¿HAS OLVIDADO TU CONTRASEÑA?

Para enviarte una nueva contraseña, escribe la dirección de correo electrónico completa que registraste en el Directorio.

Regresar

REGISTRO

Estimado usuario(a):

El presente módulo está dirigido exclusivamente a nuevos usuarios que desean pertenecer al Directorio Nacional d e Investigadores, Tecnología e Innovación Tecnológica de CONCYTEC.

Ficha CTI Vitae
GODENZI VARGAS JULIO PABLO

Fecha de última actualización: 06-12-2024


Scopus Author Identifier: 58809190600
Fecha:  11/05/2023

Datos Personales

    Fuente
Apellidos : GODENZI VARGAS
Nombres: JULIO PABLO
Género: MASCULINO
Nacionalidad: PERÚ

Datos Actuales

Pagina web personal: http://
Pais de residencia: Perú

Experiencia Laboral

Institución Cargo Descripción del cargo Cargo en I+d+i Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTOBAL DH TRABAJO DE CAMPO Trabajo de campo: monitorear y supervisar de terreno de cultivo. Otros cargos relacionados a (I+D+i) Junio 2013 Agosto 2013

Experiencia Laboral como Docente

Institución Tipo Institución Tipo Docente Descripción del cargo Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTOBAL DH Universidad Ordinario-Principal Auxiliar Docente Nombrado Enero 2022 A la actualidad
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTOBAL DH Universidad Contratado Auxiliar docente Setiembre 2021 Diciembre 2021
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTOBAL DH Universidad Contratado Auxiliar docente Abril 2021 Agosto 2021
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTOBAL DH Universidad Contratado Auxiliar docente Enero 2020 Diciembre 2020
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTOBAL DH Universidad Contratado Auxiliar docente Setiembre 2019 Diciembre 2019
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTOBAL DH Universidad Contratado docente de Ingeniería de Industrias Alimentarias Abril 2019 Agosto 2019
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTOBAL DH Universidad Contratado Docente de Ingeniería de Industrias Alimentarias Octubre 2018 Diciembre 2018
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTOBAL DH Universidad Contratado Docente de Ingeniería de Industrias Alimentarias Agosto 2016 Diciembre 2016
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTOBAL DH Universidad Contratado Docente Ingeniería de Industrias Alimentarias Abril 2016 Agosto 2016
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTOBAL DH Universidad Contratado Docente de Administración de Empresas Enero 2015 Febrero 2015
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTOBAL DH Universidad Contratado Docente de Administración de Empresas Agosto 2014 Diciembre 2014
UNIVERSIDAD PERUANA UNION Universidad Contratado Docente de Administración de Empresas Abril 2012 Mayo 2012
UNIVERSIDAD PERUANA UNION Universidad Contratado Docente de Administración de Empresas Setiembre 2011 Noviembre 2011
UNIVERSIDAD PERUANA UNION Universidad Contratado Docente de Administración de Empresas Enero 2006 Noviembre 2007

Experiencia como Asesor de Tesis

Universidad Tesis Tesista(s) Repositorio Fecha Aceptación de Tesis
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTOBAL DH Licenciado / Título Saúl Santiago Sosa Agosto 2022
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTOBAL DH Licenciado / Título Joel Zevallos Quiroba Febrero 2023
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTOBAL DH Licenciado / Título Jhonny TOMAIRO ALLCCA Noviembre 2022

Experiencia como evaluador y/o formulador de proyectos

Tipo de experiencia Ańo Tipo de proyecto Entidad financiadora Nombre del concurso Metodología de evaluación Monto proyecto (USD)

Formación Académica (Fuente: SUNEDU)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fuente
MAGISTER MAESTRO EN AGRONEGOCIOS UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTÓBAL DE HUAMANGA PERÚ
BACHILLER BACHILLER EN CIENCIAS ADMINISTRATIVAS UNIVERSIDAD PERUANA UNIÓN PERÚ
LICENCIADO / TÍTULO LICENCIADO EN ADMINISTRACION UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTÓBAL DE HUAMANGA PERÚ
BACHILLER BACHILLER EN INGENIERÍA - INDUSTRIAS ALIMENTARIAS UNIVERSIDAD NACIONAL SANTIAGO ANTUNEZ DE MAYOLO PERÚ
LICENCIADO / TÍTULO INGENIERO EN INDUSTRIAS ALIMENTARIAS UNIVERSIDAD NACIONAL SANTIAGO ANTUNEZ DE MAYOLO PERÚ

Formación Académica (Fuente: Manual)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fecha de inicio Fecha fin Fuente

Estudios Técnicos

Centro de estudios Carrera Fecha de Inicio Fecha de fin

Estudios académicos y/o técnicos superiores en curso

Centro de estudios Carrera Tipo de estudios Fecha de inicio
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA Ingeniería de Alimentos Doctor Abril 2020

Formación Complementaria

Centro de estudios Capacitación complementaria Frecuencia Cantidad País de estudio Fecha de inicio Fecha fin
UNIVERSIDAD DE AYACUCHO FEDERICO FROEBEL S.A.C. DIPLOMADO EN COMERCIO EXTERIOR MESES 3 Perú Agosto 2013 Noviembre 2013
UNIVERSIDAD NACIONAL SANTIAGO ANTUNEZ DE MAYOLO FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN MESES 7 Perú Octubre 1998 Abril 1999
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTOBAL DH PROCESAMIENTO DE DATOS DE EVALUACIÓN SENSORIAL DE ALIMENTOS CON SPSS HORAS 10 Perú Junio 2016 Junio 2016
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTOBAL DH QUÍMICA COMPUTACIONAL BÁSICA DIAS 5 Perú Abril 2016 Abril 2016
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTOBAL DH SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO HORAS 10 Perú Setiembre 2016 Setiembre 2016
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTOBAL DH REDACCIÓN DE ARTÍCULOS CIENTÍFICOS CON FINES DE PUBLICACIÓN EN REVISTAS INDEXADAS DIAS 2 Perú Enero 2017 Enero 2017
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTOBAL DH IMPLEMENTACIÓN Y AUDITORIA D SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD E INOCUIDAD: HACCP, BPM, POES, FSSC HORAS 20 Perú Junio 2016 Julio 2016
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTOBAL DH EL DISEÑO DE MEZCLAS EN LA FORMULACIÓN Y DESARROLLO DE PRODUCTOS ALIMENTARIOS DIAS 3 Perú Julio 2021 Julio 2021
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTOBAL DH COMPUESTOS NUTRICIONALES Y BIOACTIVOS DE FRUTAS NATIVAS DEL PERÚ DIAS 3 Perú Julio 2021 Julio 2021
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTOBAL DH SISTEMAS DE GESTIÓN DE INOCUIDAD: NORMA FSSC 22000 DIAS 3 Perú Julio 2021 Julio 2021
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTOBAL DH ALIMENTOS FUNCIONALES. DIAS 3 Perú Octubre 2020 Octubre 2020
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTOBAL DH HIGIENE Y SANEAMIENTO, LEGISLACIÓN ALIMENTARIA, BUENAS PRÁCTICAS DE MANUFACTURA Y HACCP DIAS 3 Perú Noviembre 2020 Noviembre 2020
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTOBAL DH NANOTECNOLOGÍA EN LA INDUSTRIA ALIMENTARIA DIAS 3 Perú Octubre 2020 Octubre 2020
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTOBAL DH IMPORTANCIA DE LOS ACEITES ESENCIALES Y EL USO DE LA MICROCAPSULACIÓN COMO ALTERNATIVA TECNOLÍOGICA DIAS 2 Perú Setiembre 2020 Setiembre 2020
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU DIDÁCTICA DE LA COMPETENCIA DIGITAL DOCENTE HORAS 240 Perú Enero 2022 Febrero 2022
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTOBAL DH TUTORÍA UNIVERSITARIA DIAS 3 Perú Setiembre 2023 Setiembre 2023

Idiomas

Idioma Lectura Conversación Escritura Forma de aprendizaje Lengua Materna
INGLES INTERMEDIO BÁSICO INTERMEDIO Estudio Instituto NO
FRANCES INTERMEDIO BÁSICO INTERMEDIO Estudio Instituto NO
PORTUGUES INTERMEDIO BÁSICO INTERMEDIO Estudio Instituto NO
ESPAÑOL O CASTELLANO AVANZADO SUPERIOR AVANZADO SUPERIOR AVANZADO Autodidacta SI

Línea de investigación

Área Sub área Disciplina Temática Ambiental Temática Médica y de la Salud
Ingeniería y Tecnología Otras Ingenierías y Tecnologías Alimentos y bebidas
Ingeniería y Tecnología Otras Ingenierías y Tecnologías Alimentos y bebidas

Producción científica

Tipo Producción Título Autor Año de Producción DOI Revista Fuente Cuartil de ScimagoJR o JCR*
Article Efecto del aceite esencial de molle (Schinus molle L.) en la conservación de frutos de durazno (Prunus pérsica) Matos Alejandro, Antonio Jesús 2023 No Aplica
Artículo en revista científica University student population: perception of class modality types in the context of COVID-19 Pillaca-Medina E.S. 2022 10.1590/S1678-4634202248259404EN Educacao e Pesquisa Q3

* Sólo se presentan los cuartiles para la producción tipo artículos y review.

** Cuartil no disponible para el año de la publicación.

*** La revista no tiene cuartil en el año de la publicación.


Otras Producciones

Tipo de Producción Título Año de Producción Título de la fuente
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Formulación y desarrollo de una bebida nutritiva tipo ponche a base de harinas instantáneas de quinua (chenopodium quinoa W), Haba (Vicia faba) y Moringa (Moringa oleifera) 2023 Investigación - Universidad Nacional de San Cristóbal de...

Proyectos de Investigación

Tipo Proyecto Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha Fin Inv. Principal Área OCDE
Proyectos de investigación Niveles de Externalidades de laTuna y Cochinilla de Tunales Silvestres y Campos Cultivados en el Distrito de Pacaycasa Investigación que determina las posibles externalidades positivas de los tunales en el distrito de Pacaycasa tanto de tunales silvestres como de tunales cultivados y su impacto socioeconómico en la población rural. UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTOBAL DH Octubre 2016 Enero 2019 JULIO PABLO GODENZI VARGAS Ingeniería y Tecnología
Proyectos de investigación Efecto de la Temperatura Agitación y Concentración de Levadura en la Calidad Fisicoquímica y Sensorial de la Chicha de Jora Investigación que determinará los parámetros de procesamiento a nivel semiindustrial de la chicha de jora, con finalidad de obtener un producto con características fisicoquímicas y sensoriales de la chicha artesanal producida en Ayacucho UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA Agosto 2022 Noviembre 2023 JULIO PABLO GODENZI VARGAS

Proyectos importados de ORCID

Tipo de financiamiento Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha de Fin

Derechos de Propiedad Intelectual

Título de la Propiedad Intelectual (PI) Tipo de PI Entidad donde se tramitó la PI País Nombre del propietario de la PI Trámite vía PCT Estado de la patente Número de registrode la PI Rol de participación Participación en los derechos de la PI

Productos de Desarrollo Industrial

Denominación Tipo de desarrollo Tipo de participación Estado del desarrollo Alcance del desarrollo Estado del uso del desarrollo Propietario del desarrollo

Distinciones y Premios

Institución Distinción Descripción País Web Referencia
Contactar investigador Aquí

Los investigadores son responsables por los datos que consignen en la ficha personal del Directorio Nacional de Investigadores en CTeI, la cual podrá ser verificada en cualquier oportunidad por el CONCYTEC.

De comprobarse fraude o falsedad de la información y/o los documentos adjuntados, el CONCYTEC, podrá dar de baja el registro, sin perjuicio de iniciar las acciones, correspondientes.