Título |
Descripción |
Fecha de Inicio
|
Fecha Fin |
Inv. Principal |
Área OCDE |
LA SATISFACCIÓN CON LA PROFESIÓN ELEGIDA Y SU RELACIÓN CON EL RENDIMIENTO ACADÉMICO DE LOS ESTUDIANTES DEL QUINTO CICLO DE LA FACULTAD DE TECNOLOGÍA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE, PERIODO ACADÉMICO 2011 |
Es un estudio diagnóstico de la Satisfacción con la Profesión Elegida y el Rendimiento Académico, en una muestra probabilística de 97 estudiantes del V ciclo de la Facultad de Tecnología - UNE EGyV, durante el 2011-I. Dicho estudio analizó la variable: Satisfacción con la Profesión Elegida, de 4 dimensiones: Necesidad de Seguridad, necesidad de pertenencia, necesidad de estimación, y necesidad de autorrealización; y la variable: Rendimiento Académico, de 2 dimensiones: Aprobados y Desaprobados. |
Enero 2011 |
Diciembre 2011 |
ORESTES NIÑO PIZARRO |
Ciencias Sociales |
INTENSIDAD MORAL PERCIBIDA EN RELACIÓN AL CONSUMO DE SOFTWARE PIRATA EN ESTUDIANTES DE TECNOLOGÍA DE UNA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LIMA, 2011 |
Es un estudio diagnóstico de la Intensidad Moral Percibida en relación al Consumo de Software Pirata en estudiantes de Tecnología de una Universidad Nacional de Lima, 2011. En donde se obtuvo resultados sorprendentes, hallándose una correlación negativa o inversa entre ambas variables. |
Enero 2012 |
Diciembre 2012 |
ORESTES NIÑO PIZARRO |
Ciencias Sociales |
EL USO DE REDES SOCIALES Y EL RENDIMIENTO ACADÉMICO DE LOS ESTUDIANTES DEL ÁREA DE INVESTIGACIÓN DEL DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE ELECTRÓNICA Y TELECOMUNICACIONES DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE, AÑO 2013 |
Es un estudio diagnóstico del uso de redes sociales y el rendimiento académico de los estudiantes del área de investigación del Departamento Académico de Electrónica y Telecomunicaciones de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, año 2013, en el que se obtuvo conclusiones satisfactorias que demuestran relaciones positivas o directas entre ambas variables. |
Enero 2013 |
Diciembre 2013 |
ORESTES NIÑO PIZARRO |
Ciencias Sociales |
EL MARKETING EDUCATIVO Y SU RELACIÓN CON LA IMAGEN INSTITUCIONAL DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE |
Es un estudio diagnóstico del Marketing Educativo e Imagen Institucional de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, en una muestra probabilística de 359 estudiantes del ciclo académico 2009-I. Dicho estudio se baso en el análisis de la variable: Marketing Educativo, de cuatro dimensiones: producto, precio, plaza y promoción; y la variable: Imagen Institucional, de dos dimensiones: Imagen de proyección interna e Imagen de proyección externa. |
Enero 2009 |
Diciembre 2009 |
ORESTES NIÑO PIZARRO |
Ciencias Sociales |
LA APLICACIÓN DE MÓDULOS AUTO INSTRUCTIVOS Y SU EFICACIA EN EL APRENDIZAJE DE LA SOLDADURA POR ARCO ELÉCTRICO DE LOS ESTUDIANTES DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE, 2010. |
En esta investigación cuasiexperimental se realizó la aplicación de los módulos auto instructivos y su eficacia en el aprendizaje de la soldadura por arco eléctrico de los estudiantes de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, 2010, obteniendo resultados alentadores, respecto a la metodología tradicional. |
Enero 2010 |
Diciembre 2010 |
ORESTES NIÑO PIZARRO |
Ciencias Sociales |
NIVEL DE USO DE INTERNET Y SOPORTE SOCIAL PERCIBIDO EN REDES SOCIALES DE LOS ESTUDIANTES DEL PRIMER CICLO DE TECNOLOGÍA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE, AÑO 2014 |
Es un estudio diagnóstico sobre el nivel de uso de internet y el soporte social percibido en redes sociales, en una muestra de 152 estudiantes del primer ciclo de tecnología de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, durante el 2014-I. Los resultados de la investigación demuestran que existe una relación significativa (p = 0.000) en el nivel de correlación positiva considerable (r = 0.757) entre ambas variables de estudio. |
Enero 2014 |
Diciembre 2014 |
ORESTES NIÑO PIZARRO |
Ciencias Sociales |