¿HAS OLVIDADO TU CONTRASEÑA?

Para enviarte una nueva contraseña, escribe la dirección de correo electrónico completa que registraste en el Directorio.

Regresar

REGISTRO

Estimado usuario(a):

El presente módulo está dirigido exclusivamente a nuevos usuarios que desean pertenecer al Directorio Nacional d e Investigadores, Tecnología e Innovación Tecnológica de CONCYTEC.

Ficha CTI Vitae
MORALES GAMARRA RICARDO ENRIQUE

Dr. Cons. Ricardo Morales Gamarra Profesor Principal / Investigador Renacyt P0000946 ORCID 0000 0002 2209 0866 Profesor, Esc. Posgrado. Universidad Pablo de Olavide, Sevilla, España Premio Internacional Reina Sofía en conservación, 2005 Gerente, Empresa Ricardo Morales, Consultores S.A.C.

Fecha de última actualización: 27-02-2023

Datos Personales

    Fuente
Apellidos : MORALES GAMARRA
Nombres: RICARDO ENRIQUE
Género: MASCULINO
Nacionalidad: PERÚ
Pagina web personal: http://

Experiencia Laboral

Institución Cargo Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO DOCENTE 1998-04-01 A la actualidad
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO DIRECTOR 1991-01-01 A la actualidad

Experiencia Laboral como Docente

Institución Tipo Docente Tipo Institución Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD PABLO DE OLVIDE Extraordinario(emerito, honorario y similares) Universidad Enero 2020 A la actualidad
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRÉS – LA PAZ – BOLIVIA Extraordinario(emerito, honorario y similares) Universidad Junio 2012 Junio 2012
UNIVERSIDAD DEL AZUAY Extraordinario(emerito, honorario y similares) Universidad Diciembre 2006 Diciembre 2006
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO Ordinario-Principal Universidad Abril 1998 A la actualidad

Experiencia como Asesor de Tesis

Universidad Tesis Tesista(s) Repositorio Fecha Aceptación de Tesis
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO Magister Régulo Gilberto Franco Jordán Agosto 2015
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO Doctorado Lynnn Mendoza Zuta Febrero 2020
UNIVERSIDAD PABLO DE OLAVIDE-SEVILLA Doctorado César Fernández Febrero 2020
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO Magister Junior Andrés Velasquez Chero Junio 2020
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO Magister Cesar Leandro Pérez Muñoz Mayo 2019
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO Magister Alfredo Paul López Acosta Julio 2018
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO Magister Alan Martin Cristóbal Paredes días Setiembre 2018
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO Magister Maxwell Robinson Quiroz Castillo Junio 2018
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO Doctorado Nelly Graciela Cárdenas Goyena Febrero 2018
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO Magister Jorge Antonio Gamboa Velasquez Abril 2018

Experiencia como evaluador y/o formulador de proyectos

Ańo Tipo de proyecto Entidad financiadora Metodología de evaluación Monto proyecto (USD)

Datos Académicos

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fuente
DOCTORADO CIENCIAS AMBIENTALES UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO PERÚ
MAGISTER MAESTRÍA EN CIENCIAS BIOLÓGICAS CON MENCIÓN EN GESTIÓN AMBIENTAL UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO PERÚ
BACHILLER BACHILLER EN EDUCACIÓN UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO PERÚ
LICENCIADO / TÍTULO PROFESOR DE EDUCACION SECUNDARIA ESPECIALIDAD HISTORIA Y GEOGRAFIA UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO PERÚ
DOCTORADO DOCTOR EN CIENCIAS AMBIENTALES UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO PERÚ
SEGUNDA ESPECIALIDAD TÍTULO DE ESPECIALIZACIÓN EN CONSERVACIÓN Y RESTAURACIÓN DEL PATRIMONIO CULTURAL. UNIVERSIDAD ALCALA DE HENARES ESPAÑA ESPAÑA

Idiomas

# Idioma Lectura Conversación Escritura Lengua Materna
1 FRANCES INTERMEDIO BÁSICO BÁSICO NO
2 INGLES INTERMEDIO INTERMEDIO INTERMEDIO NO
3 ITALIANO INTERMEDIO INTERMEDIO INTERMEDIO NO
4 ESPAÑOL O CASTELLANO AVANZADO AVANZADO AVANZADO SI

Producción científica

Tipo Producción Título Primer autor Año de Producción DOI Revista Fuente Cuartil de ScimagoJR o JCR*

* Sólo se presentan los cuartiles para la producción tipo artículos y review.

** Cuartil no disponible para el año de la publicación.

*** La revista no tiene cuartil en el año de la publicación.


Otras Producciones

Tipo de Producción Título Año de Producción Título de la fuente
OTROS INVESTIGACIONES EN LA HUACA DE LA LUNA 2015. CO-EDITORES SANTIAGO UCEDA, RICARDO MORALES, CARLOS RENGIFO 2011 Perspectivas Latinoamericanas. Centro de estudios latino...
OTROS La investigación científica como pre requisito para la conservación preventiva de la arquitectura prehispánica de tierra. 2021
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Arquitectura prehispánica de tierra: conservación de las Huacas de Moche 2020 Gremium
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Investigaciones en Huaca de la Luna 2007 2020 Investigaciones en la Huaca de la Luna
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Metal Artifacts analysis of ancients Peru by laser induced breakdown spectroscopy. 2019 LIBS
OTROS TRUJILLO Y LA COSTA NORTE EN LA HISTORIA DEL PERÚ. SOCIEDAD, GÉNERO Y CULTURA 2019
OTROS CONSERVACIÓN DE ARQUITECTURA PREHISPÁNICA DE TIERRA POLICROMADA: DESLINDES TEÓRICO, METODOLÓGICO Y RESULTADOS, CASO DE ESTUDIO HUACAS DE MOCHE, PERÚ. 2018
OTROS INVESTIGACIONES EN LA HUACA LA LUNA 2016-2017 2018
OTROS Investigaciones en la Huaca de la Luna 2006 2018
OTROS Huaca de la Luna, Templos y Dioses Moche 2016
OTROS Investigaciones en la Huaca de la Luna 2015 2016
OTROS Protección ambiental y acondicionamiento turístico de arquitectura pre Inca de tierra: un caso de estudio en Huaca de la Luna, Trujillo, Perú. Fomento Banamex, Mexico D.F 2015 Cubiertas arquitectónicas en contextos arqueológicos. Me...
OTROS Huaca de La Luna project: Research and Conservation of earth-Based Architecture and Mural Paintings 2014 Earth, Sharing Conservation, Musei Vaticanista, Roma
OTROS Vigencia de un pensamiento y una buena práctica: la carta de Venecia 2014 Conservación y patrimonio: reflexiones a los 50 años de ...
OTROS Investigaciones en la Huaca de la Luna 2003 2013
OTROS Investigaciones en la Huaca de la Luna 2004 2013
OTROS Espacios arquitectónicos, ceremoniales e iconografía litúrgica en Huaca de la Luna, valle de Moche. Tesoros pre incas de la cultura Mochica: Señor de Sipán, Huaca la Luna y señora de Cao. 2012
OTROS RESTAURACIÓN Y PUESTA EN USO DE LA CASA NATAL DE VÍCTOR RAÚL HAYA DE LA TORRE 2012
OTROS Investigaciones en la Huaca de la Luna 2018-2019 2022
OTROS Arquitectura virreinal y republicana en Trujillo, carácter e historiografía. Entre la Ilustración, elAbsolutismo y la Independencia de Trujillo del Perú 1780-1830. 2022
OTROS La investigación científica como pre requisito metodológico para la conservación preventiva de la arquitectura prehispánica de tierra. Trabajo de Investigación para la habilitación docente. 2021
OTROS Arquitectura prehispánica de tierra: conservación de las Huacas de Moche. 2020
OTROS Investigaciones en la Huaca de la Luna 2007 2020
OTROS Trujillo y la costa norte en la historia del Perú. Sociedad, género y cultura. 2019
OTROS Conservación de arquitectura prehispánica de tierra policromada: deslindes teórico y metodológico y resultados, caso de estudio huacas de Moche, Perú. 2018
OTROS Investigaciones en la Huaca de la Luna 2006 2018
LIBRO HUACA DE LA LUNA, TEMPLOS Y DIOSES MOCHE 2016

Proyectos de Investigación

Título Descripción Fecha de Inicio Fecha Fin Inv. Principal Área OCDE
PROYECTO ARQUEOLÓGICO HUACAS DEL SOL Y DE LA LUNA, VALLE MOCHE, LA LIBERTAD Proyecto de investigación arqueológica y de investigación para la conservación del sitio arqueológico Huacas del Sol y de la Luna, con proyección a generar nuevos conocimientos de la cultura precolombina, gestión turística y desarrollo comunitario en la campiña de Moche. Mayo 1991 RICARDO ENRIQUE MORALES GAMARRA
"El urbanismo en el sitio Huacas del sol y la Luna, Valle de Moche:la emergencia de la ciudad y el estado en los andes centrales" Financiando con el fondo del canon minero, como parte de un proyecto de investigación de carácter institucional, con un presupuesto de 1,061,530.60 soles, cuyos investigadores responsables son los docentes Dr. Santiago Uceda Castillo y EL Dr. Ricardo Morales Gamarra. Julio 2015 Abril 2016 RICARDO ENRIQUE MORALES GAMARRA
COMISION SECTORIAL PARA EL DESARROLLO DEL PROGRAMA ENSO 2014-2015 PROGRAMA DE INVESTIGACION Y PREVENCION DEL EVENTO ENSO Del Valle TUMBES AL VALLE CASMA, 64 SITIOS Y MONUMENTO ARQUEOLOGICOS Abril 2014 Junio 2016 RICARDO ENRIQUE MORALES GAMARRA
CANON MINERO 2016. PROYECTO ARQUEOLOGICO HUACAS DE MOCHE "EL URBANISMO EN HUACAS DEL SOL Y DE LA LUNA, VALLE DE MOCHE: LA COMPLEJIDAD DE LA ESTRUCTURA URBANA Y LA PROBLEMATICA DE LA CONSERVACION EN EDIFICIOS DE BARRO". PRESUPUESTO S/. 1´248,186.60 SOLES. PROYECTO CERRADO SATISFACTORIAMENTE CON RCU Nº 0583-2016-UNT Febrero 2016 Febrero 2017 RICARDO ENRIQUE MORALES GAMARRA
PROYECTO DE INVESTIGACION Y CONSERVACION DE EMERGENCIA LOS PINCHUDOS EJECUCION DE UN PROCESO DE INVESTIGACION ARQUEOLOGICA Y CONSERVACION DEL SITIO FUNERARIO CHACHAPOYAS EN EL PARQUE NACIONAL RIO ABISEO, REGION SAN MARTIN. Julio 2000 Setiembre 2000 RICARDO ENRIQUE MORALES GAMARRA

Proyectos de ORCID

Título Descripción Fecha de Inicio Fecha Fin

Distinciones y Premios

Distinción Descripción País Fecha premiación
PREMIO INTERNACIONAL REINA SOFIA EN CONSERVACION DEL PATRIMONIO CULTURAL 2005 OTORGADO AL PROYECTO ARQUEOLOGICO HUACA DE LA LUNA, VALLE MOCHE Y D, POR EL NIVEL LOGRADO EN LA PROPUESTA DE UNA POLITICA, METODOLOGIA Y TECNOLOGIA EN LA CONSERVACION DE MONUMENTOS ARQUEOLOGICOS DE TIERRA POLICROMADA: GESTION AMBIENTAL CON PROYECCION AL ISO 1400. PROYECCION ACADEMICA: ESCUELAS DE CAMPO Y DESARROLLO DE TESIS ( BACHILLERATO, MAESTRIA Y DOCTORADO). DESARROLLO TURISTICO SOSTENIBLE: EXPOSICION, AREAS CONSERVADAS, ACONDICIONADAS Y EXPUESTAS, COMO UNA OPCION PARA EL MANEJO SOSTENIDO DEL PROYECTO Y EL DESARROLLO HUMANO EN LA COMUNIDAD NATIVA DEL ENTORNO. (ARTESANIA, GASTRONOMIA, ETC) ESPAÑA Diciembre 2005
Personalidad Meritoria de la Cultura Por la trayectoria y aportes en el campo de la arqueología precolombina. PERÚ Noviembre 2013
RECONOCIMIENTO POR SU CONTRIBUCIÓN AL DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD TURÍSTICA DE NUESTRA REGIÓN, DIRIGIENDO EL PROYECTO ARQUEOLÓGICO "HUACAS DE MOCHE" PERÚ Julio 2023
Diploma en mérito a la dirección del proyecto Huaca de la Luna, el mismo que ha sido galardonado con el premio "creatividad empresarial año 2001" en la categoría CULTURA. PERÚ Noviembre 2001
Diploma En reconocimiento por su excelente y destacada labor en beneficio de nuestra comunidad. PERÚ Noviembre 2006
Diploma al Mérito En reconocimiento a su aporte personal de creatividad y su participación en el desarrollo exitoso de Proyecto Huaca de la Luna que recibió el premio en la categoría de cultura. PERÚ Noviembre 2001
Reconocimiento con Diploma y Medalla de La Libertad Reconocimiento y distinción oficial de la entidad a las personas e instituciones que destacan por su trayectoria, aportes y proyección a la comunidad regional y nacional. PERÚ Setiembre 2010
RECONOCIMIENTO POR EL PRESIDENTE DEL CONSEJO DE LA MEDALLA DE HONOR Y DEL CONGRESO DE LA REPÚBLICA DEL PERÚ Reconocimiento a su destacada labor de investigación arqueológica y por la conservación y puesta en valor de la Huaca de la Luna; y por su aporte científico y educativo al museo de las Huacas del Valle de Moche de la ciudad de Trujillo; la condecoración de la Medalla de Honor del Congreso de la República del Perú, en el grado de comendador. PERÚ Julio 2010
DISTINCIÓN AL MÉRITO POR SU APOYO EN EL PROYECTO ARQUEOLÓGICO HUACAS DEL SOL Y LA LUNA, QUE HA MERECIDO EL PREMIO "A LAS BUENAS PRÁCTICAS GUBERNAMENTALES, EN LA CATEGORIA PROMOCION A LA CULTURA E IDENTIDAD" PERÚ Setiembre 2007
RecoNOCIMIENTO En el 20 aniversario del importante descubrimiento de los primeros relieves policromados de Huaca de la Luna; y por su valiosa contribución profesional en la conservación de este monumento. PERÚ Octubre 2010
RECONOCIMIENTO Manual de buenas prácticas de gestión del turismo cultural en Iberoamérica ESPAÑA Noviembre 2004
Entrega de la Medalla de la Ciudad de Trujillo y Diploma de Honor Entrega de la medalla de la ciudad de Trujillo y diploma de honor al distinguido historiador, conservador y docente universitario Dr. Ricardo Morales Gamarra, en el Marco del programa "cultura de reconocimiento" por su significativa contribución en favor de la conservación del patrimonio cultural de Trujillo y difusión de nuestra identidad. PERÚ Octubre 2014
certificado de logro excepcional Ricardo Morales Gamarra, presidente y el de su equipo de expertos que trabajaron en condiciones extremas para detener las amenazas de la actividad sísmica, la exposición a la intemperie y el vandalismo a fin de salvaguardar estos singulares monumentos funerarios del siglo XIII de los antiguos chachapoyas . encaramado en lo alto de un acantilado en la selva tropical del norte de Perú. ESTADOS UNIDOS
MEDALLA DE HONOR Y DIPLOMA RECONOCIMIENTO A LA DESTACADA LABOR QUE REALIZA DURANTE 25 AÑOS, EN LA RESTAURACIÓN, CONSERVACIÓN Y DEFENSA DEL PATRIMONIO CULTURAL E HISTÓRICO DE LA PROVINCIA DE TRUJILLO EN EL DEPARTAMENTO DE LA LIBERTAD. PERÚ Marzo 1999
DISTINCION HONORIFICA DISTINCIÓN DE TERCER GRADO, "OBISPO BALTASAR JAIME MARTINEZ COMPAGNON Y BUJANDA" PERÚ Mayo 2006
RECONOCIMIENTO Con motivo del bicentenario de la Independencia del Perú el pueblo de la libertad otorga el presente reconocimiento, y en agradecimiento por su valioso aporte en la conmemoración del bicentenario de la Independencia de la libertad. PERÚ Diciembre 2020
RECONOCIMIENTO POR SU DESTACADA CONTRIBUCIÓN EN FAVOR DEL DESARROLLO Y PROMOCIÓN DE LA ARQUEOLOGÍA EN NUESTRO PAÍS. PERÚ Diciembre 2021
Diploma de Reconocimiento Por su destacada labor en el ámbito de la educación superior universitaria y cultural. PERÚ Diciembre 2021
Diploma y Reconocimiento académico Por su destacada labor académica y científica, y su aporte al conocimiento de la arqueología del Perú. PERÚ Abril 2021
reconocimiento institucional Como director del proyecto arqueológico Huacas del Sol y de la Luna, en reconocimiento por haber logrado que esté considerado entre los 10 principales proyectos de investigación arqueológica en el mundo en el Shanghai Archaeology fórum, que promueve la excelencia e innovación en la investigación arqueológica, para generar conciencia pública y preservar los recursos arqueológicos del mundo y el patrimonio cultural. PERÚ Octubre 2013
Reconocimiento En mérito a su destacada labor como investigador del patrimonio arqueológico. dedicado a la conservación y cuidado del patrimonio, escritor, docente reconocido. Así mismo expresamos nuestro reconocimiento y felicitación por 30 años de servicio en la dirección del proyecto Huaca del Sol y La Luna. PERÚ Octubre 2020
Diploma En honor a la trayectoria académica y científica; y sus aportes al conocimiento de la arqueología Peruana. Esto en el marco del "primer seminario por el día del Arqueólogo, Trujillo - 2021" realizados los días 9, 10 y 11 de abril del presente año. PERÚ Abril 2021
reconocimiento en reconocimiento a su dedicación y esmero al haber ascendiendo a la categoría de profesor principal T.C., en el concurso, conducente al logro de la excelencia académica de esta casa superior de estudios. PERÚ Febrero 2021
reconocimiento Docente de la Universidad nacional de Trujillo, en reconocimiento especial por su participación como moderador en el evento académico de conmemoración del 486 aniversario de la fundación de la Villa de Trujillo, realizada vía virtual en la Universidad nacional de Trujillo del 03 al 05 de marzo. PERÚ Marzo 2021
reconocimiento Por su participación como panelistas en la presentación del libro "memorias de pacasmayo-historias, relatos y noticias" PERÚ Febrero 2021
diploma de reconocimiento Por su valioso aporte al desarrollo turístico sostenible, como director de proyecto arqueológico Huacas de Moche. Al conmemorarse el 41 aniversario del día mundial del turismo. PERÚ Setiembre 2021
Diploma Por haber ocupado el primer puesto, en las encuestas de calidad universitario, año académico 2012, en la escuela académica profesional de historia, facultad de ciencias sociales, Universidad nacional de Trujillo. PERÚ Octubre 2013
reconocimiento Expresar el mayor reconocimiento de la municipalidad Provincial de Trujillo, a nombre del pueblo de Trujillo por ser destacado representante de la Universidad nacional de Trujillo, en el Marco de las celebraciones del bicentenario de la Independencia del Perú, por su destacada labor, trayectoria, esfuerzo y dedicación, resaltando su responsabilidad, compromiso y ética profesional en su institución. PERÚ Julio 2021

Derechos de Propiedad Intelectual

Tipo de PI Estado Título de la PI Tipo de Participación País
 

Productos de Desarrollo Industrial

Denominación Tipo de Desarrollo Tipo de Participación Estado del Desarrollo Alcance
Contactar investigador Aquí

Los investigadores son responsables por los datos que consignen en la ficha personal del Directorio Nacional de Investigadores en CTeI, la cual podrá ser verificada en cualquier oportunidad por el CONCYTEC.

De comprobarse fraude o falsedad de la información y/o los documentos adjuntados, el CONCYTEC, podrá dar de baja el registro, sin perjuicio de iniciar las acciones, correspondientes.