¿HAS OLVIDADO TU CONTRASEÑA?

Para enviarte una nueva contraseña, escribe la dirección de correo electrónico completa que registraste en el Directorio.

Regresar

REGISTRO

Estimado usuario(a):

El presente módulo está dirigido exclusivamente a nuevos usuarios que desean pertenecer al Directorio Nacional d e Investigadores, Tecnología e Innovación Tecnológica de CONCYTEC.

Ficha CTI Vitae
ROJAS CHACALTANA SERGIO ARTURO

Educador y Psicólogo. Especialista en Currículo, Gestión Educativa, Evaluación del Aprendizaje, Formación y Capacitación Docente. Docente de Educación Superior y Básica. Experiencia en instituciones del sector público y privado. Consultor Pedagógico. Especialista en Psicopedagogía, Neuropsicología Infantil y Problemas de Aprendizaje. Miembro de la Interamerican Society of Psychology, Inc. y de la Red Internacional de Educación Emocional y Bienestar.

Fecha de última actualización: 28-06-2025
Fecha:  26/02/2020

Datos Personales

    Fuente
Apellidos : ROJAS CHACALTANA
Nombres: SERGIO ARTURO
Género: MASCULINO
Nacionalidad: PERÚ

Datos Actuales

Pagina web personal: http://
Pais de residencia: Perú

Experiencia Laboral

Institución Cargo Descripción del cargo Cargo en I+d+i Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD NACIONAL SAN LUIS GONZAGA DE ICA DOCENTE Docente Pregrado Otros cargos relacionados a (I+D+i) Abril 2017 A la actualidad
MINISTERIO DE EDUCACIÓN DEL PERÚ DOCENTE Docente de Aula de Innovación Pedagógica. Otros cargos relacionados a (I+D+i) Marzo 1995 A la actualidad
DIRECCION REGIONAL DE EDUCACION ICA ESPECIALISTA EN FORMACIÓN DOCENTE Docente encargado por acompañamiento y monitoreo de docentes de EBR. Otros cargos relacionados a (I+D+i) Agosto 2017 Diciembre 2017

Experiencia Laboral como Docente

Institución Tipo Institución Tipo Docente Descripción del cargo Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD NACIONAL SAN LUIS GONZAGA DE ICA Universidad Ordinario-Auxiliar Abril 2017 A la actualidad
UNIVERSIDAD NACIONAL SAN LUIS GONZAGA DE ICA Universidad Contratado Docente Faculta de Psicología. Abril 2015 Diciembre 2016
UNIVERSIDAD NACIONAL SAN LUIS GONZAGA DE ICA Universidad Contratado Docente en la Facultad de Ciencias de la Educación y Humanidades. Abril 2002 Diciembre 2014
INSTITUTO DE EDUCACION SUPERIOR PEDAGOGICO PUBLICO JUAN XXIII Instituto Docente Abril 1999 Diciembre 2001

Experiencia como Asesor de Tesis

Universidad Tesis Tesista(s) Repositorio Fecha Aceptación de Tesis
UNIVERSIDAD NACIONAL SAN LUIS GONZAGA DE ICA Licenciado / Título HERRERA CARPIO, ROMULO ALONSO Enero 2023

Experiencia como evaluador y/o formulador de proyectos

Tipo de experiencia Ańo Tipo de proyecto Entidad financiadora Nombre del concurso Metodología de evaluación Monto proyecto (USD)

Formación Académica (Fuente: SUNEDU)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fuente
MAGISTER MAGISTER EN EDUCACION, ESPECIALIDAD: MENCION: ADMINISTRACION Y PLANIFICACION DE LA EDUCACION SUPERIOR UNIVERSIDAD NACIONAL SAN LUIS GONZAGA PERÚ
DOCTORADO DOCTOR EN EDUCACION UNIVERSIDAD NACIONAL SAN LUIS GONZAGA PERÚ
LICENCIADO / TÍTULO LICENCIADO EN EDUCACION. ESPECIALIDAD: PRIMARIA UNIVERSIDAD PRIVADA MARCELINO CHAMPAGNAT PERÚ
MAGISTER MAESTRO EN PROBLEMAS DE APRENDIZAJE UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO S.A.C. PERÚ
SEGUNDA ESPECIALIDAD TITULO DE SEGUNDA ESPECIALIDAD EN PSICOPEDAGOGIA UNIVERSIDAD RICARDO PALMA PERÚ
BACHILLER BACHILLER EN PSICOLOGIA UNIVERSIDAD DE HUANUCO PERÚ
LICENCIADO / TÍTULO TITULO PROFESIONAL DE LICENCIADO EN PSICOLOGIA UNIVERSIDAD DE HUANUCO PERÚ
SEGUNDA ESPECIALIDAD SEGUNDA ESPECIALIDAD PROFESIONAL EN INVESTIGACION Y GESTION EDUCATIVA UNIVERSIDAD NACIONAL DE TUMBES PERÚ
SEGUNDA ESPECIALIDAD SEGUNDA ESPECIALIDAD EN NEUROPSICOLOGÍA INFANTIL Y APRENDIZAJE Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI PERÚ

Formación Académica (Fuente: Manual)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fecha de inicio Fecha fin Fuente
BACHILLER BACHILLER EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN UNIVERSIDAD NACIONAL SAN LUIS GONZAGA DE ICA PERÚ Enero 1996 Agosto 1997

Estudios Técnicos

Centro de estudios Carrera Fecha de Inicio Fecha de fin

Idiomas

Idioma Lectura Conversación Escritura Forma de aprendizaje Lengua Materna
INGLES INTERMEDIO BÁSICO BÁSICO Estudio Instituto NO
ITALIANO BÁSICO BÁSICO BÁSICO Estudio Instituto NO
ESPAÑOL O CASTELLANO AVANZADO SUPERIOR AVANZADO SUPERIOR AVANZADO SUPERIOR Otros SI

Línea de investigación

Área Sub área Disciplina Temática Ambiental Temática Médica y de la Salud
Ciencias Sociales Psicología Psicología (incluye terapias de aprendizaje, habla, visual y otras discapacidades físicas y mentales)
Ciencias Sociales Ciencias de la Educación Educacion especial (para estudiantes dotados y aquellos con dificultades del apredizaje)

Producción científica

Tipo Producción Título Autor Año de Producción DOI Revista Fuente Cuartil de ScimagoJR o JCR*
Journal-article Socioemotional Competencies in higher education 2023 10.47460/UCT.V27I119.708 Crossref a través de ORCID
BachelorThesis Funciones ejecutivas y comprensión lectora en estudiantes de educación primaria Ramírez Dupuy, José Luis 2023 No Aplica
MasterThesis Aprendizaje autorregulado en estudiantes del quinto grado de primaria de una institución educativa pública y privada de Ica, 2020 Rojas Chacaltana, Sergio Arturo 2021 No Aplica
BachelorThesis EFECTOS DEL PROGRAMA SENTIR & VIVIR EN LA INTELIGENCIA EMOCIONAL DE ESTUDIANTES DEL QUINTO GRADO DE PRIMARIA DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA Nº 22494 JUAN XXIII” DE ICA – 2018 Rojas Chacaltana, Sergio Arturo 2018 No Aplica
BachelorThesis El liderazgo transformacional en la gestión de instituciones educativas privadas Rojas Chacaltana, Sergio Arturo 2018 No Aplica

* Sólo se presentan los cuartiles para la producción tipo artículos y review.

** Cuartil no disponible para el año de la publicación.

*** La revista no tiene cuartil en el año de la publicación.


Otras Producciones

Tipo de Producción Título Año de Producción Título de la fuente
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Funciones del docente y su práctica reflexiva para la mejora de los aprendizajes en la Universidad. 2021 Ciencia Latina
ARTÍCULO EN CONGRESO Educación virtual y aprendizaje autónomo en contextos universitarios. 2020
ARTÍCULO EN CONGRESO Estilos de aprendizaje y autorregulación acádemica en estudios de psicología de la Universidad Nacional "San Luis Gonzaga". 2022
ARTÍCULO EN CONGRESO Educación a Distancia y Aprendizaje Ubicuo en estudiantes de una Universidad Pública de Ica, 2021 2021

Proyectos de Investigación

Tipo Proyecto Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha Fin Inv. Principal Área OCDE
Proyectos de investigación Efectos del Programa Sentir & Vivir en la Inteligencia Emocional de Estudiantes del quinto grado de Primaria de la Institución Educativa Nº 22494 Juan XXIII” de Ica – 2018 El estudio tuvo como objetivo principal determinar el efecto de la aplicación del Programa de Tutoría “Sentir & Vivir” en el desarrollo de la inteligencia emocional de los estudiantes del quinto grado de Educación Primaria de la Institución Educativa N° 22494 “Juan XXIII” de Ica – 2018. El método de investigación empleado fue el hipotético deductivo, de diseño cuasi experimental con grupo de control; tipo aplicada y nivel experimental. UNIVERSIDAD NACIONAL SAN LUIS GONZAGA DE ICA Julio 2017 Noviembre 2018 SERGIO ARTURO ROJAS CHACALTANA Ciencias Sociales
Proyectos de investigación Estrés Académico y Estrategias de Afrontamiento en Estudiantes de la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional "San Luis Gonzaga" de Ica – 2019. El estudio tuvo como objetivo principal describir la relación que existe entre el nivel de estrés académico y las estrategias para su afrontamiento empleadas por los estudiantes de la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional “San Luis Gonzaga” 2019. El método de investigación empleado fue el hipotético deductivo, de diseño correlacional; tipo descriptivo-correlacional y nivel básico. UNIVERSIDAD NACIONAL SAN LUIS GONZAGA DE ICA Enero 2019 Enero 2020 MAXIMO ISAAC SEVILLANO DÍAZ Ciencias Sociales
Proyectos de investigación Fortalecimiento de las Habilidades Sociales a través de Talleres de Desarrollo Personal en Estudiantes de la Especialidad de Educación Primaria de la Facultad de Ciencias de la Educación y Humanidades de la Universidad Nacional “San Luis Gonzaga” de Ica. El trabajo propone un modelo de intervención cuasi-experimental que permite a los estudiantes de la Especialidad de Educación Primaria de la Facultad de Ciencias de la Educación y Humanidades de la UNICA, la adquisición de habilidades sociales a través de la ejecución de Talleres de Desarrollo Personal, que le faciliten continuar de manera efectiva su tránsito por las aulas universitarias así como su futura vida profesional y personal. UNIVERSIDAD NACIONAL SAN LUIS GONZAGA DE ICA Octubre 2012 Octubre 2014 SERGIO ARTURO ROJAS CHACALTANA Ciencias Sociales
Proyectos de investigación Modelo de Evaluación Integral del Aprendizaje en el marco de un Currículo por Competencias para Estudiantes de la Especialidad de Primaria de la Facultad de Ciencias de la Educación y Humanidades de la Universidad Nacional "San Luis Gonzaga" de Ica. El trabajo permite acercarnos a la evaluación integral que demanda el Sistema Educativo y los nuevos procesos curriculares que adelanta la universidad; con la propuesta no se pretende, como primera instancia, cambiar las formas de evaluación que actualmente se realizan en la Universidad y que se fundamentan en el reglamento de evaluación. Este proceso es posterior, dependiendo del proceso de consolidación del mismo y de la respuesta del personal docente a las nuevas formas de evaluar. UNIVERSIDAD NACIONAL SAN LUIS GONZAGA DE ICA Mayo 2002 Diciembre 2003 SERGIO ARTURO ROJAS CHACALTANA Ciencias Sociales
Proyectos de investigación Programas de Capacitación y la Satisfacción Laboral de los Docentes de las Facultades de Administración de las Universidades de Ica, en 2011. Proyecto de Investigación, descriptivo-correlacional, cuyo propósito fue determinar si los programas de capacitación, influyen en la satisfacción laboral de los docentes universitarios de las facultades de Administración de las Universidades de Ica, considerando los cursos de capacitación institucional, la auto-capacitación en gestión educativa, y las estrategias de capacitación virtual; y si estos contribuyen a mejorar su trabajo académico. UNIVERSIDAD NACIONAL SAN LUIS GONZAGA DE ICA Setiembre 2011 Agosto 2012 ESTHER JESÚS VILCA PERALES Ciencias Sociales
Proyectos de investigación Desempeño laboral y la Identificación Institucional del personal administrativo de las Facultades de Administración, Contabilidad y Economía de la Universidad Nacional "San Luis Gonzaga" de Ica, en el año 2012. Proyecto de investigación descriptivo-correlacional cuyo objetivo fue relacionar el desempeño del personal administrativo de Facultades de Administración, Contabilidad y Economía de la Universidad Pública de Ica; tomándose una muestra de 30 trabajadores. Sus resultados son importante en lo que respecta a la relación de las dos variables en esta época de insatisfacción laboral por las remuneraciones, por la percepción de los ciudadanos sobre la calidad de servicio en una Institución Pública. UNIVERSIDAD NACIONAL SAN LUIS GONZAGA DE ICA Setiembre 2012 Agosto 2013 ESTHER JESÚS VILCA PERALES Ciencias Sociales
Proyectos de investigación Estrategias de Formación y Capacitación Permanente de la Universidad Nacional "San Luis Gonzaga" y el Desempeño Laboral de los docentes de Educación Básica de Inicial y Primaria de la Región Ica, en el 2009. Proyecto de Investigación orientado a conocer la relación que existe entre los programas de formación y capacitación permanente que viene ejecutando la Universidad San Luis Gonzaga y el Ministerio de Educación para los docentes de educación básica de los niveles de inicial y primaria y el desempeño laboral de los profesores, los mismos que les ayude a mejorar el servicio educativo de la región de Ica. UNIVERSIDAD NACIONAL SAN LUIS GONZAGA DE ICA Abril 2009 Julio 2010 ESTHER JESÚS VILCA PERALES Ciencias Sociales
Proyectos de investigación Niveles de Desarrollo de Capacidades Empresariales y el Rendimiento Académico de los Estudiantes del primer año de la Facultad de Administración de la Universidad Nacional "San Luis Gonzaga" en el 2010. El proyecto de investigación consistió en encontrar la relación entre las capacidades empresariales estrategias y el rendimiento académico de los estudiantes del primer año de la Facultad de Administración, que recién inician si carrera profesional en la Universidad para reconocer cuanto avanza y desarrollan las capacidades que se requiere para el área del mundo empresarial. UNIVERSIDAD NACIONAL SAN LUIS GONZAGA DE ICA Setiembre 2010 Agosto 2011 ESTHER JESÚS VILCA PERALES Ciencias Sociales
Proyectos de investigación Educación financiera y capacidad de ahorro de los trabajadores administrativos de la Universidad Nacional San Luis Gonzaga, 2020 El trabajo de investigación tendrá como propósito describir y explicar cómo los trabajadores administrativos de la Universidad Nacional San Luis Gonzaga, tienen desarrollada su competencia de Educación financiera que les permita hacer uso racional de los productos y servicios financieros que le ofrece el sistema financiero de su ciudad. UNIVERSIDAD NACIONAL SAN LUIS GONZAGA DE ICA Enero 2021 Diciembre 2021 ESTHER JESÚS VILCA PERALES Ciencias Sociales
Proyectos de investigación Estilos de Aprendizaje y Autorregulación Académica en estudiantes de psicología en la Universidad Nacional San Luis Gonzaga - 2021 El estudio pretende describir la relación que existe entre las variables estilos de aprendizaje y autorregulación académica, lo cual constituye un aspecto de suma importancia. Los resultados obtenidos permitirán formular propuestas para mejorar los procesos de enseñanza-aprendizaje de educación a distancia que se desarrollan en la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional “San Luis Gonzaga” de Ica. UNIVERSIDAD NACIONAL SAN LUIS GONZAGA DE ICA Enero 2021 Diciembre 2021 MÁXIMO ISAAC SEVILLANO DÍAZ Ciencias Sociales
Proyectos de investigación Aprendizaje autorregulado en estudiantes del quinto grado de primaria de una institución educativa pública y privada de Ica, 2020 La investigación buscó comparar los niveles de aprendizaje autorregulado en los estudiantes del quinto grado de primaria de una Institución Educativa pública y privada de Ica. El estudio realizado responde al tipo de investigación básica, de alcance descriptivo, enfoque cuantitativo, diseño no experimental, de corte transversal y nivel comparativo. La muestra estuvo conformada por 49 estudiantes distribuidos en dos grupos seleccionados bajo un muestreo probabilístico y estratificado. UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO S.A.C. Agosto 2020 Enero 2021 SERGIO ARTURO ROJAS CHACALTANA Ciencias Sociales
Proyectos de investigación Estilos parentales y resiliencia en estudiantes del quinto grado de primaria de la Institución Educativa N° 22494 “Juan XXIII” de Ica – 2020 La investigación describe los estilos parentales que presentan las familias de los estudiantes del quinto grado de educación primaria de la Institución Educativa, así como el nivel de resiliencia que éstos presentan; establecer la relación existente entre el estilo parental y el nivel de resiliencia en los niños v niñas constituye un aspectos importante para implementar estrategias de intervención para mejorar los estilos de crianza en la familia con miras a desarrollar su resiliencia. UNIVERSIDAD NACIONAL SAN LUIS GONZAGA DE ICA Enero 2020 Diciembre 2020 MÁXIMO ISAAC SEVILLANO DÍAZ Ciencias Sociales
Proyectos de investigación Ansiedad por Covid-19 y bienestar psicológico en estudiantes de ciencias de la salud en la Universidad Nacional “San Luis Gonzaga” La investigación tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre la ansiedad por Covid-19 y el bienestar psicológico en estudiantes del área de ciencias de la salud en la Universidad Nacional “San Luis Gonzaga”. La muestra de estudio estuvo conformada por 245 estudiantes, quienes sus prácticas preprofesionales en diversas instituciones públicas y privadas de la ciudad de Ica, durante el año 2022. Las unidades muestrales fueron seleccionadas por muestro probabilístico al azar simple. UNIVERSIDAD NACIONAL SAN LUIS GONZAGA DE ICA Enero 2022 Diciembre 2022 SEVILLANO DÍAZ, MÁXIMO ISAAC Ciencias Sociales
Proyectos de investigación Conducta prosocial y dependencia emocional en estudiantes de la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional “San Luis Gonzaga” El estudio tuvo como objetivo determinar la relación existente entre los niveles de conducta prosocial y la dependencia emocional que presentan los estudiantes de la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional “San Luis Gonzaga”. La muestra estuvo conformada por 138 estudiantes, quienes cursan del primer al quinto año de estudios. Las unidades muestrales fueron seleccionadas bajo el muestreo probabilístico al azar simple. UNIVERSIDAD NACIONAL SAN LUIS GONZAGA DE ICA Enero 2023 Diciembre 2023 SEVILLANO DÍAZ, MÁXIMO ISAAC Ciencias Sociales
Proyectos de investigación Exposición a la violencia y conducta prosocial en adolescentes de instituciones educativas de secundaria del distrito de Ica El estudio tuvo como finalidad determinar la relación que existe entre la variable exposición a la violencia y la conducta prosocial en los adolescentes que cursan la educación secundaria en una institución educativa pública y privada del distrito de Ica. El estudio se enmarcó dentro del enfoque cuantitativo, con diseño no experimental, descriptivo-correlacional. La muestra estuvo conformada por 164 estudiantes de ambos sexos. UNIVERSIDAD NACIONAL SAN LUIS GONZAGA DE ICA Enero 2024 Diciembre 2024 SEVILLANO DÍAZ, MÁXIMO ISAAC

Proyectos importados de ORCID

Tipo de financiamiento Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha de Fin
Contactar investigador Aquí

Los investigadores son responsables por los datos que consignen en la ficha personal del Directorio Nacional de Investigadores en CTeI, la cual podrá ser verificada en cualquier oportunidad por el CONCYTEC.

De comprobarse fraude o falsedad de la información y/o los documentos adjuntados, el CONCYTEC, podrá dar de baja el registro, sin perjuicio de iniciar las acciones, correspondientes.