¿HAS OLVIDADO TU CONTRASEÑA?

Para enviarte una nueva contraseña, escribe la dirección de correo electrónico completa que registraste en el Directorio.

Regresar

REGISTRO

Estimado usuario(a):

El presente módulo está dirigido exclusivamente a nuevos usuarios que desean pertenecer al Directorio Nacional d e Investigadores, Tecnología e Innovación Tecnológica de CONCYTEC.

Ficha CTI Vitae
RODRIGUEZ ALIAGA CIRO JESUS

Título de Médico Cirujano por la Universidad Nacional Federico Villareal, habilitado para el ejercicio profesional por el Colegio de Médicos del Perú. Docente auxiliar adscrito a la Facultad de Medicina Humana de la Universidad Nacional del Centro del Perú. Maestro en Ciencias de la salud con mención en Salud Pública.

Fecha de última actualización: 22-08-2024
 
Código de Registro:   P0089538
Ver:   Ficha Renacyt
Logo Concytec


Scopus Author Identifier: 58748823300

Datos Personales

    Fuente
Apellidos : RODRIGUEZ ALIAGA
Nombres: CIRO JESUS
Género: MASCULINO
Nacionalidad: PERÚ

Datos Actuales

Pagina web personal: http://
Pais de residencia: Perú

Experiencia Laboral

Institución Cargo Descripción del cargo Cargo en I+d+i Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU DOCENTE AUXILIAR A TIEMPO COMPLETO Otros cargos relacionados a (I+D+i) Abril 1998 A la actualidad

Experiencia Laboral como Docente

Institución Tipo Institución Tipo Docente Descripción del cargo Fecha Inicio Fecha Fin

Experiencia como Asesor de Tesis

Universidad Tesis Tesista(s) Repositorio Fecha Aceptación de Tesis
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU Licenciado / Título Serpa Chumbe, Henry Brian y Fernández Cosser, Katherine Milagros Junio 2022
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU Licenciado / Título Canaviri Mauricio, Samuel Setiembre 2012
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU Licenciado / Título Mescua De La Cruz, Javier Junior y Garcia Auqui, Kevin Edgard Agosto 2018

Experiencia como evaluador y/o formulador de proyectos

Tipo de experiencia Ańo Tipo de proyecto Entidad financiadora Nombre del concurso Metodología de evaluación Monto proyecto (USD)

Formación Académica (Fuente: SUNEDU)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fuente
LICENCIADO / TÍTULO MEDICO CIRUJANO UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL PERÚ
BACHILLER BACHILLER EN MEDICINA UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL PERÚ
SEGUNDA ESPECIALIDAD ESPECIALISTA EN DERMATOLOGIA UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL PERÚ
MAGISTER MAESTRO EN CIENCIAS DE LA SALUD MENCIÓN EN SALUD PUBLICA UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES PERÚ

Formación Académica (Fuente: Manual)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fecha de inicio Fecha fin Fuente

Estudios Técnicos

Centro de estudios Carrera Fecha de Inicio Fecha de fin

Estudios académicos y/o técnicos superiores en curso

Centro de estudios Carrera Tipo de estudios Fecha de inicio

Formación Complementaria

Centro de estudios Capacitación complementaria Frecuencia Cantidad País de estudio Fecha de inicio Fecha fin

Idiomas

Idioma Lectura Conversación Escritura Forma de aprendizaje Lengua Materna
PORTUGUES BÁSICO BÁSICO BÁSICO Estudio Instituto NO
INGLES BÁSICO BÁSICO INTERMEDIO Estudio Instituto NO
ESPAÑOL O CASTELLANO AVANZADO SUPERIOR AVANZADO SUPERIOR AVANZADO SUPERIOR Otros SI

Línea de investigación

Área Sub área Disciplina Temática Ambiental Temática Médica y de la Salud
Ciencias Médicas y de la Salud Medicina Clínica Dermatología y enfermedades venéreas
Ciencias Médicas y de la Salud Otras Ciencias Médicas Otras ciencias médicas

Producción científica

Tipo Producción Título Autor Año de Producción DOI Revista Fuente Cuartil de ScimagoJR o JCR*
Artículo en revista científica Microbial and potentially toxic elements risk assessment in high Andean river water based on Monte Carlo simulation, Peru Custodio M. 2023 10.1038/S41598-023-48853-4 Scientific Reports Q1
Artículo en revista científica Comparative analysis of the survival of patients with tuberculous meningitis and pulmonary tuberculosis Montalvo R. 2022 10.1016/J.NEUARG.2021.09.004 Neurologia Argentina Q4

* Sólo se presentan los cuartiles para la producción tipo artículos y review.

** Cuartil no disponible para el año de la publicación.

*** La revista no tiene cuartil en el año de la publicación.


Otras Producciones

Tipo de Producción Título Año de Producción Título de la fuente

Proyectos de Investigación

Tipo Proyecto Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha Fin Inv. Principal Área OCDE
Proyectos de investigación CARACTERÍSTICAS EPIDEMIOLÓGICAS DEL CÁNCER DE PIEL EN EL HOSPITAL EL CARMEN DE HUANCAYO AÑO 2009 El cáncer de piel conjunto de enfermedades malignas originadas en las células de la piel, de origen multifactorial (factores personales, ambientales), en aumento a nivel mundial, y regional. El factor más importante es la exposición a las radiaciones solares ultravioleta A y B, alta en nuestra región, agravado por la altura, la capa de ozono delgada. Estudiamos 46 pacientes con diagnóstico clínico y patológico de cáncer de piel, atendidos en el Servicio de Dermatología de Huancayo, durante el UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU Setiembre 2010 Junio 2014 CIRO JESUS RODRIGUEZ ALIAGA Ciencias Médicas y de la Salud

Proyectos importados de ORCID

Tipo de financiamiento Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha de Fin

Derechos de Propiedad Intelectual

Título de la Propiedad Intelectual (PI) Tipo de PI Entidad donde se tramitó la PI País Nombre del propietario de la PI Trámite vía PCT Estado de la patente Número de registrode la PI Rol de participación Participación en los derechos de la PI

Productos de Desarrollo Industrial

Denominación Tipo de desarrollo Tipo de participación Estado del desarrollo Alcance del desarrollo Estado del uso del desarrollo Propietario del desarrollo

Distinciones y Premios

Institución Distinción Descripción País Web Referencia
Contactar investigador Aquí

Los investigadores son responsables por los datos que consignen en la ficha personal del Directorio Nacional de Investigadores en CTeI, la cual podrá ser verificada en cualquier oportunidad por el CONCYTEC.

De comprobarse fraude o falsedad de la información y/o los documentos adjuntados, el CONCYTEC, podrá dar de baja el registro, sin perjuicio de iniciar las acciones, correspondientes.