¿HAS OLVIDADO TU CONTRASEÑA?

Para enviarte una nueva contraseña, escribe la dirección de correo electrónico completa que registraste en el Directorio.

Regresar

REGISTRO

Estimado usuario(a):

El presente módulo está dirigido exclusivamente a nuevos usuarios que desean pertenecer al Directorio Nacional d e Investigadores, Tecnología e Innovación Tecnológica de CONCYTEC.

Ficha CTI Vitae
SACO MENDEZ SANTIAGO MAXIMO

Fecha de última actualización: 01-02-2019

Web of Science ResearcherID: null

Datos Personales

    Fuente
Apellidos : SACO MENDEZ
Nombres: SANTIAGO MAXIMO
Género: MASCULINO
Nacionalidad: PERÚ

Datos Actuales

Pagina web personal: http://
Pais de residencia: Perú

Experiencia Laboral

Institución Cargo Descripción del cargo Cargo en I+d+i Fecha Inicio Fecha Fin
PROYECTO ESPECIAL REGIONAL PLAN COPESCO DEL GOBIERNO REGIONAL DEL CUSCO DIRECTOR REGIONAL DE SALUD CUSCO. DESDE ABRIL 2008 A DIC. 2009. Dirección de las políticas y gestión de la salud de la Región del Cusco. Otros cargos relacionados a (I+D+i) Abril 2008 Diciembre 2010
MINISTERIO DE SALUD- MINSA COORDIANDOR - Coordinador Académico y profesor del Programa de Epidemiología de Campo (PREC) Cusco 2001. Otros cargos relacionados a (I+D+i) Mayo 2001 Diciembre 2001
GOBIERNO REGIONAL CUSCO - DIRECTOR ADJUNTO DE LA REGIÓN DE SALUD DE LA REGIÓN INKA, DE NOVIEMBRE DE 1994 A JUNIO 1997. Dirigir las políticas de salud en coordinación con el Director General de Salud Otros cargos relacionados a (I+D+i) Octubre 2004 Junio 1997
ARCHIVO DEL ARZOBISPADO DEL CUSCO COORDIANDOR Coordinar las actividades de Atención Primaria de la Salud en Comunidades campesinas de las Provincias de Calca y Urubamba, organizada por la Granja Escuela de Pumamarka de Yucay del Arzobispado del Cusco Otros cargos relacionados a (I+D+i) Mayo 1992 Diciembre 1994
MINISTERIO DE SALUD. PERU MEDICO INTRENISTA Prestar servicio medico asistencial en el Hospital Antonio Lorena del Cusco Otros cargos relacionados a (I+D+i) Diciembre 1985 Julio 1988
MINISTERIO DE SALUD MEDICO SECIGRA Brindar servicios de Atención primaria de Salud en la Provincia de Urubamaba. Cusco Otros cargos relacionados a (I+D+i) Febrero 1978 Diciembre 1978

Experiencia Laboral como Docente

Institución Tipo Institución Tipo Docente Descripción del cargo Fecha Inicio Fecha Fin
MINISTERIO DE SALUD- MINSA Otros Coordinador General del Curso Capacitación en Quechua y Enfoque intercultural 2055. Noviembre 2014 Noviembre 2015
MINISTERIO DE SALUD- MINSA Otros Coordinador de la Diplomatura de Monitoreo y Evolución de la gestión en Salud. 2007. Abril 2007 Agosto 2017
MINISTERIO DE SALUD- MINSA Otros - Coordinador de la Diplomatura en Gerencia de Redes de Salud. 2006. Abril 2006 Julio 2006
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO Universidad Ordinario-Principal - Coordinador del Diplomado en Saneamiento Ambiental Básico. 2004 y 2005. Mayo 2004 Diciembre 2005
MINISTERIO DE SALUD- MINSA Otros Consultor y profesor del Curso de "Quechua y Cultura Andina" para trabajadores del MINSA Cusco, 1999-2000. Julio 1999 Julio 2000
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Universidad Contratado - Coordinador de Tutores y Tutor del "Diploma en Gerencia en Salud" desarrollado por la URC y la Facultad de Medicina de la UNMSM en la Región de Salud del Cusco. Julio 1999 Julio 2000
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO Universidad Ordinario-Principal - Profesor de la Maestría de Salud Publica de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. 1998. Julio 1998 A la actualidad
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO Universidad Ordinario-Principal - Tutor de estudiantes de medicina de la Universidad Católica de Louvain, Bélgica, de 1997 al 2012, y de la Universidad de Sherbrooke, Canadá. Julio 1997 Julio 2012
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO Universidad Ordinario-Principal Secretario Docente de la Facultad de Medicina Humana Abril 1985 Julio 1988
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO Universidad Ordinario-Principal Diciembre 1984 A la actualidad
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO Universidad Ordinario-Principal Docente Principal a Tiempo Completo en el Arra de Salud Publica de la Escuela Profesional de Medicina Humana Mayo 1982 A la actualidad
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Universidad Contratado Profesor Jefe de Práctica del curso de “Medicina Interna II” en el Departamento Académico de Medicina Humana de la UNMSM Enero 1981 Enero 1981

Experiencia como Asesor de Tesis

Universidad Tesis Tesista(s) Repositorio Fecha Aceptación de Tesis
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO Licenciado / Título Cesar Augusto Aucacusi Rodriguez Noviembre 2016
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO Licenciado / Título YOLIZA ISABEL HUAMAN RIVAS Abril 2016
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO Licenciado / Título ILICH PAVEL CASTILLO CABELLO Enero 2018
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO Licenciado / Título CESAR AUGUSTO AUCCACUSI RODRIGUEZ Febrero 2018
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO Licenciado / Título MARIBEL MAMANI ESTRADA Abril 2018
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO Licenciado / Título MANUEL JESUS CUARESMA CUELA Junio 2018
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO Licenciado / Título VICTOR AUGUSTO VERA MONGE Febrero 2012
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO Licenciado / Título JORGE ENRIQUE BARRIO DE MENDOZA SALAS Febrero 2013
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO Licenciado / Título ERLY RIVAS VEGA Agosto 2012
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO Licenciado / Título JORGE LUIS OLIVARES GAMARRA Febrero 2014
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO Magister EMILIANO LUIS CHOCCECHANCA CUADRO Abril 2015

Experiencia como evaluador y/o formulador de proyectos

Tipo de experiencia Ańo Tipo de proyecto Entidad financiadora Nombre del concurso Metodología de evaluación Monto proyecto (USD)

Formación Académica (Fuente: SUNEDU)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fuente
BACHILLER BACHILLER EN MEDICINA UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS PERÚ
LICENCIADO / TÍTULO MEDICO CIRUJANO UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS PERÚ
DOCTORADO DOCTOR EN MEDICINA UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS PERÚ
MAGISTER MAESTRO EN SALUD PUBLICA UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA PERÚ
SEGUNDA ESPECIALIDAD TITULO DE ESPECIALISTA, ESPECIALIDAD: EN MEDICINA INTERNA UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS PERÚ

Formación Académica (Fuente: Manual)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fecha de inicio Fecha fin Fuente

Estudios Técnicos

Centro de estudios Carrera Fecha de Inicio Fecha de fin

Estudios académicos y/o técnicos superiores en curso

Centro de estudios Carrera Tipo de estudios Fecha de inicio

Formación Complementaria

Centro de estudios Capacitación complementaria Frecuencia Cantidad País de estudio Fecha de inicio Fecha fin
ORGANISMO ANDINO DE SALUD CONVENIO HIPOLITO UNANUE EVENTO DIAS 2 Perú Agosto 2014 Agosto 2014
ORGANIZACIÓN PANAMERICANA DE LA SALUD REUNIÓN TÉCNICA DIAS 3 Perú Setiembre 2014 Setiembre 2014

Idiomas

Idioma Lectura Conversación Escritura Forma de aprendizaje Lengua Materna
FRANCES INTERMEDIO INTERMEDIO INTERMEDIO Estudio Instituto NO
PORTUGUES INTERMEDIO INTERMEDIO INTERMEDIO Estudio Instituto NO

Línea de investigación

Área Sub área Disciplina Temática Ambiental Temática Médica y de la Salud
Ciencias Médicas y de la Salud Ciencias de la Salud Salud pública
Ciencias Médicas y de la Salud Ciencias de la Salud Salud pública Políticas y gestión en salud
Ciencias Médicas y de la Salud Ciencias de la Salud Salud pública Malnutrición y anemia (incluye obesidad)
Ciencias Médicas y de la Salud Ciencias de la Salud Recursos humanos

Producción científica

Tipo Producción Título Autor Año de Producción DOI Revista Fuente Cuartil de ScimagoJR o JCR*

* Sólo se presentan los cuartiles para la producción tipo artículos y review.

** Cuartil no disponible para el año de la publicación.

*** La revista no tiene cuartil en el año de la publicación.


Otras Producciones

Tipo de Producción Título Año de Producción Título de la fuente
LIBRO CAPACITACIÓN EN QUECHUA Y ENFOQUE INTERCULTURAL 2015
LIBRO CAPACITACIÓN EN QUECHUA Y ENFOQUE INTERCULTURAL 2015
LIBRO CAPACITACIÓN EN QUECHUA Y ENFOQUE INTERCULTURAL 2015
LIBRO CAPACITACIÓN EN QUECHUA Y ENFOQUE INTERCULTURAL 2018
LIBRO CAPACITACIÓN EN QUECHUA Y ENFOQUE INTERCULTURAL 2015
LIBRO CAPACITACIÓN EN QUECHUA Y ENFOQUE INTERCULTURAL 2018
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA INFLUENCIA DE LA INTEGRACIÓN DOCENTE ASISTENCIAL EN LA CALIDAD DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL PRIMER NIVEL DE ATENCIÓN Y EN LA FORMULACIÓN MÉDICA EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO 2017 ANALES DE LA FACULTAD DE MEDICINA
RESUMEN DE CONGRESO RESPONSABILIDAD SOCIAL ACADÉMICA: LA FORMACIÓN DEL PERSONAL PARA LA ATENCIÓN PRIMARIA DE LA SALUD 2014
RESUMEN DE CONGRESO INTERNADO RURAL EN LA FACULTAD DE MEDICINA DE LA UNSAAC 2012
OTROS EDUCACIÓN MÉDICA 2013
ARTÍCULO EN CONGRESO LA ARTICULACIÓN DE LA MEDICINA TRADICIONAL ANDINA CON LA MEDICINA OCCIDENTAL 2014

Proyectos de Investigación

Tipo Proyecto Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha Fin Inv. Principal Área OCDE

Proyectos importados de ORCID

Tipo de financiamiento Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha de Fin

Derechos de Propiedad Intelectual

Título de la Propiedad Intelectual (PI) Tipo de PI Entidad donde se tramitó la PI País Nombre del propietario de la PI Trámite vía PCT Estado de la patente Número de registrode la PI Rol de participación Participación en los derechos de la PI

Productos de Desarrollo Industrial

Denominación Tipo de desarrollo Tipo de participación Estado del desarrollo Alcance del desarrollo Estado del uso del desarrollo Propietario del desarrollo

Distinciones y Premios

Institución Distinción Descripción País Web Referencia
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO AGRADECIMIENTO POR PARTICIPACIÓN COLOMBIA
Contactar investigador Aquí

Los investigadores son responsables por los datos que consignen en la ficha personal del Directorio Nacional de Investigadores en CTeI, la cual podrá ser verificada en cualquier oportunidad por el CONCYTEC.

De comprobarse fraude o falsedad de la información y/o los documentos adjuntados, el CONCYTEC, podrá dar de baja el registro, sin perjuicio de iniciar las acciones, correspondientes.