE DE POSGRADO)) Apoyo en el servicio de programación de datos mediante el uso de lenguaje de programación Matlab y Fortran Otros cargos relacionados a (I+D+i) Marzo 2015 Diciembre 2015
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS COLABORADOR EN INVESTIGACIÓN (ESTUDIANTE DE POSGRADO)) Apoyo en el procesamiento y programación de datos mediante recopilación de datos Otros cargos relacionados a (I+D+i) Marzo 2015 Marzo 2015
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS COLABORADOR EN INVESTIGACIÓN (ESTUDIANTE DE POSGRADO)) Apoyo en el procesamiento y programación de datos geofísicos Otros cargos relacionados a (I+D+i) Marzo 2014 Diciembre 2014
KALLPA SERVICE SOCIEDAD ANONIMA CERRADA ASISTENTE ADMINISTRATIVO E INFORMÁTICO Realizaba apoyo al personal administrativo, en temas básico de recogo, envío, digitalizar de documentos asi como dar soporte básico a las PCs Otros cargos relacionados a (I+D+i) Febrero 2014 Agosto 2014

Experiencia Laboral como Docente

Institución Tipo Institución Tipo Docente Descripción del cargo Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD SAN IGNACIO DE LOYOLA S.A Universidad Contratado Docente a tiempo completo Marzo 2023 A la actualidad
UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE SAC Universidad Contratado Docente de Física Marzo 2021 A la actualidad
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Universidad Contratado Docente contratado para el IX Ciclo de Actualización Profesional de Física para los bachilleres de la Escuela Profesional de Física en la UNMSM Mayo 2020 Mayo 2020
CENTRO DE INVESTIGACION Y ESPECIALIZACION EN CIENCIAS E INGENIERIA S.A.C. Instituto Profesor de programación Fortran Octubre 2019 Noviembre 2019
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Universidad Contratado Profesor de programación FORTRAN en el CERSEU de la Facultad de Ciencias Físicas Agosto 2019 Agosto 2019
CENTRO DE INVESTIGACION Y ESPECIALIZACION EN CIENCIAS E INGENIERIA S.A.C. Instituto Profesor del curso de Modelado Numérico de Maremotos. Julio 2019 Octubre 2019
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DEL PERU S.A.C. O UTP S.A.C. Universidad Contratado Asistente de Laboratorio de Física Febrero 2019 Mayo 2019
CENTRO DE INVESTIGACION Y ESPECIALIZACION EN CIENCIAS E INGENIERIA S.A.C. Instituto Profesor de programación Matlab Enero 2019 Febrero 2019
CENTRO DE INVESTIGACION Y ESPECIALIZACION EN CIENCIAS E INGENIERIA S.A.C. Instituto Docente del Curso de Maremotos Agosto 2018 Noviembre 2018

Experiencia como Asesor de Tesis

Universidad Tesis Tesista(s) Repositorio Fecha Aceptación de Tesis

Experiencia como evaluador y/o formulador de proyectos

Tipo de experiencia Ańo Tipo de proyecto Entidad financiadora Nombre del concurso Metodología de evaluación Monto proyecto (USD)

Formación Académica (Fuente: SUNEDU)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fuente
LICENCIADO / TíTULO LICENCIADO EN FISICA UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS PERÚ
BACHILLER BACHILLER EN FISICA UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS PERÚ
MAGISTER MAGISTER EN FISICA CON MENCION EN GEOFISICA UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS PERÚ

Formación Académica (Fuente: Manual)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fecha de inicio Fecha fin Fuente

Estudios Técnicos

Centro de estudios Carrera Fecha de Inicio Fecha de fin

Estudios académicos y/o técnicos superiores en curso

Centro de estudios Carrera Tipo de estudios Fecha de inicio

Formación Complementaria

Centro de estudios Capacitación complementaria Frecuencia Cantidad País de estudio Fecha de inicio Fecha fin
INSTITUTO GEOFISICO DEL PERU TALLER INFORMATIVO: RADAR-SAR. SISTEMA DE MONITOREO DE DEZLIZAMIENTO DIAS 1 Perú Julio 2016 Julio 2016
UNESCO TSUNAMI WARNING AND EMERGENCY RESPONSE: USING THE PTWC ENHANCED PRODUCTS FOR NATIONAL TSUNAMI THREAT DIAS 5 Perú Noviembre 2017 Diciembre 2017
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS CURSO BÁSICO DE INFORMÁTICA HORAS 50 Perú Noviembre 2006 Noviembre 2006
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS TÉCNICAS DE PROGRAMACIÓN HORAS 24 Perú Octubre 2012 Octubre 2012
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS PROGRAMACIÓN CIENTÍFICA CON FORTRAN HORAS 20 Perú Marzo 2013 Abril 2013
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS PROGRAMACIÓN Y VISUALIZACIÓN CIENTÍFICA CON GRADS HORAS 10 Perú Diciembre 2013 Diciembre 2013
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS PROGRAMACIÓN CIENTÍFICA CON MATLAB HORAS 20 Perú Enero 2013 Febrero 2013
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA DE LA MOLINA SISTEMA DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA ARC GIS - BÁSICO HORAS 16 Perú Noviembre 2014 Noviembre 2014
INSTITUTO CIENTIFICO DEL PACIFICO S.A.C. PROCESAMIENTO DE IMÁGENES POR SATÉLITE USANDO EL LENGUAJE DE PROGRAMACIÓN IDL HORAS 45 Perú Febrero 2016 Abril 2016
INSTITUTO CIENTIFICO DEL PACIFICO S.A.C. CLASIFICACIÓN DE IMÁGENES POR SATÉLITE MEDIANTE MÉTODOS SUPERVISADOS Y NO SUPERVISADOS EMPLEANDO IDL HORAS 30 Perú Febrero 2016 Marzo 2016
INSTITUTO CIENTIFICO DEL PACIFICO S.A.C. DETECCIÓN DE LA DEFORESTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LAS IMÁGENES POR SATÉLITE HORAS 30 Perú Enero 2016 Febrero 2016
INSTITUTO CIENTIFICO DEL PACIFICO S.A.C. CURSO DE ESTIMACIÓN DE LA EVAPOTRANSPIRACIÓN UTILIZANDO IMÁGENES LANDSAT MEDIANTE EL MODELO SEBAL HORAS 30 Perú Enero 2016 Febrero 2013
GIDAHATARI ANÁLISIS ESPACIAL DE CALIDAD DEL AGUA CON QGIS HORAS 3 Perú Julio 2016 Julio 2016
INSTITUTO CIENTIFICO DEL PACIFICO S.A.C. PROCESAMIENTO DE IMÁGENES APLICADA A LA EXPLORACIÓN GEOLÓGICA USANDO EL LENGUAJE IDL HORAS 35 Perú Febrero 2016 Abril 2016
INSTITUTO CIENTIFICO DEL PACIFICO S.A.C. MONITOREO ESPACIAL Y TEMPORAL DE LA DEFORESTACIÓN EN LA AMAZONÍA PERUANA MEDIANTE IMÁGENES POR SATEL HORAS 40 Perú Febrero 2016 Abril 2016
INSTITUTO GEOFISICO DEL PERU MODELACIÓN NUMÉRICA DEL OCÉANO "USO DEL MODELO ROMS" HORAS 24 Perú Setiembre 2016 Setiembre 2016
INSTITUTO DE CAPACITACION EN INGENIERIA E.I.R.L. TRATAMIENTO DIGITAL DE IMÁGENES ASTER L1A Y L1T USANDO EL SOFTWARE ENVI 5.1 E IDL HORAS 40 Perú Julio 2016 Agosto 2016

Idiomas

Idioma Lectura Conversación Escritura Forma de aprendizaje Lengua Materna
INGLES BÁSICO BÁSICO BÁSICO Autodidacta NO
PORTUGUES BÁSICO BÁSICO BÁSICO Estudio Instituto NO
ESPAÑOL O CASTELLANO AVANZADO SUPERIOR AVANZADO SUPERIOR AVANZADO Otros SI

Línea de investigación

Área Sub área Disciplina Temática Ambiental Temática Médica y de la Salud
Ciencias Naturales Ciencias de la tierra y medioambientales Geociencias (multidisciplinario) Tierra sólida

Producción científica

Tipo Producción Título Autor Año de Producción DOI Revista Fuente Cuartil de ScimagoJR o JCR*
Artículo en revista científica Seismic source characteristics of the intermediate-depth and intraslab 2019 northern Peru earthquake (Mw 8.0) Jiménez C. 2021 10.1007/s10950-021-09996-x Journal of Seismology S/C***
Artículo en revista científica Seismic source characteristics of the 2016 Pedernales-Ecuador earthquake (Mw 7.8) Jiménez C. 2021 10.1016/j.pepi.2021.106670 Physics of the Earth and Planetary Interiors S/C***
Article Calculation of static stress transfer of large magnitude earthquakes (Mw8.0) occurred in the central region of Peru from 1940 to 2007 Moreno, Nick 2019 No Aplica
MasterThesis Cálculo de transferencia de esfuerzos estáticos: Aplicación a sismos de gran magnitud ( ≥ 8.0) ocurridos en la Región Central del Perú desde 1940 al 2007 Moreno Moreno, Nick Jhonatan 2019 No Aplica
Article Numerical Modeling of the 1960 Lambayeque Tsunami (Mw 7.6) Moreno, Nick 2018 No Aplica
BachelorThesis Modelado numérico del maremoto de Lambayeque 1960 Moreno Moreno, Nick Jhonatan 2017 No Aplica

* Sólo se presentan los cuartiles para la producción tipo artículos y review.

** Cuartil no disponible para el año de la publicación.

*** La revista no tiene cuartil en el año de la publicación.


Otras Producciones

Tipo de Producción Título Año de Producción Título de la fuente
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Fuente Sísmica del Terremoto de Chile 2010 a partir de Inversión de Datos y Observaciones Geodésicas 2018 Revista de Investigación de Física
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Cálculo de transferencia de esfuerzos estáticos para sismos de gran magnitud (Mw >8.0) ocurridos en la región Central del Perú desde 1940 al 2007 2019 Revista de Investigación de Física
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA El proceso de ruptura de la fuente del terremoto de Ecuador 2016 (7.8 Mw) 2020 Revista de Investigación de Física

Proyectos de Investigación

Tipo Proyecto Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha Fin Inv. Principal Área OCDE

Proyectos importados de ORCID

Tipo de financiamiento Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha de Fin

Derechos de Propiedad Intelectual

Título de la Propiedad Intelectual (PI) Tipo de PI Entidad donde se tramitó la PI País Nombre del propietario de la PI Trámite vía PCT Estado de la patente Número de registrode la PI Rol de participación Participación en los derechos de la PI

Productos de Desarrollo Industrial

Denominación Tipo de desarrollo Tipo de participación Estado del desarrollo Alcance del desarrollo Estado del uso del desarrollo Propietario del desarrollo

Distinciones y Premios

Institución Distinción Descripción País Web Referencia
Contactar investigador Aquí

Los investigadores son responsables por los datos que consignen en la ficha personal del Directorio Nacional de Investigadores en CTeI, la cual podrá ser verificada en cualquier oportunidad por el CONCYTEC.

De comprobarse fraude o falsedad de la información y/o los documentos adjuntados, el CONCYTEC, podrá dar de baja el registro, sin perjuicio de iniciar las acciones, correspondientes.