Título |
Descripción |
Fecha de Inicio
|
Fecha Fin |
Inv. Principal |
Área OCDE |
PROCRASTINACIÓN Y ORIENTACIÓN A METAS EN ESTUDIANTES DE LA FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE |
El objetivo principal de la investigación fue establecer la relación existente entre el nivel de procrastinación académica y orientación a metas en los estudiantes de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades, de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Se trabajó con una población de 216 estudiantes de ambos sexos, matriculados en el semestre académico 2014-I de las especialidades de Lengua Española, Inglés-Francés, Historia y Psicología pertenecientes a la Facultad d |
Enero 2014 |
Diciembre 2014 |
LUIS RODRIGUEZ DE LOS RIOS |
Ciencias Sociales |
CALIDAD DE VIDA Y SALUD MENTAL POSITIVA EN ESTUDIANTES DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, TURISMO Y HOTELERIA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE |
El objetivo principal de la investigación fue describir y comparar la calidad de vida y salud mental positiva de los estudiantes de la Facultad de Ciencias Administrativas, Turismo y Hotelería de la UNE Enrique Guzmán y Valle. Se trabajó con una muestra de 120 estudiantes de las carreras de Ciencias Administrativas, Turismo y Hotelería de la Universidad Nacional Enrique Guzmán y Valle La Cantuta. |
Enero 2011 |
Diciembre 2011 |
LUIS RODRIGUEZ |
Ciencias Sociales |
ASPECTOS PSICOSOCIALES Y ENSEÑANZA VIRTUAL, EN CONDICIONES DE AISLAMIENTO SOCIAL, EN ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS DE LIMA, 2021 |
El objetivo principal de la investigación fue establecer la relación entre los factores psicosociales y la enseñanza virtual, en condiciones de aislamiento social, en estudiantes universitarios de Lima, 2021. |
Enero 2021 |
Diciembre 2021 |
RAMIRO GUTIÉRREZ VÁSQUEZ |
Ciencias Sociales |
PERCEPCIÓN DE LA VIOLENCIA DE PAREJA Y ESTRATEGIAS DE AFRONTAMIENTO EN ESTUDIANTES DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE |
El objetivo principal de la investigación fue establecer la relación entre la percepción de la violencia contra la mujer y las estrategias de afrontamiento en las estudiantes de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. El enfoque utilizado fue el cuantitativo, método de investigación no experimental, con un diseño descriptivo correlacional. La muestra de estudio estuvo conformada por 680 estudiantes del sexo femenino, pertenecientes a las Facultades de Ciencias Sociales |
Enero 2017 |
Diciembre 2017 |
LUIS RODRIGUEZ DE LOS RIOS |
Ciencias Sociales |
ALFABETIZACIÓN ACADÉMICA EN ESTUDIANTES DE POSGRADO, IMPACTO DE UN PROGRAMA PSICOPEDAGÓGICO |
El objetivo principal de la investigación fue establecer el impacto de un programa psicopedagógico en el nivel de alfabetización académica en estudiantes de postgrado de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Se trabajó con una población de 31 estudiantes de ambos sexos, matriculados en el semestre académico 2015-I de las menciones de Psicología Educativa y Administración. La aplicación de un programa psicopedagógico muestra su impacto al mejorar significativamente ea |
Enero 2015 |
Diciembre 2015 |
LUIS RODRIGUEZ DE LOS RIOS |
Ciencias Sociales |
CREENCIAS DE AUTOEFICACIA DOCENTE EN PROFESORAS DE EDUCACIÓN INICIAL Y PRIMARIA DEL DISTRITO DE LURIGANCHO CHOSICA |
El objetivo principal de la investigación fue describir y comparar las creencias de autoeficacia docente entre las profesoras de educación inicial y primaria del distrito de Lurigancho-Chosica. Se trabajó con una población de 140 profesoras de educación inicial y primaria que laboran en las Instituciones Educativas del distrito de Lurigancho-Chosica en el año 2013. A dicha población se les aplicó el Cuestionario de Autoeficacia, elaborado por Prieto en el año 2007. |
Enero 2013 |
Diciembre 2013 |
LUIS RODRIGUEZ |
Ciencias Sociales |
PERCEPCIÓN DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA EN ESTUDIANTES DE CIENCIAS Y TECNOLOGÍA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE |
El objetivo principal de la investigación fue describir y comparar la percepción a la investigación científica en los estudiantes de la Universidad Nacional Enrique Guzmán y Valle La Cantuta, en función al ciclo y especialidad de estudios. Se trabajó con una población de 263 estudiantes de las Facultades de Ciencias, especialidades de: Biología, Física, Informática y Matemática y Tecnología, especialidades de: Electrónica e Informática, Telecomunicaciones, Tecnología del Vestido y Fuerza Motriz |
Enero 2012 |
Diciembre 2012 |
LUIS RODRIGUEZ |
Ciencias Sociales |
SENTIDO DE LA VIDA Y NIVEL DE RESILIENCIA EN ESTUDIANTES DEL PROGRAMA DE FORMACIÓN PROFESIONAL SEMIPRESENCIAL DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE |
El objetivo principal de la investigación fue establecer la relación entre el sentido de la vida y el nivel de resiliencia en estudiantes del Programa de Formación Profesional Semipresencial de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. El enfoque utilizado fue el cuantitativo, método de investigación no experimental, con un diseño descriptivo correlacional. La muestra de estudio estuvo conformada por 319 estudiantes de ambos sexos, pertenecientes a las Facultades de Ciencia |
Enero 2018 |
Diciembre 2018 |
LUIS RODRIGUEZ |
Ciencias Sociales |
RASGOS DE PERSONALIDAD E IDEACIÓN SUICIDA EN ESTUDIANTES DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE |
El objetivo principal de la investigación fue establecer la relación entre los rasgos de personalidad y la ideación suicida en estudiantes universitarios de una universidad estatal de Lima. El enfoque utilizado fue el cuantitativo, investigación no experimental, diseño descriptivo correlacional. La muestra fueron 384 estudiantes de ambos sexos, pertenecientes a las facultades de Ciencias, Educación Inicial y Ciencias Sociales y Humanidades. Concluyendo que existe relación entre ambas variables |
Enero 2019 |
Diciembre 2019 |
LUIS RODRIGUEZ DE LOS RÍOS |
Ciencias Sociales |
ESTUDIO COMPARATIVO ENTRE LOS RASGOS DE PERSONALIDAD, IDEACIÓN SUICIDA Y CARACTERÍSTICAS SOCIODEMOGRÁFICAS EN DOS POBLACIONES DE ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS DE LIMA, 2020 |
El objetivo principal de la investigación fue establecer la relación entre los rasgos de personalidad, la ideación suicida y las características sociodemográficas en dos poblaciones de estudiantes universitarios de Lima, 2020. El enfoque utilizado fue el cuantitativo, método de investigación no experimental, tipo de investigación aplicada, con un diseño descriptivo correlacional- comparativo. La muestra de estudio estuvo conformada por 211 estudiantes de ambos sexos, pertenecientes a dos univer |
Enero 2020 |
Diciembre 2020 |
RAMIRO GUTIÉRREZ VÁSQUEZ |
Ciencias Sociales |
TACTO PEDAGÓGICO Y SALUD MENTAL EN CONDICIONES DE PANDEMIA POR COVID-19, EN ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS DE LIMA Y BUCARAMANGA, 2022. |
La presente investigación tuvo como objetivo principal determinar la relación entre el tacto pedagógico y la salud mental en condiciones de pandemia por Covid19, en estudiantes universitarios de Lima y Bucaramanga, 2022. El enfoque utilizado fue el cuantitativo, método de investigación no experimental- descriptivo, el tipo de investigación aplicada, con un diseño descriptivo correlacional. La muestra de estudio estuvo conformada por 170 estudiantes universitarios de ambos sexos de 18 a 25 años |
Enero 2022 |
Diciembre 2022 |
RAMIRO GUTIÉRREZ VÁSQUEZ |
Ciencias Sociales |