Tipo de Producción |
Título |
Año de Producción |
Título de la fuente |
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA |
CINCO MIL AÑOS DE ESTRATEGIAS PSICOSOCIALES EN EL NORTE CHICO DEL PERU |
2014 |
GUARA N° 14 REVISTA DEL MUSEO DE ARQUEOLOGIA DE LA UNI... |
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA |
TESTIMONIO JUANA CELINDA CASTILLO SOBRINA DE LA MUSA DE CESAR VALLEJO LA DULCE RITA VIVE EN PARAMONGA |
2011 |
GUARA REVISTA DEL MUSEO DE ARQUEOLOGIA DE LA UNJFSC |
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA |
Acerca de la defensa de la Momia Tatuada de Huacho y la importancia del mantenimiento de los museos |
2010 |
GUARA REVISTA DEL MUSEO DE ARQUEOLOGIA DE LA UNJFSC |
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA |
El cinabrio color rojo hijo de la luz, pintura facial y ritual de la nueva vida y la muerte de los Chancay y los incas |
2010 |
GUARA REVISTA DEL MUSEO DE ARQUEOLOGIA DE LA UNJFSC |
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA |
Estrategias de comunicación ecoturisticas del Vichama Raymi para un desarrollo sostenible |
2014 |
REPOSITORIO INSTITUCIONAL - UNJFSC |
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA |
Circuito ecoturístico del norte chico vichama como eje de desarrollo sostenible para la educación y cultura regional en las provincias de Huaura y barranca, departamento de lima, Perú- 2014 |
2015 |
REPOSITORIO INSTITUCIONAL-UNJFSC |
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA |
El ritual religioso del Vichama Raymi de Paramonga de la mistura de los alimentos y la agricultura del maíz, impulsor del nacimiento de la civilización andina en el arcaico tardío y no el comercio |
2015 |
REPOSITORIO INSTITUCIONAL-UNJFSC |
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA |
VICHAMAS RAYMIS DE PARAMONGA, las fiestas del nacimiento de la civilización andina. CONSUMO MASIVO DEL MAÍZ Y EL TACU TACU (MISTURA -PACHAMANCA) EN EL ARCAICO TARDÍO, FESTINES DEL PODER CIVILIZATORIO |
2014 |
GUARA N°17 2014 |
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA |
Vichama Raymi de Paramonga: el ritual religioso de la mistura de los alimentos y la agricultura del maíz fue el impulsor del nacimiento de la civilizacion andina en el arcaico tardio |
2013 |
Guara 15-2013 |
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA |
CONSUMO MASIVO DEL TACÚ TACÚ O MISTURA DE LA PACHAMANCA EN EL ARCAICO TARDIO VALLE DE FORTALEZA |
2015 |
Guara 20 |
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA |
AYA MARCAY, para el huaraqui de los abuelos de la momia tatuada de Huacho |
2017 |
Guara 24 |
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA |
RECUPERACIÓN DEL PATRIMONIO NATURAL Y CULTURAL DE LA REGIÓN LIMA. RED DE MUSEOS NORTE CHICO |
2018 |
Guara 25 |
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA |
Ritual ambiental Vichama Raymi de Paramonga, abundancia en la agricultura del maíz, el tacú tacú alimentos y guacas, impulsor de la civilización andina en el arcaico tardío y no comercio ni pesca
Environmental ritual Vichama Raymi de Paramonga, abundance in
agriculture of corn, tacú tacú, food and guacas, promoter of the
Andean civilization in the late archaic and not "trade or fishing." |
2021 |
South Florida Journal of Development, Miami |
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA |
DIOSES KON DE PARMONGUILLA Y ESTRATEGIAS
PSICOSOCIALES POSITIVAS PARA LA PRODUCIÓN
AGRARIA Y SANACION DE PANDEMIAS EN LA
CIVILIZACION ANDINA |
2020 |
REVISTA GUARA DEL MUSEO DE ARQUEOLOGIA DE LA UNJFSC |
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA |
UN ACERCAMIENTO A LA COMUNICOLOGIA, LA ECOSOFIA Y LA CULTURA, |
2015 |
REVISTA YCHSMA DE VICHAMA INSTITUTO DE INVESTIGACION DE... |
LIBRO |
EL RITUAL DEL PODER AMBIENTAL V I C H A M A R A Y M I
La fiesta del Nacimiento de la Civilización Andina |
2016 |
REVISTA GUARA 22 del MUSEO DE ARQUEOLOGIA DE LA UNJFSC-... |
LIBRO |
El ritual Vichama Raymi
de Parmonguilla:
Configuraciones de un mito
y el resguardo de una conciencia ambiental |
2020 |
Instituto Latinoamericano de Altos Estudios ilae |
LIBRO |
El ritual Vichama Raymi de Parmonguilla: Configuraciones de un mito y el resguardo de una conciencia ambiental |
2020 |
Instituto Latinoamericano de Altos Estudios ilae |
LIBRO EDITADO |
Identidad en el ritual Vichama Raymi de Parmonguilla
hacia una configuración cultural de las civilizaciones originarias |
2021 |
ES UN TEXTO ACADEMICO |
CAPÍTULO DE LIBRO |
Efectividad de los programas de entrenamiento en habilidades de investigación: Un estudio metaanalítico, |
2024 |
TERCER SOL |
CAPÍTULO DE LIBRO |
Emprendimiento e innovación de mipymes peruanas durante la pospandemia |
2024 |
Apuntes de la administración como ciencia transversal co... |
CAPÍTULO DE LIBRO |
Protoaulas ambientales en la cultura y civilización en el Norte Chico: Caso Vichama Raymi Precaral y Caral |
2024 |
EDUCACIÓN, EMPRESA E INNOVACIÓN PARA EL FUTURO |
CAPÍTULO DE LIBRO |
La alegoría de la caverna en la era digital: Intoxicación, libertad y emancipación |
2024 |
EDUCACIÓN, EMPRESA E INNOVACIÓN PARA EL FUTURO |
CAPÍTULO DE LIBRO |
Organizaciones gremiales en los procesos de digitalización empresarial |
2024 |
Apuntes de la administración como ciencia transversal co... |
CAPÍTULO DE LIBRO |
INNOVACIÓN EN LA RESTAURACIÓN DE ECOSISTEMAS: USO DE BIOINGENIERÍA Y BIOTECNOLOGÍA PARA LA RECUPERACIÓN DE ÁREAS DEGRADADAS EN PERÚ Y LATINOAMÉRICA |
2024 |
NAVEGANTE |
CAPÍTULO DE LIBRO |
PAPEL DE LAS MATEMÁTICAS EN LAS CIENCIAS SOCIALES: UNA REVISIÓN SISTEMÁTICA |
2024 |
NAVEGANTE |
CAPÍTULO DE LIBRO |
POLITICA ENERGETICA SOSTENIBLE Y SU IMPACTO EN LA REDUCCIÓN DE LA HUELLA ECOLOGICA: UN ANALISIS EN PERÚ Y AMERICA LATINA. |
2024 |
ESTUDIOS DE LA ADMINISTRACION PÚBÑICA COMO DISCIPLINA CI... |
CAPÍTULO DE LIBRO |
EL IMPACTO DE LOS MICROHÁBITATS URBANOS EN LA LA BIODIVERSIDAD LOCAL Y LA CALIDAD DEL AIRE: UN ENFOQUE BIOLOGICO Y AMBIENTAL EN CIUDADES LATINOAMERICANAS |
2024 |
ESTUDIOS DE LA ADMINISTRACION PUBLICA COMO DISCIPLINA |
CAPÍTULO DE LIBRO |
EL PATRIMONIO NATURAL Y LA EDUCACION SOSTENIBLE: PERSPECTIVA DESDE EL DOCENTE UNIVERSITARIO |
2024 |
AVANCES DE LA ADMINISTRACION Y EDUCACION PARA EL PROGRAM... |
CAPÍTULO DE LIBRO |
INCORPORACION DE LOS ODS DE CORTE AMBIENTAL EN LA FORMACION UNIVERSITARIA |
2024 |
Avances de la administración y educación para el progres... |
CAPÍTULO DE LIBRO |
Prospectiva en el escenario de la educación: una mirada al futuro de la educación de posgrado en Perú y Latinoamérica |
2024 |
INTERSECCIONES |