¿HAS OLVIDADO TU CONTRASEÑA?

Para enviarte una nueva contraseña, escribe la dirección de correo electrónico completa que registraste en el Directorio.

Regresar

REGISTRO

Estimado usuario(a):

El presente módulo está dirigido exclusivamente a nuevos usuarios que desean pertenecer al Directorio Nacional d e Investigadores, Tecnología e Innovación Tecnológica de CONCYTEC.

Ficha CTI Vitae
LUST VAN ZEELAND JAN

Es doctor en Estudios de Desarrollo (Universidad Autónoma de Zacatecas, México) y Magíster en Economía (Universidad de Ámsterdam, Países Bajos). Tiene experiencia en el desarrollo y ejecución de proyectos de investigación. Enseña cursos de economía nacional e internacional para administradores y sociólogos como también metodología de investigación a nivel de Maestría y de Doctorado. Además, dicta cursos como Sociología Económica y Historia del Pensamiento Económico. Es asesor de tesis doctorales en Administración de Negocios Globales y en Sociología, además en la Maestría en Ciencia Política. Publica en revistas indexadas en español y en inglés, en revistas peruanas, inglesas y norteamericanas. Es autor de Lucha revolucionaria. Perú, 1958-1967 (RBA, 2013), un trabajo sobre la historia de la lucha revolucionaria en el Perú en la década de sesenta, Capitalism, class and revolution in Peru, 1980-2016 (Palgrave MacMillan, 2018), un libro que analiza las razones políticas, económicas y sociales por las cuales la izquierda socialista peruana no ha podido realizar su proyecto de transformación social revolucionaria, y Underdevelopment in Peru. A profile of peripheral capitalism (Routledge, 2023), un trabajo sobre la persistencia del subdesarrollo en el Perú. Sus intereses académicos abarcan temas relacionados con el desarrollo político y económico del Perú, la política económica internacional, clases sociales, teoría del estado, extractivismo, temas laborales, movimientos sociales y la violencia política.

Fecha de última actualización: 03-01-2025
 
Código de Registro:   P0096073
Ver:   Ficha Renacyt
Logo Concytec


Scopus Author Identifier: 57027413700
Web of Science ResearcherID: 5
Fecha:  18/04/2017

Datos Personales

    Fuente
Apellidos : LUST VAN ZEELAND
Nombres: JAN
Género: MASCULINO
Nacionalidad: HOLANDA-PAISES BAJOS

Datos Actuales

Pagina web personal: http://independent.academia.edu/JanLust
Pais de residencia: Perú

Experiencia Laboral

Institución Cargo Descripción del cargo Cargo en I+d+i Fecha Inicio Fecha Fin
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU INVESTIGADOR Docente Investigador Marzo 2017 A la actualidad
UNIVERSIDAD RICARDO PALMA ASISTENTE EDITOR REVISTA GLOBAL BUSINESS ADMINISTRATION Otros cargos relacionados a (I+D+i) Enero 2019 Abril 2024
UNIVERSIDAD RICARDO PALMA MIEMBRO DIRECTORIO DEL CENTRO DE INVESTIGACIÓN DE LA UNIVERSIDAD RICARDO PALMA Otros cargos relacionados a (I+D+i) Marzo 2018 Abril 2024
CUADERNOS IBERAMERICANOS MIEMBRO DEL CONSEJO INTERNACIONAL DE EXPERTOS EDITORIALES Y CIENTÍFICOS Ver: https://www.iberpapers.org/jour/pages/view/EditorialC Otros cargos relacionados a (I+D+i) Abril 2022 Octubre 2022
UNIVERSIDAD RICARDO PALMA COMITÉ EDITORIAL DE LA REVISTA SCIENTIA Otros cargos relacionados a (I+D+i) Enero 2020 Enero 2021
UNIVERSIDAD RICARDO PALMA COORDINADOR DE INVESTIGACIÓN EN LA ESCUELA EN ADMINISTRACIÓN DE NEGOCIOS GLOBALES DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES. Docente Investigador Octubre 2017 Diciembre 2019
UNIVERSIDAD RICARDO PALMA COORDINADOR DEL ÁREA DE ECONOMÍA, FINANZAS Y CONTABILIDAD DE LA ESCUELA EN ADMINISTRACIÓN DE NEGOCIOS GLOBALES DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y Docente Investigador Setiembre 2018 Diciembre 2018
UNIVERSIDAD ESAN ASESOR EN DIDÁCTICA Y DESARROLLO CURRICULAR Otros cargos relacionados a (I+D+i) Febrero 2005 Junio 2012
UNIVERSIDAD SAN IGNACIO DE LOYOLA S.A COORDINADOR DE LA CARRERA DE ECONOMÍA Otros cargos relacionados a (I+D+i) Marzo 2004 Febrero 2005
UNIVERSIDAD DEL PACIFICO COORDINADOR DE LOS CURSOS DE ECONOMÍA Otros cargos relacionados a (I+D+i) Agosto 1999 Febrero 2004
UNIVERSIDAD DEL PACIFICO ASESOR EN DIDÁCTICA Y DESARROLLO CURRICULAR Otros cargos relacionados a (I+D+i) Agosto 1999 Febrero 2004
UNIVERSIDAD RICARDO PALMA EQUIPO TÉCNICO VICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN Otros cargos relacionados a (I+D+i) Enero 2021 Enero 2003

Experiencia Laboral como Docente

Institución Tipo Institución Tipo Docente Descripción del cargo Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD RICARDO PALMA Universidad Contratado Docente de Metodología de Investigación en la Escuela de Ingeniería Industrial de la Facultad de Ingeniería Marzo 2021 Abril 2024
UNIVERSIDAD RICARDO PALMA Universidad Contratado Docente en el Doctorado en Ciencia Política y Relaciones Internacionales Marzo 2021 Abril 2024
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON - BOLIVIA Universidad Contratado Dicto el curso "Desarrollo económico capitalista contemporaneo" en la Maestría Científica de Estudios del Desarrollo y Hábitat Enero 2020 Febrero 2020
UNIVERSIDAD RICARDO PALMA Universidad Contratado Profesor en el Doctorado en Administración de Negocios Globales Agosto 2019 Abril 2024
UNIVERSIDAD RICARDO PALMA Universidad Contratado Profesor en Metodología de la Investigación en la Maestría de Ciencias Políticas Marzo 2019 Abril 2024
UNIVERSIDAD PONTIFICIA CATÓLICA DEL PERÚ Universidad Contratado Docente del curso Sociedad y Economía en el Perú Marzo 2017 A la actualidad
UNIVERSIDAD RICARDO PALMA Universidad Contratado Docente de los cursos Economía Global e Integración Económica Agosto 2016 Abril 2024
UNIVERSIDAD DEL PACIFICO Universidad Contratado Docente del seminario Integración monetaria europea (1999-2002) Docente del seminario Integración monetaria sudamericana (1999-2002) Docente del seminario Mercados financieros globales (1999-2002) Docente del curso Macroeconomía Dinámica – Semestre 1999-I Marzo 1999 Diciembre 2002

Experiencia como Asesor de Tesis

Universidad Tesis Tesista(s) Repositorio Fecha Aceptación de Tesis
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU Licenciado / Título Sebastian Renato Esquives Bravo Julio 2024

Experiencia como evaluador y/o formulador de proyectos

Tipo de experiencia Ańo Tipo de proyecto Entidad financiadora Nombre del concurso Metodología de evaluación Monto proyecto (USD)

Formación Académica (Fuente: SUNEDU)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fuente
DOCTORADO GRADO DE DOCTOR EN ESTUDIOS DEL DESARROLLO Universidad Autónoma de Zacatecas "Francisco García Salinas" MEXICO
MAGISTER MAGISTER EN ECONOMIA - REVALIDA UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS PERÚ

Formación Académica (Fuente: Manual)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fecha de inicio Fecha fin Fuente

Estudios Técnicos

Centro de estudios Carrera Fecha de Inicio Fecha de fin

Estudios académicos y/o técnicos superiores en curso

Centro de estudios Carrera Tipo de estudios Fecha de inicio

Formación Complementaria

Centro de estudios Capacitación complementaria Frecuencia Cantidad País de estudio Fecha de inicio Fecha fin
UNIVERSIA PERÚ SEMINARIO TALLER INTERNACIONAL LA REVOLUCIÓN DEL APRENDIZAJE DIAS 1 Perú Setiembre 2010 Setiembre 2010
UNIVERSIDAD PRIVADA NORBERT WIENER S.A. II CURSO TALLER: ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE – ENSEÑANZA PARA LA FORMACIÓN PROFESIONAL BASADO EN EL D DIAS 6 Perú Agosto 2010 Agosto 2010
UNIVERSIDAD SAN IGNACIO DE LOYOLA S.A SEMINARIO DE TECNOLOGÍA EDUCATIVA HORAS 12 Perú Abril 2004 Junio 2004

Idiomas

Idioma Lectura Conversación Escritura Forma de aprendizaje Lengua Materna
FRANCES INTERMEDIO BÁSICO BÁSICO Estudio Instituto NO
ALEMAN AVANZADO SUPERIOR AVANZADO AVANZADO Estudio Instituto NO
INGLES AVANZADO SUPERIOR AVANZADO SUPERIOR AVANZADO SUPERIOR Estudio Instituto NO
ESPAÑOL O CASTELLANO AVANZADO SUPERIOR AVANZADO SUPERIOR AVANZADO SUPERIOR Autodidacta NO
NEERLANDES U HOLANDES AVANZADO SUPERIOR AVANZADO SUPERIOR AVANZADO SUPERIOR Otros SI

Línea de investigación

Área Sub área Disciplina Temática Ambiental Temática Médica y de la Salud
Ciencias Sociales Economía y Negocios Economía
Ciencias Sociales Sociología Sociología
Ciencias Sociales Ciencias Políticas Ciencias políticas
Humanidades Historia y Arqueología Historia
Ciencias Sociales Otras Ciencias Sociales Otras ciencias sociales
Ciencias Sociales Economía y Negocios Economía
Ciencias Sociales Economía y Negocios Economía
Ciencias Sociales Economía y Negocios Economía
Ciencias Sociales Economía y Negocios Economía

Producción científica

Tipo Producción Título Autor Año de Producción DOI Revista Fuente Cuartil de ScimagoJR o JCR*
Article The structural nature of underdevelopment in Peru Lust, Jan 2024 No Aplica
Book-chapter The Structural Conditions for Lasting Economic Inequality in Peru 2023 10.1007/978-3-030-68127-2_418-1 Jan Lust a través de ORCID
Artículo en revista científica The Peruvian State and COVID-19 Lust J. 2023 10.1177/0094582X231196129 Latin American Perspectives 2023: No disponible**, 2020: Q1
Book Underdevelopment in Peru: A Profile of Peripheral Capitalism Lust J. 2023 10.4324/9781003289456 Underdevelopment in Peru: A Profile of Peripheral Capitalism No Aplica
Artículo en revista científica Che Guevara and continental revolution Lust J. 2022 10.1080/14747731.2022.2109374 Globalizations Q1
Article Perú: la economía política de la insostenibilidad Lust, Jan 2022 No Aplica
Article Structural Labor Precariousness in Peru Lust, Jan 2021 10.1177/0896920520938426 CRITICAL SOCIOLOGY 2021: No disponible**, 2020: Q3
Artículo en revista científica Structural Labor Precariousness in Peru Lust J. 2021 10.1177/0896920520938426 Critical Sociology 2021: No disponible**, 2020: Q1
Artículo en revista científica A Class Analysis of the Expansion of COVID-19 in Peru: The Case of Metropolitan Lima Lust J. 2021 10.1177/0896920521991612 Critical Sociology 2021: No disponible**, 2020: Q1
Article A Class Analysis of the Expansion of COVID-19 in Peru: The Case of Metropolitan Lima Lust, Jan 2021 10.1177/0896920521991612 CRITICAL SOCIOLOGY 2021: No disponible**, 2020: Q3
Article EL CARÁCTER DE CLASE DE LA EXPANSIÓN DEL COVID-19: EL CASO DE LA CAPITAL DEL PERÚ, LIMA LUST, JAN 2021 No Aplica
Book Review Marxist Class Theory for a Skeptical World Lust, Jan 2020 10.1177/0309816820945415a Capital and Class No Aplica
Article The continuity of the extractivist development model in Peru Lust, Jan 2020 No Aplica
BOOK Capitalism, Class and Revolution in Peru, 1980-2016 2019 10.1007/978-3-319-91403-9 CrossRef Metadata Search a través de ORCID
Article The rise of a capitalist subsistence economy in Peru Lust, Jan 2019 10.1080/01436597.2018.1529540 THIRD WORLD QUARTERLY Q2
Artículo en revista científica The rise of a capitalist subsistence economy in Peru Lust J. 2019 10.1080/01436597.2018.1529540 Third World Quarterly Q1
Article Objective and subjective conditions for the continuity of the Peruvian extractive development model Lust, Jan 2019 10.1080/14747731.2019.1586115 Globalizations Q2
Artículo en revista científica Objective and subjective conditions for the continuity of the Peruvian extractive development model Lust J. 2019 10.1080/14747731.2019.1586115 Globalizations Q1
Article Perú: La continuidad del modelo extractivista de desarrollo en el Perú: una aproximación de sus fundamentos económicos Lust, Jan 2019 No Aplica
Book Chapter The Peruvian guerrilla movements of the 1960s Lust J. 2019
OTHER Introduction 2018 10.1007/978-3-319-91403-9_1 CrossRef Metadata Search a través de ORCID
OTHER Neoliberalism and the Socialist Left in Peru: An Epochal Change 2018 10.1007/978-3-319-91403-9_2 CrossRef Metadata Search a través de ORCID
OTHER Class and Class Structure in Peru 2018 10.1007/978-3-319-91403-9_3 CrossRef Metadata Search a través de ORCID
OTHER Capitalist Economic Development in Peru: 1980–2016 2018 10.1007/978-3-319-91403-9_4 CrossRef Metadata Search a través de ORCID
OTHER The Changing Class Structure of Peru: 1980–2016 2018 10.1007/978-3-319-91403-9_5 CrossRef Metadata Search a través de ORCID
OTHER The Class Struggle and the Socialist Left: 1980–2016 2018 10.1007/978-3-319-91403-9_6 CrossRef Metadata Search a través de ORCID
OTHER The Erosion of the Political and Social Bases of the Socialist Left 2018 10.1007/978-3-319-91403-9_7 CrossRef Metadata Search a través de ORCID
Article Las condiciones laborales de los trabajadores y empleados en las microempresas en el Perú: 1990-2018 Lust, Jan 2018 No Aplica
Article Surgimiento de una economía capitalista de subsistencia en el Perú Lust, Jan 2018 No Aplica
Article The Role of the Peruvian Guerrilla in Che Guevara's Continental Guerrilla Project Lust, Jan 2016 10.1111/blar.12435 Bulletin of Latin American Research Q2
Artículo en revista científica The Role of the Peruvian Guerrilla in Che Guevaras Continental Guerrilla Project Lust J. 2016 10.1111/blar.12435 Bulletin of Latin American Research Q2
Article Social Struggle and the Political Economy of Natural Resource Extraction in Peru Lust, Jan 2016 10.1177/0896920513501354 Critical Sociology Q3
Artículo en revista científica Social Struggle and the Political Economy of Natural Resource Extraction in Peru Lust J. 2016 10.1177/0896920513501354 Critical Sociology Q2
JOURNAL_ARTICLE Mining in Peru: Indigenous and Peasant Communities vs. The State and Mining Capital 2014 10.25148/crcp.2.3.16092121 CrossRef Metadata Search a través de ORCID

* Sólo se presentan los cuartiles para la producción tipo artículos y review.

** Cuartil no disponible para el año de la publicación.

*** La revista no tiene cuartil en el año de la publicación.


Otras Producciones

Tipo de Producción Título Año de Producción Título de la fuente
LIBRO Lucha revolucionaria. Perú, 1958-1967 2013
CAPÍTULO DE LIBRO Un análisis de las causas de la derrota del Movimiento Revolucionario Túpac Amaru: 1982-1997 2015 Cultura de Izquierda, Violencia y Política en América La...
CAPÍTULO DE LIBRO Peru: Mining capital and social resistance 2014 The new extractivism. A Post-Neoliberal Development Mode...
CAPÍTULO DE LIBRO Europe vs. United States: The war in Iraq and the struggle over the South American market 2003 Elementos de seguridad y defensa
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Mining in Peru: Indigenous and peasant communities vs. The State and Mining Capital 2014 Class, Race and Corporate Power
ARTÍCULO EN CONGRESO La legitimación y deslegitimación de la violencia revolucionaria en el Perú: Una evaluación de la justificación de la violencia revolucionaria de la izquierda revolucionaria armada de las décadas de 1960 y 1980 2016
ARTÍCULO EN CONGRESO Perú: la economía política de insostenibilidad 2015
ARTÍCULO EN CONGRESO Las causas de la derrota de la guerrilla peruana de la década del sesenta. Un análisis desde las concepciones revolucionarias y guerrilleras 2014
ARTÍCULO EN CONGRESO Perú: 2000-2014. La continuación del neoliberalismo en el Perú y un nuevo periodo de conflictos sociales 2014
ARTÍCULO EN CONGRESO Minería en el Perú: Las comunidades indígenas frente al gobierno y el capital trasnacional 2013
ARTÍCULO EN CONGRESO Clase y análisis de clase: un marco conceptual y metodológico 2014
ARTÍCULO MAGAZINE Una crítica clasista al concepto y discurso de la sociedad civil 2016 Revista Peruana del Pensamiento Marxista
ARTÍCULO MAGAZINE La Revolución Cubana y las intervenciones del imperialismo norteamericano en la década de sesenta en América Latina 2015 Reflexión. Ciencias, Humanidades, Arte
ARTÍCULO MAGAZINE La Revolución Cubana y la izquierda revolucionaria en la década de los sesenta 2016 Reflexión. Ciencias, Humanidades, Arte
ARTÍCULO MAGAZINE ¿Qué es lo que se queda de la izquierda peruana? La transformación social o la conformación social: cuatro puntos para discutir 2014 Reflexión. Ciencias, Humanidades, Arte
ARTÍCULO MAGAZINE La necesidad de la clase y el análisis de clase en el Perú: un marco conceptual y metodológico 2015 Revista Peruana del Pensamiento Marxista
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA La clase media y la máscara de las estadísticas 2014 Minga
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA La minería en el Perú: Las comunidades indígenas y campesinas frente al gobierno y el capital transnacional minero 2014 Minga
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Perú: Hacia una estrategia revolucionaria de desarrollo 2013 Minga
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Capital, desarrollo local y ONG: Una reflexión crítica 2013 Observatorio del desarrollo. Investigación, reflexión y ...
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Perú: la necesidad de un cambio revolucionario 2013 Observatorio del desarrollo. Investigación, reflexión y ...
ARTÍCULO MAGAZINE Hacia una moneda común en América del Sur 2003 Punto de Equilibrio
ARTÍCULO MAGAZINE Una revolución bolivariana (II): Pasos hacia la Integración Monetaria Sudamericana 2001 Punto de Equilibrio
ARTÍCULO MAGAZINE Una revolución bolivariana (I): La integración monetaria sudamericana como medio para lograr su independencia política y económica 2001 Punto de Equilibrio
ARTÍCULO MAGAZINE Hacia una nueva arquitectura financiera: No 1, 2, 3 Vietnam pero sí 1, 2, o más uniones monetarias 2000 Punto de Equilibroo
OTROS Pautas para el diseño de un programa 2009 Universidad ESAN
OTROS Aseguramiento del Aprendizaje: pasos por seguir 2008 Universidad ESAN
OTROS Formato del sílabo e instrucciones II 2008 Universidad ESAN
OTROS El Movimiento de Bolonia: oportunidades y desafíos para la educación superior peruana 2006 Universidad ESAN
OTROS Bolonia y las competencias curriculares: Antecedentes y perspectivas 2006 Universidad ESAN
OTROS El sistema de créditos y la Declaración de Bolonia 2006 Universidad ESAN
OTROS Formato del sílabo e instrucciones I 2006 Universidad ESAN
OTROS La Declaración de Bolonia: implicancias para las universidades peruanas 2006 Universidad ESAN
OTROS Consejos prácticos para una buena enseñanza 2006 Universidad ESAN
OTROS La evaluación integral del desempeño docente 2006 Universidad ESAN
OTROS ¿Qué indican los resultados de la evaluación docente y que se puede hacer al respecto? 2006 Universidad ESAN
OTROS La evaluación de la enseñanza 2006 Universidad ESAN
CAPÍTULO DE LIBRO Perú: el capital minero y la resistencia social 2015 El neoextractivismo. ¿Un modelo posneoliberal de desarro...
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA La ley universitaria y los problemas de producción textual en los universitarios peruanos 2017 Revista Internacional Magisterio
CAPÍTULO DE LIBRO Peru: The return of the class struggle from below 2017 The class struggles in Latin America. Making history t...
ARTÍCULO EN CONGRESO El surgimiento de la economía capitalista de subsistencia en el Perú 2017
OTROS Razones económicas por la continuidad del modelo de desarrollo peruano 2017
CAPÍTULO DE LIBRO Los tres heroes peruanos y el Che 2017 Hildebrando Pérez Grande (coord.), Sin perder jamás la t...
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Perú: La economía política de la insostenibilidad 2016 Yuyaykusun, Universidad Ricardo Palma, Departamento Acad...
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA La justificación del uso de la violencia revolucionaria: Un análisis de las organizaciones guerrilleras peruanas de las décadas de 1960 y 1980 2018 Revista Telar 21
CAPÍTULO DE LIBRO Un acercamiento al análisis del desarrollo económico del capitalismo en el Perú 2019 Libro: El poder de las preguntas. Ensayos desde Marx sob...
ARTÍCULO EN CONGRESO El surgimiento de la economía capitalista de subsistencia en el Perú 2019
ARTÍCULO EN CONGRESO Condiciones objetivas y subjetivas para la continuidad del modelo extractivista de desarrollo en el Perú 2019
ARTÍCULO EN CONGRESO El surgimiento de una economía capitalista de subsistencia en el Perú 2020
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Contenido y estructura. Lucha revolucionaria. Perú, 1958-1967 2013 Pacarina del Sur
ARTÍCULO EN CONGRESO Un análisis de clase de la expansión de COVID-19 en el Perú: El caso de Lima Metropolitana 2020
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Una crítica al concepto de la captura del estado 2020 Minga
ARTÍCULO MAGAZINE The Class Character of the Expansion of COVID-19: The Case of Peru’s Capital City Lima 2021 The Bullet
ARTÍCULO EN CONGRESO The continuity of the neoliberal state in Peru 2021
ARTÍCULO EN CONGRESO 15th Annual Conference on Sociology 3-6 May, Athens, Greece 2021
ARTÍCULO EN CONGRESO Economía y Desarrollo 2021
ARTÍCULO MAGAZINE Héctor Béjar Rivera, el Canciller izquierdista del Perú 2021 Jacobin América Latina
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Las condiciones estructurales de la expansión de COVID-19 en el Perú 2021 Minga, Revista de ciencias, artes y militancia para la t...
ARTÍCULO EN CONGRESO Los resultados y la discusión de los resultados 2021
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA The structural conditions for the expansion of COVID-19 in Peru 2022 Athens Journal of Social Sciences
ARTÍCULO EN CONGRESO La estructura económica y social y las limitaciones del estado frente a la pandemia 2021
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Edging along the precipice. Can Peru’s new leftist President Pedro Castillo persist? 2021 Dollars & Sense
ARTÍCULO MAGAZINE Un análisis marxista del desarrollo económico del capitalismo en el Perú (I) 2021 Revista Peruana del Pensamiento Marxista
LIBRO Capitalism, class and revolution in Peru, 1980-2016 2019
RESEÑA DE LIBRO Marxist Class Theory for a Skeptical World 2020 Capital & Class
CAPÍTULO DE LIBRO The Peruvian guerrilla movements of the 1960s 2020 Libro: Latin American Guerrilla Movements Origins, Evol...
CAPÍTULO DE LIBRO The structural conditions for the expansion of COVID-19 in Peru 2022 Essays on COVID-19 Research
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA La continuidad del estado neoliberal en Perú en la época post-Covid 2022 Cuadernos Iberamericanos
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Bordeando el precipicio. ¿Puede el nuevo presidente izquierdista del Perú, Pedro Castillo, mantenerse en el poder? 2021 Observatorio del desarrollo. Investigación, reflexión y ...
LIBRO Lucha revolucionaria. Perú, 1958-1967 2022
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Minga. Revista de ciencias, artes y activismo para la transformación de América Latina 2023 Minga. Revista de ciencias, artes y activismo para la tr...
ARTÍCULO MAGAZINE Political crisis in Peru: From the left to right-wing authoritarianism 2023 The Bullet
ARTÍCULO MAGAZINE La división de las fuerzas para la transformación revolucionaria del Perú en la década de sesenta: El FIR, el MIR y el ELN 2023 Yuyay
ARTÍCULO EN CONGRESO Historia del subdesarrollo en el Perú, 1980-2022. Economía capitalista de subsistencia 2023
ARTÍCULO EN CONGRESO El carácter estructural del subdesarrollo en el Perú 2023
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Luis de la Puente: de aprista a militante comunista 2023 Indoamérica. Cuadernos de CEPA. Con ideas sin dogmas
CAPÍTULO DE LIBRO La utopía por conquistar 2022 Hilda y Gadea. Su revolucionaria compañera peruana en lo...
ARTÍCULO MAGAZINE Cinco aprendizajes de la lucha revolucionaria del Movimiento de Izquierda Revolucionaria 2023 Yuyay
ARTÍCULO EN CONGRESO La derecha y la izquierda desenmascarado: Perú 2021-2023 2023
CAPÍTULO DE LIBRO La izquierda revolucionaria del Perú en la década de los ochenta: una apariencia fuerte que cubrió una debilidad estructural y estratégica 2024 Los comunismos en América Latina. Recepciones y militanc...
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA La lucha de clases en el Perú. El surgimiento y la caída de un presidente de izquierda, 2021-2023 2024 Papel Político
ARTÍCULO EN CONGRESO Las causas estructurales por la persistencia de la inequidad económica en el Perú 2024
CAPÍTULO DE LIBRO La derrota del PCP-SL y del MRTA desde sus posiciones estratégicas y tácticas, y su análisis de clase 2024 Violencia de Estado en el Perú. Del Conflicto Armado Int...
CAPÍTULO DE LIBRO El carácter estructural del subdesarrollo en el Perú 2024 Libro: Congreso Nacional de Historia Bicentenario “2021”...
CAPÍTULO DE LIBRO The class struggle in Peru, 2021-2023 2024 En Henry Veltmeyer (coord.), Latin American Politics in ...
ARTÍCULO EN CONGRESO Crecimiento económico y la clase media: ¿El Perú es una sociedad de la clase media? 2024
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Pedro Castillo y los intereses de la derecha y del empresariado 2024 Observatorio del Desarrollo

Proyectos de Investigación

Tipo Proyecto Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha Fin Inv. Principal Área OCDE
Proyectos de investigación Las condiciones laborales de los trabajadores y empleados en las microempresas en el Perú: 1990-2018. Analizar la evolución de las condiciones laborales de los trabajadores y empleados en las microempresas en el Perú en el periodo que va desde el inicio de la década de 1990 hasta el año 2018. UNIVERSIDAD RICARDO PALMA Marzo 2018 Marzo 2019 JAN LUST VAN ZEELAND Ciencias Sociales
Proyectos de investigación Crecimiento económico y la clase media: ¿El Perú es una sociedad de la clase media? Estudiar la evolución y el desarrollo de la clase media en el periodo 2000-2018 y su relación con el crecimiento económico en el mismo periodo. Además, desarrollar y aplicar varias definiciones de la clase media que permiten tener un conocimiento completo sobre su evolución y desarrollo en el Perú y determinar si la supuesta evolución y desarrollo de la clase media en el Perú ha afectado positivamente al desarrollo económico del país y si ha contribuido a la estabilidad política en un país. UNIVERSIDAD RICARDO PALMA Julio 2019 JAN LUST VAN ZEELAND Ciencias Sociales
Proyectos de investigación Las micro y pequeñas empresas y el desarrollo de la economía peruana El estudio permitió elaborar un diagnóstico completo de los impedimentos que encuentran las micro y pequeñas empresas para contribuir al desarrollo del país, más allá de ser una fuente clave para el empleo. UNIVERSIDAD RICARDO PALMA Octubre 2022 Noviembre 2023 JAN LUST VAN ZEELAND Ciencias Sociales

Proyectos importados de ORCID

Tipo de financiamiento Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha de Fin

Derechos de Propiedad Intelectual

Título de la Propiedad Intelectual (PI) Tipo de PI Entidad donde se tramitó la PI País Nombre del propietario de la PI Trámite vía PCT Estado de la patente Número de registrode la PI Rol de participación Participación en los derechos de la PI

Productos de Desarrollo Industrial

Denominación Tipo de desarrollo Tipo de participación Estado del desarrollo Alcance del desarrollo Estado del uso del desarrollo Propietario del desarrollo

Distinciones y Premios

Institución Distinción Descripción País Web Referencia
UNIVERSIDAD RICARDO PALMA Reconocimiento por su incorporación al Registro Nacional de Investigadores del Perú La Escuela profesional de Administración de la Universidad Ricardo Palma otorga un diploma en reconocimiento a su incorporación al Registro Nacional de Investigadores del Perú PERÚ
Contactar investigador Aquí

Los investigadores son responsables por los datos que consignen en la ficha personal del Directorio Nacional de Investigadores en CTeI, la cual podrá ser verificada en cualquier oportunidad por el CONCYTEC.

De comprobarse fraude o falsedad de la información y/o los documentos adjuntados, el CONCYTEC, podrá dar de baja el registro, sin perjuicio de iniciar las acciones, correspondientes.