¿HAS OLVIDADO TU CONTRASEÑA?

Para enviarte una nueva contraseña, escribe la dirección de correo electrónico completa que registraste en el Directorio.

Regresar

REGISTRO

Estimado usuario(a):

El presente módulo está dirigido exclusivamente a nuevos usuarios que desean pertenecer al Directorio Nacional d e Investigadores, Tecnología e Innovación Tecnológica de CONCYTEC.

Ficha CTI Vitae
VELASQUEZ RIMACHI VICTOR ANDRES

Soy médico cirujano egresado de la facultad de medicina "San Fernando" de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos y maestro en epidemiología clínica por la Universidad Peruana Cayetano Heredia, institución donde me especialicé en medicina basada en evidencia y síntesis de evidencia científica. Actualmente, desarrollo guías de práctica clínica (GPC) en el Instituto Nacional De Enfermedades Neoplásicas y realizo evaluaciones de tecnologías sanitarias (ETS) en el Instituto de Evaluación de Tecnologías en Salud E Investigación del seguro social de salud en Lima, Perú. Mi trabajo se enfoca en la síntesis de evidencia en áreas oncológicas para recomendar e incorporar al sistema de salud peruano drogas oncológicas de alto costo. En mi rol como docente e investigador colaboro en el área de simulación clínica en la Universidad Científica Del Sur y en el grupo de investigación en Neurociencias, Eficacia Clínica Y Salud Pública. Debido a estas actividades, actualmente estoy designado como investigador RENACYT-IV (código: P0095577). A lo largo de mi carrera, he desarrollado y fortalecido mis habilidades metodológicas en la síntesis de evidencias utilizando la metodología GRADE, lo que me permite contribuir de manera significativa en la elaboración de ETS/GPC e investigación clínica. Valoro profundamente el trabajo en equipo, la proactividad y la capacidad para resolver problemas, cualidades que considero esenciales para el éxito en el ámbito de la salud. CORREO: vvelasquezr@cientifica.edu.pe Código RENACYT: P0095577

Fecha de última actualización: 11-02-2025
 
Código de Registro:   P0095577
Ver:   Ficha Renacyt
Logo Concytec


Scopus Author Identifier: 57201151853
Web of Science ResearcherID: ABI-2663-2020
Fecha:  28/12/2017

Datos Personales

    Fuente
Apellidos : VELASQUEZ RIMACHI
Nombres: VICTOR ANDRES
Género: MASCULINO
Nacionalidad: PERÚ

Datos Actuales

Pagina web personal: http://
Pais de residencia: Perú

Experiencia Laboral

Institución Cargo Descripción del cargo Cargo en I+d+i Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD CIENTIFICA DEL SUR S.A.C. DOCENTE INVESTIGADOR Docente Investigador Setiembre 2022 A la actualidad
UNIVERSIDAD CIENTIFICA DEL SUR S.A.C. LIDER Liderar las actividades relacionadas con la producción científica del equipo de simulación de la Universidad Científica del Sur Jefe/Coordinador de Grupo de investigación Diciembre 2023 A la actualidad
INSTITUTO DE EVALUACIÓN DE TECNOLOGÍAS EN SALUD E INVESTIGACIÓN (IETSI) - ESSALUD METODÓLOGO Elaboración de GPC Otros cargos relacionados a (I+D+i) Febrero 2022 A la actualidad
RED DE EFICACIA CLINICA Y SANITARIA S.A.C. INVESTIGADOR ASOCIADO Elaboración de guías de práctica clínica y síntesis de evidencias Otros cargos relacionados a (I+D+i) Enero 2018 Diciembre 2024
SEGURO SOCIAL DE SALUD -ESSALUD MÉDICO GENERAL Otros cargos relacionados a (I+D+i) Mayo 2020 Setiembre 2022
HOSPITAL LUIS NEGREIROS VEGA ESSALUD LIMA-NORTE CALLAO INTERNO DE MEDICINA Interno de medicina humana por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos Otros cargos relacionados a (I+D+i) Enero 2019 Diciembre 2019

Experiencia Laboral como Docente

Institución Tipo Institución Tipo Docente Descripción del cargo Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD CIENTIFICA DEL SUR S.A.C. Universidad Extraordinario(emerito, honorario y similares) DOCENTE INVESTIGADOR Setiembre 2022 A la actualidad

Experiencia como Asesor de Tesis

Universidad Tesis Tesista(s) Repositorio Fecha Aceptación de Tesis
UNIVERSIDAD CIENTIFICA DEL SUR S.A.C. Licenciado / Título Puruguay Haro, Alexandra Vasquez Pachas, Yaret Issis Setiembre 2024
UNIVERSIDAD CIENTIFICA DEL SUR S.A.C. Licenciado / Título Rabanal Silva, Ronald Alejandro Montalvan Pastor, Miguel Alejandro Abril 2024
UNIVERSIDAD CIENTIFICA DEL SUR S.A.C. Licenciado / Título Mariana Nawel Castillo Lizarraga; Alan Sebastian Foronda Huachaca Febrero 2025
UNIVERSIDAD CIENTIFICA DEL SUR S.A.C. Licenciado / Título Valeria Regina Velasquez Sanchez; Gabriela Kiara Vilchez Aranibar Febrero 2025
UNIVERSIDAD CIENTIFICA DEL SUR S.A.C. Licenciado / Título Gabriel Antonio Morales Saldivar; Francessca Michelle Quiroz Valderrama Febrero 2025

Experiencia como evaluador y/o formulador de proyectos

Tipo de experiencia Ańo Tipo de proyecto Entidad financiadora Nombre del concurso Metodología de evaluación Monto proyecto (USD)

Formación Académica (Fuente: SUNEDU)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fuente
LICENCIADO / TÍTULO MEDICO CIRUJANO UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS PERÚ
BACHILLER BACHILLER EN MEDICINA UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS PERÚ
MAGISTER MAESTRO EN EPIDEMIOLOGÍA CLÍNICA UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA PERÚ

Formación Académica (Fuente: Manual)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fecha de inicio Fecha fin Fuente

Estudios Técnicos

Centro de estudios Carrera Fecha de Inicio Fecha de fin

Estudios académicos y/o técnicos superiores en curso

Centro de estudios Carrera Tipo de estudios Fecha de inicio
UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA MAESTRIA EN EPIDEMIOLOGIA CLÍNICA Maestro Mayo 2022

Formación Complementaria

Centro de estudios Capacitación complementaria Frecuencia Cantidad País de estudio Fecha de inicio Fecha fin
CENTRO COCHRANE IBEROAMERICANO ROTANTE DE EPIDEMIOLOGÍA Y SALUD PÚBLICA EN EL HOSPITAL DE LA SANTA CREU I SANT PAU DIAS 50 España Enero 2017 Marzo 2017

Idiomas

Idioma Lectura Conversación Escritura Forma de aprendizaje Lengua Materna
INGLES AVANZADO AVANZADO AVANZADO Estudio Instituto NO

Línea de investigación

Área Sub área Disciplina Temática Ambiental Temática Médica y de la Salud
Ciencias Médicas y de la Salud Medicina Clínica Neurología clínica Enfermedades Neurológicas
Ciencias Médicas y de la Salud Ciencias de la Salud Epidemiología Otros

Producción científica

Tipo Producción Título Autor Año de Producción DOI Revista Fuente Cuartil de ScimagoJR o JCR*
Review In-hospital unfavorable outcomes of MIS-C during 2020–2022: a systematic review Alvarado-Gamarra G. 2024 10.1007/S00431-024-05787-X European Journal of Pediatrics 2024: No disponible**, 2020: Q1
Artículo en revista científica Comparison of the Stress and Anxiety to Viral Epidemic-9 and SAVE-6 scales among healthcare workers in Peru Gamonal B. 2024 10.3389/FPSYT.2024.1352896 Frontiers in Psychiatry 2024: No disponible**, 2020: Q1
MasterThesis Adherencia al enfoque GRADE de las guías de práctica clínica peruanas 2018-2022: una revisión metodológica Velasquez Rimachi, Victor Andres 2024 No Aplica
Article Clinical practice guidelines for the management of enteral nutrition in the very low birth weight preterm neonate of the Peruvian Social Security (EsSalud) Torres Salinas, Carlos Hugo 2024 No Aplica
Dictamen Preliminar de Evaluación de Tecnología Sanitaria N° 003-DETS-IETSI-2024. Eficacia y seguridad de la prueba rápida molecular para detección de carbapenemasas en pacientes hospitalizados con sepsis severa o shock séptico por sospecha de infecciones relacionadas a bacterias productoras de carbapenemasas Seguro Social de Salud (EsSalud). Instituto de Evaluación de Tecnologías en Salud e Investigación (IETSI). Dirección de Evaluación de Tecnologías Sanitarias 2024 No Aplica
Article Guía de práctica clínica para el manejo de la nutrición enteral en el recién nacido prematuro con muy bajo peso al nacer en el Seguro Social del Perú (EsSalud) Torres Salinas, Carlos Hugo 2024 No Aplica
Letter Economic evaluations of the specific treatment of Guillain-Barré syndrome: A limitation for the development of clinical practice guidelines in Latin America and the Caribbean? Torres-Valerio M. 2023 10.1016/J.NEUARG.2022.12.002 Neurologia Argentina No Aplica
Review Primary headache disorders in Latin America and the Caribbean: A meta-analysis of population-based studies Pacheco-Barrios K. 2023 10.1177/03331024221128265 Cephalalgia Q1
Review Microsurgical and endovascular treatment of posterior inferior cerebellar artery aneurysms: a systematic review and meta-analysis Saal-Zapata G. 2023 10.23736/S0390-5616.22.05710-1 Journal of Neurosurgical Sciences Q2
Review Clinical practice guidelines for the diagnosis and management of Duchenne muscular dystrophy: a scoping review Malaga M. 2023 10.3389/FNEUR.2023.1260610 Frontiers in Neurology Q2
Review Prevalence and incidence of neuropsychiatric disorders in post hospitalized COVID-19 patients in South America: a systematic review and meta-analysis Perea-Flórez F. 2023 10.3389/FPSYT.2023.1163989 Frontiers in Psychiatry Q1
Artículo en revista científica Clinical practice guidelines for the management of enteral nutrition in the very low birth weight preterm neonate of the Peruvian Social Security (EsSalud) Carlos Hugo T.S. 2023 10.35434/RCMHNAAA.2023.164.1941 Revista del Cuerpo Medico Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo Q4
Artículo en revista científica Clinical practice guideline for the management of acute pancreatitis in the social security of Peru (Essalud) Guzmán-Calderón E. 2023 Revista de gastroenterologia del Peru : organo oficial de la Sociedad de Gastroenterologia del Peru Q4
Dictamen Preliminar de Evaluación de Tecnología Sanitaria N° 001-DETS-IETSI-2023. Eficacia y seguridad del sistema de laboratorio para análisis de la marcha, para el tratamiento de pacientes con secuelas de enfermedades neurológicas centrales y periféricas, secuelas de lesiones de medula espinal, patologías traumatológicas y musculoesqueléticas que requieran tratamiento de rehabilitación Seguro Social de Salud (EsSalud). Instituto de Evaluación de Tecnologías en Salud e Investigación (IETSI). Dirección de Evaluación de Tecnologías Sanitarias. 2023 No Aplica
Dictamen Preliminar de Evaluación de Tecnología Sanitaria N° 008-DETS-IETSI-2023. EsSalud. Eficacia y seguridad del equipo sistema quirúrgico robótico, para el tratamiento de pacientes con cáncer de próstata no metastásico que requieran prostatectomía radical Seguro Social de Salud (EsSalud). Instituto de Evaluación de Tecnologías en Salud e Investigación (IETSI). Dirección de Evaluación de Tecnologías Sanitarias 2023 No Aplica
Dictamen Preliminar de Evaluación de Tecnología Sanitaria N° 023-DETS-IETSI-2023. Eficacia y seguridad de la prótesis de resección del fémur proximal recubierto en plata, para el tratamiento de pacientes con tumores ubicados en el fémur proximal Seguro Social de Salud (EsSalud). Instituto de Evaluación de Tecnologías en Salud e Investigación (IETSI). Dirección de Evaluación de Tecnologías Sanitarias 2023 No Aplica
Dictamen Preliminar de Evaluación de Tecnología Sanitaria N° 029-DETS-IETSI-2023. Eficacia y seguridad de la técnica microquirúrgica con sistema quirúrgico robotizado de navegación para neurocirugía (neuronavegador) en pacientes adultos con lesiones cerebrales sometidos a neurocirugía cerebral mínimamente invasiva Seguro Social de Salud (EsSalud). Instituto de Evaluación de Tecnologías en Salud e Investigación (IETSI). Dirección de Evaluación de Tecnologías Sanitarias 2023 No Aplica
Dictamen Preliminar de Evaluación de Tecnología Sanitaria N° 037-DETS-IETSI-2023. Eficacia y seguridad del clavo intramedular trocantérico con sistema antirrotatorio para pacientes adultos mayores con fracturas trocantéricas inestables Seguro Social de Salud (EsSalud). Instituto de Evaluación de Tecnologías en Salud e Investigación (IETSI). Dirección de Evaluación de Tecnologías Sanitarias 2023 No Aplica
Dictamen Preliminar de Evaluación de Tecnología Sanitaria N° 038-DETS-IETSI-2023. Eficacia y seguridad de la pinza endoscópica con sistema de electrocoagulación para pacientes con cáncer gástrico temprano con indicación de hemostasia durante resección endoscópica Seguro Social de Salud (EsSalud). Instituto de Evaluación de Tecnologías en Salud e Investigación (IETSI). Dirección de Evaluación de Tecnologías Sanitarias 2023 No Aplica
Dictamen Preliminar de Evaluación de Tecnología Sanitaria N° 040-DETS-IETSI-2023. Eficacia y seguridad del equipo de monitoreo neurofisiológico y mapeo intraoperatorio en pacientes sometidos a neurocirugía funcional del cerebro o neurocirugía de lesiones en áreas elocuentes Seguro Social de Salud (EsSalud). Instituto de Evaluación de Tecnologías en Salud e Investigación (IETSI). Dirección de Evaluación de Tecnologías Sanitarias 2023 No Aplica
Dictamen Preliminar de Evaluación de Tecnología Sanitaria N° 043-DETS-IETSI-2023. Eficacia y seguridad del drenaje endoscópico transmural con endoprótesis Double Pig Tail en pacientes adultos con pseudoquistes pancreáticos sintomáticos no tributarios a drenaje endoscópico transpapilar. Seguro Social de Salud (EsSalud). Instituto de Evaluación de Tecnologías en Salud e Investigación (IETSI). Dirección de Evaluación de Tecnologías Sanitarias 2023 No Aplica
Dictamen Preliminar de Evaluación de Tecnología Sanitaria N° 046-DETS-IETSI-2023. Eficacia y seguridad de la prótesis valvular pulmonar percutánea autoexpandible para el tratamiento de pacientes pediátricos con antecedente de malformación congénita e historia de cirugía reconstructiva del tracto de salida del ventrículo derecho que presentan regurgitación valvular pulmonar >24 mm y/o tracto de salida aneurismático. Seguro Social de Salud (EsSalud). Instituto de Evaluación de Tecnologías en Salud e Investigación (IETSI). Dirección de Evaluación de Tecnologías Sanitarias 2023 No Aplica
Dictamen Preliminar de Evaluación de Tecnología Sanitaria N° 051-DETS-IETSI-2023. Eficacia y seguridad del sistema de clavo intramedular retrógrado para procedimientos de artrodesis tibia-astrágalo-calcáneo en pacientes adultos con neuroartropatía de charcot que presentan deformidad grave del pie o del tobillo Seguro Social de Salud (EsSalud). Instituto de Evaluación de Tecnologías en Salud e Investigación (IETSI). Dirección de Evaluación de Tecnologías Sanitarias 2023 No Aplica
Dictamen Preliminar de Evaluación de Tecnología Sanitaria N° 053-DETS-IETSI-2023. Eficacia y seguridad del sistema de fotoféresis extracorpórea en pacientes adultos con enfermedad de injerto contra huésped crónico que no responden a corticoides ni a inhibidores de calcineurina. Seguro Social de Salud (EsSalud). Instituto de Evaluación de Tecnologías en Salud e Investigación (IETSI). Dirección de Evaluación de Tecnologías Sanitarias 2023 No Aplica
Dictamen Preliminar de Evaluación de Tecnología Sanitaria N° 057-DETS-IETSI-2023. Eficacia y seguridad de la disección hepática mediante equipo de hidrodisección en pacientes adultos con tumores hepáticos o donadores vivos. Seguro Social de Salud (EsSalud). Instituto de Evaluación de Tecnologías en Salud e Investigación (IETSI). Dirección de Evaluación de Tecnologías Sanitarias 2023 No Aplica
Article Guía de práctica clínica para el manejo de la pancreatitis aguda en el seguro social del Perú (Essalud) Guzmán-Calderón, Edson 2023 No Aplica
Journal - Meeting Abstract Q-RUDAS: ACognitive Test Adapted To The Indigenous Cuzco Quechua Language Pilot Study Custodio, Nilton | Malaga, Marco | Choquenaira, Enrique | Velasquez-Rimachi, Victor | Rodriguez, Aaron | Alva-Diaz, Carlos | Montesinos, Rosa 2022 NEUROLOGY Q1
Review Is Surfer’s myelopathy an acute hyperextension-induced myelopathy? A systematic synthesis of case studies and proposed diagnostic criteria Alva-Díaz C. 2022 10.1007/S00415-021-10775-4 Journal of Neurology Q1
Artículo en revista científica Mental and substance use disorders in Peru: a systematic analysis of the Global Burden of Disease study Alva-Diaz C. 2022 10.1007/S10389-020-01341-9 S/C***
Review Greater occipital nerve block for chronic migraine patients: A meta-analysis Velásquez-Rimachi V. 2022 10.1111/ANE.13634 Acta Neurologica Scandinavica Q2
Review Pleuropericardial Compromise Associated With Graves’ Disease: A Systematic Review Paz-Ibarra J.L. 2022 10.14740/JEM.V12I1.790 Journal of Endocrinology and Metabolism Q4
Artículo en revista científica Diagnosis of Guillain-Barré syndrome and use of Brighton criteria in Peruvian hospitals Malaga M. 2022 10.1590/0004-282X-ANP-2021-0225 Arquivos de Neuro-Psiquiatria Q3
Artículo en revista científica Validation of the Peruvian Spanish Version of the Stress and Anxiety to Viral Epidemics-6 Scale to Measure Viral Anxiety of Medical Students During COVID-19 Lapeyre-Rivera A. 2022 10.3389/FPSYT.2022.876379 Frontiers in Psychiatry Q1
Artículo en revista científica Decision-making in clinical practice: "4E" evidence-based framework proposal Alva-Diaz C. 2022 10.35434/RCMHNAAA.2022.151.839 Revista del Cuerpo Medico Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo Q4
Artículo en revista científica Prevalence and incidence of epilepsy in Latin America and the Caribbean: A systematic review and meta-analysis of population-based studies Alva-Díaz C. 2021 10.1111/EPI.16850 Epilepsia Q1
Review Systematic review of warfarin-induced skin necrosis case reports and secondary analysis of factors associated with mortality Morán-Mariños C. 2021 10.1111/IJCP.15001 International Journal of Clinical Practice Q2
Artículo en revista científica Prevalence and incidence of diabetic peripheral neuropathy in Latin America and the Caribbean: A systematic review and metaanalysis Yovera-Aldana M. 2021 10.1371/JOURNAL.PONE.0251642 PLoS ONE Q1
Artículo en revista científica Clinical-epidemiological characteristics associated with discharge outcomes and seasonality among surviving patients with Guillain-Barré syndrome in a national third-level Hospital, Lima, Perú Velásquez-Rimachi V. 2021 10.1590/0004-282X-ANP-2020-0154 Arquivos de Neuro-Psiquiatria Q3
Letter Primary health care in the COVID-19 pandemic: Experiences in health posts in rural areas of Apurímac, Peru Morán-Mariños C. 2021 10.20453/RMH.V32I3.4066
Review Treatment guidelines for COVID-19 infected patients. Alva-Díaz C. 2021 10.24245/MIM.V36I4.4271 Medicina Interna de Mexico Q4
Letter Chest X-Ray for Follow-Up of Hospitalized COVID-19 Patients in Settings with Limited Access to Computed Tomography Velásquez-Rimachi V. 2021 10.3348/KJR.2020.1356 Korean Journal of Radiology No Aplica
Review Clinical Pathway for the Diagnosis and Management of Patients With Relapsing–Remitting Multiple Sclerosis: A First Proposal for the Peruvian Population Caparó-Zamalloa C. 2021 10.3389/FNEUR.2021.667398 Frontiers in Neurology Q1
Review Costs Related to Frontotemporal Dementia in Latin America: A Scoping Review of Economic Health Studies Alva-Dìaz C. 2021 10.3389/FNEUR.2021.684850 Frontiers in Neurology Q1
Journal - Meeting Abstract Prevalence of Epilepsy in Latin America and the Caribbean (LAC): A Systematic Review and Meta-Analysis Navarro-Flores, Alba | Rivera-Torrejon, Oscar | Huerta-Rosario, Andrely | Molina, Roberto A. | Velasquez-Rimachi, Victor | Alva-Diaz, Carlos | Pacheco-Barrios, Kevin 2020 ANNALS OF NEUROLOGY Q1
Artículo en revista científica Successful treatment of catastrophic antiphospholipid syndrome with therapeutic plasma exchange: a case report Velásquez-Rimachi V. 2020 10.1016/J.HTCT.2019.07.003 Hematology, Transfusion and Cell Therapy Q3
Review Multiple tuberculomas in an immunocompetent patient and their diagnostic challenge in a high prevalence country: Case report and literature review Velásquez-Rimachi V. 2020 10.1016/J.IJTB.2020.05.007 Indian Journal of Tuberculosis Q3
Artículo en revista científica Clinical practice guideline for the diagnosis and treatment of Guillain-Barre syndrome Alva-Diaz C. 2020 10.1016/J.NEUARG.2019.09.006 Neurologia Argentina Q4
Artículo en revista científica Intrapartum management of a longitudinal vaginal septum Velásquez-Rimachi V. 2020 10.15381/ANALES.V81I1.16731 S/C***
BachelorThesis Características clínico-epidemiológicas asociadas con resultados al alta hospitalaria en pacientes con síndrome de Guillain-Barré en el Hospital Nacional Dos de Mayo, 2011-2015, Lima-Perú Velásquez Rimachi, Victor Andrés 2020 No Aplica
Article Intrapartum management of a longitudinal vaginal septum Velásquez-Rimachi, Víctor 2020 No Aplica
Artículo en revista científica Therapeutic plasma exchange: Experience in a third level hospital, 2013–2016, Lima (Peru) Palma-Garcia L. 2018 10.1002/JCA.21623 Journal of Clinical Apheresis Q1
JOURNAL_ARTICLE Parásitos con relevancia para salud pública en moscas de la Comunidad Shipiba Cantagallo, 2014 2018 10.23961/cimel.v23i1.1017 Victor Velásquez-Rimachi a través de ORCID
JOURNAL_ARTICLE Expectativas institucionales y motivaciones en estudiantes que comienzan su educación universitaria en una Facultad de Medicina, Lima (Perú), 2017 2018 10.23961/cimel.v23i2.1165 Victor Velásquez-Rimachi a través de ORCID
Article Efficay of the use of Dihydroergotamine in the Management of Migraine Attacks: A Systematic Review with Meta-Analysis Pacheco Barrios, Kevin 2018 No Aplica

* Sólo se presentan los cuartiles para la producción tipo artículos y review.

** Cuartil no disponible para el año de la publicación.

*** La revista no tiene cuartil en el año de la publicación.


Otras Producciones

Tipo de Producción Título Año de Producción Título de la fuente
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Characteristics, trends, and impact of immersive technologies in medical education: A bibliometric analysis 2023 Salud, Ciencia y Tecnología
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Gamificación del aprendizaje simulado de medicina de pregrado en una universidad privada peruana: experiencia SimGames 2021-2022 2023 Revista Latinoamericana de Simulación Clínica
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Characteristics, Impact, and Trends of Healthcare Simulation in Latin America and the Caribbean: A Bibliometric Analysis 2024 Simulation in Healthcare: The Journal of the Society for...

Proyectos de Investigación

Tipo Proyecto Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha Fin Inv. Principal Área OCDE

Proyectos importados de ORCID

Tipo de financiamiento Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha de Fin

Derechos de Propiedad Intelectual

Título de la Propiedad Intelectual (PI) Tipo de PI Entidad donde se tramitó la PI País Nombre del propietario de la PI Trámite vía PCT Estado de la patente Número de registrode la PI Rol de participación Participación en los derechos de la PI

Productos de Desarrollo Industrial

Denominación Tipo de desarrollo Tipo de participación Estado del desarrollo Alcance del desarrollo Estado del uso del desarrollo Propietario del desarrollo

Distinciones y Premios

Institución Distinción Descripción País Web Referencia
Contactar investigador Aquí

Los investigadores son responsables por los datos que consignen en la ficha personal del Directorio Nacional de Investigadores en CTeI, la cual podrá ser verificada en cualquier oportunidad por el CONCYTEC.

De comprobarse fraude o falsedad de la información y/o los documentos adjuntados, el CONCYTEC, podrá dar de baja el registro, sin perjuicio de iniciar las acciones, correspondientes.