¿HAS OLVIDADO TU CONTRASEÑA?

Para enviarte una nueva contraseña, escribe la dirección de correo electrónico completa que registraste en el Directorio.

Regresar

REGISTRO

Estimado usuario(a):

El presente módulo está dirigido exclusivamente a nuevos usuarios que desean pertenecer al Directorio Nacional d e Investigadores, Tecnología e Innovación Tecnológica de CONCYTEC.

Ficha CTI Vitae
PONCE CANA ENMA ESTEFANIA

De profesión Ingeniera Civil en la especialidad de Construcción Civil e Industrial. Maestría en ciencias de Ingeniería. Estudios concluidos de Maestría en Gestión Ambiental y Doctorado en Educación Ambiental.

Fecha de última actualización: 07-02-2024

Experiencia Laboral

Institución Cargo Descripción del cargo Cargo en I+d+i Fecha Inicio Fecha Fin
UNIV.NAC.DE EDUC. ENRIQUE GUZMAN Y VALLE DIRECTORA DE LA ESCUELA DE DISEÑOS Y CONSTRUCCION-FATEC Otros cargos relacionados a (I+D+i) Febrero 2022 Febrero 2023
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SANTA EULALIA GERENTE DE DESARROLLO URBANO Y RURAL Responsable de la programación, ejecución e inspección de las obras del distrito por administración directa y de obras por administracion indirecta. Otros cargos relacionados a (I+D+i) Junio 2020 Setiembre 2020
UNIV.NAC.DE EDUC. ENRIQUE GUZMAN Y VALLE DIRECTORA DE DE LA OFICINA DE INFRAESTRUCTURA DE LA UNE Otros cargos relacionados a (I+D+i) Mayo 2014 Junio 2016
UNIVERSIDAD ESAN ASESORA COORDINADORA Elaboración de ítems para las pruebas de especialidad en la forma educativa de Educación Técnica Productiva (ETP)de la familia educacional de construccion. Otros cargos relacionados a (I+D+i) Diciembre 2010 Diciembre 2010
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN DAMIAN HUAROCHIRI LIMA GERENTE DE INFRAESTRUCTURA Y DESARROLLO LOCAL Responsable de la elaboración de proyectos y ejecución de obras Otros cargos relacionados a (I+D+i) Febrero 2010 Abril 2010

Experiencia Laboral como Docente

Institución Tipo Institución Tipo Docente Descripción del cargo Fecha Inicio Fecha Fin
UNIV.NAC.DE EDUC. ENRIQUE GUZMAN Y VALLE Universidad Ordinario-Asociado Diciembre 2018 A la actualidad
UNIVERSIDAD PERUANA UNION Universidad Contratado DOCENTE CONTRATADO Agosto 2018 Noviembre 2018

Experiencia como Asesor de Tesis

Universidad Tesis Tesista(s) Repositorio Fecha Aceptación de Tesis

Experiencia como evaluador y/o formulador de proyectos

Tipo de experiencia Ańo Tipo de proyecto Entidad financiadora Nombre del concurso Metodología de evaluación Monto proyecto (USD)
Experiencia como formulador(sólo proyectos ganados) 2014 Proyectos de inversión pública-SNIP FONDO NACIONAL DE INVERSIÓN PUBLICA - FONIPREL MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE PROTECCION Y CONTROL DE ALUVIONES, DESBORDES E INUNDACIONES EN LA ZONA URBANA DE LA LOCALIDAD DE CORCONA, DISTRITO DE SANTA CRUZ DE COCACHACRA, PROVINCIA DE HUAROCHIRI 0.0
Experiencia como formulador(sólo proyectos ganados) 2018 Proyectos de equipamiento cientifico/tecnológico MINISTERIO DE EDUACION MINEDU SERVICIO DE CONSULTORIA PARA LA ELABORACION DE LAS PROPUESTAS DE EQUIPAMIENTO Y MOBILIARIO PEDAGOGICO DIGESTPA 2689464.5

Formación Académica (Fuente: SUNEDU)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fuente
MAGISTER GRADO ACADÉMICO DE MAGÍSTER EN CIENCIAS DE INGENIERÍA UNIVERSIDAD DE MINAS DE KRIVOY ROG UCRANIA

Formación Académica (Fuente: Manual)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fecha de inicio Fecha fin Fuente
LICENCIADO / TÍTULO INGENIERO CIVIL UNIVERSIDAD NACIONAL TECNICA DE KRIVOY ROG UCRANIA Setiembre 1983 Junio 1988

Estudios Técnicos

Centro de estudios Carrera Fecha de Inicio Fecha de fin

Estudios académicos y/o técnicos superiores en curso

Centro de estudios Carrera Tipo de estudios Fecha de inicio

Formación Complementaria

Centro de estudios Capacitación complementaria Frecuencia Cantidad País de estudio Fecha de inicio Fecha fin
UNIV.NAC.DE EDUC. ENRIQUE GUZMAN Y VALLE INVESTIGACIÓN CUALITATIVA, INVESTIGACIÓN CUALITATIVA, REDACCIÓN Y PUBLICACIÓN DE ARTÍCULOS CIENTÍFIC HORAS 60 Perú Julio 2015 Julio 2015
UNIV.NAC.DE EDUC. ENRIQUE GUZMAN Y VALLE SEMINARIO "ACTUALIZACIÓN DOCENTE 2016: ACREDITACIÓN E INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA" HORAS 30 Perú Abril 2016 Abril 2016
UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL MAESTRIA EN GESTION AMBIENTAL AÑOS 2 Perú Abril 2003 Enero 2005
UNIV.NAC.DE EDUC. ENRIQUE GUZMAN Y VALLE DIPLOMADO EN EDUCACIÓN AMBIENTAL HORAS 2000 Perú Setiembre 2008 Marzo 2009
UNIVERSIDAD NACIONAL DANIEL ALCIDES CARRION DIPLOMADO EN ADMINISTRACION Y GESTION PUBLICA HORAS 1200 Noviembre 2014 Octubre 2015
CENTRO DE ALTOS ESTUDIOS NACIONALES - CAEN VI DIPLOMADO EN GESTION DE RIESGOS DE DESASTRES HORAS 384 Perú Marzo 2016 Octubre 2016
UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA DIPLOMADO EN DISEÑO Y SUPERVISION DE OBRAS DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO HORAS 384 Perú Agosto 2020 Diciembre 2020
UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA DIPLOMADO EXPEDIENTES TECNICOS, MODELAMIENTO, METRADOS, COSTOS, PRESUPUESTOS Y PROGRAMACION DE OBRAS HORAS 384 Perú Junio 2021 Octubre 2021
UNIV.NAC.DE EDUC. ENRIQUE GUZMAN Y VALLE DIPLOMADO INTERNACIONAL: INVESTIGACIÓN Y DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS PEDAGÓGICAS HORAS 2000 Perú Junio 2011 Mayo 2012
INSTITUTO NACIONAL DE DEFENSA CIVIL DIPLOMADO EN GESTION DEL RIESGO DE DESASTRES. HORAS 384 Perú Marzo 2016 Octubre 2016
UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE DIPLOMADO EN EDUCACION BASICA ALTERNATIVA HORAS 240 Perú Julio 2021 Diciembre 2021

Idiomas

Idioma Lectura Conversación Escritura Forma de aprendizaje Lengua Materna
INGLES INTERMEDIO INTERMEDIO INTERMEDIO Estudio Instituto NO
RUSO AVANZADO AVANZADO AVANZADO Estudio Instituto NO
ESPAÑOL O CASTELLANO AVANZADO AVANZADO AVANZADO Otros SI

Línea de investigación

Área Sub área Disciplina Temática Ambiental Temática Médica y de la Salud
Ciencias Sociales Ciencias de la Educación Educación general (incluye capacitación, pedadogía)
Ingeniería y Tecnología Ingeniería Civil Ingeniería civil

Producción científica

Tipo Producción Título Autor Año de Producción DOI Revista Fuente Cuartil de ScimagoJR o JCR*

* Sólo se presentan los cuartiles para la producción tipo artículos y review.

** Cuartil no disponible para el año de la publicación.

*** La revista no tiene cuartil en el año de la publicación.


Otras Producciones

Tipo de Producción Título Año de Producción Título de la fuente
LIBRO EDITADO ESTÁTICA 2018 Sistema de Unidades Vectores Equilibrio de una Partícu...

Proyectos de Investigación

Tipo Proyecto Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha Fin Inv. Principal Área OCDE
Proyectos de investigación EL MATERIAL DIDÁCTICO Y EL RENDIMIENTO ACADÉMICO EN GEOMETRÍA DESCRIPTIVA EN LA ESPECIALIDAD DE DISEÑO INDUSTRIAL DE LA UNE La investigación permite medir la relación que existe entre el material didáctico empleado por los docentes que dictan la asignatura de Geometría Descriptiva y las capacidades adquiridas por los estudiantes de la especialidad de Diseño de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, orientado a mejorar los materiales didácticos que permitan el mejor rendimiento académico de los estudiantes, dado que es una asignatura básica para su formación profesional. UNIV.NAC.DE EDUC. ENRIQUE GUZMAN Y VALLE Enero 2016 Diciembre 2016 VÍCTOR CLAUDIO REYNA ESPINOZA Ciencias Sociales
Proyectos de investigación TEXTO: DIBUJO INDUSTRIAL II. El texto de Dibujo Industrial II desarrollado, es un material bibliográfico actualizado, que permite a los estudiantes, docentes y especialistas en diseño industrial, contar con un valioso material didáctico, para aprender, enseñar y consultar todo lo relacionado a los elementos de los planos de detalle y elaboración los planos de montaje. UNIV.NAC.DE EDUC. ENRIQUE GUZMAN Y VALLE Enero 2015 Diciembre 2015 CLEMENTE JUAN TORRES SOTELO Ciencias Sociales
Proyectos de investigación DIBUJO Y DISEÑO POR SISTEMAS CAD. La investigación permite medir el impacto que genera en la comunidad atendida, los proyectos de extensión y proyección social que ejecuta la Facultad de Tecnología, a nombre de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, con los estudiantes del décimo ciclo de las diversas especialidades. UNIV.NAC.DE EDUC. ENRIQUE GUZMAN Y VALLE Enero 2014 Diciembre 2014 CLEMENTE JUAN TORRES SOTELO Ciencias Sociales
Proyectos de investigación EL PLAN DE ESTUDIOS DE LAS ESPECIALIDADES Y LA INCLUSIÓN DE LAS ASIGNATURAS DE CIENCIAS BÁSICAS DE LA FACULTAD DE TECNOLOGÍA DE LA UNE La investigación consiste en la inclusión de asignaturas de ciencias básicas al plan de estudios de las especialidades en la Facultad de Tecnología de la UNE. UNIV.NAC.DE EDUC. ENRIQUE GUZMAN Y VALLE Enero 2013 Diciembre 2013 EDUARDO DANIEL MEDINA BUSTILLOS Ciencias Sociales
Proyectos de investigación EL USO DEL INTERNET Y LAS TAREAS ACADÉMICAS DE LOS ESTUDIANTES DE LA FACULTAD DE TECNOLOGÍA DE LA UNE La investigación permite ver la trascendencia del uso del internet en el desarrollo de las tareas académicas de los estudiantes y resulta medianamente aceptable pues la información que brindan la biblioteca y otros centros de documentación aún mantienen su importancia, no superado por ahora por el servicio de internet. UNIV.NAC.DE EDUC. ENRIQUE GUZMAN Y VALLE Enero 2012 Diciembre 2012 EDUARDO DANIEL MEDINA BUSTILLOS Ciencias Sociales
Proyectos de investigación LA ENSEÑANZA DE LA TECNOLOGÍA Y SU DISEÑO EDUCATIVO PARA LOS ALUMNOS DEL 6° GRADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA EN EL COLEGIO DE APLICACIÓN DE LA UNE La investigación consiste la enseñanza de la tecnología y su diseño educativo para los alumnos del 6to grado de Educación Primaria en el colegio de Aplicación de la UNE. Permite ver la influencia del avance de la tecnología en el aprendizaje de los alumnos de educación primaria. UNIV.NAC.DE EDUC. ENRIQUE GUZMAN Y VALLE Enero 2011 Diciembre 2011 EDUARDO DANIEL MEDINA BUSTILLOS Ciencias Sociales
Proyectos de investigación LA DEMANDA DE CARRERAS PROFESIONALES DE LOS ESTUDIANTES DEL 5º AÑO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA DE LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS DEL DISTRITO DE LURIGANCHO EN EL AÑO 2017 Y SU RELACIÓN CON LAS CARRERAS PROFESIONALES QUE OFERTA LA UNE. La investigación permite demostrar que la carrera de educación en las diversas especialidades que oferta la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, están venidas a menos por no tener mercado laboral y que los estudiantes del 5to año de educación secundaria de las instituciones educativas del distrito de Lurigancho del año 2017, optan por las carreras liberales, aunque ello implique el sacrificio de viajar a la ciudad de Lima, invirtiendo 4 horas de sus vidas en viajar. UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE Enero 2017 Diciembre 2017 DAVID LIMAS Ciencias Sociales
Proyectos de investigación LA INTELIGENCIA EMOCIONAL Y SU IMPACTO EN EL ESTRÉS DE LOS ESTUDIANTES DEL QUINTO AÑO DE LA FACULTAD DE TECNOLOGÍA DE LA UNIVERSIDAD DE EDUCACIÓN ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE El presente estudio tiene como objetivo determinar estadísticamente como la inteligencia emocional impacta en el estrés de los alumnos del quinto año de la Facultad de Tecnología de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle; investigación de enfoque cuantitativo, de tipo aplicada de nivel correlacional, con un método hipotético – deductivo, con un diseño descriptivo correlacional. Este estudio contó con la participación de 120 estudiantes de la Facultad de Tecnología de la Univ UNIV.NAC.DE EDUC. ENRIQUE GUZMAN Y VALLE Enero 2018 Diciembre 2018 DAVID ANGEL LIMAS HUATUCO Ciencias Sociales
Proyectos de investigación El mercado Laboral y la Satisfacción de los egresados de la Facultad de Tecnología de la UNE, años 2013-2017 es un tema muy interesante y realista, pues en el presente trabajo se hace un estudio concienzudo sobre la situación laboral de los egresados de la FATEC de la UNE. La Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle es una institución tutelar en el campo educativo, que en los últimos veinte años ha visto su mercado laboral disminuido; muchos de sus egresados destacan en la educación, pero un gran porcentaje no ejerce la carrera de educación para lo cual fueron formados, de allí nace la UNIV.NAC.DE EDUC. ENRIQUE GUZMAN Y VALLE Enero 2019 Diciembre 2019 DAVID ANGEL LIMAS HUATUCO Ciencias Sociales
Proyectos de investigación LA INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA Y SU RELACION CON EL APRENDIZAJE DE LOS PARTICIPANTES DE LOS PROGRAMAS TECNOLOGICOS DE LA UNE EGyV AÑO 2020. LA INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA Y SU RELACION CON EL APRENDIZAJE DE LOS PARTICIPANTES DE LOS PROGRAMAS TECNOLOGICOS DE LA UNE EGyV AÑO 2020, SURGE CON EL PROPOSITO DE HACER UN SEGUIMIENTO DE MEJORA CONTINUA PARA LA ENSEÑANZA APRENDIZAJE DE LOS ESTUDIANTES. EL OBJETIVO DE LA INVESTIGACION ES DETERMINAR SI LA INFRAESTRUCTURA SE RELACIONA CON EL APRENDIZAJE DE LOS PARTICIPANTES DE LOS PROGRAMAS TECNOLOGICOS DE LA UNE EGyV AÑO 2020. Abril 2020 Diciembre 2020 DAVID LIMAS HUATUCO
Proyectos de investigación COMPETENCIA TIC EN EDUCACION MEDIATICA POST COVID 19: COMPARACION ENTRE ESTUDIANTES DE PERU Y COLOMBIA En esta investigación se exponen las competencias TIC en la educación, enfocado en un nivel superior y el comportamiento ante la educación mediaticas post Covid 19. El entorno multipantalla y los continuos progresos científicos y tecnológicos configuran escenarios que requieren el desarrollo de competencias digitales y mediáticas que permitan a los universitarios de dos universidades de Perú y Colombia desenvolverse de manera satisfactoria, critica y participativa en la era digital. Enero 2022 Diciembre 2022 DAVID LIMAS HUATUCO Ciencias Sociales

Proyectos importados de ORCID

Tipo de financiamiento Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha de Fin

Derechos de Propiedad Intelectual

Título de la Propiedad Intelectual (PI) Tipo de PI Entidad donde se tramitó la PI País Nombre del propietario de la PI Trámite vía PCT Estado de la patente Número de registrode la PI Rol de participación Participación en los derechos de la PI

Productos de Desarrollo Industrial

Denominación Tipo de desarrollo Tipo de participación Estado del desarrollo Alcance del desarrollo Estado del uso del desarrollo Propietario del desarrollo

Distinciones y Premios

Institución Distinción Descripción País Web Referencia
Contactar investigador Aquí

Los investigadores son responsables por los datos que consignen en la ficha personal del Directorio Nacional de Investigadores en CTeI, la cual podrá ser verificada en cualquier oportunidad por el CONCYTEC.

De comprobarse fraude o falsedad de la información y/o los documentos adjuntados, el CONCYTEC, podrá dar de baja el registro, sin perjuicio de iniciar las acciones, correspondientes.