¿HAS OLVIDADO TU CONTRASEÑA?

Para enviarte una nueva contraseña, escribe la dirección de correo electrónico completa que registraste en el Directorio.

Regresar

REGISTRO

Estimado usuario(a):

El presente módulo está dirigido exclusivamente a nuevos usuarios que desean pertenecer al Directorio Nacional d e Investigadores, Tecnología e Innovación Tecnológica de CONCYTEC.

Ficha CTI Vitae
COTRINA SANCHEZ DANY ALEXANDER

Ingeniero forestal. Investigador posdoctoral en la Free University of Bozen-Bolzano (Italia) e investigador asociado en la Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas (UNTRM). Mis trabajos de investigación se centran en el uso de sensores remotos multiespectrales e hiperespectrales, así como LiDAR adquirido mediante UAVs, plataformas aerotransportadas y sensores espaciales (GEDI), aplicados a la ecología forestal, la ecología del paisaje, el monitoreo de la degradación de bosques, el modelado de distribución de especies bajo condiciones climáticas actuales y futuras, la biodiversidad y la conservación, integrando datos de campo y Sistemas de Información Geográfica (SIG).

Fecha de última actualización: 08-09-2025
 
Código de Registro:   P0089838
Ver:   Ficha Renacyt
Logo Concytec


Scopus Author Identifier: 57218697998
Web of Science ResearcherID: AAH-3774-2021
Fecha:  23/03/2020

Datos Personales

    Fuente
Apellidos : COTRINA SANCHEZ
Nombres: DANY ALEXANDER
Género: MASCULINO
Nacionalidad: PERÚ

Datos Actuales

Pagina web personal: http://
Pais de residencia: Perú

Experiencia Laboral

Institución Cargo Descripción del cargo Cargo en I+d+i Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD NACIONAL TORIBIO RODRIGUEZ DE MENDOZA DE AMAZONAS RESPONSABLE TÉCNICO Proyecto de Investigación Básica: Desarrollo de una metodología de estimación de biomasa en especies cespitosas mediante LIDAR y UAV, en zonas altoandinas de la región Amazonas. Otros cargos relacionados a (I+D+i) Agosto 2024 A la actualidad
UNIVERSIDAD NACIONAL TORIBIO RODRIGUEZ DE MENDOZA DE AMAZONAS INVESTIGADOR Investigador asociado al Instituto de Investigación para el Desarrollo Sustentable de Ceja de Selva (INDES-CES) Otros cargos relacionados a (I+D+i) Enero 2025 A la actualidad
UNIVERSITA DEGLI STUDI DELLA TUSCIA PH.D. STUDENT Candidato a Doctor of Philosophy (Ph.D.) en "Science, Technology and Biotechnology for Sustainability" Otros cargos relacionados a (I+D+i) Abril 2022 Marzo 2025
UNIVERSITY OF CAMBRIDGE VISITING PH.D. STUDENT Visiting PhD. Student at Department of Plant Sciences: Forest Ecology and Conservation group. Otros cargos relacionados a (I+D+i) Noviembre 2023 Abril 2024
UNIVERSIDAD NACIONAL TORIBIO RODRIGUEZ DE MENDOZA DE AMAZONAS ASISTENTE EN INVESTIGACIÓN Redacción, revisión y sometimiento de manuscritos científicos a trávés del Proyecto "BIODIVERSIDAD". Otros cargos relacionados a (I+D+i) Abril 2019 Diciembre 2023
GOBIERNO REGIONAL DE AMAZONAS ESPECIALISTA EN SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA Especialista en Sistemas de Información Geográfica en la Autoridad Regional Ambiental del GORE Amazonas. Desarrollando actividades afines a estructurar base de datos GIS, elaboración de mapas de biodiversidad y cobertura vegetal. Coordinación de Zonificación Forestal, ZEE e Infraestructura de Datos Espaciales del departamento de Amazonas. Otros cargos relacionados a (I+D+i) Enero 2021 Marzo 2022
UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA CONSULTOR EN SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA Realizar análisis espacial del proyecto Integración de la Biodiversidad en el desarrollo costero: una hoja de ruta para la sostenibilidad en Paracas. Otros cargos relacionados a (I+D+i) Abril 2021 Mayo 2021
GOBIERNO REGIONAL DE AMAZONAS ESPECIALISTA FORESTAL Brindar asesoramiento en Legislación forestal y de fauna silvestre. Monitoreo de permisos, autorizaciones y concesiones forestales. Coordinación en procesos de zonificación forestal e infraestructura de datos espaciales en el departamento de Amazonas. Otros cargos relacionados a (I+D+i) Marzo 2020 Diciembre 2020
SERFOR-CAF CONSULTOR FORESTAL Servicio de levantamiento de información de campo para el registro de plantaciones forestales en el ámbito de los distritos: Maino, Olleros, Lonya Chico, Luya Viejo, Chachapoyas y Levanto; provincias de Chachapoyas y Luya, departamento de Amazonas. Otros cargos relacionados a (I+D+i) Junio 2019 Diciembre 2019
NATURE AND CULTURE INTERNATIONAL CONSULTOR FORESTAL Identificación de especies forestales nativas para reforestar y recuperar espacios degradados en las Comunidades Campesinas de San Pablo y Cuispes (Amazonas). Zonificación territorial, elaboración de planes de manejo de recursos naturales e implementación de viveros comunales. Otros cargos relacionados a (I+D+i) Marzo 2019 Agosto 2019
GOBIERNO REGIONAL DE AMAZONAS RESPONSABLE DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA Estructurar, organizar y elaborar base de datos espacial, consolidando cartografía base y temática, referente a plantaciones y recursos forestales. Participación en los procesos de Zonificación y Ordenamiento Forestal. Elaborar reportes y mapas temáticos producto de procesamiento y análisis de cartografía e imágenes satelitales. Otros cargos relacionados a (I+D+i) Enero 2018 Diciembre 2018
GOBIERNO REGIONAL DE AMAZONAS TÉCNICO DE CAMPO Realizar control y extensión forestal, participación en operativos inopinados. Emitir informes con opinión técnica, para la aprobación o devolución de las solicitudes de Títulos Habilitantes (concesiones, permisos, autorizaciones) y actos administrativos que no constituyen Títulos Habilitantes. Otros cargos relacionados a (I+D+i) Enero 2017 Diciembre 2017
GOBIERNO REGIONAL DE AMAZONAS ASISTENTE TÉCNICO DE CAMPO Apoyar en diligencias de Constatación Fiscal, por los presuntos delitos contra de los Bosques o Formaciones Boscosas. Realizar control forestal, extensión forestal, participación en operativos inopinados, elaborando actas de intervención por infracción a la Ley Forestal y de Fauna Silvestre. Otros cargos relacionados a (I+D+i) Julio 2016 Diciembre 2016

Experiencia Laboral como Docente

Institución Tipo Institución Tipo Docente Descripción del cargo Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD NACIONAL TORIBIO RODRIGUEZ DE MENDOZA DE AMAZONAS Universidad Contratado Docente en la Facultad de Ingeniería y Ciencias Agrarias, en las carreras profesionales de Ingeniería Forestal e Ingeniería Agrónoma, desarrollando cátedras en Teledetección Forestal, Sistemas de Información Geográfica para la Agricultura, Política y Legislación Forestal, Anatomía de la Madera, Aprovechamiento Forestal, Mensura Forestal, Manejo de Cuencas Hidrográficas. Agosto 2018 Diciembre 2021

Experiencia como Asesor de Tesis

Universidad Tesis Tesista(s) Repositorio Fecha Aceptación de Tesis
UNIVERSIDAD NACIONAL TORIBIO RODRIGUEZ DE MENDOZA DE AMAZONAS Licenciado / Título Carlos Enrique Vasquez Correa Julio 2022
UNIVERSIDAD NACIONAL TORIBIO RODRIGUEZ DE MENDOZA DE AMAZONAS Licenciado / Título Yhomara Thairs Maslucan Mori Setiembre 2023
UNIVERSIDAD NACIONAL TORIBIO RODRIGUEZ DE MENDOZA DE AMAZONAS Licenciado / Título Marín Caruajulca, Nalda Julissa Agosto 2023
UNIVERSIDAD NACIONAL TORIBIO RODRIGUEZ DE MENDOZA DE AMAZONAS Licenciado / Título Torres Silva, Rosy Octavila Noviembre 2023
UNIVERSIDAD NACIONAL TORIBIO RODRIGUEZ DE MENDOZA DE AMAZONAS Licenciado / Título Tabaco Salazar, Leydi Paola Diciembre 2023
UNIVERSIDAD NACIONAL TORIBIO RODRIGUEZ DE MENDOZA DE AMAZONAS Magister Gerson Meza Mori Junio 2024

Experiencia como evaluador y/o formulador de proyectos

Tipo de experiencia Ańo Tipo de proyecto Entidad financiadora Nombre del concurso Metodología de evaluación Monto proyecto (USD)

Formación Académica (Fuente: SUNEDU)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fuente
LICENCIADO / TÍTULO INGENIERO FORESTAL UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA PERÚ
BACHILLER BACHILLER EN CIENCIAS FORESTALES UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA PERÚ
MAGISTER MAESTRO EN GESTIÓN PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE UNIVERSIDAD NACIONAL TORIBIO RODRIGUEZ DE MENDOZA DE AMAZONAS PERÚ

Formación Académica (Fuente: Manual)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fecha de inicio Fecha fin Fuente

Estudios Técnicos

Centro de estudios Carrera Fecha de Inicio Fecha de fin

Estudios académicos y/o técnicos superiores en curso

Centro de estudios Carrera Tipo de estudios Fecha de inicio
UNIVERSITA DEGLI STUDI DELLA TUSCIA Ph.D. in "Science, technology and biotechnology for sustainability" Doctor Abril 2022

Formación Complementaria

Centro de estudios Capacitación complementaria Frecuencia Cantidad País de estudio Fecha de inicio Fecha fin
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ ESPECIALIZACIÓN EN GOBERNANZA Y GESTIÓN FORESTAL HORAS 60 Perú Setiembre 2020 Diciembre 2020
SERVICIO NACIONAL FORESTAL Y DE FAUNA SILVESTRE - SERFOR I CURSO DE PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO SANCIONADOR - PAS - MODULO I HORAS 80 Perú Abril 2020 Junio 2020
ORGANISMO DE SUPERVISIÓN DE LOS RECURSOS FORESTALES Y DE FAUNA SILVESTRE - OSINFOR V CURSO DE ESPECIALIZACIÓN PROFESIONAL EN SUPERVISIÓN DEL APROVECHAMIENTO FORESTAL HORAS 110 Perú Agosto 2020 Setiembre 2020
UNIVERSIDAD ANTONIO RUIZ DE MONTOYA FORMULACIÓN DE PIPS EN MATERIA AMBIENTAL CON ENFOQUE DE RESTAURACIÓN DE DE PAISAJES Y ECOSISTEMAS F. HORAS 240 Perú Febrero 2021 Junio 2021

Idiomas

Idioma Lectura Conversación Escritura Forma de aprendizaje Lengua Materna
INGLES INTERMEDIO INTERMEDIO INTERMEDIO Estudio Instituto NO
ITALIANO INTERMEDIO INTERMEDIO BÁSICO Autodidacta NO

Línea de investigación

Área Sub área Disciplina Temática Ambiental Temática Médica y de la Salud
Ciencias Naturales Ciencias de la tierra y medioambientales Geociencias (multidisciplinario) Ecología aplicada
Ingeniería y Tecnología Ingeniería Ambiental Sensores remotos
Ciencias Naturales Ciencias de la tierra y medioambientales Geociencias (multidisciplinario) Manejo de bosques
Ciencias Naturales Ciencias de la tierra y medioambientales Geociencias (multidisciplinario) Reforestación y recuperación de áreas degradadas

Producción científica

Tipo Producción Título Autor Año de Producción DOI Revista Fuente Cuartil de ScimagoJR o JCR*
Artículo en revista científica Monitoring habitat diversity with PRISMA hyperspectral and lidar-derived data in Natura 2000 sites: Case study from a Mediterranean forest Vaglio Laurin G. 2025 10.1016/J.ECOLIND.2025.113254 Ecological Indicators 2025: No disponible**, 2020: Q1
Artículo en revista científica Agronomic and economic sustainability perspectives in coffee-based agroforestry system (Coffea arabica L.) in Rodríguez de Mendoza, Amazonas, Peru Grandez-Alberca M.A. 2025 10.1016/J.TFP.2025.100924 Trees Forests and People S/C***
Artículo en revista científica Modeling and predicting land use and land cover changes using remote sensing in tropical coastal ecosystems of southern Peru Delgado E. 2025 10.1186/S12302-025-01181-Y Environmental Sciences Europe 2025: No disponible**, 2020: Q1
Review Remote Sensing for Wildfire Mapping: A Comprehensive Review of Advances, Platforms, and Algorithms Guiop-Servan R.E. 2025 10.3390/FIRE8080316 Fire 2025: No disponible**, 2020: Q1
Artículo en revista científica Spatiotemporal Land Cover Change and Future Hydrological Impacts Under Climate Scenarios in the Amazonian Andes: A Case Study of the Utcubamba River Basin Rivera-Fernandez A.S. 2025 10.3390/LAND14061234 Land 2025: No disponible**, 2020: Q2
Artículo en revista científica Modeling the current and future habitat suitability of Neltuma pallida in the dry forest of northern Peru under climate change scenarios to 2100 Barboza E. 2024 10.1002/ECE3.70158 Ecology and Evolution Q1
Artículo en revista científica Comparing ground below-canopy and satellite spectral data for an improved and integrated forest phenology monitoring system Vaglio Laurin G. 2024 10.1016/J.ECOLIND.2023.111328 Ecological Indicators Q1
Artículo en revista científica Potential Distribution and Identification of Critical Areas for the Preservation and Recovery of Three Species of Cinchona L. (Rubiaceae) in Northeastern Peru Coronel-Castro E. 2024 10.3390/F15020321 Forests Q1
Review Enhancing Carbon Sequestration: A Systematic Literature Review of Spatial Decision Support Tools Tarasova E. 2024 10.3390/SU16125045 Sustainability (Switzerland) Q1
Artículo en revista científica Does climate change impact the potential habitat suitability and conservation status of the national bird of Peru (Rupicola peruvianus) ? Meza Mori G. 2023 10.1007/S10531-023-02606-X Biodiversity and Conservation Q1
Artículo en revista científica Predicting potential distribution and identifying priority areas for conservation of the lowland tapir (Tapirus terrestris) in Peruvian Amazon Guzman B.K. 2023 10.1016/J.JNC.2023.126397 Journal for Nature Conservation Q2
Artículo en revista científica Have COVID lockdowns really improved global air quality? –Hierarchical observations from the perspective of urban agglomerations using atmospheric reanalysis data Das R.D. 2023 10.1016/J.PCE.2023.103452 Physics and Chemistry of the Earth Q2
Journal - Editorial Material Monitoring forest phenology with TreeTalker Cotrina-Sanchez, Alexander 2023 10.1038/S43017-023-00407-Y NATURE REVIEWS EARTH & ENVIRONMENT 2023: No disponible**, 2022: Q1
Conference Paper Canopy Scale High-Resolution Forest Biophysical Parameter (LAI, fAPAR, and fCover) Retrieval Through Machine Learning and Cloud Computation Approach Bandopadhyay S. 2023 10.1109/MIGARS57353.2023.10064558
Artículo en revista científica Multicriteria Analysis in Apiculture: A Sustainable Tool for Rural Development in Communities and Conservation Areas of Northwest Peru Cotrina-Sanchez A. 2023 10.3390/LAND12101900 Land Q1
Artículo en revista científica Integrated cloud computing and cost effective modelling to delineate the ecological corridors for Spectacled bears (Tremarctos ornatus) in the rural territories of the Peruvian Amazon Cotrina Sánchez A. 2022 10.1016/J.GECCO.2022.E02126 Global Ecology and Conservation Q1
Artículo en revista científica Predicting potential distribution and identifying priority areas for conservation of the Yellow-tailed Woolly Monkey (Lagothrix flavicauda) in Peru Guzman B.K. 2022 10.1016/J.JNC.2022.126302 Journal for Nature Conservation Q2
Artículo en revista científica Land Suitability for Cocoa Cultivation in Peru: AHP and MaxEnt Modeling in a GIS Environment Rojas-Briceño N.B. 2022 10.3390/AGRONOMY12122930 Agronomy Q1
Artículo en revista científica Potential Current and Future Distribution of the Long-Whiskered Owlet (Xenoglaux loweryi) in Amazonas and San Martin, NW Peru Meza Mori G. 2022 10.3390/ANI12141794 Animals Q1
Artículo en revista científica Peruvian Amazon disappearing: Transformation of protected areas during the last two decades (2001–2019) and potential future deforestation modelling using cloud computing and MaxEnt approach Cotrina Sánchez A. 2021 10.1016/J.JNC.2021.126081 Journal for Nature Conservation Q2
Artículo en revista científica Biogeographic distribution of Cedrela spp. Genus in Peru using maxent modeling: A conservation and restoration approach Cotrina Sánchez A. 2021 10.3390/D13060261 Diversity Q1
Artículo en revista científica Predictive modelling of current and future potential distribution of the spectacled bear (Tremarctos ornatus) in Amazonas, northeast Peru Mori G.M. 2020 10.3390/ANI10101816 Animals Q1
Artículo en revista científica Current and future distribution of five timber forest species in amazonas, northeast peru: Contributions towards a restoration strategy Rojas Briceño N.B. 2020 10.3390/D12080305 Diversity Q1
Artículo en revista científica Distribution models of timber species for forest conservation and restoration in the Andean-Amazonian landscape, North of Peru Cotrina Sánchez D.A. 2020 10.3390/SU12197945 Sustainability Q1
MasterThesis Modelamiento biogeográfico de especies forestales maderables nativas para la recuperación de bosques degradados en Amazonas, Perú Cotrina Sánchez, Dany Alexander 2020 No Aplica

* Sólo se presentan los cuartiles para la producción tipo artículos y review.

** Cuartil no disponible para el año de la publicación.

*** La revista no tiene cuartil en el año de la publicación.


Otras Producciones

Tipo de Producción Título Año de Producción Título de la fuente
ARTÍCULO EN CONGRESO Amazonian Fire Events Disturbed The Global Carbon Cycle: A study from 2019 Amazon wildfire using Google Earth Engine 2020
ARTÍCULO EN CONGRESO Long-term Sensitivity Analysis of Palmer Drought Severity Index (PDSI) Through Uncertainty and Error Estimation from Plant Productivity and Biophysical Parameters 2020
ARTÍCULO EN CONGRESO Biogeographic Distribution of Cedrela spp. Genus in Peru Using MaxEnt Modeling: A Conservation Approach 2021
ARTÍCULO EN CONGRESO The challenge of wildlife conservation from its biogeographical distribution, with implications for integrated management in Peru 2022
ARTÍCULO EN CONGRESO Rediscovering the richness and endemism of the tetrapod fauna within the Utcubamba River Key Area for Biodiversity, in northwestern Peru 2022
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER Integration of TreeTalker proximal data with remote sensing for monitoring seasonal phenological dynamics at the species level in Italy 2023
ARTÍCULO EN CONGRESO Canopy Scale High-Resolution Forest Biophysical Parameter (LAI, fAPAR, and fCover) Retrieval Through Machine Learning and Cloud Computation Approach 2023

Proyectos de Investigación

Tipo Proyecto Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha Fin Inv. Principal Área OCDE
Proyectos de investigación Desarrollo de una metodología basada en drones e imágenes multiespectrales de alta resolución para la identificación y monitoreo de praderas degradadas por efecto de la ganadería extensiva como estrategia de mitigación al cambio climático en las microcuencas ganaderas de Pomacochas y Molinopampa, Amazonas La degradación de pastizales es un problema que enfrentan hoy en día las familias rurales de la selva alta y especialmente las del departamento de Amazonas. Ante esta situación la UNTRM y las Comunidades Campesinas de San Lucas Pomacochas y Taulía Molinopampa, proproponen desarrollar el presente proyecto de investigación, que permitirá contar una metodología para identificar praderas degradadas mediante el uso de imágenes multiespectrales. UNIVERSIDAD NACIONAL TORIBIO RODRIGUEZ DE MENDOZA DE AMAZONAS Abril 2020 Diciembre 2020 HECTOR VLADIMIR VASQUEZ PEREZ Ciencias Agrícolas
Proyectos de investigación Reconstrucción de mapas históricos de la distribución observada del árbol de la quina (Cinchona sp.) y análisis de su distribución potencial bajo dos escenarios de cambio climático con fines de su conservación en la Región Amazonas, Perú En esta investigación se realiza la reconstrucción de mapas históricos de la Cinchona sp. En la Región Amazonas y el Perú con la finalidad de identificar zonas potenciales para su conservación, así mismo proponer la creación de un Atlas para la Distribución Geográfica del Árbol de la Quina. Seguidamente, analizaremos la distribución potencial del Árbol de la quina en la Región Amazonas y el Perú, para analizar los efectos del cambio climático sobre la distribución de Cinchona sp. UNIVERSIDAD NACIONAL TORIBIO RODRIGUEZ DE MENDOZA DE AMAZONAS Enero 2020 Diciembre 2020 JARIS EMMANUEL VENEROS GUEVARA Ciencias Naturales
Proyectos de investigación Análisis de la cobertura vegetal, cuerpos de agua, erosión de suelo y monitoreo de invasiones de territorio empleando dos tipos de drones en el área de Conservación Privada Tilacancha Empleo de UAV’s (Drones) para el monitoreo comunitario de cobertura vegetal y cuerpos de agua en el Área de Conservación Privada “Tilacancha” en predios de propiedad de Comunidades Campesinas de Levanto y San Isidro de Mayno ubicados en la Provincia de Chachapoyas, Departamento de Amazonas. UNIVERSIDAD NACIONAL TORIBIO RODRIGUEZ DE MENDOZA DE AMAZONAS Enero 2019 Diciembre 2019 JARIS EMMANUEL VENEROS GUEVARA Ciencias Naturales

Proyectos importados de ORCID

Tipo de financiamiento Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha de Fin

Derechos de Propiedad Intelectual

Título de la Propiedad Intelectual (PI) Tipo de PI Entidad donde se tramitó la PI País Nombre del propietario de la PI Trámite vía PCT Estado de la patente Número de registrode la PI Rol de participación Participación en los derechos de la PI

Productos de Desarrollo Industrial

Denominación Tipo de desarrollo Tipo de participación Estado del desarrollo Alcance del desarrollo Estado del uso del desarrollo Propietario del desarrollo

Distinciones y Premios

Institución Distinción Descripción País Web Referencia
Contactar investigador Aquí

Los investigadores son responsables por los datos que consignen en la ficha personal del Directorio Nacional de Investigadores en CTeI, la cual podrá ser verificada en cualquier oportunidad por el CONCYTEC.

De comprobarse fraude o falsedad de la información y/o los documentos adjuntados, el CONCYTEC, podrá dar de baja el registro, sin perjuicio de iniciar las acciones, correspondientes.