| Tipo Proyecto |
Título |
Descripción |
Institución |
Fecha de Inicio |
Fecha Fin |
Inv. Principal |
Área OCDE |
| Proyectos de investigación |
UN ENFOQUE DIDÁCTICO EN LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA. TEORÍA Y PRÁCTICA. |
ENFOCA DE MODO DIDACTICO TEMAS REFERENTES A LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA TENIENDO EN CUENTA LA TEORIA Y PRACTICA, IGUALMENTE LA PLANIFICACIÓN EJECUCIÓN Y SOCIALIZACIÓN DE LOS RESULTADOS. SE PRESENTAN IDEAS SOBRE COMO PROCEDER PARA ELABORAR LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN Y EJERCICIOS DIDÁCTICOS |
UNIV.NAC.DE EDUC. ENRIQUE GUZMAN Y VALLE |
Enero 2016 |
Diciembre 2016 |
BERTA EMILIA CHONG LONG POMACAJA |
Ciencias Sociales |
| Proyectos de investigación |
TEXTO: NUEVA CONCEPCION DE LA EDUCACION EN EL COTEXTO LATINOAMERICANO. |
LA EDUCACIÓN CIENTIFICA Y TECNOLOGICA DEBE FORMAR PARTE DE UNA CULTURA PARA TODA LA CIUDADANIA, ABORDA EL ESTUDIO DEL PROBLEMA AMBIENTAL EN LO EDUCATIVO, COMO LOS APORTES QUE DESDE LA DIDACTICA DE LAS CIENCIAS Y DIDACTICAS PARTICULARES NOS PERMITEN CONCRETAR LA NUEVA CONCEPCIÓN DE LA EDUCACIÓN CIENTIFICA. |
UNIV.NAC.DE EDUC. ENRIQUE GUZMAN Y VALLE |
Enero 2015 |
Diciembre 2015 |
BERTA EMILIA CHONG LONG POMACAJA |
Ciencias Sociales |
| Proyectos de investigación |
PROPUESTAS DE UNA REVISTA CIENTÍFICA ELECTRÓNICA, CASO DE LA REVISTA SEMILLA RURAL DE LA FAN - UNE 2014 |
SE PRESENTA UNA PROPUESTA DE REVISTA CIENTÍFICA ELECTRÓNICA, EN EL ÁREA AGROALIMENTARIA, NUTRICIONAL Y AMBIENTAL, CUYO OBJETIVO ES OFRECER VALOR, ENTREGAR BENEFICIOS E INCREMENTAR EL NIVEL DE SATISFACCIÓN DEL USUARIO FINAL. |
UNIV.NAC.DE EDUC. ENRIQUE GUZMAN Y VALLE |
Enero 2014 |
Diciembre 2014 |
JOSÉ DANTE CASAS SANTOS |
Ciencias Sociales |
| Proyectos de investigación |
DISEÑO DEL CURSO VIRTUAL PARA APOYAR EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE DE LA DISCIPLINA DE EDUCACIÓN ALIMENTARIA EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE. LA CANTUTA - 2013. |
EN LA DIMENSIÓN COGNITIVA SE COMPRUEBA LA EFICACIA DE LA METODOLOGÍA VIRTUAL EN EL APRENDIZAJE, EN LA DIMENSIÓN PROCEDIMENTAL UN INCREMENTO DEL DE UN 17% EN LAS HABILIDADES ADQUIRIDAS, Y EN SU PREPARACIÓN PARA ALIMENTARSE SALUDABLEMENTE, EN LA DIMENSIÓN ACTITUDINAL SE MEJORÓ SUS ACTITUDES HACIA LA BUENA ALIMENTACIÓN. |
UNIV.NAC.DE EDUC. ENRIQUE GUZMAN Y VALLE |
Enero 2013 |
Diciembre 2013 |
JOSÉ DANTE CASAS SANTOS |
Ciencias Sociales |
| Proyectos de investigación |
IMPLEMENTACION Y GESTION DEL CURSO VIRTUAL DE PROCESAMIENTO DE PRODUCTOS LACTEOS PARA FORTALECER EL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO EN LOS ESTUDIANTES DE LA FACULTAD DE AGROPECUARIA Y NUTRICIÓN DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE LA CANTUTA 2012 |
SE IMPLEMENTA Y GESTIONA EL CURSO DE EDUCACIÓN VIRTUAL, COMO UN COMPLEMENTO DE FORMACIÓN PRESENCIAL COMPROBÁNDOSE LA EFICACIA DE LA METODOLOGÍA VIRTUAL EN EL APRENDIZAJE, ASIMISMO COMO UN INCREMENTO DE HABILIDADES ADQUIRIDAS Y EN SU PREPARACIÓN PARA INSERTARSE EN LA VIDA PRODUCTIVA DE LOS DERIVADOS LÁCTEOS COMO TAMBIÉN MEJORANDO SUS ACTITUDES HACIA LA LECHE Y LOS PRODUCTOS LÁCTEOS. |
UNIV.NAC.DE EDUC. ENRIQUE GUZMAN Y VALLE |
Enero 2012 |
Diciembre 2012 |
JOSÉ DANTE CASAS SANTOS |
Ciencias Sociales |
| Proyectos de investigación |
PROTOTIPO DE OBJETOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE (OVAS) CON ESTRUCTURA PEDAGÓGICA PARA FORTALECER PROCESOS DE APRENDIZAJE EN CURSO VIRTUAL DE ESPECIALIDAD EN LOS ESTUDIANTES DEL VIII, IX Y X CICLO DE LA FACULTAD DE AGROPECUARIA Y NUTRICIÓN DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN "ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE". LA CANTUTA - 2011. |
DESPUÉS DE REALIZADA UNA METODOLOGÍA VIRTUAL A TRAVÉS DE LAS ENCUESTAS SE OBTUVIERON RESULTADOS IMPORTANTES QUE LUEGO DE SER OBSERVADOS A TRAVÉS DE UN ANÁLISIS COMPARATIVO Y RELACIONAL SE CONCLUYÓ SOBRE LA INSTRUMENTALIZACIÓN DE LAS TICS, LA NECESIDAD DE IMPLEMENTAR MÁS RECURSOS PARA LOS PROBLEMAS DE INTERACCIÓN Y LA NECESIDAD DE INCORPORAR EL ENTRETENIMIENTO A LA EDUCACIÓN ENTRE OTROS. |
UNIV.NAC.DE EDUC. ENRIQUE GUZMAN Y VALLE |
Enero 2011 |
Diciembre 2011 |
JOSÉ DANTE CASAS SANTOS |
Ciencias Sociales |
| Proyectos de investigación |
EXPERIMENTACION Y EVALUACION DEL CURSO VIRTUAL DE WEBQUEST EN SU MODALIDAD DE PRUEBA PILOTO EN LA PLATAFORMA EDUCATIVA MOODLE. 3 EN LOS ESTUDIANTES DEL IX Y X CICLO DE LA FACULTAD DE AGROPECUARIA Y NUTRICION DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACION ENRIQUE GUZMAN Y VALLE. LA CANTUTA - 2010 |
EN LA EXPERIMENTACIÓN Y EVALUACIÓN DEL CURSO VIRTUAL WEBQUEST EN SU MODALIDAD 3 SE COMPRUEBA QUE LOS ESTUDIANTES IX Y X CICLO SE SIENTEN MOTIVADOS POR ESTE SISTEMA, YA QUE HAN INCREMENTADO SU APRENDIZAJE EN SUS DIFERENTES DIMENSIONES: PROCEDIMENTAL, EN SUS HABILIDADES Y ACTITUDES, COMPLETANDO UNA VEZ MÁS SU FORMACIÓN PROFESIONAL. |
UNIV.NAC.DE EDUC. ENRIQUE GUZMAN Y VALLE |
Enero 2010 |
Diciembre 2010 |
JOSÉ DANTE CASAS SANTOS |
Ciencias Sociales |
| Proyectos de investigación |
ENFOQUES DE LA TEORIA DE LA EDUCACIÓN CONTEMPORANEA |
SE REFIERE A ASPECTOS RELACIONADOS A LA TEORIA Y FENOMENOS DE LA EDUCACIÓN, LA CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN, LA PEDAGOGIA Y LA DIDACTICA. ENFOCANDO A LA ESCUELA Y LA HUMANIDAD Y LOS COMPONENTES DEL PROCESO EDUCATIVO. CONTIENE LAS PROPUESTAS EDUCATIVAS DE EDUCADORES PARADIGMATICOS DE EUROPA, ESTADOS UNIDOS. COMO EDUCADORES DE AMERICA LATINA. |
UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE |
Enero 2017 |
Diciembre 2017 |
ALFARO LAGOS, ANDRES ABDIAS |
Ciencias Sociales |
| Proyectos de investigación |
HISTORIA CRITICA DE LA EDUCACIÓN PREHISPÁNICA EN EL PERÚ |
La investigación trata la reconstrucción de la educación en la comunidad primitiva andina; con la práctica de la educación espontanea. En las formaciones del proceso civilizatorio andino, antes de los incas, se desarrolló la educación sistemática no escolarizada y la sistemática escolarizada. Culmina con el deslumbrante Imperio de los Incas. Existe una estrecha interacción entre Estado, clases y nación por medio de la educación para el control de la sociedad; la educación sistemática escolarizad |
UNIV.NAC.DE EDUC. ENRIQUE GUZMAN Y VALLE |
Enero 2018 |
Diciembre 2018 |
ANDRES ABDIAS ALFARO LAGOS |
Ciencias Sociales |
| Proyectos de investigación |
BICENTENARIO DE LA INDEPENDENCIA EN LA HISTORIA DE LA EDUCACIÓN PERUANA (1780-1823) |
El trabajo, trata sobre consideraciones históricas del desarrollo de la educación desde 1780 hasta 1823. A fines del siglo XVIII e inicios del XIX, se produjo la influencia de las ideas de la Ilustración, que significaron el cambio de mentalidad en el mundo. El movimiento liderado por Túpac Amaru II, (1780), tuvo esta influencia, por su gran amistad con el ilustrado sanmarquino José Baquijano y Carrillo. Igual influyó la obra El Emilio de J,J.Rousseau, por la nueva concepción de educación; con e |
UNIV.NAC.DE EDUC. ENRIQUE GUZMAN Y VALLE |
Enero 2019 |
Diciembre 2019 |
ANDRES ABDIAS ALFARO LAGOS |
Ciencias Sociales |
| Proyectos de investigación |
Bicentenario de la Independencia: Teorías, paradigmas y obra educativa en el gobierno de Simón Bolivar. |
Enfoca la obra educativa del Libertador Simón Bolivar, su guía fue en su formación fue Simón Rodriguez, en la organización de la República desarrolla su proyecto educativo popular , beneficiando a las grandes mayorías nacionales marginadas durante 300 años de dominación colonial. Reindivicsndo el derecho a la educación a la mujer, educación para el trabajo, práctica de valores, profesionalización del docente, creando universidades, colegios, escuelas normales. |
|
Enero 2020 |
Diciembre 2020 |
ANDRES ALFARO LAGOS |
|
| Proyectos de investigación |
La educación prehispánica: Aspecto tecnológico y artesanal |
La educación rescata el proceso de desarrollo de la educación en el período de la autonomía peruana(20 000 a 15 000ane-1532d.c) en lo referente al trabajo en la elaboración de artesanías y el uso de sus técnicas, realizadas por las diferentes culturas peruanas correspondiente al Lítico y Arcaico donde se practicaba la educación espontánea, igualmente se refiere, a las formaciones económico, social y cultural, correspondiente al proceso civilizatorio de las principales sociedades complejas. |
UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE |
Enero 2022 |
Diciembre 2022 |
BERTA EMILIA CHONG LONG POMACAJA |
|
| Proyectos de investigación |
Inteligencia Artificial y Recursos Educativos en la formación Especializda de los docentes de carámica de la Universidad Nacional de Educación-2024 |
La investigación tiene como finalidad dar a conocer los beneficios y aplicaciones del uso de la inteligencia artificial en los recursos educativos en la educación superior, en diversas carreras profesionales y su incidencia en el aspecto tecnológico digital, más aún en la especialidad de cerámica para aumentar sus conocimientos en tecnología digital, en los procesos de enseñanza universitaria, desarrollando la innovación y vanguardia en sus metodologías, técnicas y didácticas en el ámbito de la |
UNIV.NAC.DE EDUC. ENRIQUE GUZMAN Y VALLE |
Enero 2023 |
Diciembre 2023 |
BERTA EMILIA CHONG LONG POMACAJA |
|
| Proyectos de investigación |
La Era Digital y Metodología de los Docentes del Programa de Tecnología del Vestido,textiles, y Artes Industriales |
El docente universitario debido a la velocidad del cambio de tecnologías por el aumento de la información en metodologías didácticas en la era digital utilizando aplicaciones digitales en el procedimiento de enseñanza y aprendizaje con nuevas tecnologías que evolucionan porque las herramientas digitales dejan de tener vigencia por lo que el docente debe debe aprender nuevas competencias y saberes del nuevo entorno tecnológico y cultural, desarrollando metodologías didácticas. |
UNIV.NAC.DE EDUC. ENRIQUE GUZMAN Y VALLE |
Enero 2024 |
Diciembre 2024 |
BERTA EMILIA CHONG LONG POMACAJA |
|