| Tipo Proyecto |
Título |
Descripción |
Institución |
Fecha de Inicio |
Fecha Fin |
Inv. Principal |
Área OCDE |
| Proyectos de investigación |
Caracterización del Proyecto Educativo Institucional de las Instituciones educativas secundarias iquitos |
|
UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA AMAZONIA PERUANA |
Enero 2013 |
Diciembre 2014 |
GLORIA VASQUEZ DE BARDALES |
Ciencias Sociales |
| Proyectos de investigación |
La emisión de gases por el parque automotor y su repercusión en la contaminación del aire en la ciudad de Iquitos en el año 2013 |
|
UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA AMAZONIA PERUANA |
Enero 2013 |
Diciembre 2013 |
LUIS BENJAMÍN IRIGOIN SANCHEZ |
Ciencias Naturales |
| Proyectos de investigación |
Diseño e Implementacion de Sistema de gestion de comunidad virtual de investigacion para el centro de referencia e informacion de suelos amazónicos crisap. Iquitos 2013 |
|
UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA AMAZONIA PERUANA |
Febrero 2013 |
Febrero 2014 |
MANUEL TUESTA MORENO |
Ingeniería y Tecnología |
| Proyectos de investigación |
Elaboración de Sistema Web de gestión Académica para la FISI-UNAP |
|
UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA AMAZONIA PERUANA |
Marzo 2011 |
Abril 2012 |
CARLOS GONZALES ASPAJO |
Ingeniería y Tecnología |
| Proyectos de investigación |
DETERMINACIÓN DE PARÁMETROS TÉCNICOS PARA ELABORAR KAMABOKO A PARTIR DE HOPLIAS MALABARICUS (FASACO) PARA CONSUMO HUMANO |
|
UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA AMAZONIA PERUANA |
Enero 2007 |
Diciembre 2007 |
DANIELA REÁTEGUI SIBINA |
|
| Proyectos de investigación |
DETERMINACIÓN DE PARÁMETROS TÉCNICOS PARA ELABORAR BISTEC A PARTIR DE ASTRONOTUS OCELLATUS (ACARAHUASU), PARA CONSUMO HUMANO |
|
UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA AMAZONIA PERUANA |
Enero 2009 |
|
DANIELA REÁTEGUI SIBINA |
|
| Proyectos de investigación |
EFECTOS DE UN PROGRAMA DE UNA GESTIÓN DE CALIDAD EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS EBR - ÁREA DE INFLUENCIA DE LA CIUDAD UNIVERSITARIA DE LA UNAP 2010-2011 |
|
UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA AMAZONIA PERUANA |
Enero 2010 |
Diciembre 2011 |
GLORIA SADITH VASQUEZ RAMIREZ |
|
| Proyectos de investigación |
Sistema de vigilancia de viviendas en tiempo real, como alternativa para la reducción de problemas de seguridad ciudadana en Iquitos |
Sistema de vigilancia de viviendas en tiempo real, como alternativa para la reducción de problemas de seguridad ciudadana en Iquitos |
UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA AMAZONIA PERUANA |
Noviembre 2018 |
Julio 2019 |
CARLOS ALBERTO GARCIA CORTEGANO |
Ingeniería y Tecnología |
| Proyectos de investigación |
Aplicación móvil para pre-diagnosticar enfermedades usando imágenes de orina, mediante técnicas de procesamiento de imágenes y computación de alto desempeño |
|
UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA AMAZONIA PERUANA |
Noviembre 2018 |
Julio 2019 |
CARLOS ALBERTO GARCIA CORTEGANO |
Ingeniería y Tecnología |
| Proyectos de investigación |
Sistema de monitoreo y alerta en tiempo real de la calidad ambiental, orientada a espacios urbanos y rurales de Iquitos. |
|
UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA AMAZONIA PERUANA |
Noviembre 2018 |
Julio 2019 |
CARLOS ALBERTO GARCIA CORTEGANO |
Ingeniería y Tecnología |
| Proyectos de investigación |
Vehículo robot telecontrolado para la exploración y monitoreo de residuos sólidos en las alcantarillas de la ciudad de Iquitos |
|
UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA AMAZONIA PERUANA |
Noviembre 2018 |
Julio 2019 |
CARLOS ALBERTO GARCIA CORTEGANO |
Ingeniería y Tecnología |
| Proyectos de investigación |
Construcción de una cámara trampa, para exploración y reconocimiento de mamíferos en tiempo real, en los bosques amazónicos |
|
UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA AMAZONIA PERUANA |
Noviembre 2018 |
Julio 2019 |
CARLOS ALBERTO GARCIA CORTEGANO |
Ingeniería y Tecnología |
| Proyectos de investigación |
Añujebot: Sistema Robótico para el apoyo a Procesos de Inventarios y Monitoreo de MAmíferos mayores en Bosques Amazónicos |
|
UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA AMAZONIA PERUANA |
Marzo 2019 |
Febrero 2020 |
CARLOS ALBERTO GARCIA CORTEGANO |
Ingeniería y Tecnología |
| Proyectos de investigación |
Sistema inteligente móvil basado en redes neuronales convolucionales para el diagnóstico previo de enfermedades renales |
El presente trabajo de investigación tuvo como finalidad la generación de una herramienta que facilite el diagnóstico previo del estado del deterioro del riñón, en pacientes sanos y con enfermedades renales, utilizando algoritmos de redes neuronales convolucionales desde un aplicativo móvil, e imágenes de resultados de exámenes de orine realizados a partir de tiras reactivas. Este aplicativo permite la determinación de dos estados de salud: Enfermo y Sano. |
UNIVERSIDAD NAC. FEDERICO VILLARREAL |
Abril 2017 |
Diciembre 2020 |
CARLOS ALBERTO GARCIA CORTEGANO |
Ingeniería y Tecnología |
| Proyectos de investigación |
Sistema web para el monitoreo de la deforestación en comunidades indígenas de las provincias de Maynas y Loreto, basado en imágenes de alta resolución (capturadas desde drones) y utilizando técnicas de procesamiento de imágenes y herramientas SIG |
|
UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA AMAZONIA PERUANA |
Abril 2022 |
Marzo 2023 |
ALEJANDRO REATEGUI PEZO |
Ingeniería y Tecnología |