¿HAS OLVIDADO TU CONTRASEÑA?

Para enviarte una nueva contraseña, escribe la dirección de correo electrónico completa que registraste en el Directorio.

Regresar

REGISTRO

Estimado usuario(a):

El presente módulo está dirigido exclusivamente a nuevos usuarios que desean pertenecer al Directorio Nacional d e Investigadores, Tecnología e Innovación Tecnológica de CONCYTEC.

Ficha CTI Vitae
SOLORZANO GUTIERREZ SILBERTH

Profesional en Administración de Empresas, con Maestría en Economía mención “Negociación y Evaluación de Proyectos para el Desarrollo”, y estudios concluidos en Doctorado en Administración, con capacidad en el desarrollo y administración de Sistemas de Información Gerencial. Experiencia laboral en docencia universitaria y en gestión pública, descentralización y modernización del estado, administración de sistemas informáticos y Gerencia de Negocios. Así como también en charlas y ponencias. Habilidad para tomar decisiones en situaciones de riesgo, incertidumbre y presión. Capacidad para planificar y trabajar en equipo, orientado a lograr objetivos. Facilidad para relacionarse e integrarse en diversos grupos de trabajo, activo, dinámico y con sentido común, con conocimientos y manejo de tecnologías para la adaptación a las diferentes áreas gerenciales y administrativas.

Fecha de última actualización: 25-06-2019

Web of Science ResearcherID: null

Datos Personales

    Fuente
Apellidos : SOLORZANO GUTIERREZ
Nombres: SILBERTH
Género: MASCULINO
Nacionalidad: PERÚ

Datos Actuales

Pagina web personal: http://
Pais de residencia: Perú

Experiencia Laboral

Institución Cargo Descripción del cargo Cargo en I+d+i Fecha Inicio Fecha Fin
GOBIERNO REGIONAL CUSCO SUB GERENTE DE DESARROLLO INSTITUCIONAL E INFORMÁTICA Otros cargos relacionados a (I+D+i) Enero 2011 Marzo 2014
GOBIERNO REGIONAL DE APURIMAC GERENTE GENERAL Otros cargos relacionados a (I+D+i) Enero 2007 Marzo 2009
GOBIERNO REGIONAL CUSCO JEFE DE LA UNIDAD INFORMÁTICA IMA, DEL PROYECTO ESPECIAL INSTITUTO DE MANEJO DE AGUA Y MEDIO AMBIENTE IMA – CTAR – CUSCO Otros cargos relacionados a (I+D+i) Abril 2002 Febrero 2003

Experiencia Laboral como Docente

Institución Tipo Institución Tipo Docente Descripción del cargo Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS Universidad Contratado Docente Agosto 2016 Noviembre 2016
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO Universidad Contratado Docente Universitario Febrero 2014 Enero 2019
UNIVERSIDAD GLOBAL DEL CUSCO SOCIEDAD ANONIMA CERRADA-UNIVERSIDAD GLOBAL S.A.C. Universidad Ordinario-Asociado Docente Universitario Febrero 2013 A la actualidad
UNIVERSIDAD NACIONAL MICAELA BASTIDAS DE APURIMAC Universidad Ordinario-Auxiliar Docente Universitario Marzo 2003 Marzo 2014

Experiencia como Asesor de Tesis

Universidad Tesis Tesista(s) Repositorio Fecha Aceptación de Tesis
UNIVERSIDAD NACIONAL MICAELA BASTIDAS DE APURIMAC Licenciado / Título Lezano Saldivar, José Gabriel Noviembre 2011
UNIVERSIDAD NACIONAL MICAELA BASTIDAS DE APURIMAC Licenciado / Título Huaman Pipa, Doris Octubre 2011
UNIVERSIDAD NACIONAL MICAELA BASTIDAS DE APURIMAC Licenciado / Título Agrada Valenzuela, Jorge Noviembre 2010

Experiencia como evaluador y/o formulador de proyectos

Tipo de experiencia Ańo Tipo de proyecto Entidad financiadora Nombre del concurso Metodología de evaluación Monto proyecto (USD)

Formación Académica (Fuente: SUNEDU)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fuente
MAGISTER MAGISTER EN ECONOMIA, ESPECIALIDAD: MENCION EN NEGOCIACIONES Y EVALUACION DE PROYECTOS PARA EL DESARROLLO UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO PERÚ
LICENCIADO / TÍTULO LICENCIADO EN ADMINISTRACION UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO PERÚ
MAGISTER MAGISTER EN ECONOMIA UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO PERÚ
BACHILLER BACHILLER EN ADMINISTRACION UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO PERÚ

Formación Académica (Fuente: Manual)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fecha de inicio Fecha fin Fuente

Estudios Técnicos

Centro de estudios Carrera Fecha de Inicio Fecha de fin

Estudios académicos y/o técnicos superiores en curso

Centro de estudios Carrera Tipo de estudios Fecha de inicio

Formación Complementaria

Centro de estudios Capacitación complementaria Frecuencia Cantidad País de estudio Fecha de inicio Fecha fin
PROGRAMA DE COOPERACIÓN EXTERNA –EMBAJADA DE JAPÓN-JICA DESARROLLO DE LA COMUNIDAD A TRAVÉS DE LA DESCENTRALIZACIÓN EN EL ÁREA DE LOS ANDES DIAS 28 Japon Marzo 2008 Abril 2008

Idiomas

Idioma Lectura Conversación Escritura Forma de aprendizaje Lengua Materna
PORTUGUES INTERMEDIO INTERMEDIO BÁSICO Estudio Instituto NO
INGLES AVANZADO INTERMEDIO INTERMEDIO Estudio Instituto NO
ESPAÑOL O CASTELLANO AVANZADO SUPERIOR AVANZADO SUPERIOR AVANZADO SUPERIOR Autodidacta SI
JAPONES BÁSICO BÁSICO BÁSICO Otros NO

Línea de investigación

Área Sub área Disciplina Temática Ambiental Temática Médica y de la Salud
Ciencias Sociales Economía y Negocios Negocios y management
Ciencias Sociales Economía y Negocios Economía

Producción científica

Tipo Producción Título Autor Año de Producción DOI Revista Fuente Cuartil de ScimagoJR o JCR*

* Sólo se presentan los cuartiles para la producción tipo artículos y review.

** Cuartil no disponible para el año de la publicación.

*** La revista no tiene cuartil en el año de la publicación.


Otras Producciones

Tipo de Producción Título Año de Producción Título de la fuente

Proyectos de Investigación

Tipo Proyecto Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha Fin Inv. Principal Área OCDE
Proyectos de investigación Sistemas de información para una gestión eficaz en el Gobierno Regional Apurímac Sistemas integrados para la toma de decisiones en la Gestión pública caso Gobierno Regional de Apurímac. UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO Mayo 2008 Octubre 2008 SILBERTH SOLORZANO GUTIERREZ
Proyectos de investigación COMUNIDAD DE NACIONES SUDAMERICANAS: UN RETO TURÍSTICO PARA LA REGIÓN CUSCO Identificar el potencial cultural y natural de la Región del Cusco, en función a las fortalezas de sus atractivos mas importantes y puestos en valor, la demanda potencial y la posibilidad de responde con competitividad al reto planteado por la constitución y desarrollo de la comunidad de Naciones de Sud América. UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO Junio 2004 Noviembre 2005 SOLORZANO HERENCIA EDGAR MARIO Ciencias Sociales
Proyectos de investigación SISTEMA DE INFORMACIÓN GERENCIAL Y CULTURA ORGANIZACIONAL EN LA COMPETITIVIDAD DEL GOBIERNO REGIONAL CUSCO, 2017. Busca explicar la interacción entre el sistema de información gerencial con la cultura organizacional y, su incidencia en la competitividad institucional del Gobierno Regional Cusco, 2017. UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO Febrero 2017 Agosto 2018 SILBERTH SOLORZANO GUTIERREZ Ciencias Sociales
Proyectos de investigación Internet y Comercialización de Quinua de empresas Agroindustriales en la Ciudad del Cusco - 2017 La sociedad de hoy en día cada vez es más competitiva, más aún con la utilización de las herramientas tecnológicas, es así que las tecnologías de información y comunicación en un mundo globalizado, son utilizadas para lograr integrar a los mercados, en consecuencia, el uso de internet es vital en estos procesos, esto implica todo los contenidos y los medios por los cuales se pueden lograr contactar, difundir, posicionarse, lograr acuerdos y transacciones en los mercados locales y globales. UNIVERSIDAD GLOBAL DEL CUSCO SOCIEDAD ANONIMA CERRADA-UNIVERSIDAD GLOBAL S.A.C. Noviembre 2016 Agosto 2018 SILBERTH SOLORZANO GUTIERREZ Ciencias Sociales

Proyectos importados de ORCID

Tipo de financiamiento Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha de Fin

Derechos de Propiedad Intelectual

Título de la Propiedad Intelectual (PI) Tipo de PI Entidad donde se tramitó la PI País Nombre del propietario de la PI Trámite vía PCT Estado de la patente Número de registrode la PI Rol de participación Participación en los derechos de la PI

Productos de Desarrollo Industrial

Denominación Tipo de desarrollo Tipo de participación Estado del desarrollo Alcance del desarrollo Estado del uso del desarrollo Propietario del desarrollo

Distinciones y Premios

Institución Distinción Descripción País Web Referencia
Contactar investigador Aquí

Los investigadores son responsables por los datos que consignen en la ficha personal del Directorio Nacional de Investigadores en CTeI, la cual podrá ser verificada en cualquier oportunidad por el CONCYTEC.

De comprobarse fraude o falsedad de la información y/o los documentos adjuntados, el CONCYTEC, podrá dar de baja el registro, sin perjuicio de iniciar las acciones, correspondientes.