¿HAS OLVIDADO TU CONTRASEÑA?

Para enviarte una nueva contraseña, escribe la dirección de correo electrónico completa que registraste en el Directorio.

Regresar

REGISTRO

Estimado usuario(a):

El presente módulo está dirigido exclusivamente a nuevos usuarios que desean pertenecer al Directorio Nacional d e Investigadores, Tecnología e Innovación Tecnológica de CONCYTEC.

Ficha CTI Vitae
ROSALES CUENTAS MIRIAM MARLENI

Bachiller en Ciencias Agronomía, con estudios de Maestría en Ciencias con mención en Manejo Integrado de Plagas y Enfermedades en Sistemas Agroecológicos por la Universidad Nacional de Trujillo. Título profesional de Ingeniera Agrónoma otorgado por la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Docente en la Universidad Nacional de Frontera de Facultad de Ciencias Económicas y Ambientales. Desempeñando Investigación en el área de Biotecnología vegetal y microbiana, identificando cepas con potencial Biológico. Asesor de tesis de estudiantes de pregrado con participación en congresos, simposios como ponente y trabajos publicados en revistas indexadas.

Fecha de última actualización: 11-01-2025
 
Código de Registro:   P0079837
Ver:   Ficha Renacyt
Logo Concytec


Scopus Author Identifier: 58304009100
Fecha:  15/09/2021

Datos Personales

    Fuente
Apellidos : ROSALES CUENTAS
Nombres: MIRIAM MARLENI
Género: FEMENINO
Nacionalidad: PERÚ

Datos Actuales

Pagina web personal: http://
Pais de residencia: Perú

Experiencia Laboral

Institución Cargo Descripción del cargo Cargo en I+d+i Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD NACIONAL DE FRONTERA DOCENTE DOCENTE Docente Investigador Abril 2023 A la actualidad
FE Y ALEGRIA 57 CEFOP LA LIBERTAD DOCENTE DOCENTE Otros cargos relacionados a (I+D+i) Marzo 2019 Diciembre 2019
FE Y ALEGRIA 57 CEFOP LA LIBERTAD DOCENTE Docente de Forestación para el CEFOP La Libertad – Unidad operativa Guadalupe (CEFOP No 01) Otros cargos relacionados a (I+D+i) Marzo 2017 Diciembre 2017
FE Y ALEGRIA 57 CEFOP LA LIBERTAD DOCENTE Docente de agricultura para el CEFOP La Libertad – Unidad operativa Virú (CEFOP No 03) Otros cargos relacionados a (I+D+i) Marzo 2016 Diciembre 2016
FE Y ALEGRIA 57 CEFOP LA LIBERTAD DOCENTE Docente de agricultura para el CEFOP La Libertad – Unidad operativa Virú (CEFOP No 03) Otros cargos relacionados a (I+D+i) Junio 2015 Diciembre 2015
INTIPA FOODS SAC SUPERVISOR DE CAMPO Realize funciones de Supervisor de Campo, en el Área de Sanidad Vegetal Otros cargos relacionados a (I+D+i) Julio 2014 Octubre 2014
UNIVERSIDAD NACIONAL SANTIAGO ANTUNEZ DE MAYOLO ASISTENTE DE INVESTIGACIÓN Forme parte del equipo de investigación del proyecto “Caracterización fitoquímica, biológica y molecular de plantas Alto-andinas Peruanas con potencial en la industria farmacológica”. Otros cargos relacionados a (I+D+i) Julio 2012 Mayo 2014
UNIVERSIDAD NACIONAL SANTIAGO ANTUNEZ DE MAYOLO PRACTICANTE Realize funciones de micropropagación y aclimatación de plantas. Otros cargos relacionados a (I+D+i) Febrero 2011 Diciembre 2011

Experiencia Laboral como Docente

Institución Tipo Institución Tipo Docente Descripción del cargo Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD NACIONAL DE FRONTERA Universidad Contratado Docente Mayo 2024 A la actualidad
UNIVERSIDAD NACIONAL DE FRONTERA Universidad Contratado Docente Setiembre 2023 Febrero 2024
UNIVERSIDAD NACIONAL DE FRONTERA Universidad Contratado Docente Abril 2023 Julio 2023
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE CHOTA Universidad Contratado Docente Mayo 2022 Febrero 2023
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE CHOTA Universidad Contratado Docente Junio 2021 Abril 2022
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE CHOTA Universidad Contratado Docente Diciembre 2020 Mayo 2021
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE CHOTA Universidad Contratado Docente Agosto 2020 Noviembre 2020

Experiencia como Asesor de Tesis

Universidad Tesis Tesista(s) Repositorio Fecha Aceptación de Tesis
UNIVERSIDAD NACIONAL DE FRONTERA Licenciado / Título DAVID FRANCISCO LLACSAHUANGA JIMÉNEZ Julio 2023
UNIVERSIDAD NACIONAL DE FRONTERA Licenciado / Título GIANELLA LALESKA OLIVARES MENDEZ Noviembre 2024

Experiencia como evaluador y/o formulador de proyectos

Tipo de experiencia Ańo Tipo de proyecto Entidad financiadora Nombre del concurso Metodología de evaluación Monto proyecto (USD)

Formación Académica (Fuente: SUNEDU)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fuente
BACHILLER BACHILLER EN CIENCIAS AGRONOMIA UNIVERSIDAD NACIONAL SANTIAGO ANTUNEZ DE MAYOLO PERÚ
LICENCIADO / TÍTULO INGENIERO AGRONOMO UNIVERSIDAD NACIONAL SANTIAGO ANTUNEZ DE MAYOLO PERÚ
MAGISTER MAESTRA EN CIENCIAS MENCIÓN : MANEJO INTEGRADO DE PLAGAS Y ENFERMEDADES EN SISTEMAS AGROECOLÓGICOS UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO PERÚ

Formación Académica (Fuente: Manual)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fecha de inicio Fecha fin Fuente

Estudios Técnicos

Centro de estudios Carrera Fecha de Inicio Fecha de fin

Estudios académicos y/o técnicos superiores en curso

Centro de estudios Carrera Tipo de estudios Fecha de inicio

Formación Complementaria

Centro de estudios Capacitación complementaria Frecuencia Cantidad País de estudio Fecha de inicio Fecha fin
UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA DIPLOMADO EN PSICOLOGÍA EDUCATIVA APLICADA A LA GESTIÓN DEL APRENDIZAJE UNIVERSITARIO HORAS 576 Perú Diciembre 2023 Febrero 2024
UNIVERSIDAD MARCELINO CHAMPAGNAT DIPLOMATURA EN GESTIÓN DOCENTE UNIVERSITARIA HORAS 120 Perú Mayo 2024 Julio 2024

Idiomas

Idioma Lectura Conversación Escritura Forma de aprendizaje Lengua Materna
INGLES BÁSICO BÁSICO BÁSICO Otros NO
PORTUGUES BÁSICO BÁSICO BÁSICO Otros NO
ESPAÑOL O CASTELLANO AVANZADO SUPERIOR AVANZADO SUPERIOR AVANZADO SUPERIOR Otros SI

Línea de investigación

Área Sub área Disciplina Temática Ambiental Temática Médica y de la Salud

Producción científica

Tipo Producción Título Autor Año de Producción DOI Revista Fuente Cuartil de ScimagoJR o JCR*
Artículo en revista científica Diversity of endophytic bacteria with antimicrobial potential isolated from marine macroalgae from Yacila and Cangrejos beaches, Piura-Peru Vega-Portalatino E.J. 2024 10.1007/S00203-024-04098-X Archives of microbiology 2024: No disponible**, 2020: Q2
Review Antimicrobial and production of hydrolytic enzymes potentials of bacteria and fungi associated with macroalgae and their applications: a review Vega-Portalatino E.J. 2023 10.3389/FMARS.2023.1174569 Frontiers in Marine Science 2023: No disponible**, 2020: Q1
Artículo en revista científica Technological potential of native lactic acid bacteria isolated from Swiss-type artisanal cheese (Ancash, Peru) for their application in food Valdiviezo-Marcelo J. 2023 10.3389/FSUFS.2023.1212229 Frontiers in Sustainable Food Systems 2023: No disponible**, 2020: Q1
MasterThesis Efecto antifúngico in vitro e in vivo del extracto etanólico de Aloe vera (L.) Burm. f. sobre Colletotrichum gloeosporioides (Penz.) Penz. & Sacc. Rosales Cuentas, Miriam Marleni 2019 No Aplica
BachelorThesis Propagación in vitro de la planta medicinal alto andina valeriana sp. siete sabios, hasta la fase de brotación Rosales Cuentas, Miriam Marleni 2014 No Aplica

* Sólo se presentan los cuartiles para la producción tipo artículos y review.

** Cuartil no disponible para el año de la publicación.

*** La revista no tiene cuartil en el año de la publicación.


Otras Producciones

Tipo de Producción Título Año de Producción Título de la fuente
RESUMEN DE CONGRESO Concentración Mínima Inhibitoria del extracto hidroalcóholico de tallos y hojas de Baccharis genistelloides, Perezia multiflora, Senecio sublutescens y Jungia paniculata del Parque Nacional Huascarán frente a cepas bacterianas de interés clínico 2014

Proyectos de Investigación

Tipo Proyecto Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha Fin Inv. Principal Área OCDE
Proyectos de investigación Efecto antifúngico In vitro e In vivo del extracto etanólico foliar de Aloe vera L. “sábila” sobre el crecimiento de Colletotrichum gloeosporioides Penz en condiciones de laboratorio Proyecto de Investigación UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO Marzo 2016 Marzo 2018 MIRIAM MARLENI ROSALES CUENTAS
Proyectos de investigación "PROPAGACIÓN IN VITRO DE LA PLANTA MEDICINAL ALTO ANDINA Valeriana sp "Siete sabios",HASTA LA FASE DE BROTACIÓN" Proyecto de Investigación UNIVERSIDAD NACIONAL SANTIAGO ANTUNEZ DE MAYOLO Junio 2013 Octubre 2013 MIRIAM MARLENI ROSALES CUENTAS
Proyectos de investigación Caracterización fitoquímica, biológica y molecular de plantas Alto-andinas Peruanas con potencial en la industria farmacológica Proyecto de investigación UNIVERSIDAD NACIONAL SANTIAGO ANTUNEZ DE MAYOLO Julio 2012 Mayo 2014 DR. PERCY OLIVERA GONZALES Ciencias Naturales
Proyectos de investigación Potencial biológico de los microorganismos asociados a las macroalgas y su interés en el campo agroalimentario e industrial Proyecto de investigación UNIVERSIDAD NACIONAL DE FRONTERA Febrero 2022 Diciembre 2023 EDWIN JORGE VEGA PORTALATINO

Proyectos importados de ORCID

Tipo de financiamiento Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha de Fin

Derechos de Propiedad Intelectual

Título de la Propiedad Intelectual (PI) Tipo de PI Entidad donde se tramitó la PI País Nombre del propietario de la PI Trámite vía PCT Estado de la patente Número de registrode la PI Rol de participación Participación en los derechos de la PI

Productos de Desarrollo Industrial

Denominación Tipo de desarrollo Tipo de participación Estado del desarrollo Alcance del desarrollo Estado del uso del desarrollo Propietario del desarrollo

Distinciones y Premios

Institución Distinción Descripción País Web Referencia
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO Certificado de reconocimiento Reconocimiento por haber ocupado el SEGUNDO PUESTO en el proceso de admisión 2015 – I, programa de Maestria en Ciencias, mención: Manejo integrado de plagas y enfermedades en sistemas agroecológicos de la escuela de pos grado de la Universidad Nacional de Trujillo PERÚ
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE CHOTA Resolución de reconocimiento y felicitación Reconocer y felicitar a los integrantes de la ejecución el Proyecto de Responsabilidad Social Universitaria sobre Recolección y eliminación de residuos sólidos de los Cauces de las Quebradas San Mateo y Colpamayo. PERÚ
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE CHOTA Resolución de reconocimiento y felicitación Comité que condujo el Programa de Actualización para Examen de habilitación Profesional en la Escuela Profesional de Ingeniería Forestal y Ambiental de la Universidad Nacional Autónoma de Chota, quienes realizaron dicho proceso en calidad de ad honorem. PERÚ
Contactar investigador Aquí

Los investigadores son responsables por los datos que consignen en la ficha personal del Directorio Nacional de Investigadores en CTeI, la cual podrá ser verificada en cualquier oportunidad por el CONCYTEC.

De comprobarse fraude o falsedad de la información y/o los documentos adjuntados, el CONCYTEC, podrá dar de baja el registro, sin perjuicio de iniciar las acciones, correspondientes.