¿HAS OLVIDADO TU CONTRASEÑA?

Para enviarte una nueva contraseña, escribe la dirección de correo electrónico completa que registraste en el Directorio.

Regresar

REGISTRO

Estimado usuario(a):

El presente módulo está dirigido exclusivamente a nuevos usuarios que desean pertenecer al Directorio Nacional d e Investigadores, Tecnología e Innovación Tecnológica de CONCYTEC.

Ficha CTI Vitae
LOZANO CHUNG ANDI

Ingeniero Ambiental, Doctor en Gestión Pública y Gobernabilidad, Maestro en Ciencias con mención en Gestión Ambiental, Magister en Gestión Pública, Estudiante de Segunda Especialidad en Economía Circular y Sostenible, Docente del la Universidad Nacional de San Martin adscrito al Departamento Académico de Ciencias Ambientales y Sanitarias, Director de la Unidad de Investigación (UDI), Secretario Académico de la Facultad de Ecología, Consultor Ambiental en diferentes proyectos públicos y privados, especialista en planes de manejo ambiental y monitoreos ambientales de calidad de suelo, aire y agua, Docente auxiliar a tiempo completo en la Universidad Nacional de San Martin, Faculta de Ecología Moyobamba, actualmente representante legal de las empresas TUSAN INGENIEROS CONSULTORES S.A.C.,

Fecha de última actualización: 24-10-2025
 
Código de Registro:   P0089295
Ver:   Ficha Renacyt
Logo Concytec


Scopus Author Identifier: 60127090000
Fecha:  09/06/2022

Datos Personales

    Fuente
Apellidos : LOZANO CHUNG
Nombres: ANDI
Género: MASCULINO
Nacionalidad: PERÚ

Datos Actuales

Pagina web personal: http://www.tusanconsultores.com
Pais de residencia: Perú

Experiencia Laboral

Institución Cargo Descripción del cargo Cargo en I+d+i Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTÍN DOCENTE A TIEMPO COMPLETO Docente Asociado a Tiempo Completo Jefe/Coordinador de Unidad de investigación Marzo 2021 A la actualidad
CONSORCIO AUCALOMA ESPECIALISTA AMBIENTAL EVALUACIÓN Y CONTROL DE LA CONTAMINACIÓN Y LA MEJORA DELA GESTIÓN AMBIENTAL EN OBRAS DE DRENAJE PLUVIAL Otros cargos relacionados a (I+D+i) Octubre 2024 A la actualidad
TRUNX S.A.C. ESPECIALISTA AMBIENTAL Proponer, ejecutar y evaluar proyectos, planes y programas referidos a la Gestión Ambiental y asegurar el cumplimiento de los compromisos ambientales asumidos por el consorcio, establecidos en el Instrumento de Gestión Ambiental Jefe/Coordinador de Unidad de investigación Marzo 2025 A la actualidad
AYBARSA CONSULTORES E.I.R.L. ESPECIALISTA AMBIENTAL Monitoreo y cumplimiento de los compromisos ambientales asumidos por la contratista Otros cargos relacionados a (I+D+i) Noviembre 2023 Abril 2024
CONSORCIO CARRETERO YANTALO ESPECIALISTA EN ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL SEGUIMIENT, CONTROL Y MONITOREO DE LOS CCOMPROMISOS AMBIENTALES ASUMIDOS POR EL CONSORCIO EN LA ETAPA DE OPERACIONES DEL PROYECTO Otros cargos relacionados a (I+D+i) Julio 2023 Febrero 2024
TUSAN INGENIEROS CONSULTORES S.A.C. GERENTE GENERAL Planificar, dirigir, organizar y controlar las actividades de la Gerencia General de TUSAN SAC de acuerdo a las funciones y responsabilidades asignadas, a los documentos de gestión aprobados; y a las políticas y planes de la empresa, utilizando en forma eficiente y eficaz los recursos. Otros cargos relacionados a (I+D+i) Febrero 2015 A la actualidad
CONSORCIO LA ROCA ESPECIALISTA EN MEDIO AMBIENTE REALIZAR EL SEGUIMIENTO Y CUMPLIMIENTO DE LOS COMPROMISOS AMBIENTALES ASUMIDOS POR LA EMPRESA Otros cargos relacionados a (I+D+i) Octubre 2022 Mayo 2023
SAFLOGAR PERU E.I.R.L. ESPECIALISTA EN MEDIO AMBIENTE REALIZAR EL SEGUIMIENTO Y CUMPLIMIENTO DE LOS COMPROMISOS AMBIENTALES ASUMIDOS POR LA EMPRES Otros cargos relacionados a (I+D+i) Noviembre 2020 Enero 2021
CONSORCIO SAUCE ESPECIALISTA AMBIENTAL REALIZAR EL SEGUIMIENTO Y CUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES AMBIENTALES ASUMIDAS POR LA EMPRESA Otros cargos relacionados a (I+D+i) Noviembre 2016 Mayo 2017
CONSORCIO SAN MARTIN ESPECIALISTA AMBIENTAL REALIZAR EL SEGUIMIENTO Y CUMPLIMIENTO DE LOS COMPROMISOS AMBIENTALES ASUMIDOS POR LA EMPRESA Otros cargos relacionados a (I+D+i) Noviembre 2014 Mayo 2016

Experiencia Laboral como Docente

Institución Tipo Institución Tipo Docente Descripción del cargo Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD PERUANA UNION Universidad Ordinario-Auxiliar DOCEENTE A TIEMPO PARCIAL Agosto 2023 Noviembre 2023
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTÍN Universidad Ordinario-Asociado Docente a Tiempo Completo Marzo 2022 A la actualidad
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTÍN Universidad Ordinario-Auxiliar Docente a tiempo completo Agosto 2021 Diciembre 2021
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTÍN Universidad Ordinario-Auxiliar Docente a tiempo completo Abril 2021 Julio 2021
UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS Universidad Ordinario-Principal Docente a tiempo parcial Setiembre 2019 Enero 2020
UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO FILIAL TARAPOTO S.A.C. Universidad Ordinario-Principal Docente a tiempo parcial Setiembre 2019 Diciembre 2019
UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO FILIAL TARAPOTO S.A.C. Universidad Ordinario-Principal Docente a tiempo parcial Setiembre 2016 Diciembre 2016
UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO FILIAL TARAPOTO S.A.C. Universidad Ordinario-Principal Docente a tiempo parcial Abril 2016 Julio 2016

Experiencia como Asesor de Tesis

Universidad Tesis Tesista(s) Repositorio Fecha Aceptación de Tesis
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTIN Licenciado / Título HARRISON BACALLA TENAZOA Setiembre 2024
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTÍN Licenciado / Título MARCO ANTONIO VALLES RIOS Febrero 2025

Experiencia como evaluador y/o formulador de proyectos

Tipo de experiencia Ańo Tipo de proyecto Entidad financiadora Nombre del concurso Metodología de evaluación Monto proyecto (USD)

Formación Académica (Fuente: SUNEDU)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fuente
LICENCIADO / TÍTULO INGENIERO AMBIENTAL UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS PERÚ
MAGISTER MAGISTER EN GESTION PUBLICA UNIVERSIDAD PRIVADA CÉSAR VALLEJO PERÚ
BACHILLER BACHILLER EN INGENIERIA AMBIENTAL UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS PERÚ
DOCTORADO DOCTOR EN GESTIÓN PÚBLICA Y GOBERNABILIDAD UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO S.A.C. PERÚ
MAGISTER MAESTRO EN CIENCIAS CON MENCIÓN EN GESTIÓN AMBIENTAL Universidad Nacional de San Martín PERÚ

Formación Académica (Fuente: Manual)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fecha de inicio Fecha fin Fuente

Estudios Técnicos

Centro de estudios Carrera Fecha de Inicio Fecha de fin

Estudios académicos y/o técnicos superiores en curso

Centro de estudios Carrera Tipo de estudios Fecha de inicio
UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO S.A.C. ECONOMIA CIRCULAR Y SOSTENIBLE Segunda especialidad Agosto 2025

Formación Complementaria

Centro de estudios Capacitación complementaria Frecuencia Cantidad País de estudio Fecha de inicio Fecha fin
CONSEJOS IBEROAMERICANOS S.A.C. SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL HORAS 350 Perú Diciembre 2022 Febrero 2023
CONSEJOS IBEROAMERICANOS S.A.C. SISTEMAS DE GESTIÓN DE CALIDAD, SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL Y MEDIO AMBIENTE HORAS 350 Perú Diciembre 2022 Febrero 2023
ESCUELA NACIONAL DE ESTUDIOS AMBIENTALES ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL HORAS 350 Perú Agosto 2021 Noviembre 2021
CONSEJOS IBEROAMERICANOS S.A.C. SISTEMAS DE GESTIÓN DE RIESGOS, ISO 31000 HORAS 350 Perú Octubre 2023 Enero 2024
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI SEGURIDAD INDUSTRIAL Y AMBIENTAL-HIGIENE Y SALUD OCUPACIONAL HORAS 448 Perú Marzo 2015 Octubre 2015
CONSEJOS IBEROAMERICANOS S.A.C. MONITOREO AMBIENTAL HORAS 350 Perú Noviembre 2023 Abril 2024
CONSEJOS IBEROAMERICANOS S.A.C. TÉCNICAS DIDÁCTICAS PARA DESARROLLAR LA COMUNICACIÓN EN EL AULA HORAS 375 Perú Enero 2025 Agosto 2025

Idiomas

Idioma Lectura Conversación Escritura Forma de aprendizaje Lengua Materna
INGLES BÁSICO BÁSICO BÁSICO Otros NO
PORTUGUES BÁSICO BÁSICO BÁSICO Otros NO
ESPAÑOL O CASTELLANO AVANZADO AVANZADO AVANZADO Otros SI

Línea de investigación

Área Sub área Disciplina Temática Ambiental Temática Médica y de la Salud
Ciencias Naturales Ciencias de la tierra y medioambientales Ciencias del medio ambiente Evaluación de la calidad del aire

Producción científica

Tipo Producción Título Autor Año de Producción DOI Revista Fuente Cuartil de ScimagoJR o JCR*
Artículo en revista científica Impact of liquid biofertilizer from cocoa shells on the growth and chlorophyll content of sweet peppers (Capsicum chinense L.) in San Martín, Peru Solórzano R. 2025 10.3389/FAGRO.2025.1673914 Frontiers in Agronomy S/C***
Artículo en revista científica The conversion of forests to agricultural croplands significantly depletes soil organic carbon reserves, total nitrogen, and available potassium, reaching critical thresholds in the Peruvian Amazon Solórzano-Acosta R. 2025 10.3389/FSOIL.2025.1662180 Frontiers in Soil Science S/C***
Artículo en revista científica Estimates of Soil Organic Carbon in the Ojos de Agua and El Quinillal Forests in the Central Huallaga of Peru Mendoza-Lopez K. 2024 10.1155/2024/5692145 International Journal of Forestry Research Q2
Artículo en revista científica Carbon reserves in coffee agroforestry in the Peruvian Amazon Vallejos-Torres G. 2024 10.3389/FPLS.2024.1410418 Frontiers in Plant Science Q1
Artículo en revista científica Forest land-use change affects soil organic carbon in tropical dry forests of the Peruvian Amazon Vallejos-Torres G. 2024 10.5424/FS/2024333-20896 Forest Systems Q3
Artículo en revista científica EVALUATION OF THE ATTACHMENT AND DEVELOPMENT OF RUBBER CLONES (Hevea brasiliensis) PROPAGATED BY GRAFTING IN THE PERUVIAN JUNGLE Navarro J.M. 2024 10.56369/TSAES.5356 Tropical and Subtropical Agroecosystems Q4
Artículo en revista científica Soil organic carbon balance across contrasting plant cover ecosystems in the Peruvian Amazon Vallejos-Torres G. 2023 10.4067/S0718-58392023000500553 Chilean Journal of Agricultural Research 2023: No disponible**, 2020: Q2
Artículo en revista científica Effects of arbuscular mycorrhizal fungi, poultry manure compost, and cadmium on plant growth and nutrient absorption of Oryza sativa Vallejos-Torres G. 2023 10.4067/S0718-58392023000600656 Chilean Journal of Agricultural Research 2023: No disponible**, 2020: Q2
Artículo en revista científica CADMIUM UPTAKE AND MYCORRHIZATION BY CACAO CLONES IN AGROFORESTRY AND MONOCULTURE SYSTEMS OF PERUVIAN AMAZON Vallejos-Torres G. 2023 10.51372/BIOAGRO353.7 Bioagro Q3
DoctoralThesis Sistemas de gestión basados en métodos de residuos sólidos para mejorar el manejo de desechos domiciliarios en Cuñumbuqui-Lamas-2018 Lozano Chung, Andi 2019 No Aplica
MasterThesis Nivel salarial y desempeño laboral de los trabajadores de la municipalidad distrital de Cuñumbuqui 2014 Lozano Chung, Andi 2015 No Aplica

* Sólo se presentan los cuartiles para la producción tipo artículos y review.

** Cuartil no disponible para el año de la publicación.

*** La revista no tiene cuartil en el año de la publicación.


Otras Producciones

Tipo de Producción Título Año de Producción Título de la fuente
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Sistema de gestión basado en métodos de residuos sólidos para mejorar el manejo de desechos domiciliarios 2023 Revista Amazónica De Ciencias Ambientales Y Ecológicas
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Bioacumulación de plomo y su efecto en plantas cultivadas de Zea Mays en un vertedero municipal 2024 Revista Amazónica De Ciencias Ambientales Y Ecológicas
LIBRO Métodos de manejo de residuos sólidos como base para la gestión de desechos domiciliarios 2024
LIBRO Sistemas de Información con Programación PHP 2023
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Plantas macrófitas (Eichhornia crassipes y Pistia stratiotes) como depurador de metales pesados en aguas residuales domésticas 2024 REVISTA AMAZÓNCIA DE CIENCIAS AMBIENTALES Y ECOLÓGICAS
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Eficiencia de filtros de carbón activado a base de capirona, bambú y cáscara de coco en la remoción de contaminantes del agua 2024 REVISTA DE CIENCIAS AMBIENTALES UNSM
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Assessment of soil contamination from municipal landfills in San Pablo, Peru 2023 Environmental Research and Ecotoxicity
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Eficiencia de la fitorremediación de Pistia stratiotes y Eichhornia crassipes en lixiviados generados en el relleno sanitario de Cuñumbuqui 2023 eVitroKhem
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Studies and technological advances in the treatment of contaminated wáter 2023 eVitroKhem
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Assessment of soil contamination by leachates from the municipal landfill in the district of San Pablo 2022 eVitroKhem
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Evaluación de riesgos ambientales y de salud de PM 2.5 y microplásticos en Morales 2022 eVitroKhem
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Environmental and health risks due to inadequate waste disposal in San Pablo, Peru 2022 eVitroKhem
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Impacto ambiental de la inadecuada gestión de residuos sólidos en San Pablo, Perú 2022 eVitroKhem
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Monitoreo de calidad de aire (PM10 y SO2) en planta de producción asfáltica, 3 de octubre – San Martín 2025 Revista Biodiversidad Amazónica

Proyectos de Investigación

Tipo Proyecto Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha Fin Inv. Principal Área OCDE
Proyectos de investigación VARIACIONES DEL CARBONO Y POBLACIÓN MICORRICICA MEDIADA POR CONDICIONES CLIMÁTICAS, MANEJO CON CAFÉ Y BOSQUES EN SAN MARTIN UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTIN Abril 2022 Octubre 2022 GEOMAR VALLEJOS TORRES Ciencias Agrícolas
Proyectos de investigación POTENCIAL DE LA GLOMALINA EN EL ALMACENAMIENTO DE CARBONO EN BOSQUES AMENAZADOS DE QUINILLA (MANIKARA BIDENTATA) EN EL HUALLAGA CENTRAL, PERÚ El estudio busca evaluar el contenido de glomalina en suelos de bosques de quinilla amenazados en el Huallaga Central de Perú, y su relación con el almacenamiento de carbono. UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTÍN Diciembre 2022 Julio 2024 GEOMAR VALLEJOS TORRES Ciencias Naturales

Proyectos importados de ORCID

Tipo de financiamiento Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha de Fin

Derechos de Propiedad Intelectual

Título de la Propiedad Intelectual (PI) Tipo de PI Entidad donde se tramitó la PI País Nombre del propietario de la PI Trámite vía PCT Estado de la patente Número de registrode la PI Rol de participación Participación en los derechos de la PI
SISTEMA DE INFORMACION PARA LA GESTION DE PROPAGACIÓN VEGETATIVA DE QUINILLA POR ENRAIZMAIENTO DE ESQUEJES Derecho de autor por software INDECOPI PERÚ Geomar Vallejos Torres Si Otorgada Parte del equipo de (I+D) Si
SISTEMA DE INFORMACION PARA LA GESTION DE PROPAGACIÓN VEGETATIVA DE CAUCHO POR ENRAIZAMIENTODE BROTES MICROTUNELES Derecho de autor por software INDECOPI PERÚ Geomar Vallejos Torres Si Otorgada Parte del equipo de (I+D) Si
SISTEMA DE INFORMACION PARA LA GESTION DE ENRAIZAMIENTO DE BROTES DE CAFE BAJO MICROTUNELES Derecho de autor por software INDECOPI PERÚ Geomar Vallejos Torres Si Otorgada Parte del equipo de (I+D) Si
SISTEMA DE INFORMACION PARA LA GESTION DE PROPAGACIÓN VEGETATIVA POR ENRAIZAMIENTO DE ESTAQUILLAS DE CAPIRONA Derecho de autor por software INDECOPI PERÚ Geomar Vallejos Torres Si Otorgada Parte del equipo de (I+D) Si
SISTEMA DE INFORMACION PARA LA GESTION DE PROPAGACIÓN VEGETATIVA DE CEDRO POR ENRAIZAMIENTO DE ESQUEJES Derecho de autor por software INDECOPI PERÚ Geomar Vallejos Torres Si Otorgada Parte del equipo de (I+D) Si
SISTEMA DE INFORMACION PARA LA GESTION DE ENRAIZAMIENTO DE ESQUEJES DE LOS ARBOLES PLUS DE ESTORAQUE Derecho de autor por software INDECOPI PERÚ Geomar Vallejos Torres Si Otorgada Parte del equipo de (I+D) Si
SISTEMA DE INFORMACION PARA LA GESTION DE PROPAGACIÓN POR ENRAIZAMIENTO DE ESTAQUILLAS PROVENIENTES DE LOS ARBOLES PLUS DE MARUPA Derecho de autor por software INDECOPI PERÚ Geomar Vallejos Torres Si Otorgada Parte del equipo de (I+D) Si
SISTEMA DE INFORMACION PARA LA GESTION DE INDICADORES MICORRÍZICOS EN EL CRECIMIENTO DE LAS PLANTAS DE ARROZ Derecho de autor por software INDECOPI PERÚ GEOMAR VALLEJOS TORRES Si Otorgada Parte del equipo de (I+D) Si

Productos de Desarrollo Industrial

Denominación Tipo de desarrollo Tipo de participación Estado del desarrollo Alcance del desarrollo Estado del uso del desarrollo Propietario del desarrollo

Distinciones y Premios

Institución Distinción Descripción País Web Referencia
Contactar investigador Aquí

Los investigadores son responsables por los datos que consignen en la ficha personal del Directorio Nacional de Investigadores en CTeI, la cual podrá ser verificada en cualquier oportunidad por el CONCYTEC.

De comprobarse fraude o falsedad de la información y/o los documentos adjuntados, el CONCYTEC, podrá dar de baja el registro, sin perjuicio de iniciar las acciones, correspondientes.