¿HAS OLVIDADO TU CONTRASEÑA?

Para enviarte una nueva contraseña, escribe la dirección de correo electrónico completa que registraste en el Directorio.

Regresar

REGISTRO

Estimado usuario(a):

El presente módulo está dirigido exclusivamente a nuevos usuarios que desean pertenecer al Directorio Nacional d e Investigadores, Tecnología e Innovación Tecnológica de CONCYTEC.

Ficha CTI Vitae
NIÑO CUEVA MOISES RONAL

SOY DOCENTE NOMBRADO DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE, EN EL PROGRAMA DE ESTUDIOS DE ELECTRÓNICA E INFORMÁTICA, ADSCRITO AL DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE ELECTRÓNICA Y TELEMÁTICA, PERTENECIENTE A LA FACULTAD DE TECNOLOGÍA, CON POSGRADOS EN DOCENCIA UNIVERSITARIA, CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN Y ADMINISTRACIÓN, ACTUALMENTE LABORO EN LOS CAMPOS EDUCATIVOS, INVESTIGATIVOS, TÉCNICOS Y EMPRESARIALES, DE IGUAL MODO PARTICIPO EN INVESTIGACIONES TRANSVERSALES Y COMPLEMENTARIOS EN ARAS DE DESARROLLAR MECANISMOS, CAMBIOS, INTERACCIONES, COMPARACIONES, DESCRIPCIONES, ENTRE OTROS, QUE BUSCAN SOLUCIONAR PROBLEMAS QUE AFECTAN A NUESTRA POBLACIÓN ESPECIALMENTE LA EDUCATIVA. ACTUALMENTE PARTICIPO EN EL DESARROLLO DE PROYECTOS Y PROGRAMAS TECNOLÓGICOS VINCULADOS A LA EDUCACIÓN ENTRE ELLOS LA PROGRAMACIÓN Y DESARROLLO WEB, LAS APLICACIONES VIRTUALES A TRAVÉS DE AULAS INTERACTIVAS Y PLATAFORMAS Y POR ULTIMO LAS INTERACCIONES ENTRE HARDWARE Y SOFTWARE EN LAS DIVERSAS APLICACIONES DE LA ROBÓTICA EDUCATIVA, CON LINEAMIENTOS Y SOFTWARE QUE DA EL ESTADO Y CON LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS COMO EL USO DEL ARDUINO EN EL DESARROLLO DE ACCIONES EDUCATIVAS QUE PERMITAN AL ESTUDIANTE UN MEJOR APRENDIZAJE Y UNA ALTERNATIVA DE SOLUCIÓN A SUS DIVERSOS PROBLEMAS EN EL QUE SE ENCUENTRAN INMERSOS.

Fecha de última actualización: 03-05-2021
Fecha:  16/11/2020

Datos Personales

    Fuente
Apellidos : NIÑO CUEVA
Nombres: MOISES RONAL
Género: MASCULINO
Nacionalidad: PERÚ
Pagina web personal: http://

Experiencia Laboral

Institución Cargo Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE DOCENTE ORDINALIZADO 2018-02-01 A la actualidad
UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE INTEGRANTE DEL COMITÉ DE CALIDAD DEL PROGRAMA DE ESTUDIOS DE LA MAESTRÍA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN CON MENCIÓN EN DOCENCIA UNIVERSITARIA 2016-09-01 A la actualidad
UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE INTEGRANTE DEL COMITÉ DE CALIDAD DEL PROGRAMA DE ESTUDIOS DE EDUCACIÓN CON ESPECIALIDAD DE ELECTRÓNICA E INFORMÁTICA 2020-07-01 A la actualidad
SINEACE EVALUADOR EXTERNO 2014-08-01 2019-08-01
UNIVERSIDAD PRIVADA DE PUCALLPA S.A.C. DOCENTE ORDINALIZADO 2013-11-01 2017-12-01

Experiencia Laboral como Docente

Institución Tipo Docente Tipo Institución Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE Ordinario-Auxiliar Universidad Febrero 2018 A la actualidad
UNIVERSIDAD PRIVADA DE PUCALLPA S.A.C. Ordinario-Auxiliar Universidad Enero 2014 Diciembre 2017
UNIVERSIDAD PRIVADA DE PUCALLPA S.A.C. Contratado Universidad Abril 2009 Diciembre 2013

Experiencia como Asesor de Tesis

Universidad Tesis Tesista(s) Repositorio Fecha Aceptación de Tesis
UNIVERSIDAD NACIONAL HERMILIO VALDIZAN Magister MOISES ROJAS CACHUAN Setiembre 2019
UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE Magister ZELENA DINA NUÑEZ CORDERO Febrero 2019
UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE Magister JOSÉ ANTONIO GÓMEZ GONZALES Marzo 2019
UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE Magister JAIME EDUARDO PORTUGUEZ VASQUEZ Noviembre 2019
UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE Magister ARISTIAN CRESPIN VALENTIN Octubre 2020
UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE Doctorado JAIME FERNANDO MALPICA LOZADA Diciembre 2020

Experiencia como evaluador y/o formulador de proyectos

Ańo Tipo de proyecto Entidad financiadora Metodología de evaluación Monto proyecto (USD)

Datos Académicos

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fuente
LICENCIADO / TÍTULO LICENCIADO EN EDUCACION UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE PERÚ
BACHILLER BACHILLER EN CIENCIAS DE LA EDUCACION UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE PERÚ
MAGISTER MAGISTER EN CIENCIAS DE LA EDUCACION UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE PERÚ
DOCTORADO DOCTOR EN CIENCIAS DE LA EDUCACION UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE PERÚ

Idiomas

# Idioma Lectura Conversación Escritura Lengua Materna
1 INGLES BÁSICO BÁSICO BÁSICO NO
2 PORTUGUES BÁSICO BÁSICO BÁSICO NO

Producción científica

Tipo Producción Título Primer autor Año de Producción DOI Revista Fuente Cuartil de ScimagoJR o JCR*
Conference-paper Collaborative learning and text production of original texts 2022 10.1109/LACLO56648.2022.10013405 Crossref a través de ORCID
Journal-article Competencias digitales docentes y educación virtual en tiempos de covid-19 en el ámbito universitario 2022 10.47422/AC.V3I3.90 Crossref a través de ORCID
Journal-article Didáctica universitaria acorde a los nuevos paradigmas y las necesidades actuales en el Perú 2021 10.35756/EDUCAUMCH.202117.186 Crossref a través de ORCID

* Sólo se presentan los cuartiles para la producción tipo artículos y review.

** Cuartil no disponible para el año de la publicación.

*** La revista no tiene cuartil en el año de la publicación.


Otras Producciones

Tipo de Producción Título Año de Producción Título de la fuente
TÉCNICA DE INVESTIGACIÓN EL MARKETING EDUCATIVO Y SU RELACIÓN CON LA IMAGEN INSTITUCIONAL DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE”. 2009
TÉCNICA DE INVESTIGACIÓN LA APLICACIÓN DE MÓDULOS AUTO INSTRUCTIVOS Y SU EFICACIA EN EL APRENDIZAJE DE LA SOLDADURA POR ARCO ELÉCTRICO DE LOS ESTUDIANTES DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE, 2010. 2010
TÉCNICA DE INVESTIGACIÓN LA SATISFACCIÓN CON LA PROFESIÓN ELEGIDA Y SU RELACIÓN CON EL RENDIMIENTO ACADÉMICO DE LOS ESTUDIANTES DEL QUINTO CICLO DE LA FACULTAD DE TECNOLOGÍA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE, PERIODO ACADÉMICO 2011. 2011
TÉCNICA DE INVESTIGACIÓN INTENSIDAD MORAL PERCIBIDA EN RELACIÓN AL CONSUMO DE SOFTWARE PIRATA EN ESTUDIANTES DE TECNOLOGÍA DE UNA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LIMA 2011. 2012
TÉCNICA DE INVESTIGACIÓN L USO DE REDES SOCIALES Y EL RENDIMIENTO ACADÉMICO DE LOS ESTUDIANTES DEL ÁREA DE INVESTIGACIÓN DEL DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE ELECTRÓNICA Y TELECOMUNICACIONES DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE, AÑO 2013. 2013
TÉCNICA DE INVESTIGACIÓN NIVEL DE USO DEL INTERNET Y SOPORTE SOCIAL PERCIBIDO EN REDES SOCIALES DE LOS ESTUDIANTES DEL PRIMER CICLO DE TECNOLOGÍA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN, ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE, 2014 2014
TÉCNICA DE INVESTIGACIÓN USO DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN Y EL DESARROLLO INSTITUCIONAL DE LA EMBLEMÁTICA INSTITUCIÓN EDUCATIVA N°6050 “JUANA ALARCO DE DAMMERT, MIRAFLORES, LIMA, 2015 2015
TÉCNICA DE INVESTIGACIÓN INFLUENCIA DEL PROGRAMA DE GESTIÓN EMPRESARIAL EN EL APRENDIZAJE DE EMPRENDIMIENTO DE IDEAS DE NEGOCIO DE LAS ESTUDIANTES DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA EMBLEMÁTICA N° JUANA ALARCO DE DAMMERT, MIRAFLORES, UGEL N° 07, 2016. 2016
DOCUMENTO DE TRABAJO Autopercepción de habilidades para realizar el trabajo de investigación científica y nivel de logro de aprendizajes de los estudiantes de la asignatura Taller de Investigación III, en la Facultad de Tecnología de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, 2017 2017 UNE EGyV
LIBRO ¿Cómo hacer EL PROYECTO DE TESIS Sin asesor? 2017 BNP

Proyectos de Investigación

Título Descripción Fecha de Inicio Fecha Fin Inv. Principal Área OCDE
LA SATISFACCIÓN CON LA PROFESIÓN ELEGIDA Y SU RELACIÓN CON EL RENDIMIENTO ACADÉMICO DE LOS ESTUDIANTES DEL QUINTO CICLO DE LA FACULTAD DE TECNOLOGÍA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE, PERIODO ACADÉMICO 2011 Es un estudio diagnóstico de la Satisfacción con la Profesión Elegida y el Rendimiento Académico, en una muestra probabilística de 97 estudiantes del V ciclo de la Facultad de Tecnología - UNE EGyV, durante el 2011-I. Dicho estudio analizó la variable: Satisfacción con la Profesión Elegida, de 4 dimensiones: Necesidad de Seguridad, necesidad de pertenencia, necesidad de estimación, y necesidad de autorrealización; y la variable: Rendimiento Académico, de 2 dimensiones: Aprobados y Desaprobados. Enero 2011 Diciembre 2011 ORESTES NIÑO PIZARRO Ciencias Sociales
INTENSIDAD MORAL PERCIBIDA EN RELACIÓN AL CONSUMO DE SOFTWARE PIRATA EN ESTUDIANTES DE TECNOLOGÍA DE UNA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LIMA, 2011 Es un estudio diagnóstico de la Intensidad Moral Percibida en relación al Consumo de Software Pirata en estudiantes de Tecnología de una Universidad Nacional de Lima, 2011. En donde se obtuvo resultados sorprendentes, hallándose una correlación negativa o inversa entre ambas variables. Enero 2012 Diciembre 2012 ORESTES NIÑO PIZARRO Ciencias Sociales
EL USO DE REDES SOCIALES Y EL RENDIMIENTO ACADÉMICO DE LOS ESTUDIANTES DEL ÁREA DE INVESTIGACIÓN DEL DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE ELECTRÓNICA Y TELECOMUNICACIONES DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE, AÑO 2013 Es un estudio diagnóstico del uso de redes sociales y el rendimiento académico de los estudiantes del área de investigación del Departamento Académico de Electrónica y Telecomunicaciones de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, año 2013, en el que se obtuvo conclusiones satisfactorias que demuestran relaciones positivas o directas entre ambas variables. Enero 2013 Diciembre 2013 ORESTES NIÑO PIZARRO Ciencias Sociales
EL MARKETING EDUCATIVO Y SU RELACIÓN CON LA IMAGEN INSTITUCIONAL DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE Es un estudio diagnóstico del Marketing Educativo e Imagen Institucional de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, en una muestra probabilística de 359 estudiantes del ciclo académico 2009-I. Dicho estudio se baso en el análisis de la variable: Marketing Educativo, de cuatro dimensiones: producto, precio, plaza y promoción; y la variable: Imagen Institucional, de dos dimensiones: Imagen de proyección interna e Imagen de proyección externa. Enero 2009 Diciembre 2009 ORESTES NIÑO PIZARRO Ciencias Sociales
LA APLICACIÓN DE MÓDULOS AUTO INSTRUCTIVOS Y SU EFICACIA EN EL APRENDIZAJE DE LA SOLDADURA POR ARCO ELÉCTRICO DE LOS ESTUDIANTES DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE, 2010. En esta investigación cuasiexperimental se realizó la aplicación de los módulos auto instructivos y su eficacia en el aprendizaje de la soldadura por arco eléctrico de los estudiantes de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, 2010, obteniendo resultados alentadores, respecto a la metodología tradicional. Enero 2010 Diciembre 2010 ORESTES NIÑO PIZARRO Ciencias Sociales
NIVEL DE USO DE INTERNET Y SOPORTE SOCIAL PERCIBIDO EN REDES SOCIALES DE LOS ESTUDIANTES DEL PRIMER CICLO DE TECNOLOGÍA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE, AÑO 2014 Es un estudio diagnóstico sobre el nivel de uso de internet y el soporte social percibido en redes sociales, en una muestra de 152 estudiantes del primer ciclo de tecnología de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, durante el 2014-I. Los resultados de la investigación demuestran que existe una relación significativa (p = 0.000) en el nivel de correlación positiva considerable (r = 0.757) entre ambas variables de estudio. Enero 2014 Diciembre 2014 ORESTES NIÑO PIZARRO Ciencias Sociales

Proyectos de ORCID

Título Descripción Fecha de Inicio Fecha Fin

Distinciones y Premios

Distinción Descripción País Fecha premiación

Derechos de Propiedad Intelectual

Tipo de PI Estado Título de la PI Tipo de Participación País
 

Productos de Desarrollo Industrial

Denominación Tipo de Desarrollo Tipo de Participación Estado del Desarrollo Alcance
Contactar investigador Aquí

Los investigadores son responsables por los datos que consignen en la ficha personal del Directorio Nacional de Investigadores en CTeI, la cual podrá ser verificada en cualquier oportunidad por el CONCYTEC.

De comprobarse fraude o falsedad de la información y/o los documentos adjuntados, el CONCYTEC, podrá dar de baja el registro, sin perjuicio de iniciar las acciones, correspondientes.