¿HAS OLVIDADO TU CONTRASEÑA?

Para enviarte una nueva contraseña, escribe la dirección de correo electrónico completa que registraste en el Directorio.

Regresar

REGISTRO

Estimado usuario(a):

El presente módulo está dirigido exclusivamente a nuevos usuarios que desean pertenecer al Directorio Nacional d e Investigadores, Tecnología e Innovación Tecnológica de CONCYTEC.

Ficha CTI Vitae
PRINCIPE RAMIREZ JORGE PERSI

JORGE PERSI, PRINCIPE RAMIREZ (HUAURA, HUACHO, LIMA-PERÚ) DOCENTE DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL JOSÉ FAUSTINO SÁNCHEZ CARRIÓN CON FORMACIÓN PROFESIONAL EN EDUCACIÓN, BACHILLER EN BIOLOGÍA Y QUÍMICA, LICENCIADO EN BIOLOGÍA Y QUÍMICA Y LICENCIADO EN CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN, BACHILLER EN CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN, MAGISTER EN DOCENCIA SUPERIOR E INVESTIGACIÓN UNIVERSITARIA CON ESTUDIOS DE DOCTORADO EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN, ESPECIALIZADO EN GESTIÓN PUBLICA, GESTIÓN DE MUSEOS, INFORMÁTICA, CULTURA Y TURISMO DISEÑADOR DE LA REVISTA DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA CULTURAL “GUARA” DEL MUSEO ARQUEOLOGICO DE LA UNJFSC. ESCRIBE ARTÍCULOS CIENTÍFICOS EN LAS REVISTAS BING BANG, GUARA, YCHSMA, EL INSTITUTO LATINOAMERICANO DE ALTOS ESTUDIOS –ILAE, COLOMBIA, ETC. PRODUCCIÓN DE VÍDEOS Y CINE DOCUMENTAL PUBLICADOS EN YOTUBE.

Fecha de última actualización: 12-12-2024
 
Código de Registro:   P0090965
Ver:   Ficha Renacyt
Logo Concytec

Web of Science ResearcherID: null
Fecha:  23/01/2019

Datos Personales

    Fuente
Apellidos : PRINCIPE RAMIREZ
Nombres: JORGE PERSI
Género: MASCULINO
Nacionalidad: PERÚ

Datos Actuales

Pagina web personal: http://
Pais de residencia: Perú

Experiencia Laboral

Institución Cargo Descripción del cargo Cargo en I+d+i Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERS.NAC. JOSE FAUSTINO SANCHEZ CARRI DOCENTE DOCENTE CONTRATADO Otros cargos relacionados a (I+D+i) Febrero 2010 A la actualidad
UNIVERS.NAC. JOSE FAUSTINO SANCHEZ CARRI ASISTENTE TÉCNICO DE MUSEO Asistente Especializado Técnico del Museo de Arqueología de la UNJFSC y ex docente contratado en La Facultad de Educación y la Facultad de Ciencias Sociales, trabajo como investigador de compendios documentarios de la revista indizada "Guara". Otros cargos relacionados a (I+D+i) Marzo 2006 A la actualidad
UNIVERS.NAC. JOSE FAUSTINO SANCHEZ CARRI ASISTENTE TECNICO ADMINISTRATIVO DEL MUSEO DE ARQUEOLOGIA DE LA UNJFSC TRABAJA COMO ASISTENTE TECNICO DE MUSEOS PARA LA CONSERVACION DE PIEZAS, GUIADOS EDUCATIVAS CULTURALES Y LABORES ADMINISTRATIVAS Otros cargos relacionados a (I+D+i) Marzo 2006 A la actualidad
UNIVERS.NAC. JOSE FAUSTINO SANCHEZ CARRI CAPACITADOR EN TECNOLOGIAS EDUCATIVAS EN SALUD PUBLICA TRABAJO AREA COMUNICACION PARA EL DESARROLLO Y TECNOLOGIAS EDUCATIVAS EN SALUD PUBLICA PREVENCION.ORIENTACION Y EDUCACION SEXUAL EN BENEFICIOS DE LA SALUD PUBLICA Otros cargos relacionados a (I+D+i) Enero 2017 Diciembre 2017
UNIVERS.NAC. JOSE FAUSTINO SANCHEZ CARRI CAPACITADOR EN TECNOLOGIAS EDUCATIVAS EN SALUD PUBLICA TRABAJO AREA COMUNICACION PARA EL DESARROLLO Y TECNOLOGIAS EDUCATIVAS EN SALUD PUBLICA PREVENCION.ORIENTACION Y EDUCACION SEXUAL EN BENEFICIOS DE LA SALUD PUBLICA Otros cargos relacionados a (I+D+i) Enero 2016 Diciembre 2016
UNIVERS.NAC. JOSE FAUSTINO SANCHEZ CARRI CAPACITADOR EN TECNOLOGIAS EDUCATIVAS EN SALUD PUBLICA TRABAJO AREA COMUNICACION PARA EL DESARROLLO Y TECNOLOGIAS EDUCATIVAS EN SALUD PUBLICA PREVENCION.ORIENTACION Y EDUCACION SEXUAL EN BENEFICIOS DE LA SALUD PUBLICA Otros cargos relacionados a (I+D+i) Enero 2015 Diciembre 2015
UNIVERS.NAC. JOSE FAUSTINO SANCHEZ CARRI CAPACITADOR EN TECNOLOGIAS EDUCATIVAS EN SALUD PUBLICA TRABAJO COMO CAPACITADOR EN TECNOLOGIA EDUCATIVAS EN LA SALUD PUBLICA: PREVENCIÓN ITS Y VIH, ORIENTACION Y EDUCACION SEXUAL Otros cargos relacionados a (I+D+i) Enero 2014 Diciembre 2014
UNIVERS.NAC. JOSE FAUSTINO SANCHEZ CARRI TECNICO BIOARQUEOLOGICO Otros cargos relacionados a (I+D+i) Enero 2006 Junio 2008

Experiencia Laboral como Docente

Institución Tipo Institución Tipo Docente Descripción del cargo Fecha Inicio Fecha Fin
SANCHEZ CARRION JOSE FAUSTINO Universidad Contratado DOCENTE CONTRATADO Marzo 2019 A la actualidad
UNIVERSIDAD NACIONAL JFSC HUACHO Universidad Contratado DOCENTE CONTRATADO Marzo 2017 Diciembre 2017
UNIVERS.NAC. JOSE FAUSTINO SANCHEZ CARRI Universidad Contratado DOCENTE CONTRATADO Abril 2016 Setiembre 2016
UNIVERS.NAC. JOSE FAUSTINO SANCHEZ CARRI Universidad Contratado Docente Contratado en los cursos de ECOLOGIA, EDUCACION PARA LA SALUD, DISEÑO DE INVESTIGACION, MORFOLOGIA HUMANA, BOTONICA SISTEMATICA DE FANEROGANAS, ESCTRUCTURA Y FISIOLOGIA HUAMANA, BIOLOGIA CELULAR Y MOLECULAR, NUEVAS TECONOLOIAS DE APRENDIZAJE, DISEÑO GRAFICO. Marzo 2010 Enero 2011

Experiencia como Asesor de Tesis

Universidad Tesis Tesista(s) Repositorio Fecha Aceptación de Tesis
UNIVERS.NAC. JOSE FAUSTINO SANCHEZ CARRI Licenciado / Título TERESA VEREAU ROMERO Diciembre 2016
UNIVERS.NAC. JOSE FAUSTINO SANCHEZ CARRI Magister PATRICIA NOEMI ESPINOZA PRINCIPE Diciembre 2016
UNIVERS.NAC. JOSE FAUSTINO SANCHEZ CARRI Licenciado / Título ELVIA JOHANA HIZO OSORIO Diciembre 2016
UNIVERS.NAC. JOSE FAUSTINO SANCHEZ CARRI Licenciado / Título ANDY YADIN Febrero 2021

Experiencia como evaluador y/o formulador de proyectos

Tipo de experiencia Ańo Tipo de proyecto Entidad financiadora Nombre del concurso Metodología de evaluación Monto proyecto (USD)

Formación Académica (Fuente: SUNEDU)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fuente
BACHILLER BACHILLER EN EDUCACION UNIVERSIDAD NACIONAL JOSÉ FAUSTINO SÁNCHEZ CARRIÓN PERÚ
LICENCIADO / TÍTULO LICENCIADO EN CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS PERÚ
BACHILLER BACHILLER EN CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS PERÚ
MAGISTER MAESTRO EN DOCENCIA SUPERIOR E INVESTIGACION UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD NACIONAL JOSÉ FAUSTINO SÁNCHEZ CARRIÓN PERÚ
LICENCIADO / TÍTULO LICENCIADO EN EDUCACION. ESPECIALIDAD:, ESPECIALIDAD: BIOLOGIA Y QUIMICA UNIVERSIDAD NACIONAL JOSÉ FAUSTINO SÁNCHEZ CARRIÓN PERÚ

Formación Académica (Fuente: Manual)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fecha de inicio Fecha fin Fuente
SEGUNDA ESPECIALIDAD ADMINISTRACION Y GESTION DE MUSEOS UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO PERÚ Diciembre 2013 Diciembre 2014
SEGUNDA ESPECIALIDAD ALTA DIRECCION EN SALUD PUBLICA Y HOSPITALES UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS PERÚ Junio 2009 Junio 2010
SEGUNDA ESPECIALIDAD INFORMATICA Y MICRO COMPUTACION UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO PERÚ Junio 2015 Junio 2016

Estudios Técnicos

Centro de estudios Carrera Fecha de Inicio Fecha de fin

Estudios académicos y/o técnicos superiores en curso

Centro de estudios Carrera Tipo de estudios Fecha de inicio
UNIVERS.NAC. JOSE FAUSTINO SANCHEZ CARRI CIENCIAS DE LA EDUCACION Doctor Octubre 2019

Formación Complementaria

Centro de estudios Capacitación complementaria Frecuencia Cantidad País de estudio Fecha de inicio Fecha fin
UNIVERSIDAD NACIONAL JFSC HUACHO ESTUDIOS DE DOCTORADO AÑOS 3 Perú Setiembre 2019 Noviembre 2022

Idiomas

Idioma Lectura Conversación Escritura Forma de aprendizaje Lengua Materna
INGLES BÁSICO BÁSICO BÁSICO Estudio Instituto NO
INGLES BÁSICO BÁSICO BÁSICO Estudio Instituto NO
ESPAÑOL O CASTELLANO AVANZADO SUPERIOR AVANZADO SUPERIOR AVANZADO SUPERIOR Estudio Instituto SI

Línea de investigación

Área Sub área Disciplina Temática Ambiental Temática Médica y de la Salud
Ciencias Sociales Periodismo y Comunicaciones Ciencias de la información (aspectos sociales)
Ciencias Sociales Ciencias de la Educación Educación general (incluye capacitación, pedadogía)

Producción científica

Tipo Producción Título Autor Año de Producción DOI Revista Fuente Cuartil de ScimagoJR o JCR*
INVENTION PARADIGMA GESTIÓN EDUCATIVA E IDENTIDAD CULTURAL “LINEAMIENTOS DE ACCIÓN ESTRATÉGICA REGIONAL ORIENTACIONES PARA LA IMPLEMENTACIÓN PARA EL ÁREA DE CIENCIAS SOCIALES NIVELES INICIAL, PRIMARIA, SECUNDARIA Y UNIVERSITARIA MOVILIZACIÓN REGIONAL POR LAS CIENCIAS SOCIALES-PROTOTIPO HISTORIETA AYA MARCAY DE HUACHO A PARMONGUILLA 2022 HENRY WILLIAM, MARCELO CASTILLO a través de ORCID
JOURNAL_ARTICLE Artes escénicas comunicacionales y la producción agraria en los orígenes de la civilización andina del Norte Chico-Perú, 2018 2021 JORGE PERSI PRINCIPE RAMIREZ a través de ORCID
JOURNAL_ARTICLE AYA MARCAY DE HUACHO A PARMONGUILLA 2021 JORGE PERSI PRINCIPE RAMIREZ a través de ORCID
Book Identidad en el ritual Vichama Raymi de Parmonguilla hacia una configuración cultural de las civilizaciones originarias 2021 JORGE PERSI PRINCIPE RAMIREZ a través de ORCID
BOOK IDENTIDAD EN EL RITUAL VICHAMA RAYMI DE PARMONGUILLA HACIA UNA CONFIGURACIÓN CULTURAL DE LAS CIVILIZACIONES ORIGINARIAS 2021 JORGE PERSI PRINCIPE RAMIREZ a través de ORCID
BOOK Ritual ambiental Vichama Raymi de Paramonga, abundancia en la agricultura del maíz, el tacú tacú alimentos y guacas, impulsor de la civilización andina en el arcaico tardío y no “comercio ni pesca. 2021 JORGE PERSI PRINCIPE RAMIREZ a través de ORCID
JOURNAL_ARTICLE DIOSES KON DE PARMONGUILLA Y ESTRATEGIAS PSICOSOCIALES POSITIVAS PARA LA PRODUCIÓN AGRARIA Y SANACION DE PANDEMIAS EN LA CIVILIZACION ANDINA 2020 JORGE PERSI PRINCIPE RAMIREZ a través de ORCID
BOOK El ritual Vichama Raymi de Parmonguilla: Configuraciones de un mito y el resguardo de una conciencia ambiental 2020 JORGE PERSI PRINCIPE RAMIREZ a través de ORCID
INVENTION Historieta Prototipo del “MITO RITUAL VICHAMA RAYMI DE PARMONGUILLA” Por: HENRY WILLIAM MARCELO CASTILLO Y JORGE PERSI PRINCIPE RAMIREZ. 2019 JORGE PERSI PRINCIPE RAMIREZ a través de ORCID
JOURNAL_ARTICLE RECUPERACIÓN DEL PATRIMONIO NATURAL Y CULTURAL DE LA REGIÓN LIMA. RED DE MUSEOS DEL NORTE CHICO. 2018 JORGE PERSI PRINCIPE RAMIREZ a través de ORCID
BachelorThesis Artes escénicas comunicacionales y la producción agraria en los orígenes de la civilización andina del norte chico - Perú, 2018 Príncipe Ramírez, Jorge Persi 2018 No Aplica
BOOK_CHAPTER A Culturescape Built over 5,000 Years, Archaeology, and Vichama Raymi in the Forge of History 2017 HENRY WILLIAM MARCELO CASTILLO a través de ORCID
Article El ritual religioso del Vichama Raymi de Parmonguilla de la mistura de los alimentos y la agricultura del maiz, impulsor del nacimiento de la civilización andina en el arcaico tardío y no el “Comercio” Marcelo Castillo, Henry 2016 No Aplica
JOURNAL_ARTICLE UN ACERCAMIENTO A LA COMUNICOLOGÍA, LA ECOSOFIA Y LA CULTURA 2015 JORGE PERSI PRINCIPE RAMIREZ a través de ORCID
MasterThesis Circuito ecoturístico del norte chico vichama como eje de desarrollo sostenible para la educación y cultura regional en las provincias de huaura y barranca, departamento de lima, perú- 2014 Principe Ramirez, Jorge Persi 2015 No Aplica
Article El ritual religioso del Vichama Raymi de Paramonga de la mistura de los alimentos y la agricultura del maíz, impulsor del nacimiento de la civilización andina en el arcaico tardío y no el “comercio” Marcelo Castillo, Henry William 2015 No Aplica
Article El ritual religioso del Vichama Raymi de Paramonga de la mistura de los alimentos y la agricultura del maíz, impulsor del nacimiento de la civilización andina en el arcaico tardío y no el “comercio” Marcelo Castillo, Henry William 2015 No Aplica
DISCLOSURE TESTIMONIO JUANA CELINDA CASTILLO ZABALA SOBRINA DE LA MUSA DE CESAR VALLEJO LA DULCE RITA, VIVE EN PARAMONGA. POR: HENRY W. MARCELO CASTILLO Y JORGE PERSI PRINCIPE RAMIREZ 2011 HENRY WILLIAM, MARCELO CASTILLO a través de ORCID

* Sólo se presentan los cuartiles para la producción tipo artículos y review.

** Cuartil no disponible para el año de la publicación.

*** La revista no tiene cuartil en el año de la publicación.


Otras Producciones

Tipo de Producción Título Año de Producción Título de la fuente
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA CINCO MIL AÑOS DE ESTRATEGIAS PSICOSOCIALES EN EL NORTE CHICO DEL PERU 2014 GUARA N° 14 REVISTA DEL MUSEO DE ARQUEOLOGIA DE LA UNI...
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA TESTIMONIO JUANA CELINDA CASTILLO SOBRINA DE LA MUSA DE CESAR VALLEJO LA DULCE RITA VIVE EN PARAMONGA 2011 GUARA REVISTA DEL MUSEO DE ARQUEOLOGIA DE LA UNJFSC
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Acerca de la defensa de la Momia Tatuada de Huacho y la importancia del mantenimiento de los museos 2010 GUARA REVISTA DEL MUSEO DE ARQUEOLOGIA DE LA UNJFSC
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA El cinabrio color rojo hijo de la luz, pintura facial y ritual de la nueva vida y la muerte de los Chancay y los incas 2010 GUARA REVISTA DEL MUSEO DE ARQUEOLOGIA DE LA UNJFSC
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Estrategias de comunicación ecoturisticas del Vichama Raymi para un desarrollo sostenible 2014 REPOSITORIO INSTITUCIONAL - UNJFSC
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Circuito ecoturístico del norte chico vichama como eje de desarrollo sostenible para la educación y cultura regional en las provincias de Huaura y barranca, departamento de lima, Perú- 2014 2015 REPOSITORIO INSTITUCIONAL-UNJFSC
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA El ritual religioso del Vichama Raymi de Paramonga de la mistura de los alimentos y la agricultura del maíz, impulsor del nacimiento de la civilización andina en el arcaico tardío y no el “comercio” 2015 REPOSITORIO INSTITUCIONAL-UNJFSC
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA VICHAMAS RAYMIS DE PARAMONGA, las fiestas del nacimiento de la civilización andina. CONSUMO MASIVO DEL MAÍZ Y EL TACU TACU (MISTURA -PACHAMANCA) EN EL ARCAICO TARDÍO, FESTINES DEL PODER CIVILIZATORIO 2014 GUARA N°17 2014
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Vichama Raymi de Paramonga: el ritual religioso de la mistura de los alimentos y la agricultura del maíz fue el impulsor del nacimiento de la civilizacion andina en el arcaico tardio 2013 Guara 15-2013
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA CONSUMO MASIVO DEL TACÚ TACÚ O MISTURA DE LA PACHAMANCA EN EL ARCAICO TARDIO VALLE DE FORTALEZA 2015 Guara 20
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA AYA MARCAY, para el huaraqui de los abuelos de la momia tatuada de Huacho 2017 Guara 24
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA RECUPERACIÓN DEL PATRIMONIO NATURAL Y CULTURAL DE LA REGIÓN LIMA. RED DE MUSEOS NORTE CHICO 2018 Guara 25
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Ritual ambiental Vichama Raymi de Paramonga, abundancia en la agricultura del maíz, el tacú tacú alimentos y guacas, impulsor de la civilización andina en el arcaico tardío y no “comercio ni pesca” Environmental ritual Vichama Raymi de Paramonga, abundance in agriculture of corn, tacú tacú, food and guacas, promoter of the Andean civilization in the late archaic and not "trade or fishing." 2021 South Florida Journal of Development, Miami
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA DIOSES KON DE PARMONGUILLA Y ESTRATEGIAS PSICOSOCIALES POSITIVAS PARA LA PRODUCIÓN AGRARIA Y SANACION DE PANDEMIAS EN LA CIVILIZACION ANDINA 2020 REVISTA GUARA DEL MUSEO DE ARQUEOLOGIA DE LA UNJFSC
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA UN ACERCAMIENTO A LA COMUNICOLOGIA, LA ECOSOFIA Y LA CULTURA, 2015 REVISTA YCHSMA DE VICHAMA INSTITUTO DE INVESTIGACION DE...
LIBRO EL RITUAL DEL PODER AMBIENTAL V I C H A M A R A Y M I La fiesta del Nacimiento de la Civilización Andina 2016 REVISTA GUARA 22 del MUSEO DE ARQUEOLOGIA DE LA UNJFSC-...
LIBRO El ritual Vichama Raymi de Parmonguilla: Configuraciones de un mito y el resguardo de una conciencia ambiental 2020 Instituto Latinoamericano de Altos Estudios –ilae–
LIBRO El ritual Vichama Raymi de Parmonguilla: Configuraciones de un mito y el resguardo de una conciencia ambiental 2020 Instituto Latinoamericano de Altos Estudios –ilae–
LIBRO EDITADO Identidad en el ritual Vichama Raymi de Parmonguilla hacia una configuración cultural de las civilizaciones originarias 2021 ES UN TEXTO ACADEMICO
CAPÍTULO DE LIBRO Efectividad de los programas de entrenamiento en habilidades de investigación: Un estudio metaanalítico”, 2024 TERCER SOL
CAPÍTULO DE LIBRO Emprendimiento e innovación de mipymes peruanas durante la pospandemia 2024 Apuntes de la administración como ciencia transversal co...
CAPÍTULO DE LIBRO Protoaulas ambientales en la cultura y civilización en el Norte Chico: Caso Vichama Raymi Precaral y Caral 2024 EDUCACIÓN, EMPRESA E INNOVACIÓN PARA EL FUTURO
CAPÍTULO DE LIBRO La alegoría de la caverna en la era digital: Intoxicación, libertad y emancipación 2024 EDUCACIÓN, EMPRESA E INNOVACIÓN PARA EL FUTURO
CAPÍTULO DE LIBRO Organizaciones gremiales en los procesos de digitalización empresarial 2024 Apuntes de la administración como ciencia transversal co...
CAPÍTULO DE LIBRO INNOVACIÓN EN LA RESTAURACIÓN DE ECOSISTEMAS: USO DE BIOINGENIERÍA Y BIOTECNOLOGÍA PARA LA RECUPERACIÓN DE ÁREAS DEGRADADAS EN PERÚ Y LATINOAMÉRICA 2024 NAVEGANTE
CAPÍTULO DE LIBRO PAPEL DE LAS MATEMÁTICAS EN LAS CIENCIAS SOCIALES: UNA REVISIÓN SISTEMÁTICA 2024 NAVEGANTE
CAPÍTULO DE LIBRO POLITICA ENERGETICA SOSTENIBLE Y SU IMPACTO EN LA REDUCCIÓN DE LA HUELLA ECOLOGICA: UN ANALISIS EN PERÚ Y AMERICA LATINA. 2024 ESTUDIOS DE LA ADMINISTRACION PÚBÑICA COMO DISCIPLINA CI...
CAPÍTULO DE LIBRO EL IMPACTO DE LOS MICROHÁBITATS URBANOS EN LA LA BIODIVERSIDAD LOCAL Y LA CALIDAD DEL AIRE: UN ENFOQUE BIOLOGICO Y AMBIENTAL EN CIUDADES LATINOAMERICANAS 2024 ESTUDIOS DE LA ADMINISTRACION PUBLICA COMO DISCIPLINA
CAPÍTULO DE LIBRO EL PATRIMONIO NATURAL Y LA EDUCACION SOSTENIBLE: PERSPECTIVA DESDE EL DOCENTE UNIVERSITARIO 2024 AVANCES DE LA ADMINISTRACION Y EDUCACION PARA EL PROGRAM...
CAPÍTULO DE LIBRO INCORPORACION DE LOS ODS DE CORTE AMBIENTAL EN LA FORMACION UNIVERSITARIA 2024 Avances de la administración y educación para el progres...
CAPÍTULO DE LIBRO Prospectiva en el escenario de la educación: una mirada al futuro de la educación de posgrado en Perú y Latinoamérica 2024 INTERSECCIONES

Proyectos de Investigación

Tipo Proyecto Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha Fin Inv. Principal Área OCDE
Proyectos de investigación ECO AICA VICHAMA-PARAMONGUILLA Aula de Sostenibilidad Ambiental Cominucalógica CONSISTE EN EL RESCATE DE LAS VIEJAS SABIDURIAS DE LAS UNIVERSIDADES MILENARIAS DE LA CIVILIZACION ANDINA EXPRESADO EN LAS ANFITEATROS HUNDIDOS SANCHEZ CARRION JOSE FAUSTINO Enero 2015 Febrero 2015 HENRY WILLIAM MARCELO CASTILLO Ciencias Sociales
Proyectos de investigación ESTRATEGIAS ECOTURISTICAS DEL "VICHAMA RAYMI" PARA UN DESARROLLO SOSTENIBLE LAS ESTRATEGIAS DE COMUNICACION ECOTURISTICAS DEL VICHAMA RAYMI SE BASAN EN LOS DOCUMENTOS DE LAS CARTAS ANUAS Y CRONICAS DE TERUEL Y LA CALANCHA EN DONDE REGISTRAN EL DESARROLLO AMBIENTAL, IDEOLOGICO DE LA MILENARIA CIVILIZACION ANDINA ENFOCADA EN EL NORTE CHICO SANCHEZ CARRION JOSE FAUSTINO Enero 2013 Febrero 2013 HENRY WILLIAM MARCELO CASTILLO Ciencias Sociales
Proyectos de investigación USO DE ESTRATEGIAS DE COMUNICACIÓN TURISTICACULTURAL AYA MARCAY, para el huaraqui de los abuelos de la momia tatuada de Huacho Revisar las informaciones mediáticas y científicas sobre los últimos descubrimientos arqueológicos en materia de interpretación arqueológica, semiológica, iconológica y ambiental en el contexto de la tradición del Aya Marcay, la tierra de los muertos al uso de estrategias de comunicación turística-cultural AYA MARCAY, para el “huaraqui” de los abuelos de la momia tatuada de Huacho. Materiales y Métodos: Denominaremos a nuestra propuesta metodológica cualitativa en el "Análisis Semiótico SANCHEZ CARRION JOSE FAUSTINO Enero 2015 Diciembre 2017 HENRY WILLIAM MARCELO CASTILLO Ciencias Sociales
Proyectos de investigación RED DE MUSEOS RED DE MUSEOS DEL NORTE CHICO RECUPERACION DEL PATRIMONIO CULTURAL Y NATURAL COMO ESTRATEGIAS DE COMUNICACIÒN ECOTURISTICA SOSTENIBLE PRA EL DESARROLLO REGIONAL SANCHEZ CARRION JOSE FAUSTINO Enero 2012 Diciembre 2018 HENRY WILLIAM MARCELO CASTILLO Ciencias Sociales
Proyectos de investigación EL RITUAL RELIGIOSO DEL VICHAMA RAYMI DE PARAMONGA DE LA MISTURA DE LOS ALIMENTOS Y LA AGRICULTURA DEL MAIZ IMPULSOR DEL NACIMIENTO DE LA CIVILIZACIÓN ANIDINA EN EL ARCAICO TARDIO Y NO EL COMERCIO LOS VICHAMA RAYMIS FUERON FUNDAMENTALES Y DETERMINANTES EN EL PROCESO DEL DESARROLLO CIVILIZATORIO ANDINO. UNIVERS.NAC. JOSE FAUSTINO SANCHEZ CARRI Enero 2014 Diciembre 2014 HENRY WILLIAM MARCELO CASTILLO Humanidades
Proyectos de investigación ANALISIS SEMIOTICO DEL PODER DEL MATRIARCADO DE LA DUALIDAD Y SU RELACION CON EL FENOMENO DEL NIÑO EN LOS SIGNOS DE LA CIVILIZACION ANDINA EL PODER DEL MATRICARDO ESTA RELACIONADOS CON EL FENOMENO DEL NIÑO EN TERMINOS DE LA DUALIDAD DEL PODER CIVILIZATORIO ANDINO. UNIVERS.NAC. JOSE FAUSTINO SANCHEZ CARRI Marzo 2016 Diciembre 2016 HENRY WILLIAM MARCELO CASTILLO Ciencias Sociales
Proyectos de investigación COMUNICACION, EDUCACION Y CULTURA SOSTENIBLE PARA EL DESARROLLO COMUNICOLOGICO SUSTENTABLE LEY UNVERSITARIA 30220ARTICULO I OBJETO DE LA LEY A PARTIR DE LA LEY UNIVERSITARIA 30220 EL ART 1 EL OBJETO DE LA LEY SE DESPRENDE EL DESARROLLO DE LA INVESTIGACION, DESARROLLO NACIONAL Y LA CULTURA EN SU EXPRESION COMUNICACIONAL. UNIVERS.NAC. JOSE FAUSTINO SANCHEZ CARRI Abril 2018 Diciembre 2019 HENRY WILLIAM MARCELO CASTILLO Ciencias Sociales
Proyectos de investigación PROTOTIPO AULAS AMBIENTALES COMUNICOLOGICAS CON VENTILACIÓN CRUZADA FRENTE A AEROSOLES DEL COVID19 Y LOS ORÍGENES DEL AICA-VICHAMA RAYMIS, 2021” financiados con RECURSOS ORDINARIOS. Este proyecto contribuye al desarrollo de las condiciones académicas y laborales para la bioseguridad conceptual, para el fomento de una cultura ambiental, el cuidado y la prevención, a si también en concientizar liderazgos estudiantiles, docentes y colaboradores para cimentar las bases de la conciencia ambiental sostenible y sustentable la importancia de la educación física, virtual a distancia y la cultura ecológica para los espacios de las facultades y escuelas de ciencias de la comunicación. UNIVERS.NAC. JOSE FAUSTINO SANCHEZ CARRI Octubre 2021 Diciembre 2021 HENRY WILLIAM MARCELO CASTILLO Ciencias Sociales

Proyectos importados de ORCID

Tipo de financiamiento Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha de Fin

Derechos de Propiedad Intelectual

Título de la Propiedad Intelectual (PI) Tipo de PI Entidad donde se tramitó la PI País Nombre del propietario de la PI Trámite vía PCT Estado de la patente Número de registrode la PI Rol de participación Participación en los derechos de la PI

Productos de Desarrollo Industrial

Denominación Tipo de desarrollo Tipo de participación Estado del desarrollo Alcance del desarrollo Estado del uso del desarrollo Propietario del desarrollo

Distinciones y Premios

Institución Distinción Descripción País Web Referencia
SANCHEZ CARRION JOSE FAUSTINO Reconocimiento al mérito Reconocimiento al mérito PERÚ
SANCHEZ CARRION JOSE FAUSTINO Reconocimiento por haber apoyado al "Vichama Raymi" Reconocimiento por haber apoyado al "Vichama Raymi" PERÚ
SANCHEZ CARRION JOSE FAUSTINO Reconocimiento por cumplir con responsabilidad Reconocimiento por haber cumplido con responsabilidad y ser parte de la comisión ejecutora de inventario 2013 PERÚ
SANCHEZ CARRION JOSE FAUSTINO Reconocer por Ganar la primera exposición y concurso de proyectos didácticos en la EAPESE-HUACHO Reconocer por Ganar la primera exposición y concurso de proyectos didácticos en la EAPESE-HUACHO, por su innovación y aporte a la educación. PERÚ
SANCHEZ CARRION JOSE FAUSTINO Elaboración de Logotipo del Museo Por su participación en la elaboración del Logotipo del Museo Arqueológico de la UNJFSC PERÚ
SANCHEZ CARRION JOSE FAUSTINO Reconocimiento al mérito Por haber laborado en el museo atendiendo a turistas los sábado, domingo y feriados del año 2013 PERÚ
SANCHEZ CARRION JOSE FAUSTINO Reconocimiento al personal docente Por haber cumplido con las labores encomendadas realizadas el 15 de agosto del 2008 PERÚ
SANCHEZ CARRION JOSE FAUSTINO Reconocimiento al personal docente Por haber cumplido con las labores encomendadas realizadas el 15 de agosto del 2008 PERÚ
SANCHEZ CARRION JOSE FAUSTINO Reconocimiento al mérito por haber laborado en feriado de Semana Santa los días feriados 28, 29. 30 y 31 de marzo del 2013 PERÚ
SANCHEZ CARRION JOSE FAUSTINO Participación en el evento UN BILLON DE PIE Por su participación en el evento UN BILLON DE PIE , organizado por la municipalidad provincial de Huaura el 31 de mayo del 2014 PERÚ
INSTITUTO DESARROLLO Y CRECIMIENTO URBANO RURAL VICHAMA Por haber participado en la producción de televisión Por haber participado en la producción de televisión "LACHAY SANTUARIO ECOLÓGICO" PERÚ
INSTITUTO DESARROLLO Y CRECIMIENTO URBANO RURAL VICHAMA POR HABER PARTICIPADO COMO AMBIENTALISTA Por haber participado ambientalista en la actividad de preservación y defensa ecológica de la provincia de Barranca del 25 nov a 25 ene. PERÚ
I.E. PEDRO E. PAULET MOSTAJO POR HABER ASESORADO A ALUMNOS DE ÉSTA INSTITUCIÓN Asesoría a los alumnos de esta institución educativa, participantes de la I FENCYT organizada por la UGEL 09 HUAURA, apoyando en el Proyecto VICHAMA TEMPLOS Y CIUDADES SAGRADOS DEL NORTE CHICO PERÚ
INSTITUTO DESARROLLO Y CRECIMIENTO URBANO RURAL VICHAMA RECONOCIMIENTO POR PARTICIPACIÓN Por su participación y apoyo especial en La I EXPO AGRO - INDUSTRIAL PARAMONGA 2001, II EXPOSICIÓN DE ARTE, PINTURA Y RIQUEZAS ARQUEOLÓGICAS PERÚ
I.E. PEDRO E. PAULET MOSTAJO por su destacada participación en el Apoyo y Asesoramiento por su destacada participación en el Apoyo y Asesoramiento a los estudiantes ganadores del PROYECTO ARQUEOLOGICO IrICIIAMA Y LOS ORÍGENES DE LA MITOLOGÍA DEL DIOS VICILAMA" presentados en el Marco de la XXV FERIA ESCOLAR NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGIA- EUREKA-2015 PERÚ
SANCHEZ CARRION JOSE FAUSTINO FELICITACIÓN de haber brindado atención a los turistas los días sábados, domingo y feriados FELICITACIÓN de haber brindado atención a los turistas los días sábados, domingo y feriados en Semana santa. • Fiestas patrias. PERÚ
COLEGIO DE ARQUITECTOS REGIONAL PIURA I RECONOCIMIENTO INVESTIGACION Y PUBLICACION LIBROS DE INVESTIGACIÓN CIENTIFICA, ACADEMICA Y ARTICULOS CIENTIFICOS Reconocimiento A: Dr. Henry William, Marcelo Castillo. Mg. Jorge Persi, Príncipe Ramírez, Dr. Melvin Degnis, Marcelo Castillo. Libro de Investigación Científica del Libro “El Ritual Vichama Raymi de Parmonguilla: Configuraciones de un mito y el resguardo de una conciencia ambiental”. Producción investigativa del ILAE, bases de datos Minciencias., indexada al Book Citation Index de la Web of Science de Thomson Reuters, con evaluación de Pares, Libro Académico “Identidad en el ritual vichama raymi de parmonguilla: hacia una configuración cultural de las de las civilizaciones originaria PERÚ https://cappiura.org.pe/
Contactar investigador Aquí

Los investigadores son responsables por los datos que consignen en la ficha personal del Directorio Nacional de Investigadores en CTeI, la cual podrá ser verificada en cualquier oportunidad por el CONCYTEC.

De comprobarse fraude o falsedad de la información y/o los documentos adjuntados, el CONCYTEC, podrá dar de baja el registro, sin perjuicio de iniciar las acciones, correspondientes.