Título |
Descripción |
Fecha de Inicio
|
Fecha Fin |
Inv. Principal |
Área OCDE |
Actitudes y prácticas de médicos sobre enfermedades de transmisión sexual |
|
Marzo 1994 |
Diciembre 1994 |
KAREN GIFFIN |
Ciencias Médicas y de la Salud |
Parto Vaginal despues de la cesárea en el Instituto Fernandes Figueira - Fiocruz. Rio de Janeiro |
analizar los factores asociados al parto vaginal después de la cesárea |
Enero 1998 |
Diciembre 1999 |
KAREN GIFFIN |
Ciencias Médicas y de la Salud |
Demandas por salud e institucionalización de la participación social en el Estado de Rio de Janeiro |
identificar las demandas de salud y participación social |
Marzo 1993 |
Diciembre 1994 |
EDUARDO NAVARRO STOTZ |
Ciencias Médicas y de la Salud |
Tasa de cesárea y principales indicaciones de parto cesáreo en las regiones metropolitanas del Brasil - 1993-1997 |
Analizar la incidencia de cesárea y las principales indicaciones del parto cesáreo a partir del Sistema de Informaciones Hospitalarias del Sistema Único de Salud |
Enero 1998 |
Octubre 1998 |
ANTONIA DE JESUS ANGULO TUESTA |
Ciencias Médicas y de la Salud |
Asistencia al parto - Delimitacion de espacios y saberes entre profesionales. Contribuciones de la perspectiva de género |
nalisar a percepção dos profissionais de enfermagem e de obstetras sobre o seu papel na organização do trabalho em equipe, as vantagens e desvantagens e sua relação com a qualidade da atenção obstétrica |
Marzo 1998 |
Noviembre 1999 |
ANTONIA DE JESUS ANGULO TUESTA |
Ciencias Médicas y de la Salud |
Saúde da Mulher e Violência na Agenda dos Serviços de Saúde: uma Proposta de Pesquisa-Ação |
Implantar y validar tecnologa de atención primaria a mujeres en situación de violencia utilizando el enfoque de salud integral; acompañar las acciones de intervención de profesionales de salud participantes del proyecto; sistematizar y evaluar la aplicación de esta tecnología, y elaborar y construir propuestas de redes de actuación. |
Marzo 2000 |
Diciembre 2002 |
ANTONIA DE JESUS ANGULO TUESTA |
|
Impactos de la Investigación en Salud de la Mujer en el Brasil |
Evaluar el impacto de la investigación en salud de la mujer financiada de acuerdo a las orientaciones de la política de ciencia, tecnología e innovación en salud implementada por el Ministerio de Salud en 2004, definidas por gestores de salud y la comunidad científica. |
Marzo 2010 |
|
ANTONIA DE JESUS ANGULO TUESTA |
|
Foresight Estratégico de Pesquisa no Instituto de Medicina Integral Prof. Fernandes Figueira |
O estudo busca identificar as fortalezes e debilidades relacionadas à política de pesquisa institucional e propor directrizes estratégicas para o fortalecimento da pesquisa institucional. |
Marzo 2009 |
Noviembre 2009 |
ESPER ABRAAO CAVALHERO |
|
Nacer en el Brasil: Investigación Nacional sobre Parto y Nacimento |
Identificar los tipos de parto realizados, los motivos para realizar los partos y evaluar la atención a la mujer durante el pré-natal y el parto, y a los recién nacidos. |
Marzo 2010 |
Noviembre 2012 |
MARIA DO CARMO LEAL |
|
Estudo Foresight de Inovação do Sistema da Faculdade de Medicina e Hospital das Clínicas da Universidade de São Paulo |
Realizar análise situacional da pesquisa e inovação em saúde e oferecer subsídios para a melhora das diretrizes estratégicas direcionadas para a inovação em saúde |
Marzo 2008 |
Octubre 2009 |
ESPER ABRAAO CAVALHERO |
|