¿HAS OLVIDADO TU CONTRASEÑA?

Para enviarte una nueva contraseña, escribe la dirección de correo electrónico completa que registraste en el Directorio.

Regresar

REGISTRO

Estimado usuario(a):

El presente módulo está dirigido exclusivamente a nuevos usuarios que desean pertenecer al Directorio Nacional d e Investigadores, Tecnología e Innovación Tecnológica de CONCYTEC.

Ficha CTI Vitae
CALLA CALLA JAEL

Jael Calla Calla, Ingeniero formado en la Universidad Nacional Agraria de la Molina. Candidato a Doctor en Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente, Magister en Ingeniería Ambiental, Maestría concluida en Ingeniería de Recursos Hídricos, estudios de maestria en Sanidad vegetal, cuenta con una pasantía en desarrollo sostenible en los Estados Unidos. Experiencia de trabajo en forestación, reforestación, manejo de cuencas y generación de ingresos agropecuarios en Ayacucho, Cusco, Cajamarca, La libertad, Ancash, Huánuco, Piura y Puno. Docencia e investigación universitaria en Recursos forestales, hídricos, biodiversidad, manejo forestal, monitoreo y evaluación de calidad de aire, agua, suelo, flora y fauna.

Fecha de última actualización: 06-09-2025

Datos Personales

    Fuente
Apellidos : CALLA CALLA
Nombres: JAEL
Género: MASCULINO
Nacionalidad: PERÚ

Datos Actuales

Pagina web personal: http://
Pais de residencia: Perú

Experiencia Laboral

Institución Cargo Descripción del cargo Cargo en I+d+i Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD NACIONAL DE JULIACA DOCENTE Dictado de cursos de Sanidad forestal, silvicultura, Gestion de cuencas hidrograficas, Ecologia y conservacion ambiental Otros cargos relacionados a (I+D+i) Abril 2022 A la actualidad

Experiencia Laboral como Docente

Institución Tipo Institución Tipo Docente Descripción del cargo Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD NACIONAL DE JULIACA Universidad Ordinario-Auxiliar Dictado de cursos: Sanidad forestal, silvicultura, gestion de cuencas hidrgraficas, Ecologia y conservacion ambiental Abril 2022 A la actualidad
UNIVERSIDAD PERUANA UNIÓN Universidad Contratado Docente e los siguientes cursos: Abastecimiento de agua, Evaluacion de la contaminacion atmosferica, Biotecnologia Ambiental, Evaluacion de Impactos Ambientales. Hidrogeologia, Edafologia, , Gestion de riesgos ambientales, Gestion de residuos solidos. Marzo 2018 Julio 2025

Experiencia como Asesor de Tesis

Universidad Tesis Tesista(s) Repositorio Fecha Aceptación de Tesis
UNIVERSIDAD PERUANA UNIÓN Licenciado / Título Pamela Veronica Mayta Mamani Marzo 2019
UNIVERSIDAD PERUANA UNIÓN Licenciado / Título Rober Lee Quispe Condori Agosto 2021
UNIVERSIDAD PERUANA UNIÓN Licenciado / Título Lizbeth Yauli Yucra Diciembre 2019
UNIVERSIDAD PERUANA UNIÓN Licenciado / Título Luordes Maron Mollinedo Diciembre 2019
UNIVERSIDAD PERUANA UNIÓN Licenciado / Título Wendy Anais Sullca Otazu Diciembre 2018
UNIVERSIDAD PERUANA UNIÓN Licenciado / Título Mery Nadia Mollocondo Turpo Luzbenita Erika Aguilar Atamari Marzo 2019

Experiencia como evaluador y/o formulador de proyectos

Tipo de experiencia Ańo Tipo de proyecto Entidad financiadora Nombre del concurso Metodología de evaluación Monto proyecto (USD)

Formación Académica (Fuente: SUNEDU)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fuente
LICENCIADO / TÍTULO INGENIERO AGRONOMO UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA PERÚ
BACHILLER BACHILLER EN CIENCIAS - AGRONOMIA UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA PERÚ
MAGISTER MAGÍSTER SCIENTIAE EN INGENIERÍA AMBIENTAL UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO PERÚ
SEGUNDA ESPECIALIDAD TÍTULO DE SEGUNDA ESPECIALIDAD PROFESIONAL EN ENSEÑANZA DEL INGLÉS COMO LENGUA EXTRANJERA UNIVERSIDAD ANDINA NESTOR CACERES VELASQUEZ PERÚ

Formación Académica (Fuente: Manual)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fecha de inicio Fecha fin Fuente
DOCTORADO DOCTORADO EN CIENCIA, TECNOLOGÍA Y MEDIA AMBIENTE UNIVERSIDAD NACIONAL DE JULIACA PERÚ Marzo 2019 Enero 2024

Estudios Técnicos

Centro de estudios Carrera Fecha de Inicio Fecha de fin

Estudios académicos y/o técnicos superiores en curso

Centro de estudios Carrera Tipo de estudios Fecha de inicio

Formación Complementaria

Centro de estudios Capacitación complementaria Frecuencia Cantidad País de estudio Fecha de inicio Fecha fin

Idiomas

Idioma Lectura Conversación Escritura Forma de aprendizaje Lengua Materna
INGLES AVANZADO AVANZADO AVANZADO Estudio Instituto NO
PORTUGUES AVANZADO AVANZADO AVANZADO Autodidacta NO
ESPAÑOL O CASTELLANO AVANZADO AVANZADO AVANZADO Autodidacta SI
QUECHUA AVANZADO AVANZADO AVANZADO Otros SI

Línea de investigación

Área Sub área Disciplina Temática Ambiental Temática Médica y de la Salud
Ciencias Naturales Ciencias de la tierra y medioambientales Ciencias del medio ambiente

Producción científica

Tipo Producción Título Autor Año de Producción DOI Revista Fuente Cuartil de ScimagoJR o JCR*

* Sólo se presentan los cuartiles para la producción tipo artículos y review.

** Cuartil no disponible para el año de la publicación.

*** La revista no tiene cuartil en el año de la publicación.


Otras Producciones

Tipo de Producción Título Año de Producción Título de la fuente
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Biodegradación de polímeros de plástico por Pseudomonas 2020 https://revistas.upeu.edu.pe/index.php/ri_ctd/search/aut...
RESUMEN DE CONGRESO DETERMINACIÓN DE LA CAPTURA DE CARBONO EN SUELOS FORESTALES DE QUEÑUAL (Polylepis sp.) EN LA COMUNIDAD DE QUELLO QUELLO, REGIÓN PUNO, 2018 2021

Proyectos de Investigación

Tipo Proyecto Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha Fin Inv. Principal Área OCDE
Proyectos de investigación Simulación numérica y experimental del comportamiento térmico del agua de un Waru-waru calentado por radiación solar Técnico consultor del proyecto de investigación ganador de fondos concursables en Proyectos de Investigación Aplicada 2023-02 de CONCYTEC/PROCIENCIA con Contrato N° PE501083458-2023-PROCIENCIA. UNIVERSIDAD NACIONAL DE JULIACA Agosto 2023 Enero 2025 HENRY PIZARRO VIVEROS Ingeniería y Tecnología
Proyectos de investigación Efecto de mallas sombra de colores sobre la fenología y rendimiento de la quinua (chenopodium quinoa willd) Proyecto de tesis de doctorado. UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO PUNO Marzo 2019 Enero 2024 JAEL CALLA CALLA Ingeniería y Tecnología

Proyectos importados de ORCID

Tipo de financiamiento Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha de Fin

Derechos de Propiedad Intelectual

Título de la Propiedad Intelectual (PI) Tipo de PI Entidad donde se tramitó la PI País Nombre del propietario de la PI Trámite vía PCT Estado de la patente Número de registrode la PI Rol de participación Participación en los derechos de la PI

Productos de Desarrollo Industrial

Denominación Tipo de desarrollo Tipo de participación Estado del desarrollo Alcance del desarrollo Estado del uso del desarrollo Propietario del desarrollo

Distinciones y Premios

Institución Distinción Descripción País Web Referencia
UNIVERSIDAD PERUANA UNION desempeño academico PERÚ
Contactar investigador Aquí

Los investigadores son responsables por los datos que consignen en la ficha personal del Directorio Nacional de Investigadores en CTeI, la cual podrá ser verificada en cualquier oportunidad por el CONCYTEC.

De comprobarse fraude o falsedad de la información y/o los documentos adjuntados, el CONCYTEC, podrá dar de baja el registro, sin perjuicio de iniciar las acciones, correspondientes.