Distinción |
Descripción |
País |
Fecha premiación |
PREMIO INTERNACIONAL REINA SOFIA EN CONSERVACION DEL PATRIMONIO CULTURAL 2005 |
OTORGADO AL PROYECTO ARQUEOLOGICO HUACA DE LA LUNA, VALLE MOCHE Y D, POR EL NIVEL LOGRADO EN LA PROPUESTA DE UNA POLITICA, METODOLOGIA Y TECNOLOGIA EN LA CONSERVACION DE MONUMENTOS ARQUEOLOGICOS DE TIERRA POLICROMADA: GESTION AMBIENTAL CON PROYECCION AL ISO 1400. PROYECCION ACADEMICA: ESCUELAS DE CAMPO Y DESARROLLO DE TESIS ( BACHILLERATO, MAESTRIA Y DOCTORADO). DESARROLLO TURISTICO SOSTENIBLE: EXPOSICION, AREAS CONSERVADAS, ACONDICIONADAS Y EXPUESTAS, COMO UNA OPCION PARA EL MANEJO SOSTENIDO DEL PROYECTO Y EL DESARROLLO HUMANO EN LA COMUNIDAD NATIVA DEL ENTORNO. (ARTESANIA, GASTRONOMIA, ETC) |
ESPAÑA |
Diciembre 2005 |
Personalidad Meritoria de la Cultura |
Por la trayectoria y aportes en el campo de la arqueología precolombina. |
PERÚ |
Noviembre 2013 |
RECONOCIMIENTO |
POR SU CONTRIBUCIÓN AL DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD TURÍSTICA DE NUESTRA REGIÓN, DIRIGIENDO EL PROYECTO ARQUEOLÓGICO "HUACAS DE MOCHE" |
PERÚ |
Julio 2023 |
Diploma |
en mérito a la dirección del proyecto Huaca de la Luna, el mismo que ha sido galardonado con el premio "creatividad empresarial año 2001" en la categoría CULTURA. |
PERÚ |
Noviembre 2001 |
Diploma |
En reconocimiento por su excelente y destacada labor en beneficio de nuestra comunidad. |
PERÚ |
Noviembre 2006 |
Diploma al Mérito |
En reconocimiento a su aporte personal de creatividad y su participación en el desarrollo exitoso de Proyecto Huaca de la Luna que recibió el premio en la categoría de cultura. |
PERÚ |
Noviembre 2001 |
Reconocimiento con Diploma y Medalla de La Libertad |
Reconocimiento y distinción oficial de la entidad a las personas e instituciones que destacan por su trayectoria, aportes y proyección a la comunidad regional y nacional. |
PERÚ |
Setiembre 2010 |
RECONOCIMIENTO POR EL PRESIDENTE DEL CONSEJO DE LA MEDALLA DE HONOR Y DEL CONGRESO DE LA REPÚBLICA DEL PERÚ |
Reconocimiento a su destacada labor de investigación arqueológica y por la conservación y puesta en valor de la Huaca de la Luna; y por su aporte científico y educativo al museo de las Huacas del Valle de Moche de la ciudad de Trujillo; la condecoración de la Medalla de Honor del Congreso de la República del Perú, en el grado de comendador. |
PERÚ |
Julio 2010 |
DISTINCIÓN AL MÉRITO |
POR SU APOYO EN EL PROYECTO ARQUEOLÓGICO HUACAS DEL SOL Y LA LUNA, QUE HA MERECIDO EL PREMIO "A LAS BUENAS PRÁCTICAS GUBERNAMENTALES, EN LA CATEGORIA PROMOCION A LA CULTURA E IDENTIDAD" |
PERÚ |
Setiembre 2007 |
RecoNOCIMIENTO |
En el 20 aniversario del importante descubrimiento de los primeros relieves policromados de Huaca de la Luna; y por su valiosa contribución profesional en la conservación de este monumento. |
PERÚ |
Octubre 2010 |
RECONOCIMIENTO |
Manual de buenas prácticas de gestión del turismo cultural en Iberoamérica |
ESPAÑA |
Noviembre 2004 |
Entrega de la Medalla de la Ciudad de Trujillo y Diploma de Honor |
Entrega de la medalla de la ciudad de Trujillo y diploma de honor al distinguido historiador, conservador y docente universitario Dr. Ricardo Morales Gamarra, en el Marco del programa "cultura de reconocimiento" por su significativa contribución en favor de la conservación del patrimonio cultural de Trujillo y difusión de nuestra identidad. |
PERÚ |
Octubre 2014 |
certificado de logro excepcional |
Ricardo Morales Gamarra, presidente y el de su equipo de expertos que trabajaron en condiciones extremas para detener las amenazas de la actividad sísmica, la exposición a la intemperie y el vandalismo a fin de salvaguardar estos singulares monumentos funerarios del siglo XIII de los antiguos chachapoyas . encaramado en lo alto de un acantilado en la selva tropical del norte de Perú. |
ESTADOS UNIDOS |
|
MEDALLA DE HONOR Y DIPLOMA |
RECONOCIMIENTO A LA DESTACADA LABOR QUE REALIZA DURANTE 25 AÑOS, EN LA RESTAURACIÓN, CONSERVACIÓN Y DEFENSA DEL PATRIMONIO CULTURAL E HISTÓRICO DE LA PROVINCIA DE TRUJILLO EN EL DEPARTAMENTO DE LA LIBERTAD. |
PERÚ |
Marzo 1999 |
DISTINCION HONORIFICA |
DISTINCIÓN DE TERCER GRADO, "OBISPO BALTASAR JAIME MARTINEZ COMPAGNON Y BUJANDA" |
PERÚ |
Mayo 2006 |
RECONOCIMIENTO |
Con motivo del bicentenario de la Independencia del Perú el pueblo de la libertad otorga el presente reconocimiento, y en agradecimiento por su valioso aporte en la conmemoración del bicentenario de la Independencia de la libertad. |
PERÚ |
Diciembre 2020 |
RECONOCIMIENTO |
POR SU DESTACADA CONTRIBUCIÓN EN FAVOR DEL DESARROLLO Y PROMOCIÓN DE LA ARQUEOLOGÍA EN NUESTRO PAÍS. |
PERÚ |
Diciembre 2021 |
Diploma de Reconocimiento |
Por su destacada labor en el ámbito de la educación superior universitaria y cultural. |
PERÚ |
Diciembre 2021 |
Diploma y Reconocimiento académico |
Por su destacada labor académica y científica, y su aporte al conocimiento de la arqueología del Perú. |
PERÚ |
Abril 2021 |
reconocimiento institucional |
Como director del proyecto arqueológico Huacas del Sol y de la Luna, en reconocimiento por haber logrado que esté considerado entre los 10 principales proyectos de investigación arqueológica en el mundo en el Shanghai Archaeology fórum, que promueve la excelencia e innovación en la investigación arqueológica, para generar conciencia pública y preservar los recursos arqueológicos del mundo y el patrimonio cultural. |
PERÚ |
Octubre 2013 |
Reconocimiento |
En mérito a su destacada labor como investigador del patrimonio arqueológico. dedicado a la conservación y cuidado del patrimonio, escritor, docente reconocido. Así mismo expresamos nuestro reconocimiento y felicitación por 30 años de servicio en la dirección del proyecto Huaca del Sol y La Luna. |
PERÚ |
Octubre 2020 |
Diploma |
En honor a la trayectoria académica y científica; y sus aportes al conocimiento de la arqueología Peruana. Esto en el marco del "primer seminario por el día del Arqueólogo, Trujillo - 2021" realizados los días 9, 10 y 11 de abril del presente año. |
PERÚ |
Abril 2021 |
reconocimiento |
en reconocimiento a su dedicación y esmero al haber ascendiendo a la categoría de profesor principal T.C., en el concurso, conducente al logro de la excelencia académica de esta casa superior de estudios. |
PERÚ |
Febrero 2021 |
reconocimiento |
Docente de la Universidad nacional de Trujillo, en reconocimiento especial por su participación como moderador en el evento académico de conmemoración del 486 aniversario de la fundación de la Villa de Trujillo, realizada vía virtual en la Universidad nacional de Trujillo del 03 al 05 de marzo. |
PERÚ |
Marzo 2021 |
reconocimiento |
Por su participación como panelistas en la presentación del libro "memorias de pacasmayo-historias, relatos y noticias" |
PERÚ |
Febrero 2021 |
diploma de reconocimiento |
Por su valioso aporte al desarrollo turístico sostenible, como director de proyecto arqueológico Huacas de Moche. Al conmemorarse el 41 aniversario del día mundial del turismo. |
PERÚ |
Setiembre 2021 |
Diploma |
Por haber ocupado el primer puesto, en las encuestas de calidad universitario, año académico 2012, en la escuela académica profesional de historia, facultad de ciencias sociales, Universidad nacional de Trujillo. |
PERÚ |
Octubre 2013 |
reconocimiento |
Expresar el mayor reconocimiento de la municipalidad Provincial de Trujillo, a nombre del pueblo de Trujillo por ser destacado representante de la Universidad nacional de Trujillo, en el Marco de las celebraciones del bicentenario de la Independencia del Perú, por su destacada labor, trayectoria, esfuerzo y dedicación, resaltando su responsabilidad, compromiso y ética profesional en su institución. |
PERÚ |
Julio 2021 |